Rodolfo Kuhn para niños
Datos para niños Rodolfo Kuhn |
||
---|---|---|
Rodolfo Kuhn en 1970
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de diciembre de 1934 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1987 Valle de Bravo (México) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Roberta Kuhn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y productor de cine | |
Rodolfo Kuhn (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 29 de diciembre de 1934, y fallecido en Valle de Bravo, México, el 3 de enero de 1987) fue un importante director de cine, guionista y productor argentino. Su trabajo fue muy influyente en el cine de su país.
Contenido
¿Quién fue Rodolfo Kuhn en el cine?
Los inicios de una carrera brillante
Rodolfo Kuhn fue una figura destacada de la "nueva ola" del cine argentino en la década de 1960. Este movimiento buscaba hacer películas más modernas y con nuevas formas de contar historias.
En 1957, Rodolfo ganó la medalla de bronce en el Festival de la Feria de Bruselas por su cortometraje Sinfonía en no bemol. Este fue uno de sus primeros reconocimientos.
Reconocimientos internacionales
Su talento fue notado en todo el mundo. En 1964, su película Pajarito Gómez, protagonizada por Héctor Pellegrini, fue nominada al prestigioso Oso de Oro en el Festival de Berlín.
También dirigió y escribió parte del guion de la película brasileña El ABC del amor. Esta obra también fue nominada al Oso de Oro, mostrando su impacto en el cine latinoamericano.
En 1974, Rodolfo Kuhn tuvo el honor de ser el presidente del jurado en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Esto significa que él y su equipo decidieron cuáles películas merecían los premios más importantes de ese año.
Vida personal y legado
Rodolfo Kuhn estuvo casado con la actriz argentina Elsa Daniel, con quien tuvo una hija llamada Roberta Kuhn. Más tarde, se casó con la actriz Graciela Dufau.
Falleció en México a los 52 años, debido a un problema de salud. Su legado en el cine argentino y latinoamericano sigue siendo muy importante.
¿Qué libros escribió Rodolfo Kuhn?
Rodolfo Kuhn no solo hizo películas, también escribió libros sobre cine. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- Rodolfo Kuhn - Armando Bó, el cine, la ... ingenua y otras reflexiones (Ed. Corregidor, 1984)
- Rodolfo Kuhn - Los jóvenes viejos - Clásicos de Argentores
- Rodolfo Khun - Introducción a la Realización Cinematográfica. -Ediciones JC, 1982
¿Cuáles son las películas de Rodolfo Kuhn?
Rodolfo Kuhn dirigió y participó en la creación de varias películas importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Todo es ausencia (1985)
- El señor Galíndez (1984)
- La hora de María y el pájaro de oro (1975)
- Turismo de carretera (1968)
- El ABC del amor o El pacto -segmento Noche terrible (1967)
- Viaje de una noche de verano (1965)
- Pajarito Gómez (1964)
- Los jóvenes viejos (1962)
- Los inconstantes (1962)
- Sinfonía en no bemol (cortometraje, 1958)
Premios y reconocimientos
Rodolfo Kuhn recibió varios premios por su trabajo.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1965 | Premio a la juventud (Jugendfilmpreis) | Pajarito Gómez | Ganador |