Richard Arkwright para niños
Datos para niños Richard Arkwright |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1732 Preston (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 1792 Cromford (Reino Unido) |
|
Sepultura | St Mary's Church Yard, Cromford | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Thomas Arkwright. Ellen Hodgkinson. |
|
Cónyuge | Patience Holt (1755). Margaret Biggins (1761). | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, emprendedor e inventor | |
Obras notables | Cromford Mill (1771). Primer código de disciplina fabril. | |
Firma | ||
![]() |
||
Richard Arkwright (nacido el 23 de diciembre de 1732 y fallecido el 3 de agosto de 1792) fue un importante empresario e inventor inglés. Es conocido por patentar una máquina de hilar algodón impulsada por agua en 1769. También fundó la primera fábrica de algodón del mundo que usaba energía hidráulica en Cromford, Derbyshire, en 1771. Por estas razones, se le considera una figura clave en el inicio de la Revolución Industrial. Fue reconocido con el título de caballero en 1786.
Contenido
Los primeros años de Richard Arkwright
Richard Arkwright nació en 1732 en Preston, en el condado de Lancashire, Gran Bretaña. Fue el último de trece hijos de Thomas Arkwright, un sastre, y Ellen Hodgkinson. Su familia no tenía muchos recursos, por lo que Richard no pudo ir a la escuela de forma regular.
Aprendió el oficio de peluquero y trabajó en ello hasta los 28 años. En ese momento, logró ganar algo de dinero al inventar un tinte especial que no se quitaba con el agua. Este dinero le permitió empezar a trabajar en sus ideas para mejorar la maquinaria textil.
Innovaciones y desarrollo de fábricas
En 1768, Richard Arkwright colaboró con un relojero llamado John Kay. Juntos trabajaron en la creación de una máquina para hilar algodón. Kay había trabajado antes con Thomas Highs, quien se cree que fue el verdadero inventor de la máquina de hilar mecánica. Arkwright patentó esta máquina al año siguiente, llamándola Water Frame.
Highs y su socio John Smalley construyeron su primera máquina de hilar en Nottingham, que funcionaba con caballos. En 1771, Arkwright construyó una nueva fábrica para su máquina en Cromford, Derbyshire. Esta vez, la fábrica usaba la fuerza del agua para mover la maquinaria.
La vida en la fábrica de Cromford
El pueblo de Cromford era pequeño y no tenía suficientes trabajadores para la nueva fábrica. Por eso, Arkwright construyó viviendas cerca del molino y trajo a familias enteras de otras zonas para que trabajaran allí. También construyó el Hotel Greyhound, que todavía existe hoy.
Los trabajadores de Arkwright tenían una semana de vacaciones al año, siempre que no salieran del pueblo. Más tarde, Arkwright les ofreció educación básica. Esto les ayudaba a llevar las cuentas de la producción de hilo.
Desafíos y reconocimientos
En 1775, Arkwright desarrolló una máquina para cardar algodón (un proceso para preparar el algodón antes de hilarlo). Registró una nueva patente que cubría todo el proceso de producción de hilo, combinando la máquina de cardado con la Water Frame.
Esta nueva patente llevó a problemas legales entre Arkwright y otros fabricantes de hilo. Arkwright los acusó de copiar sus ideas. El caso terminó en 1785. Durante el juicio, varias personas, incluyendo a Thomas Highs y John Kay, declararon que Arkwright había usado sus inventos. Como resultado, las patentes de Arkwright sobre la Roving Frame y la Water Frame fueron anuladas, aunque él intentó apelarlas.
A pesar de estos problemas legales, la fortuna de Arkwright no se vio muy afectada. Un año después del juicio, fue nombrado caballero. Falleció seis años más tarde, en 1792, siendo uno de los hombres más ricos de Gran Bretaña. Se estima que su fortuna era de más de 500.000 libras.
Vida familiar
Richard Arkwright se casó por primera vez con Patience Holt en 1755. Tuvieron un hijo, también llamado Richard, que nació ese mismo año. Patience falleció al año siguiente.
Más tarde, en 1761, Richard se casó con Margaret Biggins. Con ella tuvo tres hijos, pero solo una, Susanna, llegó a la edad adulta.
Datos interesantes
La barbería donde Richard Arkwright trabajó de joven, en Churchgate (Bolton), fue demolida a principios del siglo XX. En la entrada del nuevo edificio se colocó una placa para recordar este hecho.
Para saber más
- Ingeniería industrial
- Cronología de las tecnologías del vestido y textiles
- Torno de hilar mecánico
Véase también
En inglés: Richard Arkwright Facts for Kids