robot de la enciclopedia para niños

Río Jordán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Jordán
נהר הירדן
نهر الأردن
Jordan River in area of Jordan River park in summer 2011 (2).JPG
Vista del río Jordán al norte del lago de Tiberíades.
Ubicación geográfica
Cuenca Mar Muerto
Nacimiento Monte Hermón
Desembocadura Mar Muerto
Coordenadas 33°11′12″N 35°37′09″E / 33.186666666667, 35.619166666667
Ubicación administrativa
País IsraelBandera de Israel Israel
JordaniaBandera de Jordania Jordania
PalestinaBandera de Palestina Palestina
Cuerpo de agua
Longitud 360 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio 16 /s
Altitud 2814 metros y −416 metro Nacimiento: n/d m
Desembocadura: -416 m
Mapa de localización
Recorrido del río Jordán.

El Río Jordán (en hebreo: Nehar HaYarden; en árabe: nahr al-Urdunn) es un río muy importante de unos 360 kilómetros de largo. Se encuentra en una zona especial del Próximo Oriente llamada el Gran Valle del Rift, que es como una gran grieta en la Tierra.

El río Jordán nace en las montañas del Antilíbano, cerca del monte Hermón. Desde allí, fluye hacia el sur, pasando por Líbano, Israel y Jordania. Finalmente, desemboca en el Mar Muerto. Su recorrido es casi una línea recta de norte a sur.

Aunque no es el río más grande del mundo, el Jordán es el más largo y con más agua en la región conocida como Tierra Santa. También es famoso por ser el lugar de muchos relatos históricos y religiosos.

¿Qué Significa el Nombre "Jordán"?

El nombre "Jordán" (Yarden en hebreo, Urdunn en árabe) probablemente viene de la palabra Yard|on. Esta palabra significa "el que fluye hacia abajo" en las lenguas semíticas. Esto tiene sentido, porque el río nace a unos 520 metros sobre el nivel del mar y termina en el Mar Muerto, que está a 392 metros por debajo del nivel del mar. ¡Es una gran diferencia de altura!

Características del Río Jordán

¿Dónde Nace el Río Jordán?

Archivo:Yarden 0182
Curso alto del Jordán.

El río Jordán comienza cuando se unen tres ríos más pequeños: el río Hasbani, el río Dan y el río Banias. Estos tres ríos se juntan a unos 5 kilómetros al sur de la frontera norte de Israel. Todos ellos tienen un flujo de agua constante durante todo el año.

El agua del Jordán proviene de tres fuentes principales:

  • Las lluvias, sobre todo en invierno.
  • Manantiales subterráneos en las montañas del Antilíbano.
  • El deshielo de la nieve del monte Hermón en primavera.

Por eso, el río tiene más agua en primavera y en invierno, y menos en verano.

Una característica especial del Jordán es que su agua se vuelve más salada a medida que avanza hacia el Mar Muerto. Al principio, cuando entra en el mar de Galilea, es agua dulce. Pero después de salir de allí, se vuelve cada vez más salada. El Mar Muerto es extremadamente salado, ¡ocho veces más que los océanos! Esto ocurre porque el Mar Muerto no tiene salida, y el agua solo puede salir evaporándose, dejando la sal atrás.

El Curso del Río

El río Jordán desciende rápidamente desde donde nacen sus tres afluentes. Recorre unos 75 kilómetros hasta llegar al lago Merom, en el valle de Jule. Este lago está un poco por debajo del nivel del mar.

Después de salir del lago, el río sigue bajando unos 25 kilómetros más hasta el mar de Galilea (también conocido como lago Kineret). La parte del río al norte del mar de Galilea marca el límite occidental de los Altos del Golán.

Al sur del mar de Galilea, el río Jordán forma la frontera entre Jordania e Israel. Más adelante, también es la frontera entre Jordania y la región de Cisjordania en Palestina. En esta última parte, el río fluye más lento y forma muchas curvas antes de llegar al Mar Muerto. El Mar Muerto está a unos 400 metros por debajo del nivel del mar y no tiene ninguna salida de agua.

Dos ríos importantes se unen al Jordán desde el este en esta última parte de su recorrido: el río Yarmuk, que es frontera entre Siria y Jordania, y el río Zarqa, que está completamente en Jordania.

Si midieras el río Jordán en línea recta desde el monte Hermón hasta el Mar Muerto, serían unos 215 kilómetros. Pero como tiene tantas curvas, su longitud real es de unos 360 kilómetros. El río tiene un ancho promedio de 27 a 45 metros y una profundidad de 1.5 a 3.5 metros.

Su Importancia Histórica

El río Jordán es muy conocido por su importancia en la historia y en diferentes creencias. Por ejemplo, en el Evangelio de Marcos, se cuenta que Jesucristo fue bautizado en este río por Juan el Bautista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jordan River Facts for Kids

  • Valle del Jordán
kids search engine
Río Jordán para Niños. Enciclopedia Kiddle.