Dolly Parton para niños
Datos para niños Dolly Parton |
||
---|---|---|
![]() Parton en 2022.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dolly Rebecca Parton | |
Nombre en inglés | Dolly Rebecca Parton Dean | |
Nacimiento | 19 de enero de 1946 Pittman Center (condado de Sevier, Estados Unidos) |
|
Residencia | Tennessee | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés estadounidense e inglés | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul verdoso | |
Cabello | Rubio | |
Familia | ||
Padres | Robert Lee Parton Avie Lee Caroline Owens |
|
Cónyuge | Carl Dean (matr. 1966; viud. 2025) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, cantante de country, actriz, cantautora, banjista, autobiógrafa, empresaria, actriz de televisión, Multiinstrumentista, músico country, productora discográfica, actriz de voz, productora de cine, guionista, compositora, compositora de canciones, actriz de cine, artista discográfica y cantante | |
Área | Composición | |
Años activa | 1955-presente | |
Género | ||
Instrumentos | Voz, guitarra, banjo, armónica, piano | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica |
|
|
Obras notables |
|
|
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Dolly Rebecca Parton (nacida el 19 de enero de 1946 en Sevierville, Tennessee, Estados Unidos) es una famosa cantante, compositora, actriz, productora, escritora, filántropa y empresaria estadounidense. Es considerada una de las artistas más importantes de la música country y es conocida como "la Reina del country".
Durante más de cincuenta años, Dolly ha sido reconocida por su estilo único y su voz especial. Sus trabajos en los años 1970 y 1980 fueron muy innovadores.
Aunque lanzó su primer álbum, Hello, I'm Dolly, y varios sencillos antes, Dolly Parton se hizo más conocida a finales de 1967. Fue entonces cuando se unió al programa de televisión del músico Porter Wagoner. Juntos, Dolly y Porter formaron una de las parejas de compositores más exitosas de su tiempo.
Cuando su colaboración terminó en 1976, Dolly Parton se enfocó en su carrera como solista. Lanzó álbumes muy populares como Jolene y All I Can Do. Sus canciones más famosas de esa época incluyen «Jolene» y «I Will Always Love You». Esta última se hizo mundialmente famosa años después, cuando fue interpretada por Whitney Houston.
En 1977, Dolly tuvo su primer gran éxito en el estilo country pop con la canción «Here You Come Again». Esta canción vendió más de un millón de copias, y muchos de sus siguientes discos también lograron grandes ventas. Consiguió ser número uno en América del Norte con la canción «9 to 5» y su álbum 9 to 5 and Odd Jobs.
También colaboró con Kenny Rogers en la exitosa canción «Islands in the Stream». Después, volvió a tener éxito con la música country tradicional con sus álbumes Trio (1987), grabado con Linda Ronstadt y Emmylou Harris, y White Limozeen (1989). De este último salieron canciones como «Why'd You Come in Here Lookin' Like That» y «Yellow Roses». Además, Dolly empezó a actuar en películas de Hollywood y a crear bandas sonoras.
Después de algunos años con altibajos en ventas durante los años 90, Dolly sorprendió a todos con el álbum The Grass Is Blue. Este fue el primero de tres álbumes de bluegrass que lanzó entre 1999 y 2002. Todos estos discos fueron muy elogiados por la crítica y llegaron a las listas de éxitos en el Reino Unido. Después de esto, Dolly siguió explorando diferentes estilos musicales, como el góspel, el pop y el rock.
A lo largo de su carrera, Dolly Parton ha sido reconocida por sus canciones, sus actuaciones y sus grabaciones. Ha ganado once premios Grammy y ha sido nominada a varios Globos de Oro y premios de la Academia. Su nombre está en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En 2025, recibió un premio Óscar honorífico especial, el Jean Hersholt. En total, ha vendido más de 100 millones de álbumes, lo que la convierte en una de las artistas musicales con más ventas de la historia. En 2004, la revista Rolling Stone la incluyó en su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos.
Contenido
- Biografía de Dolly Parton
- Sus Primeros Años y el Comienzo de su Carrera (1946-1967)
- Colaboración con Porter Wagoner (1967-1974)
- El Salto al Pop (1975-1979)
- Éxito en el Cine y la Música (1980-1986)
- Regreso a las Raíces del Country (1987-1989)
- Años de Cambios en su Carrera (1990-1999)
- La Trilogía Bluegrass (1999-2003)
- Años de Experimentación Musical (2003-2007)
- Backwoods Barbie y el Musical 9 to 5 (2007-2010)
- De Better Day a Believe in You (2010-Presente)
- Vida Personal de Dolly Parton
- Carrera en el Cine
- Otros Proyectos de Dolly Parton
- Logros y Reconocimientos de Dolly Parton
- Discografía de Dolly Parton
- Giras Musicales de Dolly Parton
- Libros de Dolly Parton
- Véase también
Biografía de Dolly Parton
Sus Primeros Años y el Comienzo de su Carrera (1946-1967)
Dolly Parton nació el 19 de enero de 1946 en Sevierville, Tennessee. Es la cuarta de doce hermanos, hijos de Robert Lee Parton y Avie Lee Owens. Sus hermanos son Willadeene, David, Denver, Robert, Stella, Cassandra, Larry (quien falleció poco después de nacer), Randy, los mellizos Floyd y Freida, y Rachel. Dolly ha contado que su familia era "extremadamente pobre". Vivían en una cabaña sencilla de una sola habitación en las Grandes Montañas Humeantes, cerca de Locust Ridge. Los padres de Dolly asistían a la iglesia Asamblea de Dios, y la música era una parte importante de su vida en la iglesia.
Dolly mostró interés por la música desde muy pequeña. Empezó a cantar en programas de radio en la estación WIVK Radio en 1955. También apareció en el programa de televisión The Cas Walker Show, que se transmitía en vivo desde Knoxville. Poco después, firmó un contrato con la discográfica Goldband Records y en 1959 lanzó su primer sencillo, «Puppy Love», que no tuvo mucho éxito. Ese mismo año, apareció por primera vez en el Grand Ole Opry, un famoso programa de música country. Allí conoció a Johnny Cash, quien vio su talento y la animó a seguir sus sueños.
En 1964, un día después de terminar la escuela secundaria, Dolly se mudó a Nashville, Tennessee. Se quedó en casa de su tío Bill Owens, un músico que la ayudó a entrar en el mundo de la música de Nashville. Durante ese tiempo, Dolly compuso canciones con influencias country y folk para cantantes como Hank Williams Jr. y Skeeter Davis.
A finales de 1965, Dolly firmó un contrato con la discográfica Monument Records. Al principio, la compañía quería que fuera una cantante de pop. Su primer sencillo pop, "Happy, Happy Birthday Baby", no entró en las listas de éxitos. Decidieron entonces que se dedicara a la música country, especialmente después de que compusiera la canción "Put It Off Until Tomorrow" para Bill Phillips. Aunque Dolly cantó en las armonías de esa canción, no apareció en los créditos. La canción llegó al sexto puesto de las listas country en 1966.
Su siguiente sencillo fue "Dumb Blonde", una canción que alcanzó el puesto 24 en las listas country en 1966. A principios de 1967, lanzó "Something Fishy", que llegó al puesto 17. Ambas canciones ayudaron a que se publicara su primer álbum de estudio, Hello, I'm Dolly. Muchas de las canciones del álbum fueron escritas por Dolly y Bill Owens. El álbum no tuvo mucho éxito, y Monument Records terminó su contrato.
Colaboración con Porter Wagoner (1967-1974)
La carrera de Dolly Parton mejoró mucho en 1967. Aceptó unirse al programa semanal de música country de Porter Wagoner y firmó un contrato con RCA Victor. Dolly y Porter rápidamente formaron un dúo muy exitoso, mientras también seguían con sus carreras como solistas. Su primer sencillo juntos fue "The Last Thing on my Mind", que llegó al top 10 de las listas country a finales de 1967. Esta canción fue parte de su primer álbum de estudio juntos, Just Between You And Me. Dolly permaneció en el programa de Wagoner y siguió grabando canciones con él durante siete años más.
En 1968, Dolly lanzó su segundo álbum en solitario, Just Because I'm a Woman. Al mismo tiempo, colaboró con Porter Wagoner en dos sencillos: "Just Someone I Used To Know" (1969) y "Daddy Was An Old Time Preacherman" (1970). Por estas canciones, fueron nominados al premio Grammy como "Mejor actuación country de un dúo o grupo".
A mediados de 1970, lanzó A Real Live Dolly, un álbum con canciones en vivo de un concierto que dio en Sevierville, Tennessee, en abril de ese año. A Real Live Dolly alcanzó el puesto 154 en la lista estadounidense Billboard 200. Sus siguientes cuatro álbumes de estudio (In the Good Old Days (When Times Were Bad), My Blue Ridge Mountain Boy, The Fairest of Them All y Golden Streets of Glory) no tuvieron mucho éxito comercial.
Sin embargo, su séptimo álbum, Joshua, lanzado en febrero de 1971, ayudó a Dolly a crecer como cantante y, sobre todo, como compositora. Muchas de las canciones de este álbum se inspiraron en su infancia y en las personas y eventos de sus humildes orígenes. El sencillo del mismo nombre fue la primera de sus canciones en llegar al primer puesto de la lista de éxitos Hot Country Songs. Ese mismo año, lanzó el álbum Coat of Many Colors, que también fue muy bien recibido por los críticos.
En 1974, Dolly lanzó el álbum Jolene, que tuvo mucho éxito en ventas en Estados Unidos y Canadá. El primer sencillo del álbum, "Jolene", llegó al primer lugar de la lista Hot Country Songs. Esta canción, además, fue nombrada por la revista Rolling Stone como una de las mejores canciones de todos los tiempos. El segundo sencillo fue "I Will Always Love You", una balada romántica que también alcanzó el primer puesto en la lista Hot Country Songs. Después de lanzar el disco Say Forever You'll Be Mine en 1975 junto a Wagoner, Dolly decidió tomar un descanso para fortalecer su carrera como solista.
Durante este tiempo, Elvis Presley quiso grabar una versión de la canción de Dolly "I Will Always Love You". Dolly estaba interesada al principio, pero el representante de Elvis, Tom Parker, le dijo que tendría que ceder más de la mitad de los derechos de la canción si Presley la grababa. Dolly se negó.
El Salto al Pop (1975-1979)
Después de dejar el programa de Porter Wagoner, Dolly Parton se reunió por última vez con el productor Bob Ferguson para grabar un nuevo álbum de música country, The Bargain Store, lanzado en marzo de 1975. De este álbum salió un sencillo que fue número uno en la lista Hot Country Songs, «The Bargain Store». Su siguiente trabajo, Dolly, salió en noviembre del mismo año y contó con la participación de Wagoner como productor. En esa época, Dolly quería llegar a un público más amplio. Su primer paso fue crear un programa de televisión de variedades llamado Dolly! (1976-1977). En este programa, ella hacía comedia y actuaba en vivo con diferentes celebridades invitadas, como Emmylou Harris, Linda Ronstadt, Karen Black y Kenny Rogers. Aunque el programa tuvo mucha audiencia, solo duró una temporada. El estrés afectó las cuerdas vocales de Dolly, y ella pidió terminar el contrato.
Cuando Dolly pasó de ser copresentadora a tener su propio programa, formó su primera banda a los treinta años. La banda, llamada Travlin' Family Band, estaba compuesta por familiares suyos y la acompañó en conciertos con músicos como Willie Nelson y Mac Davis.
Los éxitos continuaron con sus siguientes álbumes. En 1977, consolidó su éxito vendiendo más de un millón de copias de Here You Come Again. Este fue un álbum de música country comercial que combinaba sus propias canciones con temas de otros artistas. Para promocionarlo, se lanzaron dos sencillos: «Two Doors Down» y «Here You Come Again». Ambas canciones llegaron a los primeros puestos de las listas de éxitos. La segunda le valió su primer premio Grammy a la mejor vocalista country.
Gracias al éxito de Here You Come Again, sus álbumes comenzaron a tener un estilo más country pop. En mayo de 1979, lanzó otro álbum exitoso, Great Balls of Fire, que llegó al número uno de las listas country de Canadá y fue certificado como disco de oro. El álbum tuvo dos sencillos: «You're the Only One» y «Sweet Summer Lovin'», que se posicionaron en los primeros puestos de las listas de country y pop. En abril de 1978, Dolly apareció en el programa de televisión de Cher, Cher...Special, cantando en vivo «Two Doors Down». Por su participación, fue nominada al premio Emmy como mejor actriz de reparto en un programa de música, comedia o variedades.
Éxito en el Cine y la Música (1980-1986)
En 1980, Dolly Parton debutó en el cine con la película Nine to Five (Cómo eliminar a su jefe). Interpretó a Doralee Rhodes, una de las tres secretarias que planean secuestrar a su jefe difícil y exigente. La película fue dirigida por Colin Higgins y Dolly actuó junto a Jane Fonda y Lily Tomlin. Su actuación recibió muy buenas críticas y fue nominada al Globo de Oro como mejor actriz de comedia y como «nueva estrella del año». Para la película, compuso y grabó la canción «9 to 5», cuya letra se inspiró en la historia del filme. Esta canción fue nominada al Globo de Oro y al Óscar a la mejor canción original.
La canción «9 to 5» se incluyó en su siguiente álbum, 9 to 5 and Odd Jobs. Este álbum fue muy elogiado por la crítica. «9 to 5» se convirtió en la primera canción de Dolly en alcanzar el primer puesto en tres listas de popularidad de Billboard: Hot 100, Hot Country Singles y Hot Adult Contemporary Tracks. En la ceremonia de los premios Grammy de 1982, Dolly ganó en las categorías de mejor vocalista country y mejor canción country por «9 to 5».
Su siguiente papel fue en The Best Little ... in Texas (1982), un musical ambientado en los años 30 que recaudó más de 60 millones de dólares. Dolly interpretó a Mona Stangley, la dueña de un cabaré. Esta actuación le valió otra nominación a los premios Globo de Oro. De la banda sonora salieron dos sencillos: «Hard Candy Christmas» y una nueva versión de su canción «I Will Always Love You», que también llegó al primer puesto de la lista Hot Country Songs. En abril de 1982, lanzó su álbum Heartbreak Express, que alcanzó el quinto puesto en la lista Top Country Albums. Las canciones «Heartbreak Express» y «Single Women» llegaron a la cima de las listas country en Canadá. Meses después, se publicó el recopilatorio Dolly Parton's Greatest Hits, que fue certificado con disco de platino.
En 1983, Dolly colaboró con Kenny Rogers en el sencillo «Islands In The Stream», que llegó al primer puesto de la lista Billboard Hot 100 y se mantuvo allí por dos semanas. Por esta colaboración, recibieron una nominación al premio Grammy. Siguiendo el estilo country pop, Dolly lanzó Burlap & Satin (1983) y The Great Pretender (1984), que recibieron críticas variadas y llegaron a los primeros puestos de las listas de álbumes country más vendidos. A finales de 1984, lanzó junto a Rogers el álbum navideño Once Upon a Christmas, que fue certificado con varios discos de platino.
En 1984, Dolly protagonizó junto a Sylvester Stallone la comedia romántica Rhinestone, donde interpretó a una cantante. Aunque la película recibió críticas negativas, la mayoría destacó la actuación de Dolly. El periódico New York Times la describió como una comedia poco divertida, donde solo la actuación de la señorita Parton sobresalía. De la banda sonora se lanzaron varios sencillos, como «Tennessee Homesick Blues» y «God Won't Get You», que llegaron al top 10 de las listas country.
Al año siguiente, lanzó su último álbum con el sello RCA Victor, titulado Real Love. Para promocionar el álbum, se eligieron cuatro sencillos. A mediados de 1985, Dolly comenzó la gira Real Love Tour, presentándose en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá junto a Rogers. Con las grabaciones de los conciertos, se hizo un programa especial para la cadena HBO llamado Kenny Rogers and Dolly Parton: Together. En 1986, interpretó a Lorna Davis en la película para televisión A Smoky Mountain Christmas. Ese mismo año, fundó su propia compañía de entretenimiento, Dollywood, que incluye un parque temático (Dollywood), un restaurante y un parque acuático. Después de que su contrato con RCA Victor terminara, Dolly firmó con Columbia Records en 1987.
Regreso a las Raíces del Country (1987-1989)
Su primer trabajo para Columbia, titulado Rainbow y lanzado en 1987, incluía canciones de música country y pop, además de dos composiciones propias. El álbum no tuvo mucho éxito comercial y se posicionó en el puesto 153 de la lista Billboard 200. A pesar de las bajas ventas, su contrato no fue cancelado, aunque este sería el único álbum de country pop que lanzaría con ese sello.
En marzo de ese año, se publicó el álbum que grabó junto a Emmylou Harris y Linda Ronstadt: Trio, cuya preparación llevó casi diez años. Para promocionarlo, el trío apareció en programas de televisión. El disco alcanzó el primer lugar en la lista de álbumes country más vendidos de Billboard, donde permaneció durante cinco semanas, y vendió más de cuatro millones de copias. Fue muy elogiado por los críticos y recibió varias nominaciones a los premios Grammy. Trio ganó el Grammy a la «Mejor colaboración vocal country» en 1988.
Durante esa época, Dolly volvió a ser presentadora. En septiembre de 1987, regresó a la televisión con un nuevo programa semanal de variedades en la cadena ABC, titulado Dolly. En el programa, la cantante seleccionaba canciones clásicas y combinaba a artistas como Kenny Rogers, Willie Nelson o Loretta Lynn con actores como Whoopi Goldberg o Burt Reynolds. El programa fue elogiado por críticos y seguidores como el «último gran programa de variedades tradicional». Fue galardonado con dos premios People's Choice. A pesar de las buenas críticas, tuvo poca audiencia, por lo que fue retirado de la programación al finalizar la primera temporada.
Los años siguientes marcaron el regreso de Dolly a sus raíces musicales, con un álbum de música country tradicional: White Limozeen (1989), que incluía canciones tradicionales interpretadas con guitarra acústica. Este álbum tuvo un gran impacto en Norteamérica, especialmente en los Estados Unidos, donde debutó en el tercer puesto de las listas de country. De este álbum salió el sencillo «Yellow Roses», que se convirtió en un gran éxito internacional. A este éxito le siguieron sencillos como «Why'd You Come in Here Lookin' Like That», «He's Alive» y «Time for Me to Fly». En 1989, interpretó a Truvy Jones, una carismática peluquera, en la comedia dramática Steel Magnolias (1989). La película fue un éxito de taquilla y recaudó 80 millones de dólares en todo el mundo.
Años de Cambios en su Carrera (1990-1999)
La década de los noventa fue un período importante tanto en su música como en su actuación. En 1991, lanzó Eagle When She Flies, un disco dedicado principalmente a la música country. El primer sencillo del álbum fue «Rockin' Years», que grabó a dúo con Ricky Van Shelton y alcanzó el primer puesto de la lista de éxitos Hot Country Songs. El video musical de la canción ganó un premio. El álbum también incluyó otros duetos y tuvo altas ventas, siendo certificado como disco de oro en Canadá y platino en los Estados Unidos. Además, alcanzó el primer puesto en la lista Top Country Albums de los álbumes de música country más vendidos. Dolly pasó gran parte de 1991 y 1992 de gira promocionando Eagle When She Flies.
En años posteriores, Dolly apareció en varias películas para televisión, como Wild Texas Wind, Unlikely Angel y Blue Valley Songbird. Además, en 1992 se lanzó la comedia Straight Talk, donde interpretó a Shirlee Kenyon, una locutora de radio. La película recibió críticas variadas. De la banda sonora de Straight Talk se lanzaron dos sencillos: «Straight Talk» y «Light of a Clear Blue Morning».
En febrero de 1993, lanzó su siguiente álbum de estudio, Slow Dancing with the Moon, que también se dedicó a la música country. En este disco, interpretó doce canciones, de las cuales compuso ocho. Los sencillos incluyeron «Romeo» (que grabó con varios artistas), «More Where That Came From» y «Full Circle». Tras su lanzamiento, fue certificado como disco de oro en Canadá y platino en los Estados Unidos.
Meses después, publicó Honky Tonk Angels junto a Loretta Lynn y Tammy Wynette, logrando un gran éxito comercial. El álbum demostró la gran capacidad vocal de Dolly al interpretar una nueva colección de canciones tradicionales de música country. De este álbum salieron los sencillos «Silver Threads and Golden Needles» y «It Wasn't God Who Made Honky Tonk Angels», que recibieron críticas positivas. El álbum rápidamente fue certificado como disco de oro en Estados Unidos. Ese mismo año, contribuyó en la canción de James Ingram «The Day I Fall In Love» para la banda sonora de la película Beethoven's 2nd.
Aunque las buenas críticas continuaron en la segunda mitad de los años 90, su éxito comercial disminuyó gradualmente con nuevos trabajos. En agosto de 1995, publicó Something Special, que recibió críticas entusiastas. Incluye un dúo con Vince Gill en el tema «I Will Always Love You», así como otras dos composiciones antiguas suyas y siete nuevas canciones. Los siguientes álbumes que lanzó en esos años, como Treasures en 1996 y Hungry Again en 1998, tuvieron menos éxito en ventas. Finalizó la década con un repunte en su carrera gracias al lanzamiento de la esperada secuela de Trio: Trio II (1999), donde se reunió nuevamente con Emmylou Harris y Linda Ronstadt. Este álbum, aunque fue certificado como disco de oro, no alcanzó el éxito de ventas de su predecesor. Trio II recibió dos nominaciones a los premios Grammy, ganando en la categoría de mejor colaboración vocal country por la nueva versión de la canción de Neil Young «After the Gold Rush». En 1999 también ingresó al Museo y Salón de la Fama del Country.
La Trilogía Bluegrass (1999-2003)

El lanzamiento de The Grass Is Blue en octubre de 1999 marcó un cambio importante en su carrera. Fue el primero de una trilogía de álbumes de bluegrass que lanzó con el sello discográfico Sugar Hill Records (entre 1999 y 2002). El álbum recibió críticas positivas y ganó el premio Grammy en la categoría «Mejor álbum bluegrass».
El siguiente álbum, Little Sparrow, fue lanzado el 16 de enero de 2001. Grabado en Nashville y Los Ángeles, el álbum incluye canciones que exploran el góspel y el folk. Fue un gran éxito comercial en el Reino Unido, donde vendió más de 250.000 unidades. Debutó en el primer puesto de la lista británica de álbumes de música country y permaneció allí durante ocho semanas. En las listas estadounidenses, alcanzó los puestos 97 y 12. Para promocionarlo, se lanzaron dos sencillos: «Little Sparrow» (compuesta por Dolly) y «Shine» (una versión de la canción de la banda Collective Soul). Por «Shine», ganó un premio Grammy a la «Mejor vocalista country». Después, fue incluida en el Salón de la Fama de los Compositores.
La trilogía de álbumes de bluegrass se completó con el lanzamiento de Halos & Horns en mayo de 2002, que también incluyó géneros country y folk. En julio de ese año, comenzó el Halos & Horns Tour, una gira por varias ciudades de Estados Unidos. Esta fue la primera gira de Dolly en diez años. Para promocionar el álbum, se lanzaron cuatro sencillos entre 2002 y 2003. Halos & Horns recibió críticas mayormente positivas y obtuvo varias nominaciones a los premios Grammy.
Años de Experimentación Musical (2003-2007)

En junio de 2003, se publicó un nuevo álbum de grandes éxitos de Dolly, titulado Ultimate Dolly Parton, que fue muy valorado por la crítica. En noviembre, lanzó For God and Country, producido por ella misma. Dolly comentó: «Estaba haciendo unas grabaciones de prueba, cuando de repente pensé: este es el momento de hacer un álbum patriótico tipo gospel. Así nació For God and Country». Sin embargo, este álbum no tuvo tanto éxito como los anteriores, debido a las bajas ventas y poca promoción. Ese mismo año, un grupo de cantantes de country y pop le rindió homenaje en el CD Just Because I'm a Woman: Songs of Dolly Parton, lanzado en octubre.
En septiembre de 2004, publicó un álbum en formato de CD y DVD titulado Live and Well, una colección de canciones en vivo de su gira de 2002, Halos & Horns. Para promocionar el disco, Dolly se embarcó en una gira llamada Hello I’m Dolly Tour, que recorrió varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. La gira fue bien recibida y generó más de seis millones de dólares. Además, fue galardonada por la cadena Country Music Television al nombrar su tema musical «I Will Always Love You» como la «mejor canción de amor de todos los tiempos».
Those Were the Days (2005), un álbum que combinaba los géneros rock y folk, contó con colaboraciones de artistas como Norah Jones, Keith Urban y Kris Kristofferson. Contiene versiones de canciones famosas, como «Imagine» de John Lennon y «Blowin' in the wind» de Bob Dylan. El álbum recibió críticas generalmente positivas, elogiando su variedad de estilos y la voz de Dolly. Más tarde, para promover el disco, la cantante comenzó la gira The Vintage Tour, visitando ciudades de Estados Unidos entre agosto y diciembre de 2005.
Dolly continuó con sus proyectos musicales y lanzó «Imagine» y «The Twelfth of Never» como sencillos de Those Were the Days. También grabó canciones con artistas como George Jones y Brad Paisley. La canción grabada con Paisley, «When I Get Where I'm Going», fue muy elogiada y alcanzó el primer puesto de la lista Hot Country Songs. Ese mismo año, hizo una aparición especial en la comedia Miss Congeniality 2: Armed and Fabulous y fue nominada al Óscar y al Globo de Oro a la mejor canción original por el tema «Travellin' thru», compuesta para la película Transamérica.
Durante 2005 y 2006, Dolly fue reconocida por su trayectoria y recibió la Medalla Nacional de las Artes y el premio del Centro John F. Kennedy.
Backwoods Barbie y el Musical 9 to 5 (2007-2010)

El sencillo «Better Get to Livin'» y el álbum Backwoods Barbie ayudaron a Dolly Parton a regresar a la popularidad después de casi una década de experimentar con otros estilos musicales.
El álbum Backwoods Barbie, lanzado en abril de 2008, se dedicó principalmente a la música country. Llegó a la cima de las listas Country Albums Chart y Independient Albums, y vendió más de 300.000 copias en las primeras dos semanas. Después de lanzar el segundo sencillo, «Jesus & Gravity», Dolly se embarcó en la gira Backwoods Barbie Tour, presentándose en Estados Unidos, Canadá y Europa. La gira tuvo una audiencia global de 113.000 personas y recaudó más de nueve millones de dólares. El álbum produjo otros tres sencillos, pero ninguno entró en la lista Billboard Hot 100. Ese mismo año, la recopilación The Very Best of Dolly Parton fue un gran éxito en el Reino Unido.
Mientras estaba de gira, Dolly preparó la música para la obra teatral 9 to 5, una adaptación de la película del mismo nombre en la que había actuado en 1980. El musical se estrenó a finales de 2008 en Los Ángeles y luego se trasladó a Broadway, Nueva York, en abril de 2009, con gran éxito de crítica y público.
El 8 de mayo de 2009, recibió un doctorado honorario de la Universidad de Tennessee, en Knoxville. El 30 de junio del mismo año, Dolly subió un video a Youtube.com expresando su tristeza por el fallecimiento del cantante Michael Jackson. En noviembre de ese año, lanzó un álbum en directo titulado Live from London y una caja recopilatoria llamada Dolly con 99 de sus canciones.
De Better Day a Believe in You (2010-Presente)
Dolly Parton comenzó la nueva década dando una entrevista al periodista Larry King, donde habló de su vida y su relación con Porter Wagoner. También interpretó «I Will Always Love You» en un episodio del programa The Oprah Winfrey Show y participó por última vez como invitada en la serie Hannah Montana.
Dos años después de su último trabajo, Dolly anunció en noviembre de 2010 que estaba trabajando en su siguiente álbum de estudio. En enero de 2011, reveló el título del nuevo trabajo, Better Day, que se publicó el 28 de junio de 2011. Better Day encabezó varias listas de popularidad y fue bien recibido por la crítica. Para promocionar el disco, se embarcó en la gira Better Day World Tour, que comenzó el 17 de julio de 2011 y visitó ciudades de Estados Unidos, Australia y Europa. La gira recaudó 34 millones de dólares, convirtiéndose en su gira más rentable hasta ese momento. A principios de 2011, Dolly fue galardonada con un premio Grammy en reconocimiento a su trayectoria.
En 2012, Dolly obtuvo un papel en la película musical Joyful Noise como G. G. Sparraw, una cantante góspel. Aunque la película no fue muy bien recibida, Dolly contribuyó con tres canciones a su banda sonora. Mientras filmaba la película, escribió el libro de autoayuda Dream More. En 2013, participó en la película A Country Christmas Story y grabó nuevas versiones de canciones con Willie Nelson y Kenny Rogers.

En enero de 2014, se lanzó Blue Smoke, que contó con las colaboraciones de Willie Nelson y Kenny Rogers. Contenía varias canciones versionadas, como «Don't Think Twice, It's All Right» de Bob Dylan. Los críticos quedaron impresionados con este álbum. Paralelamente, se embarcó en la gira Blue Smoke World Tour, que visitó ciudades en Europa, Oceanía y América del Norte y fue una de las giras más exitosas del año, ganando 23 millones de dólares.
En 2015, Dolly estrenó una película para televisión en la que solo fue productora y narradora, Dolly Parton's Coat of Many Colors, un drama biográfico que cuenta eventos de su niñez.
Su siguiente álbum de estudio fue Pure & Simple (2016), que ofreció un sonido country más "dulce" y "luminoso". Rolling Stone lo elogió como una producción "de buen gusto, simple y eficaz". El álbum debutó en el número uno de la lista de Billboard Top Country Albums, siendo el primer disco de la artista en alcanzar esa posición en veinticinco años. Para promocionar Pure & Simple, comenzó su gira Pure & Simple Tour el 3 de junio, con 63 conciertos.
En septiembre de 2018, lanzó una nueva versión de su canción «Here I Am» con la colaboración de la cantante australiana Sia. Este sencillo forma parte de la banda sonora de la película original de Netflix Dumplin, protagonizada por Jennifer Aniston.
El 14 de marzo de 2021, la canción There Was Jesus de Zach Williams en dúo con Dolly, fue elegida mejor canción de música cristiana contemporánea en la ceremonia de entrega de los premios Grammy.
En noviembre de 2022, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll junto a artistas como Eminem y Lionel Richie.
En junio de 2025, se anunció que en noviembre se le concederá, junto a Tom Cruise, el Óscar Honorífico en honor a su trayectoria profesional y sus labores benéficas.
Vida Personal de Dolly Parton
Familia
Dolly Parton es la cuarta de 12 hijos. Sus hermanos son Willadeene, David Wilburn (1942–2024), Coy Denver, Robert Lee (Bobby), Stella Mae, Cassie Nan, Randle Huston (Randy; 1953–2021), Larry Gerald (1955), los gemelos Floyd Estel (1957–2018) y Frieda Estelle, y Rachel Ann.
El 30 de mayo de 1966, Dolly y Carl Thomas Dean (1942–2025) se casaron en Ringgold, Georgia. Aunque Dolly no usa el apellido de Dean profesionalmente, ha dicho que su pasaporte dice "Dolly Parton Dean", y a veces usa Dean al firmar contratos.
Carl Dean, quien estaba retirado de un negocio de pavimentación de carreteras en Nashville, evitaba la atención pública y rara vez acompañaba a su esposa a eventos. Dolly bromeaba diciendo que él solo la vio actuar una vez. También comentó en entrevistas que, aunque parecía que pasaban poco tiempo juntos, era porque nadie lo veía en público. Habló del lado romántico de Carl, diciendo que él hacía cosas espontáneas para sorprenderla y a veces le escribía poemas. En 2011, Dolly dijo: "Estamos realmente muy orgullosos de nuestro matrimonio. Es el primero para los dos. Y el último". El 6 de mayo de 2016, Dolly anunció que ella y Carl renovarían sus votos matrimoniales en honor a su 50 aniversario de bodas a finales de mes. El 3 de marzo de 2025, Dolly anunció en sus redes sociales que Carl Dean había fallecido en su casa de Nashville a los 82 años.
Aunque Dolly nunca tuvo hijos, ella y Carl ayudaron a criar a varios de sus hermanos menores en Nashville. Esto llevó a sus sobrinos y sobrinas a referirse a ellos como "tío Peepaw" y "tía abuela". Este último apodo más tarde dio nombre a uno de los restaurantes de Dolly en Dollywood. Dolly también es la madrina de la cantautora y actriz Miley Cyrus.
Creencias
Dolly Parton dice que es una cristiana devota, lo que ha influido en muchas de sus canciones. En varias ocasiones ha hablado sobre su fe en Dios y ha escrito canciones y colaborado con otros artistas sobre sus creencias.
En una entrevista de enero de 2024, habló sobre su enfoque abierto de la fe. “Ni siquiera diría que soy religiosa, aunque crecí en ese contexto. Pero tengo mucha fe en mí misma y he tenido la suerte de haber estado rodeada de grandes personas durante toda mi vida, de mi tío Bill y de mi familia, que me han apoyado, y de todas las personas que he conocido a lo largo del camino”.
Carrera en el Cine
Dolly Parton debutó en el cine en 1980, interpretando el papel de Doralee Rhodes en la película Nine to Five (Cómo eliminar a su jefe), que fue muy bien recibida en todo el mundo. Fue dirigida por Colin Higgins y actuó junto a Jane Fonda y Lily Tomlin. Por su actuación, recibió críticas mayormente positivas y fue nominada al Globo de Oro como «Mejor actriz de comedia o musical» y como «Nueva estrella del año».
El siguiente largometraje protagonizado por Dolly fue la comedia Straight Talk, donde interpretó a Shirlee Kenyon, una locutora de radio a cuyo programa llaman los oyentes para contar sus problemas. La película recibió críticas variadas. En 1989, formó parte de Steel Magnolias donde interpretó a Truvy Jones, una estilista, y compartió créditos con Sally Field, Julia Roberts, Olympia Dukakis, Shirley McLaine y Daryl Hanna. Poco después, hizo una aparición especial en la película The Beverly Hillbilies, de 1993, que sería su última aparición en el cine en los años 90. Además, Dolly interpretó a Ruby Diamond, una cantante que al morir descubre que para entrar al Cielo necesita hacer buenas obras, así que se convierte en ángel y vuelve a la Tierra para ayudar a una familia, en la película para televisión de CBS Unlikely angel. Poco después, protagonizó una nueva película para televisión, titulada Blue Valley Songbird y estrenada en 1999. Tiempo después, en 2000, se presentó como invitada en la comedia de situación Bette, de la cadena CBS.
En 2002, participó en la película de Disney Frank McKlusky, C.I., una comedia donde interpretó el papel de Edith McKlusky, la madre de un detective. La película recibió críticas negativas y se lanzó directamente en DVD en Norteamérica. También hizo una breve aparición en la película Miss Congeniality 2: Armed and Fabulous, de 2005. Apareció en tres episodios de la serie de Disney Channel Hannah Montana entre 2006 y 2011 en el papel de Dolly Stewart, la tía de Miley Stewart —interpretada por Miley Cyrus—. Más tarde, la artista declaró que haber aceptado ese papel había sido una de las mejores decisiones de su carrera.
Otros Proyectos de Dolly Parton

A principios de 1978, Dolly lanzó una colección limitada de muñecas con su nombre, inspiradas en los vestidos que usó en el programa musical The Porter Wagoner Show. En 1986, se convirtió en copropietaria del parque temático Silver Dollar City Tennessee, ubicado en Pigeon Forge, Tennessee, Estados Unidos. En este período, lo renovó casi por completo y lo llamó Dollywood. Desde su apertura, ha sido un gran éxito. Hoy en día, es visitado por más de tres millones de personas cada año. En este parque, Dolly realiza muchos conciertos, festivales y presentaciones para recaudar fondos para su fundación de beneficencia, la Fundación Dollywood.
En diciembre de 2006, donó 500.000 dólares a un hospital de su pueblo natal para honrar al Dr. Robert F. Thomas, el médico que atendió a su madre durante el parto. Para financiar este proyecto, la cantante realizó un concierto para recaudar fondos, al que asistieron unas 8.000 personas. Ese mismo año, publicó un libro de cocina titulado Dolly's Dixie Fixin's. Las ganancias de las ventas fueron donadas a la Fundación Dollywood.
En respuesta a la pandemia de COVID-19, Dolly donó 1 millón de dólares para la investigación al Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en abril de 2020 y animó a todos los que pudieran a hacer donaciones similares. Dijo que se sentía "una chica muy orgullosa de saber que tendría algo que ver con aquello que nos ayudaría a superar esta loca pandemia". En marzo de 2021, Dolly esperó su turno para ser vacunada contra COVID-19 en la Universidad de Vanderbilt, donde previamente había donado el millón de dólares para investigaciones médicas, incluida la vacuna Moderna. Dolly Parton animó con fuerza a todos a vacunarse cuando les llegara su turno, y cantó una canción (una adaptación de Jolene) para celebrar su vacunación.
En 2023, la cantante de country abrió un perfil de Pinterest e hizo anuncios en su perfil de Instagram, que muestra algunas de sus recetas de dulces, tartas antiguas y elaboraciones especiales que puso a la venta en Estados Unidos.
Logros y Reconocimientos de Dolly Parton

Dolly Parton es una de las artistas femeninas de country más premiadas de todos los tiempos. La Record Industry Association of America ha certificado 25 de sus sencillos o álbumes como Disco de Oro, Disco de Platino o Disco Multi-Platino. Ha tenido 26 canciones que alcanzaron el número 1 en las listas de Billboard. Tiene 42 álbumes country posicionados entre los 10 primeros puestos a lo largo de su carrera, rompiendo el récord para cualquier artista. Hasta 2012, había escrito más de 3000 canciones y vendido más de 100 millones de discos, lo que la convirtió en una de las artistas femeninas con mayores ventas de todos los tiempos. En 2021, se convirtió en la única artista en conseguir entradas en las listas de música country en cada una de las siete décadas de su trabajo.
A lo largo de su carrera, Dolly Parton ha ganado un total de once premios Grammy (incluido su Grammy a la trayectoria de 2011) y un total de cincuenta nominaciones a los premios Grammy, la segunda mayor cantidad de nominaciones de cualquier artista femenina en la historia de estos prestigiosos premios. En los American Music Award, ganó tres premios de 18 nominaciones. En la Asociación de Música Country, ha ganado diez premios de 42 nominaciones.
En la Academia de Música Country, ha ganado siete premios y 39 nominaciones. Es una de las seis artistas femeninas (incluidas Reba McEntire, Barbara Mandrell, Shania Twain, Loretta Lynn y Taylor Swift) en ganar el premio más alto de la Asociación de Música Country, Artista del Año (1978). También ha sido nominada a dos Premios de la Academia y a un Premio Tony. Fue nominada a un Premio Emmy por su aparición en un especial de televisión de Cher de 1978. Recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su música en 1984, ubicada en 6712 Hollywood Boulevard en Hollywood.
En 2005, fue honrada con la Medalla Nacional de las Artes, el más alto honor otorgado por el gobierno de Estados Unidos por la excelencia en las artes. El premio lo entrega el presidente de los Estados Unidos. El 3 de diciembre de 2006, Dolly Parton recibió los Honores del Centro Kennedy del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas por su vida dedicada a las artes. En 2018, Dolly Parton recibió una segunda estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a Linda Ronstadt y Emmylou Harris en reconocimiento a su trabajo como trío. En 2019, recibió el premio MusiCares Person of the Year. En 2022, fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame.
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1981 | Mejor canción original | "Nine to Five" | Cómo eliminar a su jefe | Nominada |
2006 | Mejor canción original | "Travelin' Thru" | Transamérica | Nominada |
Año | Categoría | Canción | Resultado |
---|---|---|---|
2025 | Colaboración musical favorita | "Please Please Please" junto a Sabrina Carpenter | Nominadas |
Discografía de Dolly Parton
Giras Musicales de Dolly Parton
- 1984-85: Real Love Tour
- 1986: Think About Love Tour
- 1989: White Limozeen Tour
- 1990-1991: Eagle When She Flies Tour
- 2002: Halos & Horns Tour
- 2004: Hello I'm Dolly Tour
- 2005: The Vintage Tour
- 2006-2007: An Evening with Dolly Parton
- 2008: Backwoods Barbie Tour
- 2011: Better Day World Tour
- 2014: Blue Smoke World Tour
Libros de Dolly Parton
Véase también
En inglés: Dolly Parton Facts for Kids
- Filmografía de Dolly Parton
- Premios y nominaciones de Dolly Parton
- Artistas musicales con mayores ventas
- Museo y Salón de la Fama del Country
- Tammy Wynette