robot de la enciclopedia para niños

George Coyne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Coyne
GeorgeCoyne.jpg
George Coyne en 2011
Información personal
Nacimiento 19 de enero de 1933
Baltimore (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de febrero de 2020

Siracusa (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Residencia Siracusa
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrónomo, sacerdote católico, teólogo y profesor universitario
Área Astrofísica
Empleador
Orden religiosa Compañía de Jesús
Miembro de Academia Pontificia de las Ciencias
Sitio web web.archive.org/web/20070618193434/http://clavius.as.arizona.edu/vo/R1024/GCoyne2.html
Distinciones
  • Premio Marcel Grossmann (2006)
  • Medalla Mendel (2008)
  • Premio George Van Biesbroeck (2009)

George V. Coyne (1933-2020) fue un astrónomo y sacerdote jesuita de Estados Unidos. Es conocido por haber sido director del Observatorio Astronómico Vaticano durante casi treinta años. Su trabajo ayudó a unir la ciencia y la fe.

¿Quién fue George Coyne?

George Coyne nació en 1933 en la ciudad de Baltimore, Maryland. Desde joven mostró interés por el conocimiento. En 1951, se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa.

Sus primeros años y educación

George Coyne estudió mucho para convertirse en un experto. Obtuvo títulos en matemáticas y filosofía en la Universidad de Fordham en 1958. Luego, en 1962, consiguió su doctorado en astronomía en la Universidad de Georgetown. En 1965, completó sus estudios de teología y fue ordenado sacerdote.

Un astrónomo en acción

Después de sus estudios, George Coyne continuó investigando el espacio. Trabajó en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Arizona. También fue profesor en la Universidad de Scranton. Durante la década de 1970, dirigió varios observatorios importantes en la Universidad de Arizona.

Liderando el Observatorio Vaticano

Desde 1978 hasta 2006, George Coyne fue el director del Observatorio Astronómico Vaticano. Este es un lugar donde se estudia el universo. Durante su tiempo allí, fundó la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano. También creó un grupo de investigación para estudiar el espacio.

Su investigación en el espacio

George Coyne se especializó en la polarimetría. Esta es una técnica para estudiar la luz de los objetos en el espacio. Investigó el medio interestelar, que es el espacio entre las estrellas. También estudió estrellas con atmósferas grandes y galaxias Seyfert. Más tarde, se interesó por la luz polarizada de estrellas que tienen explosiones de energía.

Un puente entre ciencia y fe

Una parte muy importante del trabajo de George Coyne fue unir la ciencia y la fe. Él creía que no estaban en conflicto. Organizó conferencias para hablar sobre cómo la ciencia y las creencias pueden entenderse. También participó en debates sobre cómo los descubrimientos científicos se relacionan con la religión.

En 2012, dejó el Observatorio Vaticano. Se fue a enseñar en el Le Moyne College en Siracusa (Nueva York). Allí continuó dando charlas sobre la relación entre la ciencia y la fe.

El asteroide (14429) Coyne fue nombrado en su honor. Esto ocurrió después de que fuera descubierto en 1991. George Coyne falleció en 2020 a los 87 años.

Reconocimientos y legado

George Coyne recibió muchos honores por su trabajo.

Honores y premios

Recibió varios doctorados honoríficos, que son títulos especiales que se otorgan por logros importantes. Algunas de las universidades que le dieron estos honores incluyen:

También recibió premios importantes como:

  • Premio Marcel Grossmann (2006)
  • Medalla Mendel (2008)
  • Premio George Van Biesbroeck (2009)

Sociedades científicas

Fue miembro de varias sociedades científicas importantes, como:

Sus publicaciones

George Coyne escribió más de 100 artículos para revistas científicas. También editó varios libros. Algunos de sus libros incluyen:

  • A Comprehensible Universe: The Interplay of Science and Theology (2008)
  • L'universo e il senso della vita. Un ateo e un credente: due uomini di scienza a confronto (2008)
  • Faith and Knowledge: Towards a New Meeting of Science and Theology (2007)
  • Wayfarers in the Cosmos: The Human Quest for Meaning (2002)
  • Polarized radiation of circumstellar origin (1988)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Coyne Facts for Kids

kids search engine
George Coyne para Niños. Enciclopedia Kiddle.