robot de la enciclopedia para niños

George Chapman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Chapman
George Chapman.jpg
Información personal
Nacimiento 1559 o 1559
Hitchin (Reino Unido)
Fallecimiento 12 de mayo de 1634
Londres (Reino de Inglaterra)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Universidad de Oxford
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, lingüista, poeta, traductor y escritor

George Chapman fue un importante poeta, dramaturgo y traductor inglés. Nació alrededor de 1559 en Hitchin, Hertfordshire, y falleció en Londres el 12 de mayo de 1634.

¿Quién fue George Chapman?

Sus primeros años y estudios

George Chapman nació en Hitchin, Inglaterra, alrededor de 1559. Estudió en la Universidad de Oxford, específicamente en el Trinity College. Allí aprendió mucho sobre los clásicos griegos y latinos. Aunque no obtuvo un título, su conocimiento del griego fue excelente. También se interesó por la filosofía estoica, que enseña a mantener la calma y la razón.

Su vida en Londres y amistades

En 1576, Chapman se mudó a Londres. Allí comenzó una exitosa carrera como escritor. Contó con el apoyo de personas importantes como Sir Thomas Walsingham. Hizo grandes amigos en el mundo literario, como Edmund Spenser, Christopher Marlowe y Ben Jonson. También fue amigo del arquitecto Íñigo Jones.

Un incidente con la ley

Chapman, junto con otros escritores, tuvo problemas por una de sus comedias. La obra se llamaba Eastward ho! y contenía comentarios que no gustaron al rey Jacobo I. Por esta razón, Chapman y sus compañeros, John Marston y Ben Jonson, fueron encarcelados por un tiempo.

Las obras de George Chapman

George Chapman fue muy versátil. Escribió poesía, obras de teatro y realizó importantes traducciones.

Su poesía

Chapman es considerado un precursor de los poetas metafísicos. Estos poetas usaban ideas complejas y metáforas ingeniosas en sus escritos. Algunas de sus obras poéticas más conocidas son:

  • The Shadow of Night (La sombra de la noche), publicada en 1593.
  • Ovid's Banquet of Sense (El banquete de los sentidos de Ovidio), de 1595.

También escribió De Guiana, Carmen Epicum (1596), que cuenta la exploración de Sir Walter Raleigh en la Guayana. Además, terminó el poema Hero y Leandro (1598), que había dejado incompleto Christopher Marlowe.

Sus comedias

Chapman se hizo famoso por sus obras de teatro, especialmente las comedias. Las escribía para la Compañía del Almirante. En sus comedias, mezclaba el estilo de los antiguos autores latinos como Plauto y Terencio con la Commedia dell'Arte. También usaba la teoría de los cuatro humores para crear personajes.

Algunas de sus comedias son:

  • An Humorous Day's Mirth (1597).
  • All Fools (Todos locos, 1599).
  • Monsieur d'Olive (El señor de Olive, 1606).
  • The Gentleman Usher (El ujier gentilhombre, 1606).
  • May Day (Día de mayo, 1611).

También escribió The Blind Beggar of Alexandria (El mendigo ciego de Alejandría, 1596), una obra con elementos románticos.

Sus tragedias

Las tragedias de Chapman se inspiraron en el estilo de Christopher Marlowe. Muchas de ellas tratan sobre la historia de Francia.

Entre sus tragedias más importantes se encuentran:

  • Bussy D'Ambois (1607).
  • The Conspiracy and Tragedy of Charles, Duke of Byron (La conspiración y tragedia de Carlos, duque de Byron, 1608).
  • The Revenge of Bussy D'Ambois (La venganza de Bussy d'Ambois, 1613).
  • The Tragedy of Chabot (La tragedia de Chabot, publicada en 1639).

Las obras sobre Bussy d'Ambois son un ciclo interesante. El personaje principal es un caballero valiente y apasionado. Aunque muere en la primera obra, regresa como un fantasma en la segunda para pedir venganza.

Obras en colaboración

Chapman también trabajó con otros escritores. Por ejemplo, Eastward Ho! (¡Rumbo al Este!, 1605) la escribió con Ben Jonson y John Marston. Esta obra fue la que les causó problemas con el rey.

Su trabajo como traductor

Una de las contribuciones más importantes de Chapman fue su trabajo como traductor. Tradujo obras de poetas griegos y latinos.

En 1598, comenzó a traducir la Ilíada de Homero. La terminó en 1612. En 1616, publicó The Whole Works of Homer (Las obras completas de Homero), que incluía la Odisea. Esta fue la primera traducción completa de las obras de Homero al inglés. Aunque su estilo era un poco complicado, fue muy admirada por poetas como John Keats.

El estilo de Chapman

El estilo de George Chapman es conocido por ser muy elaborado. Sus discursos eran largos y usaba muchas metáforas complejas. Esto hacía que sus textos fueran a veces difíciles de entender. Algunos críticos de su época, como John Dryden, pensaban que sus ideas eran pequeñas, pero las vestía con palabras gigantescas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Chapman Facts for Kids

kids search engine
George Chapman para Niños. Enciclopedia Kiddle.