Nokia para niños
Datos para niños Nokia |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | conglomerado, multinacional, empresa tecnológica, empresa de capital abierto | |
ISIN | FI0009000681 | |
Industria | aparato de telecomunicación teléfono móvil red de computadoras aparato eléctrico sector de telecomunicaciones Clasificación Internacional Industrial Uniforme hardware de red industria eléctrica |
|
Forma legal | julkinen osakeyhtiö | |
Fundación | 12 de mayo de 1865 | |
Fundador | Fredrik Idestam Leo Mechelin |
|
Sede central | ![]() |
|
Presidente | Sari Baldauf | |
Productos | Sistema global para las comunicaciones móviles software casco telefónico teléfono inteligente |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | −1 100 000 000 euro, 1 697 000 000 euros, 1 414 000 000 euros, 672 000 000 euros, −520 000 000 euro, 16 000 000 000 euros y 2318000000 | |
Beneficio neto | −927 000 000 euro, 2 468 000 000 euros, 3 476 000 000 euros, −739 000 000 euro, −3 786 000 000 euro, −1 437 000 000 euro y 4259000000 | |
Activos | 39 517 000 000 euros | |
Propietario | BlackRock | |
Empleados | ![]() |
|
Divisiones | Nokia Networks Nokia Technologies |
|
Miembro de | Fundación Linux, World Wide Web Consortium, Wi-Fi Alliance, Bluetooth Special Interest Group, ANGA, UNIFE, Electronic Book Exchange Working Group, FairSearch, Comité Europeo de Sistemas Interoperables, Sector de Radiocomunicaciones de la UIT, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT y Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT | |
Filiales | Bell Labs NGP Capital Nuage Networks Radio Frequency Systems |
|
Coordenadas | 60°13′19″N 24°45′21″E / 60.22203, 24.75589 | |
Sitio web | www.nokia.com | |
Nokia Corporation, conocida simplemente como Nokia, es una empresa muy grande de telecomunicaciones y tecnología. Su sede principal está en Espoo, Finlandia.
Nokia es famosa por haber sido líder mundial en la fabricación de teléfonos móviles entre 1998 y 2011. Sin embargo, con la llegada de los teléfonos inteligentes de otras marcas, su participación en el mercado cambió.
En 2011, Nokia se unió a Microsoft Corporation para que sus teléfonos inteligentes usaran el sistema operativo Windows Phone. Más tarde, en 2013, Microsoft compró la parte de Nokia que fabricaba teléfonos.
En 2016, Microsoft vendió el negocio de teléfonos Nokia a una empresa finlandesa llamada HMD Global. Desde entonces, HMD Global fabrica los teléfonos y tabletas con la marca Nokia, trabajando junto a Foxconn.
Contenido
- Historia de Nokia
- Los dispositivos móviles bajo la marca Nokia desde 2016
- Negocios de Nokia hoy
- Nokia y el software libre
- Compromiso social y ambiental de Nokia
- Véase también
Historia de Nokia
¿Cómo empezó Nokia?
La historia de Nokia comenzó en 1865. Un ingeniero llamado Fredrik Idestam fundó una fábrica de pulpa de madera para hacer papel en Finlandia. Esta fábrica estaba junto a un río llamado Nokianvirta, que le dio el nombre a la empresa.
La empresa creció mucho porque en esa época se necesitaba mucho papel. Pronto, los productos de Nokia se vendían en varios países.
Con el tiempo, Nokia se expandió a otros negocios. En 1898, una fábrica de caucho que hacía zapatos empezó a usar el nombre Nokia. Esta empresa fabricaba calzado, neumáticos, gabardinas y hasta juguetes.
En 1912, otra compañía de cables se estableció en Helsinki. Los cables eran muy importantes para las redes de telégrafos y teléfonos. Esta empresa también creció rápidamente y empezó a exportar sus productos.
¿Qué hizo Nokia en los años 60?
En 1960, Nokia entró en el mundo de las telecomunicaciones. Creó un departamento de electrónica dentro de la compañía de cables. En 1962, la empresa empezó a trabajar con transmisiones de radio.
Fue un buen momento para Nokia, ya que la tecnología de los semiconductores estaba empezando a usarse en la industria. En 1967, Nokia introdujo un sistema que mejoró mucho la capacidad de los cables telefónicos.
¿Cómo innovó Nokia en los años 70?
En los años 70, Nokia exportó equipos de transmisión a muchos países. Sus clientes incluían empresas de petróleo, gas y ferrocarriles. En esa época, los radioteléfonos ya existían y se usaban para el ejército y servicios de emergencia.
Una gran innovación de Nokia fue la digitalización de las telecomunicaciones. Crearon el sistema DX 200, que fue muy importante para los conmutadores telefónicos. Este sistema usaba un lenguaje de computación avanzado y microprocesadores, lo que lo hacía muy flexible.
El DX 200 podía crecer añadiendo más computadoras, permitiendo a los usuarios empezar con un sistema pequeño y aumentar su capacidad según sus necesidades. Esta tecnología se convirtió en un éxito mundial en los años 90.
¿Cómo creció Nokia en los años 80?
En los años 70, los países nórdicos (como Finlandia y Suecia) empezaron a desarrollar la telefonía móvil para automóviles. En 1981, crearon el primer servicio de telefonía móvil entre varios países. Nokia ya estaba fabricando teléfonos móviles para Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.
En 1982, Nokia lanzó su primer sistema de telefonía móvil, llamado Senator. Pesaba 9,8 kilogramos. La demanda creció y Nokia tuvo que crear más equipos para que funcionara.
En 1984, Nokia presentó el Mobira Talkman, el primer teléfono que se podía transportar. Pesaba menos de 5 kilogramos, ¡casi la mitad que el Senator!
En 1987, Nokia lanzó el Mobira Cityman, que pesaba solo 800 gramos. Los teléfonos también se hicieron más económicos.
¿Qué pasó con Nokia en los años 90?
Nokia se volvió una empresa muy internacional en los años 90. En 1986, el 41% de sus ventas eran en Finlandia, pero diez años después, solo el 6% lo era.
En 1998, Nokia decidió crear su propio sistema operativo para teléfonos, llamado Symbian OS. Lo hizo junto a otras empresas como Motorola y Siemens.
¿Qué desafíos enfrentó Nokia en los años 2000?
Nokia tenía muchas fábricas en varios países. Sin embargo, otras empresas como Apple y RIM empezaron a ganar terreno con sus teléfonos inteligentes. Nokia era muy buena en la fabricación de equipos (hardware), pero los teléfonos inteligentes necesitaban mucho software y servicios.
En 2003, Nokia lanzó el Nokia N-Gage, que era un teléfono móvil y una consola de juegos portátil. No tuvo el éxito esperado como consola.
En 2005, Nokia lanzó las series de teléfonos inteligentes E (para negocios) y N.
¿Cómo cambió Nokia en los años 2010?
En 2011, Nokia presentó el Nokia N9 con un nuevo sistema operativo llamado MeeGo. Ese mismo año, lanzó sus primeros teléfonos de la serie Asha.
La unión con Microsoft y Windows Phone
En febrero de 2011, Nokia anunció una importante unión con Microsoft. Decidió que sus teléfonos inteligentes usarían el sistema operativo Windows Phone, dejando de lado a MeeGo y Symbian.
Como parte de este plan, Nokia y Microsoft trabajaron juntos para mejorar el software. De esta unión nacieron los teléfonos inteligentes Nokia Lumia, que usaban Windows Phone. También lanzaron una tableta, la Nokia Lumia 2520.
Microsoft compra la división de teléfonos móviles de Nokia
En septiembre de 2013, Microsoft anunció que compraría la división de teléfonos y servicios de Nokia. También obtuvo el derecho a usar las patentes de Nokia por 10 años. El acuerdo se cerró en abril de 2014.
Después de la venta, Nokia se enfocó en otras áreas: su división de infraestructura de redes (Nokia Networks), su servicio de mapas Here, y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Antes de la venta, Nokia lanzó la Nokia X Software Platform en 2014. Estos teléfonos usaban una versión de Linux basada en Android Open Source Project (AOSP), lo que les permitía usar aplicaciones de Android.
2015-2019
En abril de 2015, Nokia anunció que compraría Alcatel-Lucent, otra gran empresa de telecomunicaciones. Esto les ayudó a competir mejor con empresas como Ericsson y Huawei.
En 2017, Nokia y Xiaomi firmaron un acuerdo para colaborar y compartir patentes. En 2018, el gobierno finlandés compró una parte de Nokia.
¿Qué ha hecho Nokia en los años 2020?
El 2 de marzo de 2020, Pekka Lundmark fue nombrado el nuevo director ejecutivo de Nokia. Ese mismo mes, Nokia compró Elenion Technologies, una empresa de tecnología para mejorar la conectividad.
En mayo de 2020, Sari Baldauf se convirtió en la presidenta de la junta directiva. En junio, Nokia ganó un contrato para desarrollar una red 5G en Taiwán. En octubre, Nokia anunció un acuerdo con la NASA para crear una red móvil 4G para los astronautas en la Luna, a través de su empresa Bell Labs.
En 2020, Flipkart se unió a Nokia para vender productos de consumo con la marca Nokia en India, como televisores y laptops. En abril de 2022, Nokia dejó de operar en el mercado ruso.
En febrero de 2023, Nokia presentó un nuevo logotipo después de casi 60 años. El logotipo anterior se asociaba mucho con los teléfonos móviles, y querían mostrar que ahora son más que eso. En diciembre de 2023, Nokia compró Fenix Group para fortalecer su oferta inalámbrica en el sector de defensa. También en diciembre, Nokia anunció un acuerdo para vender parte de sus negocios de gestión de dispositivos y servicios. En junio de 2024, Nokia adquirió Infinera.
En diciembre de 2024, Nokia lanzó la primera cámara industrial 5G de 360 grados con resolución 8K.
Los dispositivos móviles bajo la marca Nokia desde 2016
Human Mobile Devices (HMD), es una empresa finlandesa que desarrolla y comercializa dispositivos móviles bajo la marca Nokia. Se formó en mayo de 2016 tras la compra de parte del negocio de teléfonos básicos de Microsoft Mobile junta a licencia de uso de la marca Nokia en estos teléfonos. Al mismo tiempo se anunciaba un acuerdo entre Nokia y HMD para la licencia de uso de la marca Nokia en smartphones, convirtiéndose HMD en la poseedora exclusiva del uso de la marca Nokia en dispositivos móviles. En enero de 2024, HMD cambió su nombre a 'Human Mobile Devices', y utilizará su propia marca en dispositivos futuros junto con la de Nokia.
El CEO de la empresa es Arto Nummela, que ingresó en Nokia en 1994 y pasó a trabajar en Microsoft Mobile en 2014. La presidencia está en manos de Florian Seiche, el cual ha trabajado en Nokia, Siemens, Orange y HTC. El 15 de agosto de 2016, Pekka Rantala, antiguo CEO de Rovio Entertainment, pasó a ser jefe de marketing de HMD. Rantala trabajó previamente en Nokia entre 1994 y 2011.
HMD tiene su sede en Karaportti 2 en Espoo, Finlandia, en la misma calle que Nokia Corporation la cual tiene su sede en el número 3. Otros oficinas de HMD están en Londres, Inglaterra, y Dubai, UAE. La antigua sede de Nokia, conocida como "Nokia House", sigue siendo actualmente la sede de Microsoft Mobile.
Desde 2016, la empresa finlandesa HMD Global es la encargada de fabricar y vender los teléfonos móviles con la marca Nokia. HMD Global obtuvo los derechos para usar la marca Nokia en teléfonos y tabletas.
El director ejecutivo de HMD es Arto Nummela. La empresa tiene su sede en Espoo, Finlandia, muy cerca de la sede de Nokia Corporation.
Negocios de Nokia hoy
Nokia es una compañía pública que cotiza en las Bolsas de valores de Helsinki y Nueva York.
Nokia es muy importante para la economía de Finlandia. Da muchos empleos y trabaja con socios y empresas locales.
Grupos de negocios principales
Actualmente, Nokia tiene cuatro grupos de negocios principales:
- Nokia Networks: Esta división se encarga de las redes de datos y equipos de telecomunicaciones. Fabrica la infraestructura para redes de telefonía móvil y otros equipos para cosas como llamadas de voz, acceso a Internet de banda ancha y redes 5G. Nokia Networks opera en unos 150 países. Antes se llamaba Nokia Siemens Networks, pero ahora es completamente de Nokia.
- Nokia Technologies: Esta división se dedica a desarrollar y licenciar tecnología y la marca Nokia. Tienen equipos que investigan en áreas como la creación de imágenes, la conectividad inalámbrica y los nuevos materiales. También gestionan las licencias de propiedad intelectual de Nokia.
- Alcatel-Lucent: Nokia compró la mayor parte de esta empresa y ahora la controla.
- Nokia Bell Labs: Bell Labs se convirtió en parte de Nokia después de que compraran Alcatel-Lucent. Es un centro de investigación muy famoso.
Nokia y el software libre
Nokia ha permitido que sus patentes se usen para desarrollar el núcleo Linux, que es la base de muchos sistemas operativos. También ha donado dinero a la Fundación Gnome, que apoya el software libre.
Compromiso social y ambiental de Nokia
Nokia tiene un compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC), lo que significa que se preocupa por el impacto de sus actividades en el mundo.
- Cuidado del medio ambiente:
- Reducen las emisiones de gases que afectan el clima, tanto en sus fábricas como en sus proveedores.
- Diseñan productos que usan menos energía y menos materiales que contaminan.
- Usan Energía renovable en sus instalaciones y animan a sus proveedores a hacer lo mismo.
- Buscan reciclar y reutilizar materiales para reducir los residuos.
- Ética y transparencia:
- Tienen políticas éticas para que sus empleados y socios actúen correctamente.
- Publican informes detallados sobre su progreso en temas ambientales y sociales.
- Se aseguran de que sus proveedores cumplan con estándares laborales y éticos, evitando el trabajo forzado o la explotación infantil.
- Impacto social y derechos de las personas:
- Promueven la inclusión y la diversidad en su equipo de trabajo.
- Participan en programas para ayudar a las comunidades y mejorar el acceso a la tecnología en lugares con menos recursos.
- Siguen las guías de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos de las personas.
- Innovación para el desarrollo digital:
- Ayudan a crear infraestructuras de comunicación seguras y sostenibles para áreas como la salud y la educación.
- Impulsan el desarrollo de redes 5G que sean eficientes en energía y seguras.
- Colaboran con gobiernos y organizaciones para reducir la brecha digital, enseñando habilidades digitales a las comunidades.
Véase también
En inglés: Nokia Facts for Kids
- Nokia Networks