robot de la enciclopedia para niños

Steve Winwood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steve Winwood
Steve Winwood 5, Hangout Music Festival 2012.jpg
Steve Winwood en 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento Stephen Lawrence Winwood
Nombre en inglés Stevie Winwood
Nacimiento 12 de mayo de 1948
Handsworth, Birmingham, Inglaterra, Reino Unido
Residencia Nashville
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Lawrence Winwood
Lilian Saunders
Cónyuge Eugenia Winwood (desde 1987)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Guitarrista, cantante, compositor de canciones, artista discográfico y músico
Años activo desde 1964
Géneros Beat rock, Rhythm and blues, Jazz, Rock progresivo, Rock psicodélico, Blues rock, New wave, Synth pop
Instrumentos voz, guitarra eléctrica, bajo, piano, órgano, caja de ritmos, sintetizador, batería, mandolina
Tipo de voz Tenor
Discográfica Island Records
Virgin Records
Artistas relacionados Traffic
Spencer Davis Group
Blind Faith
Tom Petty and the Heartbreakers
Peter Cetera
Stomu Yamashita
Billy Ocean
Miembro de
  • The Spencer Davis Group
  • Traffic
  • Blind Faith
  • Ginger Baker's Air Force
Sitio web www.stevewinwood.com

Stephen Lawrence Winwood (nacido el 12 de mayo de 1948 en Birmingham, Inglaterra), conocido como Steve Winwood, es un talentoso cantante, teclista y compositor de rock británico. Es famoso por su habilidad para tocar varios instrumentos y por su voz única.

Steve Winwood comenzó su carrera musical muy joven. Fue parte de bandas importantes como Spencer Davis Group, Traffic y el supergrupo Blind Faith en los años sesenta. Después, a mediados de los años 1970, inició una exitosa carrera como solista. Su música se distingue por el uso del teclado como instrumento principal, mezclando estilos como el jazz, el R&B (Rhythm and Blues) y el blues.

La trayectoria musical de Steve Winwood

Steve Winwood ha tenido una carrera larga y exitosa, marcada por su participación en varias bandas y su gran éxito como solista.

¿Cómo empezó Steve Winwood en la música?

A los 14 años, Steve Winwood ya estaba tocando en la banda Spencer Davis Group. Estuvo con ellos hasta abril de 1967. Después, ayudó a fundar Traffic junto a Jim Capaldi y Dave Mason. Más tarde, se unió al supergrupo Blind Faith con músicos como Eric Clapton, Ric Grech y Ginger Baker. Su trabajo en estas bandas le dio mucho reconocimiento como compositor, cantante y tecladista.

El éxito de Steve Winwood como solista

En 1977, Steve Winwood lanzó su primer álbum como solista, llamado "Steve Winwood". Este disco fue muy popular y vendió muchas copias. Incluía canciones como "Midland Maniac" y "Vacant Chair".

Consolidación de su carrera solista

Su éxito como solista se consolidó en 1980 con el álbum "Arc Of A Diver". Este disco contenía la famosa canción "While You See A Chance" y el tema "Arc Of A Diver". Gracias a este álbum, Steve Winwood se convirtió en un artista muy reconocido.

En 1982, lanzó el álbum "Talking Back To The Night", que incluía la canción "Valerie". Aunque este disco no fue tan exitoso como el anterior, "Valerie" se hizo muy conocida.

El punto más alto de su carrera

En 1986, Steve Winwood lanzó el álbum "Back in the High Life". Este disco fue grabado en Nueva York y contó con la colaboración de muchos artistas famosos como Chaka Khan, James Ingram y James Taylor. Fue el momento más exitoso de su carrera.

El álbum "Back in the High Life" tuvo varios éxitos, incluyendo "Higher Love", que llegó al número 1. Otras canciones populares fueron "Freedom Overspill", "The Finer Things" y "Back in the High Life Again". Gracias a este álbum, Steve Winwood ganó importantes premios Grammy en 1987, como "Grabación del año" y "Mejor vocalista masculino".

En 1987, lanzó "Chronicles", un álbum recopilatorio con versiones mejoradas de sus éxitos. Este disco ayudó a que la canción "Valerie" volviera a ser popular. En 1988, Winwood lanzó "Roll With It", cuyo tema principal estuvo en el número 1 por varias semanas. Con este álbum, Steve Winwood se consolidó como un artista clásico y alcanzó la cima de su popularidad.

Trabajos recientes y colaboraciones

Después de "Roll With It", los siguientes álbumes de Steve Winwood no tuvieron el mismo impacto. En 1990, lanzó "Refugees Of the Heart". En 1995, logró un nuevo éxito con "Reach for The Light", el tema principal de la película animada Balto.

Sus álbumes posteriores, "Junction Seven" (1997) y "About Time" (2003), no alcanzaron el mismo nivel de éxito. En 2008, lanzó un CD y DVD doble junto a Eric Clapton, con grabaciones de sus conciertos en el Madison Square Garden.

Discografía destacada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes y sencillos más importantes de Steve Winwood.

Álbumes de estudio

  • Steve Winwood (1977)
  • Arc of a Diver (1980)
  • Talking Back to the Night (1982)
  • Back In the High Life (1986)
  • Roll With It (1988)
  • Refugees Of the Heart (1990)
  • Junction Seven (1997)
  • About Time (2003)
  • Nine Lives (2008)

Sencillos más conocidos

  • "While You See A Chance" (1981)
  • "Valerie" (1982 y remix de 1987)
  • "Higher Love" (1986)
  • "Freedom Overspill" (1986)
  • "The Finer Things" (1987)
  • "Back in the High Life Again" (1987)
  • "Roll With It" (1988)
  • "Don't You Know What The Night Can Do?" (1988)
  • "Holding On" (1988)
  • "Reach for the Light" (tema de la película Balto) (1995)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steve Winwood Facts for Kids

kids search engine
Steve Winwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.