robot de la enciclopedia para niños

Jean Dubuffet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Dubuffet
Paolo Monti - Serie fotografica (Italia, 1960) - BEIC 6363665 dettaglio.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Philippe Arthur Dubuffet
Nacimiento 31 de julio de 1901
El Havre (Francia)
Fallecimiento 12 de mayo de 1985
VI Distrito de París (Francia)
Sepultura Tubersent
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Paulette Bret (1927-1935)
  • Émilie Carlu (desde 1937)
Educación
Educado en
  • Academia Julian
  • École supérieure d'art et design Le Havre-Rouen
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, artista visual, escritor, diseñador, artista gráfico, teórico del arte, grabador, artista plástico, dibujante arquitectónico, dibujante, filósofo y artista
Área Escultura, artes visuales, pintura y filosofía
Años activo 1918-1985
Movimiento Arte marginal e Informalismo
Seudónimo Jan du qu, J. Dubufe y Louis-Léon Bendy
Género Arte abstracto
Obras notables Monumento con bestia de pie
Miembro de
  • Colegio de Patafísica
  • Real Academia de Artes
Firma
SignatureDubuffet (cropped).jpg
Archivo:Jardin d'émail Dubuffet
Jean Dubuffet
Archivo:Parque-JeanDubuffet-ContoursionistesV
ContoursionistesV, obra en el parque de esculturas de la Fundación Pierre Gianadda, en Martigny, Suiza.

Jean Philippe Arthur Dubuffet (nacido en Le Havre, Francia, el 31 de julio de 1901 y fallecido en París, Francia, el 12 de mayo de 1985) fue un importante pintor y escultor francés de la segunda mitad del siglo XX.

¿Quién fue Jean Dubuffet?

Jean Dubuffet fue un artista que buscó nuevas formas de expresión en el arte. Es conocido por crear el concepto de "Art Brut", que significa "arte en bruto". Este tipo de arte se refiere a las obras hechas por personas que no son artistas profesionales y que crean sin seguir las reglas tradicionales del arte.

Primeros años y estudios

Dubuffet nació en la ciudad de Le Havre. En 1918, se mudó a París para estudiar pintura en la Académie Julian. Sin embargo, después de solo seis meses, decidió dejar la academia. Prefirió aprender y experimentar por su cuenta.

Una pausa en el arte

En 1924, Jean Dubuffet dejó de pintar por un tiempo. No estaba seguro del valor del arte en ese momento. Durante esta pausa, se dedicó al negocio de vinos de su padre.

Regreso al arte

Volvió a pintar en la década de 1930, pero lo dejó de nuevo. Finalmente, en 1942, retomó la pintura de forma definitiva. Su primera exposición individual de arte se realizó en 1944. Con el tiempo, se interesó en movimientos artísticos como el surrealismo y la patafísica.

El concepto de "Art Brut"

Jean Dubuffet se inspiró en un libro llamado Artistry of the Mentally Ill. A partir de ahí, creó el término "Art Brut". Este concepto se refiere al arte hecho por personas que no son artistas profesionales. Incluye obras de pacientes de hospitales, personas en prisión y niños.

Dubuffet creía que este tipo de arte era muy puro y libre. Coleccionó muchas de estas obras, incluyendo las de artistas como Aloïse Corbaz, Alfredo Pirucha y Adolf Wölfli.

El estilo de Dubuffet

Dubuffet quería que su propio arte fuera tan libre como el Art Brut. Por eso, sus obras a menudo muestran figuras sencillas y con un estilo infantil. A veces, estas figuras pueden parecer un poco extrañas o exageradas. Se inspiró en los dibujos de los niños.

Muchas de sus pinturas las hizo con óleos. Usaba materiales como arena, alquitrán y paja para dar a sus lienzos una textura especial. A partir de 1962, empezó a usar solo los colores rojo, negro, blanco y azul en algunas de sus series.

Hacia finales de los años 60, Dubuffet se dedicó más a la escultura. Creaba obras con poliestireno (un tipo de plástico) y las pintaba con pintura vinílica.

Últimos años

Jean Dubuffet mantuvo una importante comunicación con el artista Jean-Joseph Sanfourche durante dieciocho años. Dubuffet falleció en París a los 83 años. Fue enterrado en el cementerio de Tubersent, el pueblo de donde era su segunda esposa, Émilie Carlu.

Influencias artísticas

Jean Dubuffet fue influenciado por el movimiento Artistry of the Mentally Ill. A su vez, su trabajo ha influido en otros artistas como Linda Naeff.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Dubuffet Facts for Kids

kids search engine
Jean Dubuffet para Niños. Enciclopedia Kiddle.