robot de la enciclopedia para niños

Joseph Beuys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Beuys
Beuys-Feldman-Gallery.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1921
Krefeld (Alemania)
Fallecimiento 23 de enero de 1986
Düsseldorf (Alemania)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Mar del Norte
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Alumno de Ewald Mataré
Información profesional
Ocupación Escultor, coreógrafo, pintor, profesor universitario, ilustrador, fotógrafo, artista conceptual, artista de performance, grabador y dibujante
Área Performance
Años activo 1960-1985
Estudiantes Anselm Kiefer y Jörg Immendorff
Movimiento Fluxus
Seudónimo Boĭs, Iosef, Bojs, Joze y Beuys, Joseph (Joseph Heinrich)
Género Arte conceptual
Partido político Alianza 90/Los Verdes
Distinciones
  • Premio Lichtwark
  • Goslarer Kaiserring (1979)
  • Premio Wilhelm Lehmbruck (1986)
Firma
Joseph Beuys Signatur.svg
Archivo:Joseph Beuys Filtz TV by Lothar Wolleh
Beuys Filtz TV de Lothar Wolleh.

Joseph Beuys (nacido en Krefeld, Alemania, el 12 de mayo de 1921 y fallecido en Düsseldorf, Alemania, el 23 de enero de 1986) fue un artista alemán muy influyente. Trabajó con muchas formas de arte, como la escultura, las performance (actuaciones artísticas), el happening (eventos artísticos espontáneos), el vídeo y las instalaciones. Fue parte del grupo artístico llamado Fluxus.

Joseph Beuys: Un Artista Innovador

Joseph Beuys es conocido por sus ideas únicas sobre el arte y la sociedad. Creía que el arte podía cambiar el mundo y que todos somos artistas.

¿Quién fue Joseph Beuys?

Beuys fue un artista que usó su vida y sus experiencias para crear obras de arte. Sus trabajos a menudo incluían materiales como el fieltro y la grasa. Estos materiales tenían un significado especial para él.

Sus Primeros Años y Estudios

Durante la Segunda Guerra Mundial, Beuys sirvió como operador de radio. En 1944, su avión tuvo un accidente en Crimea. Él contó que unos nómadas tártaros lo rescataron. Dijo que lo envolvieron en fieltro y grasa para salvarlo del frío. Aunque esta historia es parte de su leyenda, el fieltro y la grasa se volvieron muy importantes en su arte.

De 1946 a 1951, Joseph Beuys estudió en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. Más tarde, se convirtió en profesor de escultura en esa misma escuela.

El Arte de Joseph Beuys: Ideas y Obras

En 1962, Beuys se unió al movimiento Fluxus. Este grupo de artistas buscaba romper con las ideas tradicionales del arte. Beuys se convirtió en uno de sus miembros más importantes. Su objetivo era hacer que el arte fuera más accesible para todas las personas.

El Movimiento Fluxus y el Arte Social

Beuys trabajó como profesor universitario por muchos años. Fue expulsado de su puesto, pero su tiempo como docente fue muy importante. Él cambió la forma en que se enseñaba arte, enfocándose en la relación entre la educación y el arte.

Obras Famosas y sus Mensajes

Una de sus obras más conocidas es Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta (1965). En esta performance, Beuys se cubrió la cabeza con miel y pan de oro. Luego, le habló a una liebre muerta sobre su arte. Con esto, quería mostrar que el arte puede comunicarse de muchas maneras. Beuys se veía a sí mismo como una especie de guía que podía ayudar a la sociedad.

En 1974, realizó la acción Me gusta América y a América le gusto yo. Durante esta obra, Beuys pasó tres días en una galería con un coyote. Usó materiales como papel, fieltro y paja. Al principio, el coyote y Beuys se mantenían a distancia. Poco a poco, se acostumbraron el uno al otro, y al final, Beuys abrazó al coyote. Esta obra exploraba la relación entre las personas y la naturaleza.

Beuys a menudo usaba objetos que tenían un significado personal para él. Estos objetos no eran como los ready-made de Marcel Duchamp. Los objetos de Beuys eran parte de su propia vida y llevaban su huella. Por ejemplo, la miel o la grasa que, según su historia, lo salvaron en la guerra. En 1970, también creó su Traje de fieltro.

En 1970, Joseph Beuys fue profesor de escultura en la Kunstakademie Düsseldorf. Uno de sus estudiantes más jóvenes fue Elias Maria Reti, quien comenzó a estudiar arte con él a los quince años.

En 1979, el Museo Guggenheim de Nueva York presentó una gran exposición de sus obras. Esta exposición mostró su trabajo desde los años 1940 hasta 1970.

El 12 de enero de 1985, Beuys participó en un proyecto llamado Global-Art-Fusion. Junto con Andy Warhol y el artista japonés Kaii Higashiyama, enviaron dibujos por fax alrededor del mundo en solo 32 minutos. Fue un proyecto de arte muy innovador para su época.

Beuys y sus Ideas sobre la Sociedad

Joseph Beuys también se interesó mucho por la sociedad y la forma en que funciona.

La "Plástica Social"

En 1967, fundó el Partido Alemán de Estudiantes. Su meta era que todas las personas desarrollaran su pensamiento y entendieran el arte de una manera más amplia. En 1971, esta organización se convirtió en la Organización para la Democracia por Referéndum. Buscaba una forma de democracia directa, donde la gente tuviera más voz. Beuys también ayudó a fundar el partido Alianza 90/Los Verdes.

En un libro llamado Joseph Beuys: Cada hombre, un artista, explicó su idea de la "plástica social". Para él, la "plástica social" era un nuevo modelo de sociedad. Creía que a través del arte y la creatividad, las personas podían cambiar la educación, el gobierno y el sistema para lograr una verdadera democracia.

Algunas obras

  • Nevada, 1965.
  • Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta, 1965. Galería Schmela, Düsseldorf.
  • I like America and America likes me, 1974. Galería René Block, Nueva York.
  • Bomba de miel en el lugar de trabajo, 1974-1977.
  • Muestra tu herida, 1976.
  • Fin del arte del siglo XX, 1982. Instalación en la Bienal de Venecia 2001.
  • 7000 robles, 1982. Documenta VII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Beuys Facts for Kids

kids search engine
Joseph Beuys para Niños. Enciclopedia Kiddle.