robot de la enciclopedia para niños

Berenguela de Navarra para niños

Enciclopedia para niños

Berenguela de Navarra (en inglés: Berengaria, en francés: Bérengère; Tudela, cerca de 1165 o 1170 - 23 de diciembre de 1230) fue reina de Inglaterra, duquesa de Normandía y condesa de Anjou. Fue la esposa de Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León. Aunque estuvieron casados, no tuvieron hijos.

Datos para niños
Berenguela de Navarra
Reina consorte de Inglaterra
Duquesa de Normandía
Condesa de Anjou
Infanta de Navarra
Berengaria of Navarre, queen of England.jpg
Reinado
12 de mayo de 1191 - 6 de abril de 1199
Reina Consorte de Inglaterra
12 de mayo de 1191-06 de abril de 1199
(7 años y 329 días)
Predecesor Leonor de Aquitania
Sucesor Isabel de Angulema
Información personal
Nacimiento c. 1165 o 1170
Tudela, Reino de Navarra
Fallecimiento 23 de diciembre de 1230 (59 o 65 años)
Le Mans, Reino de Francia
Sepultura Abadía real de Épau
Familia
Dinastía Jimena
Padre Sancho VI de Navarra
Madre Sancha de Castilla
Consorte Ricardo I de Inglaterra (matr. 1191; viu. 1199)

Primeros años y su matrimonio real

Berenguela nació en Tudela, en el Reino de Navarra, entre los años 1165 y 1170. Fue hija de Sancho VI de Navarra, conocido como "el Sabio", y de Sancha de Castilla. Es probable que fuera la hija mayor de la familia.

Su matrimonio con Ricardo I de Inglaterra, también llamado Ricardo Corazón de León, fue un evento importante. Ricardo era rey de Inglaterra y se dirigía a Palestina para participar en la tercera cruzada. Berenguela se encontró con él en la ciudad de Mesina, en Sicilia, Italia. Se habían prometido en secreto antes de este encuentro.

¿Cuándo se casó Berenguela con Ricardo I?

Berenguela y Ricardo se casaron el 12 de mayo de 1191. La ceremonia tuvo lugar en la capilla de San Jorge, en Limasol, Chipre.

La vida de Berenguela como reina de Inglaterra

A pesar de ser reina de Inglaterra, Berenguela nunca llegó a visitar el país. Después de su boda, vivió en San Juan de Acre (Palestina) entre 1191 y 1192. Durante ese tiempo, su esposo, Ricardo, estaba en campaña militar.

Más tarde, Berenguela y Ricardo regresaron a Europa por separado. Entre 1192 y 1194, Ricardo fue hecho prisionero en Austria. Berenguela vivió en Poitiers, Francia, y ayudó a conseguir el dinero necesario para el rescate de su esposo. Su hermano, Fernando de Navarra, incluso fue uno de los rehenes ofrecidos para asegurar el pago.

Aunque se dice a menudo que Berenguela y Ricardo nunca se volvieron a ver, la verdad es que se reconciliaron entre 1195 y 1196. Incluso planearon construir una residencia en Thorée, en el Ducado de Anjou (Francia). Sin embargo, las constantes batallas entre Ricardo y Felipe II de Francia los separaron de nuevo de forma definitiva.

Berenguela como reina viuda

Archivo:Yvre - Abbaye Epau RB 03
Efigie de la tumba de la reina Berenguela, ubicada en la sala capitular de la abadía real de Épau

Ricardo I falleció el 6 de abril de 1199, durante un asedio en Châlus. Tras su muerte, Berenguela tuvo que luchar con su cuñado, Juan I de Inglaterra (conocido como Juan sin Tierra), quien sucedió a Ricardo en el trono. Juan se negaba a cumplir las últimas voluntades de Ricardo sobre lo que le correspondía a Berenguela como viuda.

Gracias a la ayuda de los papas de la época, Berenguela finalmente logró que se respetaran sus derechos. Fue Enrique III de Inglaterra, hijo de Juan sin Tierra, quien finalmente cumplió los acuerdos, ya que su padre nunca lo hizo.

En 1204, el rey Felipe II de Francia le dio a Berenguela el señorío de Le Mans. A cambio, ella renunció a sus derechos sobre las ciudades normandas de Falaise y Domfront, que el rey francés acababa de conquistar. Berenguela vivió en Le Mans hasta su fallecimiento el 23 de diciembre de 1230, a la edad de 60 o 65 años. Fue enterrada en la abadía real de Épau, una abadía que ella misma había fundado. Su tumba se puede ver hoy en la sala capitular de la abadía.

Legado de Berenguela de Navarra

El transatlántico británico RMS Berengaria, de la compañía Cunard Line, fue nombrado en su honor a principios del siglo XX. Fue el primer barco de Cunard en llevar el nombre de una reina.

En la ciudad de Le Mans, en Francia, una calle, un museo y una biblioteca llevan el nombre de Berenguela de Navarra, recordando su importancia.

Obras literarias sobre su vida

  • En 2021, se publicó una novela histórica sobre su vida, titulada Berenguela, Corazón de León, escrita por Concepción Mira.
  • En 2022, se lanzó una segunda edición de la biografía Berenguela de Navarra, reina de Inglaterra. Buscando a la consorte de Ricardo Corazón de León, con más información.
  • En 2024, se publicó la novela Memorias de una reina olvidada, inspirada en la vida de la reina Berenguela de Navarra.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berengaria of Navarre Facts for Kids

kids search engine
Berenguela de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.