robot de la enciclopedia para niños

Apolodoro de Damasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apolodoro de Damasco
Apollodorus of Damascus, Greek Architect and Engineer. Pic 01.jpg
Información personal
Nacimiento Siglo I
Damasco (nabateos)
Fallecimiento años 120juliano
Roma (Imperio romano)
Causa de muerte Pena de muerte
Información profesional
Ocupación arquitecto e ingeniero
Obras notables puente de Trajano

Apolodoro de Damasco (nacido alrededor del año 60 y fallecido entre 125 y 130) fue un famoso arquitecto e ingeniero de la Antigua Roma. Nació en Damasco, en lo que hoy es Siria, y tenía ascendencia griega. Era conocido por sus habilidades y por eso lo llamaban "el Damasceno" o "el Mecánico".

Apolodoro de Damasco: Un Genio de la Arquitectura Romana

Apolodoro es considerado uno de los arquitectos más importantes de la antigua Roma. Su trabajo mostró una clara influencia de la arquitectura de la Antigua Grecia, lo que le dio un estilo único.

¿Qué Obras Importantes Construyó Apolodoro?

Apolodoro trabajó para el emperador Trajano, diseñando y construyendo grandes proyectos. Sus obras eran tan impresionantes que cambiaron el paisaje de Roma y otras regiones.

El Puente de Trajano: Una Maravilla de la Ingeniería

Una de sus obras más destacadas fue el puente de Trajano, construido en el año 104 sobre el río Danubio. Este puente fue una hazaña de ingeniería para su época. Permitía a las tropas romanas cruzar el río fácilmente.

Archivo:Trajan's Bridge Across the Danube, Modern Reconstruction
Reconstrucción del ingeniero E. Duperrex de cómo debió de ser el Puente de Trajano (1907).

El Foro de Trajano y Otros Proyectos en Roma

En Roma, Apolodoro diseñó el magnífico foro de Trajano. Este complejo incluía la basílica Ulpia y el mercado de Trajano, que eran centros importantes para la vida pública y el comercio. También construyó las termas de Trajano, que eran baños públicos muy grandes y lujosos. Además, diseñó puertos y arcos triunfales.

La Columna de Trajano: Un Monumento Narrativo

Otra de sus obras más famosas es la imponente columna de Trajano. Esta columna mide treinta metros de altura y cuatro metros de diámetro. Está completamente tallada con relieves que cuentan la historia de la victoria del emperador Trajano en la guerra contra los dacios. La columna se inauguró en el año 113. Fue construida con mármol y originalmente tenía una estatua de Trajano en la cima. Hoy en día, tiene una estatua de san Pedro.

Archivo:Colonna di Traiano
Columna de Trajano.

El Panteón de Agripa: Un Edificio que Perdura

También se cree que Apolodoro participó en la reconstrucción del panteón de Agripa, un templo romano que fue reconstruido entre los años 125 y 128. Es uno de los pocos edificios de la arquitectura de la Antigua Roma que aún se conserva en muy buen estado.

¿Cómo Terminó la Vida de Apolodoro?

Según el historiador romano Dion Casio, Apolodoro tuvo un desacuerdo con el emperador Adriano. Apolodoro no estuvo de acuerdo con algunas ideas arquitectónicas de Adriano y se burló de ellas. Debido a esto, fue enviado lejos de Roma y perdió la vida entre los años 125 y 130.

Sus Escritos: "La Poliorcética"

Apolodoro también escribió libros sobre ingeniería. De sus escritos, solo se conserva uno llamado La Poliorcética. Este libro trata sobre cómo asediar ciudades, es decir, cómo rodearlas y atacarlas para conquistarlas.

Archivo:Apollodorus of Damascus, Poliorketika, siege tower
Ilustración de una torre de asedio en La poliorcética

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apollodorus of Damascus Facts for Kids

kids search engine
Apolodoro de Damasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.