robot de la enciclopedia para niños

Daniel Libeskind para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind.jpg
Daniel Libeskind frente a su obra de ampliación del Denver Art Museum (Denver), en octubre de 2006.
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1946, 79 años
Bandera de Polonia Łódź, Polonia
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Nina Libeskind
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Área Arquitectura
Estudio Studio Daniel Libeskind
Empleador
Movimiento Arquitectura posmoderna
Instrumento Acordeón
Obras notables Museo Judío de Berlín
Imperial War Museum North
Miembro de
  • Academia de las Artes de Berlín
  • Real Academia de Artes
Sitio web libeskind.com
Distinciones
  • Beca Fulbright
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Dresden Prize
  • Honorary citizen of Łódź
  • Premio James Parks Morton Interfaith
  • Oso de Berlín (1997)
  • Medalla Goethe (2000)
  • Leo-Baeck-Medal (2003)
  • Buber-Rosenzweig-Medal (2010)

Daniel Libeskind (nacido en 1946) es un arquitecto estadounidense con raíces polacas. Nació en Łódź, Polonia, después de la Segunda Guerra Mundial.

De joven, Daniel estudió música en Israel y en Nueva York, y se convirtió en un músico muy talentoso. Sin embargo, decidió seguir su pasión por la arquitectura. Estudió en la Cooper Union for the Advancement of Science and Art en Nueva York y luego obtuvo un título avanzado en la Universidad de Essex, en Inglaterra. A los 21 años, Libeskind se hizo ciudadano de Estados Unidos.

Daniel Libeskind es un arquitecto muy reconocido a nivel mundial. Es famoso por sus diseños de edificios y por sus ideas para planificar ciudades. Ha aportado nuevas formas de pensar a la arquitectura, lo que ha generado muchas conversaciones interesantes entre otros arquitectos. También es conocido por trabajar en sus proyectos de manera completa, resolviendo todos los aspectos del diseño.

Archivo:ImperialWarMuseumNorth01
Imperial War Museum North, Mánchester.

En 1990, Daniel Libeskind abrió su propio estudio en Berlín después de ganar un concurso para diseñar el Museo Judío de Berlín. Desde entonces, su estudio ha creado grandes museos, centros culturales y edificios comerciales en diferentes partes del mundo.

Libeskind ha enseñado y dado charlas en muchas universidades, como las de Pensilvania, Karlsruhe y Toronto. Ha recibido varios premios importantes y ha sido reconocido con títulos honoríficos por universidades en Berlín, Edimburgo y Chicago.

El proyecto de reconstrucción en Nueva York

En 2003, Daniel Libeskind ganó un concurso para diseñar el plan de reconstrucción de un área importante en Nueva York. Este lugar es donde se construyó el One World Trade Center. El diseño original de Libeskind fue modificado para asegurar la seguridad del edificio. En 2009, la torre principal de este proyecto pasó a llamarse One World Trade Center.

¿Qué obras importantes ha diseñado Daniel Libeskind?

Archivo:Libeskind.jewishmuseum.berlin.1
Museo Judío, Berlín

Daniel Libeskind ha diseñado muchos edificios notables en todo el mundo. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Museo Judío Danés (Copenhague)
  • Ampliación del Museo de Arte (Denver, Colorado)
  • Ampliación del Museo Victoria and Albert (Londres)
  • Museo Felix Nussbaum (Osnabrück, Alemania)
  • Museo Imperial de la Guerra (Mánchester)
  • Centro de Post-Graduados, Universidad Metropolitana (Londres)
  • Centro de Convenciones Maurice Wohl, Universidad Bar-Ilan (Tel Aviv, Israel)
  • Estudio Weil, Galería Privada (Puerto de Andrach, Mallorca)
  • Museo Judío (Berlín)
  • Centro Comercial WestSide (Berna, Suiza)
  • Ampliación del Museo Real de Ontario (Toronto, Canadá)
  • Sala de Conciertos de la Filarmónica (Bremen, Alemania)
  • Rediseño de la plaza Alexanderplatz (Berlín)
  • Rediseño de la plaza Potsdamer Platz (Berlín)
  • The Chrystals (Las Vegas, Estados Unidos)
  • Złota 44 (Varsovia, Polonia)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Libeskind Facts for Kids

kids search engine
Daniel Libeskind para Niños. Enciclopedia Kiddle.