Tormentas solares de mayo de 2024 para niños
Datos para niños Tormentas solares de mayo de 2024 |
||
---|---|---|
Parte de Ciclo solar 25 | ||
![]() Fotografía de larga exposición de una Aurora tomada desde Viola, Arkansas, Estados Unidos, el 10 de mayo de 2024
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Eyección de masa coronal. | |
Histórico | ||
Fecha de inicio |
8 de mayo de 2024 (E.M.C.) 10 de mayo de 2024 (tormenta geomagnética) |
|
Fecha de fin |
13 de mayo de 2024 (tormenta geomagmética) |
|
Desenlace | ||
Resultado | aurora polar | |
Las tormentas solares de mayo de 2024 fueron eventos espaciales muy intensos que ocurrieron entre el 10 y el 13 de mayo de 2024. Estas tormentas incluyeron fuertes explosiones en el Sol y afectaron el campo magnético de la Tierra. Fue la tormenta geomagnética más potente que ha llegado a nuestro planeta desde octubre de 2003. Gracias a ella, se pudieron ver auroras en lugares mucho más cercanos al ecuador de lo normal, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Contenido
¿Qué causó las tormentas solares de mayo de 2024?
El 10 de mayo de 2024, los satélites GOES detectaron una erupción solar muy fuerte, conocida como clase X3.9. Esta explosión provino de una zona activa del Sol llamada AR13664. Esta mancha solar fue la más grande registrada en el Ciclo solar 25 hasta ese momento y la más grande desde 2014. Su tamaño y forma eran parecidos a la mancha solar que causó el famoso Evento Carrington en 1859. Antes de esta gran erupción, hubo otra de clase X2.2 el 9 de mayo, y después, muchas más erupciones de clases X y M.
¿Qué es una eyección de masa coronal?
Estas erupciones solares lanzaron al espacio grandes nubes de partículas y energía, llamadas eyecciones de masa coronal (CME). Varias de estas CME se dirigieron directamente hacia la Tierra.
¿Cómo afectaron las tormentas a la Tierra?
Cuando estas eyecciones de masa coronal llegaron a la Tierra el 10 de mayo, causaron una tormenta geomagnética. Esta tormenta alcanzó un nivel de intensidad muy alto, conocido como índice Kp de 9, que se considera una tormenta magnética extrema (G5). También registró un pico Dst de -351 nT, siendo la tormenta geomagnética más intensa desde 2004.
¿Dónde se vieron las auroras?
Una de las consecuencias más espectaculares de la tormenta fue la intensificación de las auroras polares. Estas luces brillantes en el cielo se pudieron ver desde la noche del 10 de mayo en ambos hemisferios, incluso en lugares muy lejos de los polos.
En el hemisferio sur, las auroras australes se observaron en lugares como la Región de Magallanes y la Región del Biobío en Chile, incluyendo Concepción y Coronel. También se vieron en la Provincia de Tierra del Fuego en Argentina, en el estado de Queensland en Australia y, en menor medida, en las costas del este de Uruguay. En resumen, en el hemisferio sur, las auroras se vieron hasta latitudes de -22 grados, desde San Pedro de Atacama hacia el sur, con mayor intensidad desde los -36 grados hacia la Antártida.
En el hemisferio norte, las auroras boreales fueron visibles desde el Reino Unido, España, Alemania, e incluso desde estados del sur de Estados Unidos, varias partes de México y las Bahamas.
¿Qué efectos tuvieron las tormentas solares?
Las tormentas solares pueden afectar la tecnología en la Tierra.
Impacto en las comunicaciones
La tormenta afectó las transmisiones de radio y las comunicaciones bidireccionales en las bandas de HF, VHF y UHF. Esto ocurrió porque impidió que se formara la ionosfera, una capa de la atmósfera que ayuda a la propagación de ondas de radio. El Servicio de Clima Espacial de la Universidad Nacional Autónoma de México informó de algunos problemas en las bandas de radio HF en ese país.
Impacto en la energía eléctrica
En Canadá, las empresas eléctricas BC Hydro e Hydro-Québec se prepararon y monitorearon la tormenta. A diferencia de 1989, cuando una tormenta solar anterior causó un apagón de nueve horas en Quebec, esta vez no hubo cortes de energía. En Nueva Zelanda, Transpower declaró una emergencia en la red y desconectó algunas líneas de transmisión como medida de precaución.
En Chile, la aplicación Bipay tuvo una falla el 11 de mayo, impidiendo el pago del transporte público en Chillán. La Seremi de Transportes relacionó este fallo con la tormenta solar.
En el Medio Oeste de Estados Unidos y en algunas zonas de Canadá, hubo problemas con los satélites GPS. Esto afectó principalmente a la maquinaria agrícola que usa este sistema, obligando a detener las labores de siembra en algunos casos.
El 11 de mayo, Elon Musk, CEO de SpaceX, informó que la red de satélites de internet Starlink seguía funcionando, pero bajo "gran presión". La empresa alertó sobre una "degradación" en el servicio.
Investigadores de la Universidad de Victoria descubrieron que la tormenta geomagnética activó brújulas en observatorios submarinos a casi 3 kilómetros de profundidad.
Algunos usuarios de drones aéreos experimentaron comportamientos extraños, como dificultad para mantenerse estables, interrupción de las señales GPS y, a veces, pérdida de control que causó accidentes. Los drones dependen del GPS y de señales magnéticas para volar, y estas se ven afectadas por la actividad geomagnética.
El 13 de mayo, el satélite GOES-16, que monitorea el clima, dejó de transmitir datos por casi dos horas. Poco después, hubo una segunda interrupción de once minutos.
Galería de imágenes
Ver más
- Anexo:Tormentas geomagnéticas
Véase también
En inglés: May 2024 solar storms Facts for Kids