robot de la enciclopedia para niños

Jacques Philippe Marie Binet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Philippe Marie Binet
Jacques Binet.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1786
Rennes (Reino de Francia)
Fallecimiento 12 de mayo de 1856
París (Segundo Imperio francés)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Philippe Binet
Educación
Educado en Escuela Politécnica (1804-1806)
Información profesional
Ocupación Matemático, físico, catedrático y astrónomo
Área Astronomía
Cargos ocupados Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1855-1856)
Empleador
  • Liceo Condorcet (1806-1807)
  • Escuela Politécnica (1807-1830)
  • Collège de France (1823-1856)
Obras notables
  • ecuación de Binet
  • identidad de Binet-Cauchy
  • fórmula de Cauchy–Binet
Miembro de Academia de Ciencias de Francia (desde 1843)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1821)

Jacques Philippe Marie Binet (nacido en Rennes, Francia, el 2 de febrero de 1786 y fallecido en París el 12 de mayo de 1856) fue un importante matemático y astrónomo francés.

¿Quién fue Jacques Binet?

Jacques Binet fue un brillante estudiante que ingresó en la Escuela Politécnica de París en 1804. Después de terminar sus estudios en 1806, comenzó a trabajar para el gobierno francés en el área de Puentes y Caminos.

En 1807, Binet se convirtió en profesor en la Escuela Politécnica. Un año después, ya era asistente de profesor de geometría descriptiva y análisis aplicado. En 1815, tomó el lugar de Siméon Denis Poisson como profesor de mecánica.

En 1816, Jacques Binet colaboró en la edición de un libro muy importante llamado "Mecánica Analítica", escrito por Joseph-Louis de Lagrange.

Descubrimientos matemáticos de Binet

En 1812, Jacques Binet hizo un descubrimiento clave: la regla para multiplicar matrices. Las matrices son arreglos de números que se usan para resolver problemas complejos en matemáticas y ciencias. Su trabajo fue fundamental y ayudó a otros matemáticos como Arthur Cayley y James Joseph Sylvester a desarrollar aún más la teoría de matrices.

También escribió una obra matemática importante en 1840, titulada "Memoria acerca de las integrales definidas eulerianas".

Reconocimientos y carrera

Por sus importantes contribuciones, Binet fue nombrado Caballero de la Legión de Honor el 1 de mayo de 1821. Este es un reconocimiento muy prestigioso en Francia. En 1843, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia, lo que demuestra su gran influencia en el mundo científico.

Jacques Binet realizó más de cincuenta trabajos en física, matemáticas y astronomía. Además, fue profesor de astronomía en el Collège de France durante 30 años.

Fórmulas importantes atribuidas a Binet

Jacques Binet es conocido por varias fórmulas matemáticas que llevan su nombre.

La Fórmula de Binet para los números de Fibonacci

Esta fórmula ayuda a encontrar cualquier número en la sucesión de Fibonacci sin tener que calcular todos los números anteriores. La sucesión de Fibonacci es una serie de números donde cada número es la suma de los dos anteriores (por ejemplo: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8...).

La fórmula es la siguiente: u_n = \frac{1}{\sqrt{5}}\left[\left(\frac{1+\sqrt{5}}{2}\right)^n - \left(\frac{1-\sqrt{5}}{2}\right)^n\right]

Aunque Binet la publicó en 1834, esta fórmula ya había sido descubierta por Abraham de Moivre en 1718 y demostrada por Leonhard Euler en 1765.

La Ecuación de Binet

La Ecuación de Binet es una herramienta matemática que se usa para describir cómo se mueven los objetos cuando están bajo la influencia de una fuerza que siempre apunta hacia un punto central. Esto es muy útil en Astronomía para entender el movimiento de planetas o satélites.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Philippe Marie Binet Facts for Kids

  • Ecuación de Binet
kids search engine
Jacques Philippe Marie Binet para Niños. Enciclopedia Kiddle.