Svetlana Kuznetsova para niños
| Datos para niñosSvetlana Kuznetsova | ||
|---|---|---|
|  Svetlana Kuznetsova | ||
| País |  Rusia | |
| Residencia | Moscú, Rusia | |
| Fecha de nacimiento | 27 de junio de 1985 | |
| Lugar de nacimiento | San Petersburgo, Rusia | |
| Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
| Peso | 73 kg (161 lb) | |
| Profesional desde | 2000 | |
| Retiro | 2022 | |
| Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
| Dinero ganado | 25 816 890 dólares estadounidenses | |
| Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 670–348 | |
| Títulos de su carrera | 18 WTA | |
| Mejor ranking | 2° (10 de septiembre de 2007) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | CF (2005, 2009, 2013) | |
| Roland Garros | G (2009) | |
| Wimbledon | CF (2007, 2017) | |
| Abierto de EE. UU. | G (2004) | |
| Otros torneos | ||
| WTA Tour Championships | SF (2016) | |
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 259–135 | |
| Títulos de su carrera | 16 WTA | |
| Ranking actual | 51° (3 de abril de 2017) | |
| Mejor ranking | 3° (7 de junio de 2004) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | G (2005, 2012) | |
| Roland Garros | F (2004) | |
| Wimbledon | F (2005) | |
| Abierto de EE. UU. | F (2003, 2004) | |
| Competiciones por equipos | ||
| Copa Billie Jean King | G (2004, 2007, 2008) | |
| Última actualización: 3 de abril de 2017. | ||
Svetlana Aleksándrovna Kuznetsova (en ruso: Светлана Александровна Кузнецова; San Petersburgo, 27 de junio de 1985) es una ex-jugadora de tenis profesional rusa. Es famosa por haber ganado dos grandes torneos de Grand Slam. Estos fueron el Abierto de EE. UU. en 2004 y Roland Garros en 2009. También llegó a la final en estos mismos torneos en 2006 y 2007.
Svetlana ganó un total de dieciocho torneos de la WTA y uno de la ITF. En 2007, alcanzó la posición número 2 en el ranking mundial de tenis. Como parte del equipo ruso, ganó la Copa Federación tres veces, participando en todas las finales.
Contenido
¿Quién es Svetlana Kuznetsova?
Los inicios de una campeona
Svetlana Kuznetsova nació en San Petersburgo, Rusia. Su padre, Aleksandr Kuznetsov, es un entrenador de ciclismo. Él ha entrenado a muchos campeones mundiales y olímpicos. Entre ellos están su madre, Galina Tsareva, quien fue seis veces campeona mundial. Su hermano, Nikolai Kuznetsov, ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Svetlana probó el ciclismo cuando era pequeña, pero no le gustó. En cambio, se sintió muy atraída por el tenis. A los 15 años, se mudó a España para recibir una excelente formación y entrenamiento de tenis. Hoy en día, cuenta con el apoyo de la famosa tenista Arantxa Sánchez Vicario.
Estilo de juego y grandes victorias
Kuznetsova juega principalmente desde la parte de atrás de la cancha, cerca de la línea de fondo. Se mueve muy bien por toda la cancha. Con el tiempo, mejoró mucho su golpe de derecha, haciéndolo muy potente.
Ganó su primer Grand Slam individual en el Abierto de EE. UU. en 2004. En esa final, le ganó a su compatriota Yelena Deméntieva.
Además de jugar individualmente, Svetlana también fue una jugadora muy activa en dobles. En enero de 2005, alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de dobles. Ese mismo año, ganó el Abierto de Australia junto a su compañera australiana Alicia Molik. Juntas vencieron a las estadounidenses Lindsay Davenport y Corina Morariu. Svetlana llegó a cinco finales de Grand Slam en dobles con diferentes compañeras.
Un año después de su primera victoria en un Grand Slam individual, Svetlana Kuznetsova tuvo un momento difícil. Se convirtió en la primera mujer en la era abierta en perder en la primera ronda al defender su título en el Abierto de EE. UU. en 2005. Fue derrotada por Yekaterina Bychkova.
Después de un tiempo sin ganar títulos, el 1 de abril de 2006, ganó el Torneo Tier I en Miami. Allí venció a María Sharápova con un marcador de 6-4, 6-3.
Svetlana cumplió con las expectativas al llegar a la final de Roland Garros. Venció a la checa Nicole Vaidišová por 5-7, 7-6(5), 6-2. Sin embargo, en la final no pudo contra la ex número uno Justine Henin-Hardenne, perdiendo 4-6, 4-6.
El 24 de septiembre de 2006, le ganó fácilmente a la número uno del mundo Amélie Mauresmo por 6-0, 6-2. Con esta victoria, se llevó el título en Pekín, China.
En 2009, el 6 de junio, ganó el Roland Garros. Venció a la número uno Dinara Sáfina por 6-4, 6-2. Este fue su segundo título de Grand Slam.
¿Qué Grand Slams ganó Svetlana Kuznetsova?
Títulos individuales (2)
| Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado | 
| 2004 |  Abierto de EE.UU. |  Elena Dementieva | 6-3, 7-5 | 
| 2009 |  Roland Garros |  Dinara Sáfina | 6-4, 6-2 | 
Finales individuales (2)
| Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado | 
| 2006 |  Roland Garros |  Justine Henin | 4-6, 4-6 | 
| 2007 |  Abierto de EE.UU. |  Justine Henin | 1-6, 3-6 | 
Títulos de dobles (2)
| Año | Campeonato | Pareja | Oponente en la final | Resultado | 
| 2005 |  Abierto de Australia |  Alicia Molik |  Lindsay Davenport  Corina Morariu | 6-3, 6-4 | 
| 2012 |  Abierto de Australia |  Vera Zvonareva |  Sara Errani  Roberta Vinci | 5-7, 6-4, 6-3 | 
Finales de dobles (5)
| Año | Campeonato | Pareja | Oponente en la final | Resultado | 
| 2003 |  Abierto de EE.UU. |  Martina Navratilova |  Virginia Ruano  Paola Suárez | 2-6, 3-6 | 
| 2004 |  Abierto de Australia |  Elena Likhovtseva |  Virginia Ruano  Paola Suárez | 4-6, 3-6 | 
| 2004 |  Roland Garros |  Elena Likhovtseva |  Virginia Ruano  Paola Suárez | 0-6, 3-6 | 
| 2004 |  Abierto de EE.UU. |  Elena Likhovtseva |  Virginia Ruano  Paola Suárez | 4-6, 5-7 | 
| 2005 |  Wimbledon |  Amélie Mauresmo |  Cara Black  Liezel Huber | 2-6, 1-6 | 
Títulos WTA (34 en total; 18 individuales + 16 dobles)
Títulos individuales (18)
| Leyenda: Antes de 2009 | Leyenda: A partir de 2009 | 
|---|---|
| Grand Slam (2) | |
| Juegos Olímpicos (0) | |
| WTA Tour Championships (0) | |
| Tier I (1) | Premier Mandatory (1) | 
| Tier II (3) | Premier 5 (0) | 
| Tier III (3) | Premier (5) | 
| Tier IV & V (1) | International (2) | 
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 8 de mayo de 2002 |  Helsinki | Tierra batida |  Denisa Chládková | 0-6, 6-3, 7-6(2) | 
| 2. | 23 de septiembre de 2002 |  Bali | Dura |  Conchita Martínez | 3-6, 7-6(4), 7-5 | 
| 3. | 14 de junio de 2004 |  Eastbourne | Hierba |  Daniela Hantuchová | 2-6, 7-6(4), 6-4 | 
| 4. | 30 de agosto de 2004 |  Abierto de EE.UU. | Dura |  Elena Dementieva | 6-3, 7-5 | 
| 5. | 13 de septiembre de 2004 |  Bali | Dura |  Marlene Weingartner | 6-1, 6-4 | 
| 6. | 1 de abril de 2006 |  Miami | Dura |  María Sharápova | 6-4, 6-3 | 
| 7. | 11 de septiembre de 2006 |  Bali | Dura |  Marion Bartoli | 7-5, 6-2 | 
| 8. | 24 de septiembre de 2006 |  Pekín | Dura |  Amélie Mauresmo | 6-4, 6-0 | 
| 9. | 31 de agosto de 2007 |  New Haven | Dura |  Ágnes Szávay | 4-6, 3-0, ret. | 
| 10. | 3 de mayo de 2009 |  Stuttgart | Tierra batida (i) |  Dinara Sáfina | 6-4, 6-3 | 
| 11. | 6 de junio de 2009 |  Roland Garros | Tierra batida |  Dinara Sáfina | 6-4, 6-2 | 
| 12. | 11 de octubre de 2009 |  Pekín | Dura |  Agnieszka Radwańska | 6-2, 6-4 | 
| 13. | 9 de agosto de 2010 |  San Diego | Dura |  Agnieszka Radwańska | 6-4, 6-7(7), 6-3 | 
| 14. | 3 de agosto de 2014 |  Washington | Dura |  Kurumi Nara | 6-3, 4-6, 6-4 | 
| 15. | 24 de octubre de 2015 |  Moscú | Dura (i) |  Anastasia Pavlyuchenkova | 6-2, 6-1 | 
| 16. | 15 de enero de 2016 |  Sídney | Dura |  Mónica Puig | 6-0, 6-2 | 
| 17. | 22 de octubre de 2016 |  Moscú | Dura (i) |  Daria Gavrilova | 6-2, 6-1 | 
| 18. | 5 de agosto de 2018 |  Washington | Dura |  Donna Vekić | 4-6, 7-6(7), 6-2 | 
Finales individuales (24)
- 2004: Dubái (pierde ante Justine Henin)
- 2004: Doha (pierde ante Anastasia Myskina)
- 2004: Varsovia (pierde ante Venus Williams)
- 2004: Pekín (pierde ante Serena Williams)
- 2005: Varsovia (pierde ante Justine Henin)
- 2006: Varsovia (pierde ante Kim Clijsters)
- 2006: Roland Garros (pierde ante Justine Henin)
- 2007: Doha (pierde ante Justine Henin)
- 2007: Indian Wells (pierde ante Daniela Hantuchová)
- 2007: Berlín (pierde ante Ana Ivanović)
- 2007: Roma (pierde ante Jelena Janković)
- 2007: Abierto de EE.UU. (pierde ante Justine Henin)
- 2008: Sídney (pierde ante Justine Henin)
- 2008: Dubái (pierde ante Elena Dementieva)
- 2008: Indian Wells (pierde ante Ana Ivanović)
- 2008: Tokio (pierde ante Dinara Sáfina)
- 2008: Pekín (pierde ante Jelena Janković)
- 2009: Roma (pierde ante Dinara Sáfina)
- 2011: Dubái (pierde ante Caroline Wozniacki)
- 2014: Oeiras (pierde ante Carla Suárez)
- 2015: Madrid (pierde ante Petra Kvitová)
- 2016: Miami (pierde ante Victoria Azarenka)
- 2017: Indian Wells (pierde ante Elena Vesnina)
- 2019: Cincinnati (pierde ante Madison Keys)
Títulos de dobles (16)
| Leyenda: Antes de 2009 | Leyenda: A partir de 2009 | 
|---|---|
| Grand Slam (2) | |
| Juegos Olímpicos (0) | |
| WTA Tour Championships (0) | |
| Tier I (3) | Premier Mandatory (1) | 
| Tier II (5) | Premier 5 (0) | 
| Tier III (3) | Premier (1) | 
| Tier IV & V (1) | International (0) | 
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 2 de agosto de 2002 |  Sopot | Tierra batida |  Arantxa Sánchez Vicario |  Yevguenia Kulikovskaya  Yekaterina Sysoeva | 6-2, 6-2 | 
| 2. | 17 de agosto de 2002 |  Helsinki | Tierra batida |  Arantxa Sánchez Vicario |  Eva Bes  María José Martínez | 6-3, 6-7(5), 6-3 | 
| 3. | 28 de septiembre de 2002 |  Tokio | Dura |  Arantxa Sánchez Vicario |  Petra Mandula  Patricia Wartusch | 6-2, 6-4 | 
| 4. | 11 de enero de 2003 |  Gold Coast | Dura |  Martina Navratilova |  Nathalie Dechy  Émilie Loit | 6-4, 6-4 | 
| 5. | 28 de febrero de 2003 |  Dubái | Dura |  Martina Navratilova |  Cara Black  Elena Likhovtseva | 6-3, 7-6(7) | 
| 6. | 24 de mayo de 2003 |  Roma | Tierra batida |  Martina Navratilova |  Jelena Dokić  Nadia Petrova | 6-4, 5-7, 6-2 | 
| 7. | 23 de agosto de 2003 |  Toronto | Dura |  Martina Navratilova |  María Vento  Angelique Widjaja | 3-6, 6-1, 6-1 | 
| 8. | 4 de octubre de 2003 |  Leipzig | Moqueta |  Martina Navratilova |  Elena Likhovtseva  Nadia Petrova | 3-6, 6-1, 6-3 | 
| 9. | 16 de enero de 2004 |  Gold Coast | Dura |  Elena Likhovtseva |  Liezel Huber  Magdalena Maleeva | 6-3, 6-4 | 
| 10. | 16 de enero de 2004 |  Doha | Dura |  Elena Likhovtseva |  Janette Husárová  Conchita Martínez | 7-6(4), 6-2 | 
| 11. | 10 de febrero de 2005 |  Abierto de Australia | Dura |  Alicia Molik |  Lindsay Davenport  Corina Morariu | 6-3, 6-4 | 
| 12. | 15 de abril de 2005 |  Miami | Dura |  Alicia Molik |  Lisa Raymond  Rennae Stubbs | 7-5, 6-7(5), 6-2 | 
| 13. | 30 de junio de 2006 |  Eastbourne | Hierba |  Amélie Mauresmo |  Liezel Huber  Martina Navratilova | 6-2, 6-4 | 
| 14. | 5 de abril de 2009 |  Miami | Dura |  Amélie Mauresmo |  Květa Peschke  Lisa Raymond | 4-6, 6-3, [10-3] | 
| 15. | 27 de enero de 2012 |  Abierto de Australia | Dura |  Vera Zvonareva |  Sara Errani  Roberta Vinci | 5-7, 6-4, 6-3 | 
| 16. | 20 de octubre de 2013 |  Moscú | Dura (i) |  Samantha Stosur |  Alla Kudryavtseva  Anastasia Rodionova | 6-1, 1-6, [10-8] | 
Finales de dobles (15)
- 2002: Bali (con Arantxa Sánchez Vicario pierden ante Cara Black y Virginia Ruano).
- 2002: Tokio (con Arantxa Sánchez Vicario pierden ante Shinobu Asagoe y Nana Miyagi).
- 2003: Abierto de EE.UU. (con Martina Navratilova pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2004: Abierto de Australia (con Elena Likhovtseva pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2004: Dubái (con Yelena Líjovtseva pierden ante Janette Husárová y Conchita Martínez).
- 2004: Indian Wells (con Yelena Líjovtseva pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2004: Miami (con Elena Likhovtseva pierden ante Nadia Petrova y Meghann Shaughnessy).
- 2004: Roland Garros (con Elena Likhovtseva pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2004: Eastbourne (con Yelena Líjovtseva pierden ante Alicia Molik y Magüi Serna).
- 2004: Abierto de EE.UU. (con Yelena Líjovtseva pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2004: Bali (con Arantxa Sánchez Vicario pierden ante Anastasiya Myskina y Ai Sugiyama)
- 2005: Dubái (con Alicia Molik pierden ante Virginia Ruano y Paola Suárez).
- 2005: Wimbledon (con Amélie Mauresmo pierden ante Cara Black y Liezel Huber).
- 2006: Dubái (con Nadia Petrova pierden ante Kveta Peschke y Francesca Schiavone).
- 2007: Dubái (con Alicia Molik pierden ante Cara Black y Liezel Huber).
¿Cómo le fue a Svetlana Kuznetsova en los Grand Slams?
| Torneo | Títulos | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | G-P | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Abierto de Australia | 0 | 2R | 1R | 3R | CF | 4R | 4R | 3R | CF | 4R | 4R | 3R | CF | 1R | 1R | 2R | 4R | A | A | 2R | 2R | 37-18 | 
| Roland Garros | 1 | - | 1R | 4R | 4R | F | CF | SF | G | 3R | CF | 4R | CF | CF | 2R | 4R | 4R | 1R | 1R | 1R | 1R | 52-18 | 
| Wimbledon | 0 | - | CF | 1R | CF | 3R | CF | 4R | 3R | 2R | 3R | 1R | A | 1R | 2R | 4R | CF | 1R | 1R | NC | 1R | 30-19 | 
| Abierto de EE. UU. | 1 | 3R | 3R | G | 1R | 4R | F | 3R | 4R | 4R | 4R | A | 3R | 1R | 1R | 2R | 2R | 1R | 1R | A | 35-16 | |
| WTA Tour Championships | 0 | - | - | RR | - | RR | RR | RR | RR | - | - | - | - | - | - | SF | - | - | - | - | 5-14 | 
Véase también
 En inglés: Svetlana Kuznetsova Facts for Kids
 En inglés: Svetlana Kuznetsova Facts for Kids