robot de la enciclopedia para niños

Raúl González Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
25th Laureus World Sports Awards - Raúl - 240422 132916-2 (cropped).jpg
Raúl en 2024.
Datos personales
Nombre completo Raúl González Blanco
Apodo(s) El 7 de España, El Eterno Capitán, El Ángel de Madrid
Nacimiento Madrid, España
27 de junio de 1977
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera como entrenador
Debut como entrenador 1 de julio de 2019
(Real Madrid Castilla C. F.)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 29 de octubre de 1994
(Real Madrid C. F.)
Retirada deportiva 15 de noviembre de 2015
(New York Cosmos)
Part. (goles) 102 (44) - Selección
942 (404) - Clubes
Selección ESPBandera de España España

Raúl González Blanco (nacido en Madrid, España, el 27 de junio de 1977), conocido en el mundo del fútbol como Raúl, es un exfutbolista y actual entrenador español. Jugaba como delantero y pasó la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol.

Raúl ganó 22 títulos con los diferentes equipos en los que jugó. Es considerado uno de los mejores futbolistas españoles de la historia. Fue el máximo goleador en la historia de la Liga de Campeones de la UEFA por un tiempo. También fue el máximo goleador del Real Madrid Club de Fútbol y de la selección española en su momento.

Después de retirarse como jugador, Raúl se convirtió en entrenador. Desde 2019 hasta 2025, fue el entrenador del Real Madrid Castilla, el equipo filial del Real Madrid.

Durante su etapa como jugador, Raúl estuvo 16 años en el Real Madrid (1994-2010). Luego jugó en el Schalke 04 de Alemania (2010-2012), en el Al-Sadd de Catar (2012-2014), y terminó su carrera en el New York Cosmos en 2015.

Gracias a su larga y exitosa carrera, Raúl es una figura muy importante en la historia del Real Madrid Club de Fútbol y del fútbol español. Sus goles, la cantidad de partidos que jugó y los títulos que ganó lo han convertido en una leyenda. El Centro Español de Historia y Estadística del Fútbol (CIHEFE) lo considera el mejor jugador en la historia de la Primera División de España.

Raúl tiene el récord de más partidos jugados en la historia del Real Madrid, con 741 encuentros. Superó a Iker Casillas (725 partidos) y Manuel Sanchís (708 partidos). También es el jugador con más partidos de Liga en el Real Madrid, con 550 encuentros. Es el jugador de campo más joven en alcanzar 100, 200, 300, 400 y 500 partidos oficiales con el club.

Es el tercer máximo goleador histórico del Real Madrid con 323 goles, solo superado por Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Hasta la temporada 2015-16, fue el máximo goleador del Real Madrid en Liga con 228 goles, antes de ser superado por Cristiano Ronaldo.

Trayectoria como jugador

Raúl comenzó su carrera en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Sin embargo, el club decidió cerrar sus equipos juveniles. Fue entonces cuando el Real Madrid Club de Fútbol, el equipo rival, lo fichó en 1992. Debutó con el primer equipo del Real Madrid en 1994.

Con el Real Madrid, ganó muchos títulos:

También ganó la Copa de Alemania con el Schalke 04, la Supercopa de Alemania, la Liga de Catar y la Copa del Emir de Catar con el Al-Sadd. En su última temporada como profesional, con el New York Cosmos, ganó la NASL Spring Season, la Woosnam Cup y la Soccer Bowl. En total, logró 24 títulos a nivel de club.

Raúl es el sexto máximo goleador en la historia de la Primera División de España. Es el jugador español con más goles en los torneos europeos de Primera División, con 256 goles (228 en España y 28 en Alemania). También fue el máximo goleador en la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA con 77 goles, un récord que mantuvo hasta 2015.

Fue nombrado el Mejor goleador del mundo por la IFFHS en 1999. Es el único futbolista que ha ganado el premio al Delantero del Año en Europa por la UEFA tres veces (1999-2000, 2000-2001 y 2001-2002). En 2001, fue segundo en el Balón de Oro 2001 y tercero en el Jugador Mundial de la FIFA 2001. En 2004, fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores del siglo XX y en la lista de la UEFA de los 50 mejores futbolistas europeos entre 1954 y 2004.

Archivo:Raul 2011-08-03-2 (cropped)
Raúl con el Schalke 04

Fue nominado al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2011. En 2011, la UEFA lo situó como el quinto mejor jugador en la historia de la Liga de Campeones de la UEFA. En 2016, el diario francés L'Équipe lo incluyó entre los cien mejores jugadores de la historia de la Copa de Europa/Liga de Campeones, en la décima posición.

El 19 de febrero de 2012, Raúl alcanzó los 400 goles oficiales en su carrera. El 27 de abril de 2013, llegó a los 1000 partidos como profesional. Con 1.041 partidos oficiales, es uno de los jugadores con más encuentros en la historia del fútbol.

Orígenes y primeros pasos

Raúl empezó a jugar al fútbol en su barrio de San Cristóbal de los Ángeles, en Madrid. Con solo once años, se unió a un equipo amateur. Al principio, Raúl era diestro, pero una lesión en esa pierna a los 11 años le hizo mejorar su habilidad con la izquierda.

Unos años después, se unió a la cantera del Club Atlético de Madrid, el equipo del que él y su familia eran seguidores. En su primera temporada con el equipo infantil del Atlético, marcó 65 goles y ganó el campeonato de España infantil sin perder ningún partido. Al año siguiente, también fue campeón con el equipo cadete. Sin embargo, el presidente del club decidió cerrar las categorías inferiores.

Sin equipo, el Real Madrid Club de Fútbol, el gran rival del Atlético, fichó a Raúl en 1992. Con el equipo cadete del Real Madrid, marcó 71 goles en 33 partidos. En 1994, fue ascendido al segundo equipo filial. Marcó 13 goles en 7 partidos, lo que le valió ser convocado por la selección española sub-18.

Consagración en el Real Madrid

El 29 de octubre de 1994, Jorge Valdano, el entrenador del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol, lo convocó por primera vez para un partido de Liga. Raúl fue titular, y aunque su equipo perdió 3-2 contra el Real Zaragoza, tuvo un debut memorable con una asistencia y varias oportunidades de gol.

Su primer gol en la máxima categoría llegó una semana después, el 5 de noviembre, en el derbi madrileño contra el Atlético de Madrid. Su actuación fue excelente: provocó un penalti, asistió en otro gol y marcó el tercer tanto del Real Madrid. El equipo ganó 4-2. Desde entonces, Raúl se mantuvo en el primer equipo. En su primera temporada, marcó 9 goles en Liga y 1 en Copa del Rey, y ganó su primer título.

Su progreso fue muy rápido. A pesar de su juventud, se convirtió en un jugador clave del Real Madrid. El 13 de septiembre de 1995, jugó su primer partido en la Liga de Campeones de la UEFA. Fue el máximo goleador de su equipo en la primera fase con cuatro goles, incluyendo su primer hat-trick (tres goles en un partido). En esa temporada, marcó 26 goles y dio 24 asistencias.

En la temporada 1997-98, el Real Madrid ganó la Supercopa de España con tres goles de Raúl. Aunque tuvo algunos problemas físicos, jugó un papel importante en la Liga de Campeones. El 20 de mayo de 1998, Raúl ganó su primera Copa de Europa, la séptima para el Real Madrid, al vencer 1-0 a la Juventus.

El 1 de diciembre de 1998, el Real Madrid ganó la Copa Intercontinental. Raúl fue nombrado el Hombre del Partido y marcó el gol decisivo. Esa temporada, tuvo su mejor año hasta el momento, terminando como máximo goleador de la Liga con 25 goles, ganando su primer Trofeo Pichichi.

En la temporada 1999-2000, el Real Madrid tuvo un inicio difícil. En un partido contra el Barcelona en el Camp Nou, Raúl marcó dos goles, incluyendo el empate en los últimos minutos. Su celebración, llevándose el dedo a la boca para pedir silencio a la afición rival, se hizo famosa. A pesar de los problemas en Liga, el Real Madrid ganó su octava Copa de Europa el 24 de mayo de 2000, venciendo 3-0 al Valencia. Raúl anotó el tercer gol y fue el máximo goleador de la competición con 10 goles.

La era de los "Galácticos"

En julio de 2000, Florentino Pérez se convirtió en presidente del Real Madrid, iniciando la famosa «era galáctica». Aunque el equipo era muy fuerte, perdió sus primeras tres competiciones. Sin embargo, Raúl y su equipo tuvieron una gran actuación en la Liga, que ganaron con siete puntos de ventaja. Raúl volvió a ser el máximo goleador de la Liga con 24 goles, ganando su segundo Trofeo Pichichi. En la Liga de Campeones, fue el máximo goleador con 7 goles.

En ese momento, Raúl estaba en su mejor momento. Fue considerado el segundo mejor jugador de Europa en 2001 y el tercero en el mundo.

El 22 de agosto de 2001, el Real Madrid ganó la Supercopa de España con tres goles de Raúl. En 2002, el Real Madrid celebró su centenario. La final de la Copa del Rey se jugó en su estadio, pero perdieron 2-1 contra el Deportivo La Coruña. Sin embargo, el 15 de mayo de 2002, el Real Madrid ganó su novena Liga de Campeones al vencer al Bayer 04 Leverkusen. Raúl marcó un gol en esa final.

El 30 de agosto de 2002, Raúl ganó su primera Supercopa de Europa. A finales de ese año, el brasileño Ronaldo se unió al Real Madrid, formando una nueva pareja de ataque con Raúl. El 3 de diciembre, ganaron la Copa Intercontinental al vencer al Club Olimpia. En la Liga, el Real Madrid se proclamó campeón por vigesimonovena vez, la cuarta para Raúl.

Años de desafíos

A partir de la temporada 2003-04, el rendimiento de Raúl bajó, especialmente en cuanto a goles. Esto coincidió con unos años difíciles para el Real Madrid, que tuvo varios entrenadores sin éxito. Raúl jugó en posiciones más alejadas del área, lo que afectó su efectividad.

A pesar de esto, su gran trayectoria le valió ser reconocido por la FIFA como uno de los mejores jugadores del siglo XX, recibiendo el premio FIFA 100 en 2004. Ese mismo año, la UEFA lo incluyó en la lista de los 50 mejores jugadores europeos entre 1954 y 2004.

En 2005, sufrió su única lesión grave, que lo mantuvo fuera de juego casi cinco meses. Sin embargo, en sus últimas dos temporadas como titular, recuperó su promedio de goles, marcando 23 y 24 goles por temporada.

Últimos años en el Real Madrid

Archivo:Raul Gonzalez 10mar2007
Raúl en el Real Madrid jugando el Clásico contra el Barcelona en 2007.

En la temporada 2006-07, Raúl recuperó su nivel y marcó goles importantes que ayudaron al Real Madrid a ganar su trigésima Liga, la quinta para él.

Archivo:Real Madrid vs Bayern Munich
Raúl en el Real Madrid celebrando un gol contra el Bayern de Múnich en 2007.

En la temporada 2007-08, Raúl siguió mejorando, marcando 23 goles y contribuyendo a que el Real Madrid ganara otra Liga, la sexta para él. En 2008, el club le ofreció un "contrato vitalicio", que en la práctica era una renovación hasta 2011.

En 2009, se convirtió en el máximo goleador histórico del Real Madrid, superando a Alfredo Di Stéfano. Su último partido con el Real Madrid fue el 24 de abril de 2010, en el mismo estadio donde había debutado 16 años antes. Marcó un gol en su último toque de balón con la camiseta blanca.

A principios de julio de 2010, Raúl dejó el Real Madrid después de 16 temporadas. Se despidió como el jugador con más goles y más partidos en la historia del club en ese momento.

Schalke 04

Archivo:Raul Gonzalez Blanco Schalke
Raúl jugando para el Schalke 04 en 2011.

Después de dejar el Real Madrid, Raúl debutó con el Schalke 04 el 31 de julio de 2010. Su primer gol oficial en Alemania fue el 25 de septiembre de 2010.

En la Liga de Campeones de la UEFA, marcó dos goles que lo convirtieron en el máximo goleador de la historia de las competiciones europeas con 69 goles, superando a Gerd Müller y Filippo Inzaghi. También superó a Paolo Maldini como el jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa.

En mayo de 2011, ganó la Copa de Alemania, el único título a nivel de clubes que no había conseguido con el Real Madrid.

Al inicio de su segunda temporada en el Schalke, ganó la Supercopa de Alemania. En marzo de 2012, Pep Guardiola, el entrenador del Barcelona, lo llamó "el mejor jugador español de la historia".

El 19 de abril de 2012, Raúl anunció que dejaría el Schalke 04 al final de la temporada. El club decidió retirar su camiseta con el número "7" en su honor y le organizó un partido de homenaje. Su último partido en el estadio del Schalke fue el 28 de abril de 2012, donde marcó un gol y recibió un gran homenaje.

Al-Sadd

Archivo:Raúl Al-Sadd vs Al-Arabi 2012
Raúl con la camiseta del Al Sadd en 2012.

El 13 de mayo de 2012, se anunció que Raúl jugaría en el Al-Sadd de Catar. Debutó el 4 de agosto de 2012, marcando un gol de penalti.

El 13 de abril de 2013, ganó la Liga de fútbol de Catar en su primera temporada en Asia. El 27 de abril, alcanzó los 1000 partidos como profesional.

El 22 de agosto de 2013, jugó el XXXV Trofeo Santiago Bernabéu contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Jugó la primera parte con el Real Madrid y marcó el primer gol, y la segunda parte con el Al-Sadd.

En 2014, su equipo ganó la Copa del Emir y la Copa del Jeque Jassem. Estos fueron sus últimos títulos en el fútbol asiático.

New York Cosmos

Archivo:Raúl walkout 2 Edmonton
Raúl con el New York Cosmos en 2015.

El 9 de diciembre de 2014, Raúl fue presentado como nuevo jugador del New York Cosmos en Estados Unidos. Se unió al equipo para ayudar a desarrollar su academia de jóvenes.

En la primera parte de la temporada, el equipo ganó el torneo de primavera. El 15 de octubre, Raúl anunció que se retiraría del fútbol al finalizar la temporada en noviembre.

Su último gol como jugador lo marcó en las semifinales, dando la victoria a su equipo. El 15 de noviembre de 2015, en su último partido como profesional, el New York Cosmos ganó el campeonato de la NASL.

Actividad después del fútbol

Archivo:Raúl González Blanco-may 2019
Raúl González Blanco en mayo de 2019.

Después de retirarse, Raúl vivió en Nueva York y trabajó como Embajador Global de LaLiga. En julio de 2017, regresó al Real Madrid como asesor del presidente. Durante este tiempo, obtuvo su título de entrenador UEFA Pro.

En 2018, comenzó a entrenar en las categorías inferiores del Real Madrid. Ganó títulos de liga con los equipos juveniles.

El 20 de junio de 2019, fue nombrado entrenador del equipo filial. En la temporada 2019-20, también dirigió al primer equipo juvenil y ganó la UEFA Youth League, un título europeo histórico para el club.

El 27 de mayo de 2025, el Real Madrid C. F. anunció que Raúl había decidido finalizar su etapa como entrenador de la cantera.

Selección nacional

Raúl jugó para la Selección de fútbol de España desde 1996. Participó en tres Copas del Mundo (1998, 2002, 2006) y dos Eurocopas (2000, 2004). Marcó 5 goles en los Mundiales. Fue el capitán de la selección desde 2003 hasta 2006.

Su debut fue el 10 de octubre de 1996 en Praga, en un partido de clasificación para el Mundial de Francia 1998.

Tuvo actuaciones destacadas en la Eurocopa 2000, donde fue incluido en el "Equipo Ideal", y en el Mundial 2002. En este último, España fue eliminada en cuartos de final tras un arbitraje polémico. Antes de la selección absoluta, fue subcampeón de la Eurocopa Sub-21 en 1996.

Es el segundo máximo goleador en la historia de la selección absoluta, con 44 goles. Jugó un total de 102 partidos internacionales.

Participación en Copas del Mundo

Copa Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Fase de grupos 3 1
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón Cuartos de final 4 3
Copa Mundial de Fútbol de 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Octavos de final 4 1
Total 11 5

Participación en Eurocopas

Eurocopa Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 2000 BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica y Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos Cuartos de final 4 1
Eurocopa 2004 Bandera de Portugal Portugal Fase de grupos 3 0
Total 7 1

Participación en los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 Bandera de Estados Unidos Atlanta Cuartos de final 4 2
Total 4 2

Estilo de juego

Raúl era un delantero muy inteligente y efectivo. Se movía por todo el ataque y siempre buscaba la mejor forma de ayudar a su equipo y marcar goles. Fue el máximo goleador del Real Madrid durante 7 años y el máximo goleador de la Liga de Campeones hasta que fue superado por Cristiano Ronaldo.

Era zurdo y famoso por sus "cucharas", un tipo de tiro suave por encima del portero. También era bueno en el juego aéreo. A lo largo de toda su carrera, nunca recibió una tarjeta roja en más de 1000 partidos oficiales. Su madurez y mentalidad ganadora fueron clave en su liderazgo como capitán del Real Madrid.

Celebración de sus goles

La celebración más común de Raúl era besar su anillo de matrimonio, dedicando el gol a su esposa. También se golpeaba el pecho dos veces, en honor a sus hijos. Otra celebración famosa era señalar su dorsal, el número 7, de espaldas a la cámara.

También es recordada su celebración en el Camp Nou, cuando marcó el gol del empate 2-2 y se llevó el dedo a la boca para pedir silencio a la afición rival.

Vida personal

Raúl González Blanco nació el 27 de junio de 1977 en Madrid. Sus padres son Pedro González y María Luisa Blanco. Se casó con Mamen Sanz el 1 de julio de 1999. Tienen cinco hijos: Jorge (nacido en 2000), Hugo (2002), los mellizos Héctor y Mateo (2005) y María (2009). Su hijo mayor, Jorge, fue nombrado en honor a su primer entrenador en el Real Madrid, Jorge Valdano. Su hija María juega en las categorías inferiores del Real Madrid femenino.

Estadísticas

Clubes

Datos actualizados a fin de carrera deportiva.

Club Temporada Div. Liga Copas Internacional Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Real Madrid C. F. "C"
EspañaBandera de España España
1994-95 2.ª B 9 16 4 Inaccesibles 9 16 4 1.78
Total club 9 16 4 0 0 0 0 0 0 9 16 4 1.78
Real Madrid C. F. "B"
EspañaBandera de España España
1994-95 2.ª 1 Inaccesibles 1 0 0 0
Total club 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1994-95 1.ª 28 9 4 2 1 30 10 4 0.33
1995-96 40 19 7 4 1 8 6 52 27 7 0.50
1996-97 42 21 4 5 1 2 47 26 6 0.47
1997-98 35 10 12 3 3 11 2 1 49 15 13 0.31
1998-99 37 25 5 2 1 10 4 49 29 6 0.59
1999-00 34 17 11 4 19 12 4 57 29 15 0.51
2000-01 36 24 3 14 8 3 50 32 6 0.64
2001-02 35 14 8 8 9 2 12 6 3 55 29 13 0.53
2002-03 31 16 10 2 14 9 5 47 25 15 0.53
2003-04 35 11 1 9 7 1 9 2 1 53 20 3 0.38
2004-05 32 9 3 1 1 10 4 1 43 13 5 0.30
2005-06 26 5 3 6 2 32 7 3 0.22
2006-07 35 7 3 1 7 5 43 12 3 0.28
2007-08 37 18 3 3 8 5 2 48 23 5 0.48
2008-09 37 18 8 3 3 7 3 1 47 24 9 0.51
2009-10 30 5 1 2 7 2 2 39 7 3 0.18
Total club 550 228 85 49 25 7 142 70 23 741 323 115 0.44
F. C. Schalke 04
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
2010-11 1.ª 34 13 3 5 1 2 12 5 2 51 19 7 0.37
2011-12 32 15 5 4 2 2 11 4 1 47 21 8 0.45
Total club 66 28 8 9 3 4 23 9 3 98 40 15 0.41
Al-Sadd S. C.
CatarBandera de Catar Catar
2012-13 1.ª 22 9 6 12 3 3 34 12 9 0.35
2013-14 17 2 3 5 2 1 5 27 4 4 0.15
Total club 39 11 9 17 5 4 5 0 0 61 16 13 0.26
New York Cosmos
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2015 2.ª 30 9 3 2 32 9 3 0.28
Total club 30 9 3 2 0 0 0 0 0 32 9 3 0.28
Total carrera 695 292 109 77 33 15 170 79 26 942 404 150 0.43
Fuente: UEFA - BDFutbol - Diario ABC - Transfermarkt - ESPN - Soccerway -Sportball.


Selecciones

Actualizado a fin de carrera deportiva.

Selección Temporada Amistosos Europa(1) Mundial(2) Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Bandera de España Sub-18 1994 2 4 1 2 4 1 2
Bandera de España Sub-20 1995 5 3 3 5 3 3 0,60
Bandera de España Sub-21 1995 5 5 2 5 5 2 1
1996 4 3 1 4 3 1 0,75
Total 0 0 0 9 8 3 0 0 0 9 8 3 0,89
Bandera de España Olímpica 1996 4 2 1 4 2 1 0,50
Bandera de España Absoluta 1996 4 1 2 4 1 2 0,25
1997 1 1 5 2 6 0 3 0
1998 5 2 2 2 1 3 1 1 10 4 3 0,40
1999 3 6 10 3 9 10 3 1,11
2000 4 2 7 1 1 11 3 1 0,27
2001 4 1 5 4 1 9 5 1 0,56
2002 3 2 1 2 1 1 4 3 1 9 6 3 0,67
2003 2 2 2 8 6 1 10 8 3 0,80
2004 7 2 1 6 1 2 13 3 3 0,23
2005 2 9 2 1 11 2 1 0,18
2006 4 1 2 4 1 10 2 0 0,20
Total 35 12 7 56 27 14 11 5 2 102 44 23 0,43
Total carrera 35 12 7 67 39 !! 18 !! 20 !! 10 !! 6 !! 122 !! 61 !! 31 !! 0,50
(1) Incluye los partidos de la Eurocopa Sub-18 (1994); Eurocopa Sub-21 (1995-96); Clasificatorias Europeas / Eurocopa (1996-06).
(2) Incluye los partidos de la Juegos Olímpicos (1996).


Entrenador

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 24 de mayo de 2025.
Equipo Div. Temporada Liga Copa Internacional Otros Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Real Madrid Castilla
EspañaBandera de España España
2.ªB 2019-20 28 10 10 8 7.º - - - - - - - - - - - - - 28 10 10 8 47.61% 42 35 +7
Real Madrid Juvenil
EspañaBandera de España España
DH 2019-20 - - - - - - - - - 4 4 0 0 1.º - - - - 4 4 0 0 100% 11 4 +7
Total - - - - - - - - - 4 4 0 0 - - - - - 4 4 0 0 100% 11 4 +7
Real Madrid Castilla
EspañaBandera de España España
2.ªB 2020-21 24 11 7 6 3.º - - - - - - - - - 1 0 1 0 25 11 8 6 54.67% 40 31 +9
PF 2021-22 38 16 8 14 10.º - - - - - - - - - - - - - 38 16 8 14 49.13% 66 47 +19
2022-23 38 19 12 7 3.º - - - - - - - - - 4 1 2 1 42 20 14 8 58.73% 67 46 +21
2023-24 38 13 12 13 10.º - - - - - - - - - - - - - 38 13 12 13 44.74% 44 43 +1
2024-25 38 12 18 8 6.º - - - - - - - - - - - - - 38 12 18 8 47.37% 58 36 +22
Total 204 81 67 56 - - - - - - - - - - 5 1 3 1 209 82 70 57 50.39% 317 238 +79
Total en su carrera 204 81 67 56 - - - - - 4 4 0 0 - 5 1 3 1 213 86 70 57 51.33% 328 242 +86
Fuente: Transfermarkt - BDFutbol - Ceroacero.

Resumen por competiciones

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 24 de mayo de 2025.
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos % Resultado
Segunda División B de España 53 21 18 14 50.94% 3.er lugar
Primera Federación 156 61 52 43 50.21% 3.er lugar
Liga Juvenil de la UEFA 4 4 0 0 100% Campeón
Total 213 86 70 57 51.33% 1 Título

Palmarés como jugador

Torneos nacionales

Título Club Año
Campeonato de Liga Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
Campeonato de Liga 1997
Supercopa 1997
Campeonato de Liga 2001
Supercopa 2001
Campeonato de Liga 2003
Supercopa 2003
Campeonato de Liga 2007
Campeonato de Liga 2008
Supercopa 2008
Copa de Alemania Bandera de Alemania F. C. Schalke 04 2011
Supercopa 2011
Campeonato de Liga Bandera de Catar Al-Sadd S. C. 2013
Copa 2014
Supercopa 2014
Campeonato de Liga Bandera de Estados Unidos New York Cosmos 2015

Títulos internacionales

Título Club Año
Liga de Campeones Bandera de España Real Madrid C. F. 1998
Copa Intercontinental 1998
Liga de Campeones 2000
Liga de Campeones 2002
Supercopa de Europa 2002
Copa Intercontinental 2002
  • En 2015 su equipo logró el Campeonato de Invierno, un trofeo honorífico. También fue el mejor equipo en el cómputo global antes de ganar el título de liga.

Categorías inferiores

Título Club Año
Campeonato de España Bandera de España Atlético de Madrid (Inf.) 1991
Campeonato de España Bandera de España Atlético de Madrid (Cad.) 1992
Campeonato de España Bandera de España Real Madrid (Cad.) 1993
Copa de Madrid 1993
División de Honor Juvenil Bandera de España Real Madrid (Juv.) 1994

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Don Balón al jugador revelación de la Liga. 1995
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA 1997
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 1997
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine 1997
Nombrado mejor jugador de la Copa intercontinental. 1998
Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española. 1999
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine. 1999
Bota de Bronce 1999
Mejor goleador del mundo de la IFFHS 1999
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 1999
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA 1999
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 1999-00. 2000
Delantero del Año de la UEFA 1999-00 2000
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine. 2000
Equipo ideal UEFA All-star Eurocopa 2000 2000
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 2000
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01. 2001
Delantero del Año de la UEFA 2000-01 2001
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 2001
Premio Sportske Novosti al mejor futbolista del mundo 2001
Bota de Bronce 2001
Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española. 2001
Jugador Mundial de la FIFA, galardón de bronce. 2001
Balón de Plata al segundo mejor jugador del año en Europa. 2001
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA. 2001
Delantero del Año de la UEFA 2001-02 2002
Máximo goleador de la Copa del Rey. 2002
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 2002
Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX. 2004
Incluido en la lista de los 50 mejores futbolistas europeos del periodo 1954-2004. 2004
Máximo goleador de la Copa del Rey. 2004
Máximo goleador de la historia de la Copa de Europa. 2005
Deportista español del año en la gala de As 2007
Trofeo Alfredo Di Stéfano 2008
Marca Leyenda 2009
Incluido en el mejor once de la década por la revista española Don Balón 2010
Incluido en el Once Ideal de la Década por el diario español Don Balón 2010
Máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA 2011
Incluido en el mejor once de la Liga de Campeones 2010-2011 2011
Quinto mejor jugador de la historia de la Liga de Campeones, encuesta a nivel europeo por la UEFA 2011
Mejor gol del año 2011 en la Bundesliga, ARD TV 2011
Mejor jugador del partido de la segunda jornada en la Liga de Catar 2012
Mejor jugador del partido de la tercera jornada en la Liga de Catar 2012
Mejor jugador del partido de la undécima jornada en la Liga de Catar 2012
Premio al Juego Limpio de la temporada 2012-2013 de la Federación de Fútbol de Catar 2013
NASL Player of the week (23 de mayo) 2015
NASL Player of the Month (mayo) 2015
Mejor jugador de la historia de la Liga Española por el CIHEFE 2016

Condecoraciones

Distinción Año
200px ribbon bar of the Royal Order of Sports Merit.svg Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2006
Flag of the Community of Madrid.svg Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid 2009
Medalla de Oro de la Villa de Madrid 2009
Medalla de Oro de la Real Federación Española de Fútbol 2010

Récords

Real Madrid C. F.

  • Jugador con más partidos oficiales en la historia del club: 741 partidos.
  • Jugador con más partidos en Liga en la historia del club: 550 partidos.
  • Jugador de campo con más partidos en Copa de Europa en la historia del club (segundo en total después de Iker Casillas): 132 partidos.
  • Jugador más joven en marcar un gol en Europa (18 años y 114 días).
  • Jugador más joven en disputar 100, 200, 300, 400 y 500 partidos en Liga.
  • Jugador más joven en ser capitán (27 años).
  • Segundo jugador en alcanzar los 300 goles oficiales en la historia del club, después de Di Stéfano.
  • Segundo jugador en alcanzar los 700 partidos oficiales en la historia del club, después de Sanchís.
  • Jugador con más veces nombrado Delantero del Año por la UEFA en la historia del club.
  • Cuarto jugador en la historia del club con más goles marcados contra el Fútbol Club Barcelona: 15 goles.
  • Único jugador en la historia del club que ha sido, al mismo tiempo, el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol, la Liga de Campeones de la UEFA, las Competiciones UEFA y la Selección española.
  • Uno de los jugadores en la historia del club que ha marcado en dos finales de la Liga de Campeones de la UEFA.
  • Uno de los jugadores que han sido nombrados mejor jugador de la final de la Copa Intercontinental.
  • Uno de los jugadores que han sido nombrados Mejor goleador del mundo por la IFFHS.
  • Jugador de la historia del club con más goles en la Selección española.
  • Primer jugador español con pasado en el club que alcanza los 1000 partidos como profesional en su carrera.
  • Tercer jugador con pasado en el club que alcanza los 1000 partidos como profesional.

Copa de Europa

  • Jugador con más partidos en la historia de la competición entre 2011 y 2013; actualmente séptimo con más partidos: 144 partidos.
  • Jugador con más goles en la historia de la competición entre 2005 y 2014; actualmente quinto máximo goleador histórico: 71 goles.
  • Uno de los dieciocho jugadores en la historia del fútbol en disputar y ganar tres veces una final de la Copa de Europa/Liga de Campeones.

Competiciones UEFA

  • Quinto jugador con más goles en la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA: 77 goles.

Otros récords

  • Jugador español con más goles en torneos de Liga de Primera División del fútbol europeo: 256 goles.
  • Único jugador español distinguido con el "Premio al mejor jugador" de la Copa Intercontinental (1998).
  • Jamás ha recibido una tarjeta roja en su carrera.
  • 17.º jugador con más partidos en la historia del fútbol.
  • 3er Jugador español con más partidos en la historia del fútbol.

Filmografía

  • Documental Football's Greatest (Sky Sports, 2010), «Football's Greatest, Raúl» en YouTube (en inglés)
  • Documental recopilatorio (RMTV, 2013), «Raúl, una vida de blanco» en YouTube
  • Documental biográfico (Canal+, 2014), «Raúl, pase sin llamar» en Plus.es

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raúl (footballer) Facts for Kids

  • Anexo:Futbolistas con más partidos profesionales disputados
kids search engine
Raúl González Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.