robot de la enciclopedia para niños

John Entwistle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Entwistle
John Entwisle.jpg
John Entwistle en concierto con The Who en el Maple Leaf Gardens, Toronto, Canadá, (1976).
Información personal
Nombre de nacimiento John Alec Entwistle
Apodo The Ox
Otros nombres The Ox, Thunderfingers, The Quiet One, Big Johnny Twinkle
Nacimiento 9 de octubre de 1944
Chiswick, Londres, Reino Unido Bandera del Reino Unido
Fallecimiento 27 de junio de 2002
Las Vegas, Nevada, Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Nacionalidad Británico
Características físicas
Altura 72 pulgadas (1,83 m)
Educación
Educado en Ark Acton Academy
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, productor musical
Años activo 1961-2002
Seudónimo The Ox, Thunderfingers, The Quiet One, Big Johnny Twinkle
Géneros Rock, art rock, hard rock y power pop
Instrumentos bajo, trompa, fliscorno, trompeta, teclados, voz
Tipo de voz Tenor
Discográficas Polydor, MCA, Atco, Track, Griffin Music
Miembro de The Who
Sitio web www.johnentwistle.com
Distinciones
  • Premio Grammy a la carrera artística

John Alec Entwistle (nacido el 9 de octubre de 1944 en Chiswick, Londres, Inglaterra y fallecido el 27 de junio de 2002 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos) fue un talentoso músico, compositor y productor musical británico. Es muy conocido por su increíble trabajo como bajista en la famosa banda de Rock The Who.

John Entwistle fue el único miembro de The Who que tuvo una educación musical formal. Su forma única de tocar el bajo influyó a muchos otros bajistas de rock. En 1990, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de The Who.

Entwistle logró que el bajo no fuera solo un instrumento de acompañamiento. Lo convirtió en una parte fundamental de la canción, con un sonido propio y distintivo. Su técnica ha inspirado a muchos bajistas famosos, como Geddy Lee de Rush y Steve Harris de Iron Maiden.

En 2011, los lectores de la revista Rolling Stone lo eligieron como el mejor bajista de todos los tiempos. El canal The Biography Channel también lo nombró el mejor bajista, diciendo que hizo por el bajo lo mismo que Jimi Hendrix hizo por la guitarra.

John Entwistle: El Bajista Legendario de The Who

Los Primeros Acordes de John

John Alec Entwistle nació el 9 de octubre de 1944 en Chiswick, un barrio de Londres. Creció con sus abuelos en South Acton.

Su aventura musical comenzó a los siete años, cuando empezó a tomar clases de piano. No le gustó mucho, así que a los once años, cuando entró en la escuela Acton County Grammar, cambió a la trompeta y luego al corno francés. Con estos instrumentos, se unió a la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Middlesex.

En su segundo año de escuela, conoció a Pete Townshend. Juntos formaron una banda de jazz tradicional llamada The Confederates. Solo tocaron una vez, porque pronto se dieron cuenta de que el Rock and Roll era mucho más emocionante.

John tuvo problemas para escuchar su trompeta en el grupo, así que decidió tocar la guitarra. Sin embargo, terminó eligiendo el bajo como su instrumento principal. Incluso fabricó su propio bajo en casa.

Poco después, llamó la atención de Roger Daltrey, quien le pidió que se uniera como bajista a su banda, The Detours.

Uniendo Fuerzas con The Who

Después de unirse a The Detours, John Entwistle fue clave para que Pete Townshend también entrara al grupo. Con el tiempo, Daltrey reorganizó la banda, quedándose solo con Entwistle, Townshend y el baterista Doug Sandom. Más tarde, Keith Moon se unió como baterista.

Daltrey dejó de tocar la guitarra para ser el cantante principal. La banda cambió de nombre varias veces, tocando por un tiempo como The High Numbers, antes de finalmente llamarse The Who.

Entwistle tuvo dos apodos famosos durante su carrera. Lo llamaban «The Ox» (El Buey) por su gran fuerza física y su capacidad para hacer más cosas que los demás. También lo apodaron «Thunderfingers» (Dedos de Trueno) por su increíble velocidad y habilidad al tocar el bajo. Bill Wyman, bajista de The Rolling Stones, lo describió como "el hombre más tranquilo en privado, pero también el hombre más ruidoso en el escenario".

El Estilo Único de Entwistle

El humor irónico de John Entwistle contrastaba con las canciones más profundas de Townshend en The Who. Aunque escribió canciones para casi todos los álbumes de la banda, le frustraba no poder cantarlas él mismo. Él decía: "Tenía un par de canciones por disco, pero mi problema era que quería cantar las canciones y no dejárselas a Roger".

John fue el único miembro de The Who con una formación musical formal. Además del bajo, tocaba instrumentos como la trompa, la trompeta y el arpa de boca. También grababa varias pistas de instrumentos de viento para crear secciones de metales en canciones.

Sus influencias musicales incluían a Duane Eddy y Gene Vincent, así como a bajistas de soul y R&B como James Jamerson. Sus lecciones de corno francés, piano y trompeta también influyeron en su estilo. John Entwistle aparece a menudo en las listas de los "Mejores bajistas" de muchas revistas. En el año 2000, los lectores de la revista Guitar lo nombraron "Bassist of the Millennium" (Bajista del Milenio).

Su Carrera Más Allá de The Who

En 1971, Entwistle fue el primer miembro de The Who en lanzar un álbum en solitario, Smash Your Head Against the Wall, mientras seguía trabajando con la banda. Aunque sus discos en solitario no fueron muy conocidos, publicó varios álbumes a lo largo de los años, como Whistle Rymes (1972) y The Rock (1996).

En 1990, Entwistle salió de gira con The Best, un grupo de corta duración que incluía a músicos como Keith Emerson y Joe Walsh. También participó en la banda de Ringo Starr en 1995.

Hacia el final de su carrera, formó The John Entwistle Project con su amigo y baterista Steve Luongo. Este proyecto se convirtió en The John Entwistle Band. En 1996, la banda hizo una gira llamada Left for Dead.

En 2001, John tocó en A Walk Down Abbey Road, un concierto tributo a The Beatles organizado por Alan Parsons. Ese mismo año, tocó con The Who en The Concert for New York City. Sus últimos conciertos con The Who fueron en Inglaterra a principios de 2002.

John Entwistle era conocido por sus gastos elevados. Tenía una gran colección de automóviles, aunque no sabía conducir. Para la gira de Quadrophenia en 1996, ganó mucho dinero, pero lo gastó casi todo en menos de un año. Por eso, las giras y grabaciones de The Who entre 1978 y 2002 a menudo ayudaban a John a cubrir sus necesidades económicas. Después de su fallecimiento, su familia tuvo que subastar algunas de sus propiedades y recuerdos musicales para pagar deudas.

El Legado de John Entwistle

John Entwistle falleció en Las Vegas el 27 de junio de 2002, un día antes del primer concierto de la gira de The Who por los Estados Unidos.

Su funeral se realizó en la iglesia de St. Edward en Stow-on-the-Wold, Inglaterra. Fue incinerado y sus cenizas fueron enterradas en una ceremonia privada. También se celebró un servicio conmemorativo en Londres. La colección de guitarras y bajos de John fue subastada por su hijo, Christopher, para ayudar a cubrir los gastos.

En la página web de The Who, Pete Townshend y Roger Daltrey publicaron un mensaje en honor a su compañero: «The Ox ha dejado el edificio... Hemos perdido otro gran amigo. Gracias por tu apoyo y amor. Pete y Roger».

Pino Palladino, quien ya había trabajado con Townshend, reemplazó a Entwistle como bajista cuando el grupo retomó su gira por los Estados Unidos en julio de 2002.

Discografía

  • Smash Your Head Against the Wall (1971)
  • Whistle Rymes (1972)
  • Rigor Mortis Sets In (1973)
  • Mad Dog (1975)
  • Too Late the Hero (1981)
  • The Rock (1996)
  • Thunderfingers: The Best of John Entwistle (1996)
  • King Biscuit Flower Hour Presents in Concert (1996)
  • Left for Live (1999)
  • So Who's The Bass Player? The Ox Anthology (2005)
kids search engine
John Entwistle para Niños. Enciclopedia Kiddle.