Nico Rosberg para niños
Datos para niños Nico Rosberg |
||
---|---|---|
![]() Rosberg en 2018.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Nico Erik Rosberg | |
Apodo | «Britney» | |
Nacionalidad | Alemana | |
Nacimiento | 27 de junio de 1985 Wiesbaden, Alemania |
|
Relacionado | Keke Rosberg (padre) | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Williams y Mercedes | |
Años | 2006-2016 | |
Grandes Premios | 206 (206) | |
Victorias | 23 | |
Podios | 57 | |
Puntos | 1594.5 | |
Poles | 30 | |
Vueltas rápidas | 20 | |
Títulos | 1 (2016) | |
Nico Erik Rosberg (nacido el 27 de junio de 1985 en Wiesbaden, Alemania) es un expiloto de automovilismo alemán con raíces finlandesas. Compitió en la Fórmula 1 para los equipos Williams y Mercedes. En 2016, Nico se convirtió en campeón mundial de Fórmula 1. También fue subcampeón en 2014 y 2015 con Mercedes. Durante su carrera, ganó 23 Grandes Premios, subió al podio 54 veces y consiguió 30 pole positions (salidas desde la primera posición).
Su padre, Keke Rosberg, fue campeón de Fórmula 1 en 1982. Su madre es alemana, por lo que Nico tiene doble nacionalidad. Al principio de su carrera, compitió bajo la bandera finlandesa. Nico es muy bueno con los idiomas y puede hablar cinco diferentes. Sin embargo, no habla finés, el idioma de su padre.
Contenido
Nico Rosberg: Un Campeón de la Fórmula 1
¿Quién es Nico Rosberg?
Nico Rosberg es conocido por su exitosa carrera en la Fórmula 1. Es uno de los pocos pilotos que ha logrado ser campeón mundial, siguiendo los pasos de su padre. Su historia es un ejemplo de dedicación y talento en el mundo del automovilismo.
Sus Inicios en el Automovilismo
Nico Rosberg comenzó su camino en las carreras desde muy joven. Demostró su habilidad en diferentes categorías antes de llegar a la Fórmula 1.
Karting: Primeros Pasos
En 1992, a los seis años, Nico se subió a un kart por primera vez. Su familia vivía en Mónaco, así que empezó a competir en el sur de Francia. En 1996, ganó la liga Côte d'Azur para niños de diez a doce años. Al año siguiente, ganó el campeonato francés en la misma categoría. En el año 2000, Nico fue compañero de equipo de otro futuro campeón, Lewis Hamilton.
Campeón en Fórmula BMW y GP2
En 2002, Nico Rosberg compitió en la Fórmula BMW ADAC con el equipo de su padre, Viva Racing. Ganó fácilmente el campeonato con nueve victorias y trece podios. Al final de ese año, probó un coche de Fórmula 1 con el equipo Williams, siendo el piloto más joven en hacerlo.
En 2005, Nico decidió unirse al equipo ART en la nueva categoría GP2 Series. Esa temporada, Rosberg se convirtió en el primer campeón de esta serie.
La Aventura en la Fórmula 1
Nico Rosberg debutó en la Fórmula 1 en 2006. Pasó por diferentes equipos antes de alcanzar la cima.
Primeros Años con Williams (2006-2009)
Después de ganar la GP2 Series en 2005, Nico Rosberg fue contratado por el equipo Williams de Fórmula 1 como piloto oficial para 2006. Su padre también había ganado un campeonato mundial con Williams en 1982.
En su primera carrera en Baréin, Nico terminó séptimo y logró la vuelta rápida. Se convirtió en el piloto más joven en conseguir una vuelta rápida en la Fórmula 1, con 20 años y 258 días. Este récord fue superado en 2016 por Max Verstappen.
Durante sus cuatro años con Williams, Nico mostró destellos de su talento. En 2008, consiguió su primer podio en la Fórmula 1 al terminar tercero en el Gran Premio de Australia. También logró un segundo puesto en el Gran Premio de Singapur.
La Era Mercedes y el Campeonato Mundial (2010-2016)
En 2010, Nico Rosberg firmó con el nuevo equipo Mercedes, que había comprado al campeón de 2009, Brawn GP. Su compañero de equipo fue el legendario Michael Schumacher, siete veces campeón mundial.
2010-2013: Primeros Pasos con Mercedes
En su primera carrera con Mercedes en Baréin, Nico terminó quinto. En el Gran Premio de Malasia, consiguió su primer podio con Mercedes, terminando tercero. En 2012, después de 110 carreras, Nico logró su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de China. En 2013, ganó el Gran Premio de Mónaco y el Gran Premio de Gran Bretaña.
2014-2015: Subcampeonatos y Gran Rivalidad
En 2014, Nico comenzó la temporada ganando el Gran Premio de Australia. Tuvo una fuerte rivalidad con su compañero de equipo, Lewis Hamilton. A pesar de ganar cinco carreras, terminó segundo en el campeonato. En 2015, volvió a ser subcampeón, ganando seis carreras, pero Lewis Hamilton se llevó el título.
2016: El Año del Campeonato y la Retirada
En 2016, Nico Rosberg estaba decidido a ganar el campeonato. Empezó la temporada con cuatro victorias consecutivas. La rivalidad con Lewis Hamilton fue muy intensa, con varios incidentes en pista. La lucha por el título duró hasta la última carrera en Abu Dabi.
Nico logró terminar segundo en Abu Dabi, lo que fue suficiente para proclamarse campeón mundial de Fórmula 1. Así, él y su padre, Keke Rosberg, se convirtieron en la segunda pareja de padre e hijo en ganar el campeonato mundial. Solo cinco días después de su victoria, el 2 de diciembre de 2016, Nico Rosberg anunció su retirada del automovilismo.
Vida Fuera de las Pistas
Nico Rosberg nació en Wiesbaden, Alemania. Su padre es Keke Rosberg, campeón de Fórmula 1 en 1982. Nico pasó la mayor parte de su infancia en Mónaco, donde aún reside. Es políglota, lo que significa que habla varios idiomas con fluidez, como alemán, inglés, francés, italiano y español. Su padre decidió no enseñarle finés para que se concentrara en otros idiomas útiles para su carrera.
Tiene doble nacionalidad: alemana y finlandesa. Sin embargo, la FIA no permite competir bajo dos banderas a la vez. Por eso, Nico eligió competir bajo la bandera alemana en la Fórmula 1.
Su apodo es «Britney» por su cabello rubio en sus primeros años en la F1. Se le comparaba con la cantante estadounidense Britney Spears.
El 11 de junio de 2014, Nico se casó con su amiga de la infancia, Vivian Sibold. Tienen dos hijas: Alaïa, nacida en 2015, y Naila, nacida en 2017.
Actualmente, Nico sigue vinculado a Mercedes como embajador de la marca. También fundó Rosberg X Racing para competir en la serie de carreras de SUV eléctricos Extreme E. Su objetivo es ayudar a combatir los efectos del cambio climático a través de las carreras.
Resumen de Carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | Fórmula BMW Júnior Copa Iberia | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 38 | 18.º | |
2002 | Fórmula BMW ADAC | VIVA Racing | 20 | 9 | 5 | 1 | 13 | 264 | 1.º |
2003 | Fórmula 3 Euroseries | Team Rosberg | 20 | 1 | 1 | 2 | 5 | 45 | 8.º |
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | ||
Gran Premio de Macao | Carlin Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | |
Corea Super Prix | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 11.º | ||
2004 | Fórmula 3 Euroseries | Team Rosberg | 19 | 3 | 2 | 2 | 5 | 70 | 4.º |
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | ||
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 6.º | ||
Baréin Superprix | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | N/A | 2.º | ||
2005 | GP2 Series | ART Grand Prix | 23 | 5 | 4 | 5 | 12 | 120 | 1.º |
Fórmula 1 | BMW Williams F1 Team | Piloto de pruebas | |||||||
2006 | Fórmula 1 | Williams F1 Team | 18 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 17.º |
2007 | Fórmula 1 | AT&T Williams | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | 9.º |
2008 | Fórmula 1 | 18 | 0 | 0 | 0 | 2 | 17 | 13.º | |
2009 | Fórmula 1 | 17 | 0 | 0 | 1 | 0 | 34.5 | 7.º | |
2010 | Fórmula 1 | Mercedes GP Petronas F1 Team | 19 | 0 | 0 | 0 | 3 | 142 | 7.º |
2011 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 89 | 7.º | |
2012 | Fórmula 1 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | 20 | 1 | 1 | 2 | 2 | 93 | 9.º |
2013 | Fórmula 1 | 19 | 2 | 3 | 0 | 4 | 171 | 6.º | |
2014 | Fórmula 1 | 19 | 5 | 11 | 5 | 15 | 317 | 2.º | |
2015 | Fórmula 1 | 19 | 6 | 7 | 5 | 15 | 322 | 2.º | |
2016 | Fórmula 1 | 21 | 9 | 8 | 6 | 16 | 385 | 1.º | |
Referencias: |
Resultados Detallados
Fórmula BMW ADAC
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2002 | VIVA Racing | HOC 1 1 |
HOC 2 1 |
ZOL 1 2 |
ZOL 2 1 |
SAC 1 11 |
SAC 2 11 |
NÜR 1 3 |
NÜR 2 1 |
NOR 1 4 |
NOR 2 2 |
LAU 1 7 |
LAU 2 5 |
NÜR 1 3 |
NÜR 2 1 |
A1R 1 5 |
A1R 2 17 |
ZAN 1 1 |
ZAN 2 1 |
HOC 1 1 |
HOC 2 1 |
1.º | 264 |
Fórmula 3 Euroseries
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Chasis | Motor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2003 | Team Rosberg | Dallara F303/005 | Spiess-Opel | HOC 1 Ret |
HOC 2 3 |
ADR 1 Ret |
ADR 2 2 |
PAU 1 15 |
PAU 2 17 |
NOR 1 8 |
NOR 2 Ret |
LMS 1 1 |
LMS 2 11 |
NÜR 1 Ret |
NÜR 2 3 |
A1R 1 8 |
A1R 2 3 |
ZAN 1 18 |
ZAN 2 8 |
HOC 1 7 |
HOC 2 14 |
MAG 1 6 |
MAG 2 Ret |
8.º | 45 |
2004 | Team Rosberg | Dallara F303/006 | Spiess-Opel | HOC 1 1 |
HOC 2 1 |
EST 1 Ret |
EST 2 4 |
ADR 1 5 |
ADR 2 Ret |
PAU 1 Ret |
PAU 2 Ret |
NOR 1 4 |
NOR 2 17 |
MAG 1 6 |
MAG 2 2 |
NÜR 1 1 |
NÜR 2 3 |
ZAN 1 Ret |
ZAN 2 DNS |
BRN 1 4 |
BRN 2 11 |
HOC 1 8 |
HOC 2 8 |
4.º | 70 |
Fuente: |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1.º | 120 | ||||||||||||||
ART Grand Prix | 8 | Ret | 9 | 4 | 3 | 3 | 4 | 7 | 1 | 1 | 4 | 1 | 4 | 5 | 2 | 17 | 3 | 2 | 2 | 3 | 5 | 1 | 1 |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2006 | Williams F1 Team | BHR 7 |
MYS Ret |
AUS Ret |
SMR 11 |
EUR 7 |
ESP 11 |
MON Ret |
GBR 9 |
CAN Ret |
USA 9 |
FRA 14 |
GER Ret |
HUN Ret |
TUR Ret |
ITA Ret |
CHN 11 |
JPN 10 |
BRA Ret |
17.º | 4 | |||
2007 | AT&T Williams | AUS 7 |
MYS Ret |
BHR 10 |
ESP 6 |
MON 12 |
CAN 10 |
USA 16† |
FRA 9 |
GBR 12 |
EUR Ret |
HUN 7 |
TUR 7 |
ITA 6 |
BEL 6 |
JPN Ret |
CHN 16 |
BRA 4 |
9.º | 20 | ||||
2008 | AT&T Williams | AUS 3 |
MYS 14 |
BHR 8 |
ESP Ret |
TUR 8 |
MON Ret |
CAN 10 |
FRA 16 |
GBR 9 |
GER 10 |
HUN 14 |
EUR 8 |
BEL 12 |
ITA 14 |
SIN 2 |
JPN 11 |
CHN 15 |
BRA 12 |
13.º | 17 | |||
2009 | AT&T Williams | AUS 6 |
MYS 8 |
CHN 15 |
BHR 9 |
ESP 8 |
MON 6 |
TUR 5 |
GBR 5 |
GER 4 |
HUN 4 |
EUR 5 |
BEL 8 |
ITA 16 |
SIN 11 |
JPN 5 |
BRA Ret |
ABU 9 |
7.º | 34.5 | ||||
2010 | Mercedes GP Petronas F1 Team | BHR 5 |
AUS 5 |
MYS 3 |
CHN 3 |
ESP 13 |
MON 7 |
TUR 5 |
CAN 6 |
EUR 10 |
GBR 3 |
GER 8 |
HUN Ret |
BEL 6 |
ITA 5 |
SIN 5 |
JPN 17† |
RCO Ret |
BRA 6 |
ABU 4 |
7.º | 142 | ||
2011 | Mercedes GP Petronas F1 Team | AUS Ret |
MYS 12 |
CHN 5 |
TUR 5 |
ESP 7 |
MON 11 |
CAN 11 |
EUR 7 |
GBR 6 |
GER 7 |
HUN 9 |
BEL 6 |
ITA Ret |
SIN 7 |
JPN 10 |
RCO 8 |
IND 6 |
ABU 6 |
BRA 7 |
7.º | 89 | ||
2012 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | AUS 12 |
MYS 13 |
CHN 1 |
BHR 5 |
ESP 7 |
MON 2 |
CAN 6 |
EUR 6 |
GBR 15 |
GER 10 |
HUN 10 |
BEL 11 |
ITA 7 |
SIN 5 |
JPN Ret |
RCO Ret |
IND 11 |
ABU Ret |
USA 13 |
BRA 15 |
9.º | 93 | |
2013 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | AUS Ret |
MYS 4 |
CHN Ret |
BHR 9 |
ESP 6 |
MON 1 |
CAN 5 |
GBR 1 |
GER 9 |
HUN 19† |
BEL 4 |
ITA 6 |
SIN 4 |
RCO 7 |
JPN 8 |
IND 2 |
ABU 3 |
USA 9 |
BRA 5 |
6.º | 171 | ||
2014 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | AUS 1 |
MYS 2 |
BHR 2 |
CHN 2 |
ESP 2 |
MON 1 |
CAN 2 |
AUT 1 |
GBR Ret |
GER 1 |
HUN 4 |
BEL 2 |
ITA 2 |
SIN Ret |
JPN 2 |
RUS 2 |
USA 2 |
BRA 1 |
ABU 14 |
2.º | 317 | ||
2015 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | AUS 2 |
MYS 3 |
CHN 2 |
BHR 3 |
ESP 1 |
MON 1 |
CAN 2 |
AUT 1 |
GBR 2 |
HUN 8 |
BEL 2 |
ITA 17† |
SIN 4 |
JPN 2 |
RUS Ret |
USA 2 |
MEX 1 |
BRA 1 |
ABU 1 |
2.º | 322 | ||
2016 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | AUS 1 |
BHR 1 |
CHN 1 |
RUS 1 |
ESP Ret |
MON 7 |
CAN 5 |
EUR 1 |
AUT 4 |
GBR 3 |
HUN 2 |
GER 4 |
BEL 1 |
ITA 1 |
SIN 1 |
MYS 3 |
JPN 1 |
USA 2 |
MEX 2 |
BRA 2 |
ABU 2 |
1.º | 385 |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Nico Rosberg Facts for Kids