Tove Jansson para niños
Datos para niños Tove Jansson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tove Marika Jansson | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1914 Helsinki (Gran Ducado de Finlandia) |
|
Fallecimiento | 27 de junio de 2001 Helsinki (Finlandia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de Hietaniemi | |
Nacionalidad | Finesa | |
Lengua materna | Sueco | |
Familia | ||
Padres | Viktor Jansson Signe Hammarsten-Jansson |
|
Pareja | Tuulikki Pietilä | |
Hijos | 0 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, ilustradora, historietista y pintora | |
Años activa | 1933-1993 | |
Seudónimo | Vera Haij | |
Lengua literaria | Sueco | |
Género | Novela | |
Obras notables | Mumin | |
Distinciones | Premio Hans Christian Andersen | |
Firma | ||
![]() |
||
Tove Marika Jansson (nacida en Helsinki, Finlandia, el 9 de agosto de 1914, y fallecida en la misma ciudad el 27 de junio de 2001) fue una talentosa escritora, ilustradora, historietista y pintora finesa. Escribió sus obras en idioma sueco, que es una lengua hablada por una minoría en Finlandia. Es muy famosa por sus libros para niños, especialmente por haber creado a los personajes de la familia Mumin. Estos personajes son muy queridos en todo el mundo y son de los más exitosos de la literatura de Finlandia.
¿Quién fue Tove Jansson?
Tove Jansson nació en Helsinki, cuando Finlandia era parte del Gran Ducado de Finlandia. Su familia era de artistas y hablaba sueco. Su padre, Viktor Bernhard Jansson, era escultor. Su madre, Signe Hammarsten, era diseñadora gráfica e ilustradora. Los hermanos de Tove también se dedicaron al arte: Per Olov fue fotógrafo y Lars fue escritor e historietista.
Su hogar era a menudo muy animado y lleno de creatividad. Tenían una mascota, un pequeño mono, y una niñera que leía libros de filosofía. Es probable que estas personas tan especiales inspiraran a Tove para crear los personajes soñadores y pensadores de sus historias.
La educación artística de Tove Jansson
Tove estudió arte en varias escuelas importantes. Primero, en la Escuela Superior de Arte, Artesanía y Diseño de Estocolmo (Suecia), de 1930 a 1933. Luego, en la Escuela de Artes Gráficas de la Academia Finlandesa de Bellas Artes, de 1933 a 1937. Finalmente, estudió en dos escuelas de arte en París en 1938.
Desde los años 30, Tove Jansson mostró sus obras en varias exposiciones. Su primera exposición individual fue en 1943.
El nacimiento de los Mumin
Tove Jansson escribió e ilustró su primer libro de los Mumin, Småtrollen och den stora översvämningen (que significa "Los pequeños troles y la gran inundación"), en 1945. Esto fue durante la Segunda Guerra Mundial. Ella contó que la guerra la ponía triste y que quería escribir sobre algo sencillo e inocente.
Este primer libro recibió buenas críticas. Pero los dos siguientes, Kometjakten (La llegada del cometa, 1946) y Trollkarlens hatt (La familia Mumin, 1948), la hicieron muy famosa. Tove siguió escribiendo seis libros más de los Mumin, además de libros ilustrados y tiras cómicas. Su fama creció rápidamente, y pronto se convirtió en la escritora finesa más leída en otros países. En 1966, ganó el prestigioso Premio Hans Christian Andersen de literatura infantil por todo su trabajo.
Tove Jansson siguió pintando y escribiendo durante el resto de su vida. Aunque desde los años 70 hizo menos trabajos sobre los Mumin. Su primer libro para adultos fue Bildhuggarens dotter (La hija del escultor), una historia inspirada en su propia vida, escrita en 1968. Después de eso, escribió varias novelas más, como Sommarboken (El libro del verano, 1972), y cinco colecciones de cuentos.
Aunque tenía un estudio en Helsinki, Tove Jansson pasó mucho tiempo con su compañera, la artista gráfica Tuulikki Pietilä. Vivían en una pequeña isla llamada Klovharu, en el golfo de Finlandia.
La obra de Tove Jansson
Tove Jansson fue una artista muy completa. Se dedicó a la pintura, la ilustración, las historietas y la escritura.
Tove Jansson como pintora
Aunque se hizo famosa como escritora, Tove Jansson pensaba que sus carreras de escritora y pintora eran igual de importantes. Pintó durante toda su vida. Su estilo cambió con el tiempo, desde el impresionismo de su juventud hasta un estilo más abstracto en sus últimos años.
Tove expuso muchas obras en los años 30 y 40. Su primera exposición individual fue en 1943. Entre 1960 y 1970, tuvo cinco exposiciones individuales más.
También creó varios murales y obras de arte para lugares públicos. Algunos de ellos todavía se pueden ver hoy en día. Por ejemplo, hizo trabajos para:
- La cantina de una fábrica en Pitäjänmäki (1945).
- El hospital infantil Aurora en Helsinki.
- Un restaurante en el ayuntamiento de Helsinki.
- Un hotel en Hamina.
- Un retablo en la iglesia de Teuva (1954).
- Varios murales con cuentos de hadas en colegios y guarderías, como el de la guardería de Pori (1984).
Tove Jansson como historietista e ilustradora
Tove Jansson empezó a dibujar tiras cómicas para anuncios. Luego, trabajó regularmente como ilustradora y historietista para la revista satírica Garm desde los años 30 hasta 1953.
También ilustró traducciones al sueco de libros clásicos como El hobbit, de J. R. R. Tolkien, y Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y La caza del Snark, de Lewis Carroll. Algunas de estas ilustraciones también se usaron en traducciones al finés.
Los Mumin: un mundo mágico

La fama de Tove Jansson se debe principalmente a sus libros de los Mumin. Son historias para niños sobre una familia de troles blancos, peludos y redondos, con grandes narices que los hacen parecerse un poco a hipopótamos.
El nombre "Mumin" viene de un tío de Tove Jansson. Cuando ella estudiaba en Estocolmo, su tío le decía que había un "Moomintroll" en el armario de la cocina que soplaba aire frío en los cuellos de la gente para que no robaran comida. La figura del trol Mumin apareció por primera vez en las tiras políticas de Jansson, como una firma junto a su nombre. Al principio, este "Protomumin" era delgado y no muy bonito. Tove Jansson contó que dibujó a la "criatura más fea imaginable" en la pared de su baño y escribió "Kant" debajo. Con el tiempo, este primer Mumin se hizo más gordito y amable.
El primer libro de los Mumin se escribió en 1945. Aunque ya aparecen el trol Mumin y Mamá Mumin, la mayoría de los personajes principales se presentaron en el siguiente libro. Por eso, el primer libro se considera a menudo una "precuela" (una historia anterior) a la serie principal. Este primer libro no tuvo mucho éxito al principio. Sin embargo, los dos siguientes, Kometjakten (La llegada del cometa, 1946) y Trollkarlens hatt (La familia Mumin, 1948), hicieron a Jansson muy famosa.
El estilo de los libros de los Mumin fue cambiando. Los primeros son historias de aventuras con inundaciones, cometas y otros eventos fantásticos. Por ejemplo, en La llegada del cometa, un cometa casi destruye el valle Mumin. La familia Mumin trata de las aventuras que ocurren al encontrar el sombrero de un mago.
En 1952, un editor británico le preguntó a Tove Jansson si quería dibujar tiras cómicas sobre los Mumin. Tove aceptó. La tira cómica Moomintroll empezó a publicarse en 1954 en un periódico de Londres. Tove Jansson dibujó 21 historias largas de los Mumin entre 1954 y 1959. Al principio, ella escribía los guiones, y luego su hermano Lars la ayudó. Tove dejó de dibujar las tiras porque el trabajo diario no le dejaba tiempo para escribir libros ni pintar. Pero Lars continuó con ellas hasta 1975.
Trollvinter (La familia Mumin en invierno, 1957) fue un cambio importante en la serie de libros. Las historias se volvieron más "realistas" (dentro del mundo Mumin) y los personajes empezaron a tener más profundidad. La familia Mumin en invierno trata sobre el trol Mumin que se despierta en medio del invierno (los Mumin hibernan de noviembre a abril). Él tiene dificultades para entender el mundo extraño y frío que encuentra. Otros libros posteriores, como La niña invisible (1962) y las novelas Pappan och havet (1965) y Sent i November (1970), son más serios y exploran la psicología de los personajes.
Además de las novelas y las historietas, Tove Jansson creó cuatro libros de dibujos muy originales y populares, como Hur gick det sen? (1952) y Vem ska trösta Knyttet? (1960). También hizo un cancionero llamado Visor från Mumindalen (1993).
Otras obras literarias
Después de Sent i November, Tove Jansson dejó de escribir sobre los Mumin para dedicarse a la literatura para adultos. Sommarboken (El libro del verano, 1972) es su obra más conocida para adultos. Es un libro encantador y sencillo que describe la estancia de una joven y su abuela en una isla durante el verano.
Obras para teatro
Se han hecho varias obras de teatro basadas en los Mumin. Tove Jansson participó en algunas de ellas. La primera fue una versión teatral de La llegada del cometa en 1949. En los años 50, Jansson colaboró en representaciones infantiles de los Mumin. En 1974, se creó una ópera de los Mumin.
Además, en 1952, Jansson diseñó la escenografía y el vestuario para un ballet llamado Pessi e Illusia. Hacia 1958, Jansson se involucró más directamente en el teatro, creando una obra con letras suyas y música de Erna Tauro. Esta obra fue un éxito y se presentó en Suecia y Noruega.
Reconocimientos y legado
Premios y distinciones
Los libros de los Mumin de Jansson se han traducido a más de 30 idiomas. Son las obras más traducidas de la literatura finesa, después del Kalevala y los libros de Mika Waltari. Gracias a este éxito, en 1966, Tove Jansson ganó la medalla de oro del Premio Hans Christian Andersen por su gran contribución a la literatura infantil.
A lo largo de su vida, recibió muchos otros premios y reconocimientos:
- Premio Literario del Estado (1963, 1971 y 1982).
- Medalla Pro Finlandia (1976).
- Premio Honorario de la Fundación Cultural Sueca (1983).
- Premio Cultural Finlandés (1990).
- Premio Selma Lagerlöf (1992).
- Premio de las Artes de Finlandia (1993).
- Premio de la Academia Sueca (1994).
- Premio Cultural Honorario de la American-Scandinavian Foundation (1996).
- Y otros premios importantes.
En 2014, se emitió una moneda especial de 2 Euros para celebrar su legado.
Homenajes y la herencia de los Mumin
El Museo Mumin en Tampere muestra gran parte del trabajo original de Jansson sobre los Mumin, incluyendo ilustraciones y modelos tallados a mano. También existe un parque temático llamado Mundo Mumin en Naantali, que es muy popular entre los turistas.
El gran éxito de los Mumin y el Mundo Mumin generaron algunas discusiones. Algunos amigos de Tove Jansson y fans de los Mumin pensaban que la comercialización de los personajes estaba cambiando la idea original de los Mumin, que se basaba en disfrutar del tiempo en familia.
Tove Jansson también ha sido homenajeada en monedas. En 2004, Finlandia emitió una moneda de plata de 10 € con su rostro y elementos artísticos. En 2014, se emitió otra moneda de 2€ para celebrar los cien años de su nacimiento.
Véase también
En inglés: Tove Jansson Facts for Kids