Pablo Gargallo para niños
Datos para niños Pablo Gargallo |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1910
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pablo Emilio Gargallo Catalán | |
Nacimiento | 5 de enero de 1881 Maella (España) |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 1934 Reus (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Pierrette Gargallo | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de la Lonja | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Seudónimo | Catalán, Pablo Gargallo y | |
Obras notables | El profeta | |
Firma | ||
![]() |
||
Pablo Emilio Gargallo Catalán (nacido en Maella, España, el 5 de enero de 1881 y fallecido en Reus, España, el 28 de diciembre de 1934) fue un importante escultor y pintor español. Es reconocido como uno de los artistas más innovadores de su tiempo. A lo largo de su carrera, Pablo Gargallo combinó el estilo clásico con nuevas formas de expresión.
Su obra más famosa es El profeta, creada en 1933. En esta escultura, Gargallo logró unir el volumen con el espacio vacío, mostrando una gran fuerza y energía.
Contenido
¿Quién fue Pablo Gargallo?
Sus primeros años y formación artística
Pablo Gargallo nació en Maella, un pueblo de Zaragoza. En 1888, cuando tenía siete años, su familia se mudó a Barcelona. Fue allí donde comenzó su formación como artista.
En Barcelona, fue alumno de Eusebio Arnau y trabajó en su taller. También conoció a otros artistas importantes de la época, como Picasso e Isidro Nonell, en el famoso café Els Quatre Gats, un lugar de encuentro para creadores.
Colaboraciones en edificios importantes
Gargallo colaboró con el arquitecto Lluís Domènech i Montaner en la creación de esculturas para edificios muy conocidos. Entre ellos se encuentran el Palacio de la Música Catalana y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona. También trabajó en el Instituto Pere Mata de Reus, donde hizo esculturas de piedra y bronce.
Su vida en París y familia
Pablo Gargallo pasó una parte de su vida en París, en el barrio de Montparnasse, un lugar donde vivían muchos artistas. En 1903, compartió un espacio llamado Bateau-Lavoir con otros creadores como Max Jacob, Juan Gris y Picasso. Incluso modeló la cabeza de Picasso en una escultura.
En 1915, se casó con Magali Tartanson, y en 1922 tuvieron una hija llamada Pierrette.
El final de su vida
En 1934, Pablo Gargallo sufrió una enfermedad grave y falleció en Reus, donde había viajado para inaugurar una exposición de sus obras.
¿Qué tipo de obras creó Pablo Gargallo?
Durante su carrera, Pablo Gargallo trabajó con dos estilos diferentes al mismo tiempo. Uno era más clásico, relacionado con el modernismo y el novecentismo, que buscaban la belleza y la armonía. El otro estilo era más moderno y experimental.

En este estilo vanguardista, Gargallo experimentó con la forma y el espacio, usando materiales nuevos. Influenciado por su amigo Julio González, empezó a crear esculturas tridimensionales con láminas planas de metal, y también con papel y cartón. Además, siguió haciendo esculturas más tradicionales en bronce y mármol.
Creó varias obras inspiradas en la famosa actriz Greta Garbo, como Masque de Greta Garbo à la mèche y Tête de Greta y los Garbo avec chapeau.
La obra maestra: El profeta
Su obra más destacada es El profeta, de 1933. Esta escultura es un ejemplo perfecto de su idea de usar el espacio vacío como parte de la obra, al mismo tiempo que transmite una gran fuerza y emoción.
Pablo Gargallo es considerado uno de los artistas más importantes de la vanguardia española e internacional. Sus obras se expusieron en lugares como la Sala Parés de Barcelona y la Galería Brummer de Nueva York en 1934.
El Museo Pablo Gargallo
En 1985, se inauguró el Museo Pablo Gargallo en el Palacio Argillo de Zaragoza. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre su hija, Pierrette Gargallo, y el Ayuntamiento de Zaragoza. El museo tiene una gran colección de sus obras y un centro de documentación donde se puede aprender más sobre su vida y su trabajo.
Esculturas importantes de Pablo Gargallo
Aquí tienes algunas de sus esculturas más conocidas:
- Los Humildes (1904)
- La Pareja (1904)
- Pablo Picasso (relieve de la fachada del cine Bosque de Barcelona, 1907). También hizo otras versiones como el Retrato de Picasso en piedra (1913) y la Máscara de Picasso en terracota y bronce.
- Fauno con barba, Fauno con monóculo, Faunesa con flequillo y Faunesa con pendientes (1915, chapa de cobre)
- Retrato de Ángel Fernández de Soto y Mano de Ángel Fernández de Soto (ambas de 1920).
- El violinista (1920)
- El virtuoso (1921)
- La mujer con la sombrilla (1921)
- Pequeño marinero con pipa (1922)
- El joven de la margarita (El aragonés) (1927)
- El pastor del águila (1928)
- Kiki de Montparnasse (1928)
- Muchacha de Caspe (1929)
- Los aurigas olímpicos (1929)
- Greta Garbo con pestañas (1930)
- Bailarina española (1931)
- El profeta (1933)
- Urano (1933)
Galería de imágenes
-
Retrato de Picasso, 1913 (MNAC)
-
El profeta, 1933 (MNCARS)
Véase también
En inglés: Pablo Gargallo Facts for Kids