Temuco para niños
Datos para niños Temuco |
||
---|---|---|
Comuna y ciudad | ||
![]() Vista del centro de Temuco desde Cerro Ñielol
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Temuco en Chile
|
||
Coordenadas | 38°44′24″S 72°35′24″O / -38.7399, -72.5901 | |
Entidad | Comuna y ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Cautín | |
Alcalde | Roberto Neira (Ind./PPD) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de febrero de 1881 | |
Superficie | ||
• Total | 464 km² | |
• Media | 122 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 282 415 hab. | |
• Densidad | 664,1 hab./km² | |
Gentilicio | Temuquense, temuquense | |
IDH (2024) | 0,687 – Medio-alto | |
Huso horario | UTC–4 (Abr. - Sept.) | |
• en verano | UTC–3 (Sept. - Abr.) | |
Código postal | 4780000 | |
Prefijo telefónico | 45 | |
Sitio web oficial | ||


Temuco es una importante ciudad en el sur de Chile. Es la capital de la provincia de Cautín y de la Región de La Araucanía. Fue fundada como un fuerte en 1881 por Manuel Recabarren Rencoret. Su ubicación en el valle central de la región fue clave para su desarrollo.
La ciudad se encuentra a unos 619 a 675 kilómetros al sur de Santiago de Chile. Según el censo de 2017, la comuna de Temuco tiene 282.415 habitantes. Junto con Padre Las Casas, forma el Gran Temuco, que suma aproximadamente 358.541 habitantes. Es el área metropolitana más grande del sur de Chile.
Dentro de Temuco, hay un lugar natural muy especial: el Monumento Natural Cerro Ñielol. Está a solo diez cuadras de la Plaza de Armas. Allí puedes ver restos de los bosques originales de la región.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Temuco?
- Historia de Temuco
- Geografía de Temuco
- Medio Ambiente en Temuco
- Población de Temuco
- ¿Cómo se organiza Temuco?
- Economía de Temuco
- Relaciones Internacionales de Temuco
- Servicios en Temuco
- Cultura y Turismo en Temuco
- Lugares para Visitar en Temuco
- Transporte en Temuco
- Deportes en Temuco
- Medios de Comunicación en Temuco
- Ciudades Hermanas de Temuco
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre Temuco?
El nombre Temuco viene de la palabra Temuko en mapudungun, que significa "agua de Temu". "Temu" es el nombre de dos tipos de árboles nativos de Chile. Estos árboles tienen una corteza rojiza y sus frutos y hojas se usan en la medicina tradicional mapuche.
Uno de estos árboles, el Arrayán, es común en Temuco. Se puede ver en el Monumento Natural Cerro Ñielol y también en parques y calles de la ciudad.
Historia de Temuco
La ciudad de Temuco fue fundada el 24 de febrero de 1881. El ministro Manuel Recabarren Rencoret y su equipo llegaron al río Cautín. Vieron un lugar hermoso con llanuras fértiles y bosques. Los mapuches llamaban a este lugar "Temuco", que significa "Agua de Temo".
Recabarren se reunió con el líder mapuche Venancio Coñuepan. Le dijo que quería construir un fuerte allí. Aunque los mapuches no querían que se fundaran más pueblos, el fuerte se construyó. Este fuerte ayudó a conectar la zona central de Chile con las poblaciones del sur.
En los primeros años, Temuco creció muy rápido. En 1895, ya tenía 7.708 habitantes. Cuando se convirtió en la capital de la Provincia de Cautín, su población subió a 16.037.

La ciudad fue diseñada por el ingeniero alemán Teodoro Schmidt Weichsel. Para 1893, Temuco ya tenía más de 10.000 habitantes y una línea de ferrocarril. En 1910, la ciudad contaba con bancos, periódicos, hoteles y fábricas.
En 1908, un gran incendio destruyó una parte de la ciudad. Después, surgieron nuevos barrios como Pueblo Nuevo y Santa Rosa. En la década de 1920, Temuco tenía 30.000 habitantes. También se inauguró una línea de tranvías eléctricos en 1919.
En 1960, la población de Temuco llegó a 72.000 personas. En 1970, subió a 110.000 debido a la llegada de más gente. Esto fue en parte por el terremoto de 1960 y la creación de la primera universidad en el sur de Chile. En los últimos 20 años, la ciudad ha crecido mucho en comercio y construcción.
Geografía de Temuco
¿Cómo es el terreno de Temuco?
Temuco está en el sur de Chile, a una distancia similar del océano Pacífico y de la cordillera de los Andes. La ciudad se asienta en terrazas formadas por el río Cautín. Está rodeada por el cerro Ñielol (350 metros sobre el nivel del mar) y el cerro Conun Huenu (360 metros sobre el nivel del mar). El Cerro Ñielol es un lugar protegido por Conaf.
¿Qué tipo de clima tiene Temuco?
Temuco tiene un clima mediterráneo con lluvias en invierno. A diferencia de otras ciudades de Chile, aquí llueve durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 12,3 °C. En el mes más cálido, la temperatura máxima promedio es de 17,1 °C. En el mes más frío, la mínima promedio es de 3,9 °C. La temperatura más alta registrada fue de 42 °C en febrero de 1952.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37.1 | 42 | 37.1 | 32 | 24.1 | 24.1 | 24.7 | 25.2 | 26.8 | 30.2 | 36.4 | 38.4 | 42 |
Temp. máx. media (°C) | 25 | 25 | 23 | 18.3 | 14.7 | 12 | 11.7 | 13.3 | 15.5 | 17.6 | 19.7 | 22.3 | 18.2 |
Temp. media (°C) | 17.1 | 17.3 | 15.5 | 12.4 | 10.3 | 8.5 | 7.8 | 8.7 | 9.9 | 11.6 | 13.4 | 15.4 | 12.3 |
Temp. mín. media (°C) | 9.2 | 9.0 | 8.1 | 6.5 | 6 | 4.9 | 3.9 | 4.2 | 4.3 | 5.7 | 7.2 | 8.5 | 6.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | 0.2 | -1.9 | -2.0 | -3.8 | -5.4 | -6.9 | -8.1 | -6.7 | -4.3 | -3.0 | -2.4 | 0.2 | -8.1 |
Precipitación total (mm) | 27.8 | 34.2 | 43.8 | 85.6 | 148.0 | 209.6 | 156.7 | 135.4 | 86.4 | 81.0 | 57.3 | 49.0 | 1114.8 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 3.6 | 3.6 | 5.5 | 8.6 | 12.5 | 16 | 15 | 14 | 10.8 | 9.6 | 7.2 | 6.0 | 114 |
Horas de sol | 303.8 | 265.6 | 226.3 | 147.0 | 111.6 | 75.0 | 89.9 | 124.0 | 171.0 | 179.8 | 210.0 | 272.8 | 2176.8 |
Humedad relativa (%) | 62 | 64 | 67 | 83 | 89 | 88 | 87 | 84 | 81 | 79 | 69 | 59 | 69 |
Fuente n.º 1: Dirección Meteorológica de Chile | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (días con precipitaciones 1991–2020), Universidad de Chile (horas de sol) |
¿Qué ríos y cuerpos de agua hay en Temuco?
La comuna de Temuco se encuentra en la cuenca hidrográfica del río Imperial. También tiene otros cuerpos de agua importantes, como el río Cautín y el río Cholchol.
Medio Ambiente en Temuco
En Temuco, puedes encontrar diferentes tipos de bosques. Hay bosques donde predominan árboles como el roble y el lingue.
La ciudad tiene varias zonas protegidas para cuidar la naturaleza. Algunas de estas son:
- Humedal Estero Lircay
- Humedal Labranza Alto-Camino Mollulco
- Humedal Laguna Temuco
- Humedal Río Cautín-Sector Antumalén
- Humedal Vegas de Chivilcan
- Humedal Menoko Tromen
- Monumento Natural Cerro Ñielol
- Rucamanque
En invierno, debido al uso de leña para calefacción, a veces se forma una capa de humo en el aire de la ciudad.
Población de Temuco
La comuna de Temuco tenía 282.415 habitantes en 2017, lo que es el 30% de la población de la región. Se estima que para 2024 la población será de 309.696 habitantes.
La mayoría de los habitantes de Temuco tienen orígenes diversos. Muchos descienden de inmigrantes que llegaron entre 1883 y 1901, después de un periodo de cambios en la región. Vinieron de países como Suiza, España, Francia, Alemania, Suecia, Rusia, Canadá, Irlanda, Holanda, Estados Unidos, Argentina, Italia y Reino Unido. Otros llegaron más tarde, especialmente durante las Guerras Mundiales y la guerra civil española.
Estos inmigrantes fundaron muchos clubes, colegios y centros en la ciudad, como:
- L'Alliance Français du Temuco
- Instituto Claret Temuco
- Colegio Inglés George Chaytor
- Colegio Scole Creare de Temuco
- Liceo Camilo Henríquez
- Colegio Bautista de Temuco
- Colegio de la Salle (Instituto San José)
- Escuela Francia De la Salle
- Greenhouse School
- Colegio Alemán de Temuco
- Escuela Llaima
- Club Gimnástico Alemán de Temuco
- Colegio Santa Cruz de Temuco CSC.
- Colegio Metodista de Temuco
- Clínica Alemana Temuco
- Colegio Hebreo de Temuco
- Colegio Montessori
- Stadio Italiano
- Fratellanza Italiana
- Centro Español
- Comunidad Israelita de Temuco
- Club Árabe de Temuco
- Colegio Centenario De Temuco
- Eusko Etxea de Temuco
- Confederación Suiza de La Araucanía
- Club Suizo de Temuco
- Saint Patrick School
- Golden School
- Colegio Adventista
- Colegio San Francisco
¿Qué religiones se practican en Temuco?
Desde su fundación, Temuco ha tenido una mezcla de creencias religiosas. El cristianismo llegó a la vida de los habitantes originales, el pueblo Mapuche. Muchos mapuches se han convertido al protestantismo o al catolicismo. La comunidad alemana de la ciudad tiene la Iglesia luterana de Temuco, que es conocida por su arquitectura y por ofrecer misas en idioma alemán.
Según datos, la población católica disminuyó del 69,5% en 1992 al 61,7% en 2002. La población evangélica-protestante aumentó del 20,7% en 1992 al 23,8% en 2002.
También hay una pequeña comunidad judía en Temuco. El primer judío llegó en 1900. Con el tiempo, la comunidad creció y fundó su propio cementerio y el Club Israelita de Temuco. En 1928, se inauguró la primera sinagoga de Chile en Temuco, llamada Kahal Kadosh.
¿Cómo se organiza Temuco?
La comuna de Temuco se divide en varios sectores: Centro, Amanecer, El Carmen, Labranza, Pedro de Valdivia, Poniente, Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Antonio, Universidad y el área rural.
El crecimiento de Temuco ha sido muy grande en las últimas décadas. Esto ha llevado a la creación de nuevas zonas residenciales y de servicios.
¿Quién administra la ciudad?

Desde 2021, el alcalde de Temuco es Roberto Neira Aburto. Él trabaja junto con el Concejo Municipal, que está formado por diez concejales.
Economía de Temuco
Aunque la región de La Araucanía es una de las más pobres de Chile, Temuco concentra gran parte de la riqueza. Esto la convierte en una ciudad con un alto nivel económico, similar a Antofagasta o Santiago. Aquí se encuentran fábricas importantes como Rosen (muebles) y Surlat (lácteos).
Temuco tiene el centro comercial (mall) más grande del sur de Chile, el Portal Temuco, ubicado en la avenida Alemania.
¿Dónde se concentra el comercio en Temuco?
El comercio en Temuco se concentra en dos zonas principales: el barrio Alemania y el sector Centro. En el centro, hay muchas galerías, tiendas, cines y el Mercado Municipal. La Feria Pinto también es muy popular, con unos 600 puestos.
En la avenida Alemania, además del Mall Portal Temuco, hay otros centros comerciales, museos y el casino. La ciudad también es importante para el turismo y la venta de productos típicos mapuche, como artesanías en madera, instrumentos musicales y platería mapuche.
Relaciones Internacionales de Temuco
Temuco es un centro importante para las relaciones internacionales en la región. Aquí se encuentran oficinas que gestionan los lazos de La Araucanía con otros países de América Latina y el mundo. También hay oficinas que promueven las inversiones y las exportaciones.
¿Qué consulados hay en Temuco?
Temuco es la tercera ciudad de Chile con más consulados, después de Santiago y Concepción. Esto se debe a la gran cantidad de descendientes de inmigrantes europeos. Los consulados ayudan a los residentes con trámites relacionados con sus nacionalidades o el turismo.
Algunos de los consulados honorarios en Temuco son de:
Alemania Alemania
Austria Austria
España España
Francia Francia
Italia Italia
Suiza Suiza
Países Bajos Países Bajos
Israel Israel
Reino Unido Reino Unido
Argentina Argentina
Brasil Brasil
Costa Rica Costa Rica
Honduras Honduras
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Perú Perú
Servicios en Temuco
Educación en Temuco
Temuco ofrece educación desde preescolar hasta la universidad.
Educación Preescolar
La Municipalidad de Temuco administra 25 jardines infantiles y 4 establecimientos municipales, atendiendo a más de 2.000 niños.
Educación Primaria y Secundaria
Hay 42 escuelas y liceos municipales que atienden a unos 15.000 estudiantes. También hay colegios privados. En 2014, se renovaron los equipos de computación en 23 escuelas.
- Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc: Fundada en 1998, esta escuela se enfoca en el desarrollo artístico. Ofrece talleres de artes visuales, teatro, música y literatura.
- Liceo Pablo Neruda: Fundado en 1888, lleva el nombre del famoso poeta Pablo Neruda, quien fue alumno allí. Su edificio actual fue inaugurado en 2013 y tiene 2.500 estudiantes.
- Liceo Gabriela Mistral: Creado en 1905, fue dirigido por la poetisa Gabriela Mistral entre 1920 y 1921.
- Liceo Bicentenario de Temuco: Antes era la Escuela Caupolicán. Desde 2012, es un liceo de excelencia con gimnasio y sala de musculación.
- Colegio Mundo Mágico: Está construyendo nuevas instalaciones para 1.104 alumnos.
Educación Superior
Temuco tiene dos universidades principales: la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Universidad Católica de Temuco (UCT). En total, casi 50.000 estudiantes asisten a la educación superior en la ciudad.
- Universidad Católica de Temuco: Fundada en 1959, es una universidad tradicional. Ofrece publicaciones académicas y está acreditada por 5 años.
- Universidad de La Frontera: Es una universidad pública fundada en 1981. Es muy importante para la investigación y la formación de posgrado en la región. Está acreditada por 6 años en todas las áreas.
- Universidad Autónoma de Chile: Fundada en 1989, tiene campus en Temuco, Talca y Santiago. Ofrece diversas carreras y cuenta con un centro deportivo y una clínica de salud.
- Universidad Mayor: Llegó a Temuco en 1999. Ofrece continuidad de estudios a alumnos de una universidad anterior y ha ampliado su oferta académica.
También hay otras universidades privadas e institutos profesionales como INACAP y Instituto Profesional AIEP.
Salud en Temuco
Temuco cuenta con varios centros de salud:
- Hospital Regional Doctor Hernán Henríquez Aravena: Es el hospital público de la ciudad. Es un centro de referencia para cardiología y otras especialidades en el sur de Chile.
- Centro de Salud Familiar Pueblo Nuevo: Un consultorio que fue reconocido en 2013 por su buen trato a los usuarios.
- Clínica Alemana de Temuco: Una clínica privada.
- Clínica Mayor: Otra clínica privada.
Seguridad en Temuco
La ciudad tiene dos comisarías de Carabineros de Chile, una subcomisaría de Fuerzas Especiales y una escuela de formación policial. La Policía de Investigaciones de Chile tiene un gran edificio corporativo en Temuco. Además, la ciudad cuenta con patrulleros municipales y 56 cámaras de vigilancia en la vía pública.
Cultura y Turismo en Temuco
Temuco es un centro importante para el turismo en la región. Tiene muchos hoteles y es un punto de partida para visitar otros lugares turísticos.
Monumento Natural Cerro Ñielol
El Monumento Natural Cerro Ñielol es un lugar emblemático de Temuco. Tiene un gran valor histórico y cultural. Aquí se encuentra "La Patagua del Armisticio", una escultura que recuerda un acuerdo de paz entre chilenos y mapuches.
El cerro tiene 89 hectáreas de bosques nativos y es el punto más alto de la ciudad. Ofrece senderos para caminar, miradores con vistas hermosas, lagunas, zonas de pícnic y un restaurante. Su bosque nativo incluye árboles como el laurel y el roble, y la flor nacional de Chile, el copihue. También hay fauna como el zorro chilla y el monito del monte.
Museos en Temuco
- Museo Araucano o Museo Regional de la Araucanía: Se dedica a preservar y difundir la cultura mapuche. Fue creado en 1940 y su edificio actual es un Monumento Nacional.
- Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda: Inaugurado en 2004, este museo muestra la historia del ferrocarril en la ciudad. Tiene locomotoras a vapor antiguas y una casa de máquinas. También cuenta la relación del poeta Pablo Neruda con el ferrocarril.
Parque Estadio Germán Becker
El Parque Estadio Germán Becker es un gran espacio para el deporte y la recreación. Tiene una piscina municipal, áreas verdes, juegos y canchas de tenis y fútbol. Dentro del parque está el Estadio Bicentenario Germán Becker, donde juega el equipo de fútbol Deportes Temuco. Este estadio fue sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008 y la Copa América 2015.
Concurso de Pintura Araucanía de Cordillera a Mar
Este concurso anual, organizado por la Municipalidad de Temuco, invita a artistas a pintar los paisajes y la cultura de la región de La Araucanía.
Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda
Esta ruta te permite recorrer los lugares importantes en la vida del premio Nobel Pablo Neruda durante su tiempo en Temuco (1906-1920).
Personas destacadas de Temuco
Temuco ha sido cuna de muchas personas importantes, como la futbolista Yanara Aedo, el músico Gustavo Becerra Schmidt (Premio Nacional de Arte), el poeta mapuche Elicura Chihuailaf (Premio Nacional de Literatura), y el famoso futbolista Marcelo Salas.
Lugares para Visitar en Temuco
Áreas Verdes
- Plaza Aníbal Pinto: Es una plaza moderna con el Monumento a La Araucanía. Está rodeada por edificios importantes como la Municipalidad y la Iglesia Catedral.
- Plaza Teniente Dagoberto Godoy: Conocida como "Plaza del hospital", tiene mucho comercio y está cerca del Hospital Regional de Temuco.
- Plaza Teodoro Schmidt: Aquí se realizan ferias, exhibiciones culturales y espectáculos.
- Parque Isla Cautín: Un gran parque en construcción a orillas del Río Cautín. Tendrá plazas, vegetación y un monumento a los Derechos Humanos.
- Parque y Estadio Germán Becker: Un lugar para hacer deporte y relajarse, con canchas, piscina olímpica y juegos.
- Plaza Manuel Recabarren: Se ubica donde se fundó la ciudad en 1881. Tiene un monumento a Bernardo O'Higgins.
- Parque Costanera del Cautín: Inaugurado en 2012, tiene cinco hectáreas con canchas de fútbol, skate, básquetbol y una ciclovía.
- Parque Recreacional Venecia: Diseñado en 2014, recuperó parte de la ribera del río Cautín. Tiene zonas de juegos y pícnic.
- Eco Parque Corcolén: Un parque con senderos, máquinas de ejercicio y un punto de reciclaje de desechos electrónicos. Su nombre viene de una especie de árbol en peligro de extinción.
Mercados
- Mercado Modelo: Era un edificio tradicional de arquitectura neoclásica. Abrió en 1929 y era famoso por la venta de artesanías mapuche y comida típica. Fue destruido por un incendio en 2016 y está en reconstrucción.
- Feria Pinto:
Carreta de venta de cochayuyo.
Centros Culturales
- Teatro Municipal de Temuco: Tiene capacidad para 1.240 personas y cuenta con orquesta, coros y ballet.
- Galería de Arte Plaza Aníbal Pinto: Un espacio para que artistas locales y nacionales muestren sus obras.
Centros Comerciales
- Portal Temuco: Es el centro comercial más grande de la región, con más de cien tiendas, cines y un hipermercado.
- Easton Outlet Mall Temuco: Inaugurado en 2018, tiene 45 tiendas y un supermercado.
- Vivo Outlet Temuco: Abrió en 2017, con tiendas, cines, patio de comidas y juegos infantiles.
Hoteles
- Hotel Dreams Araucanía: Un gran centro de entretenimiento con casino, hotel de cinco estrellas, restaurantes, centro de convenciones y spa.
Transporte en Temuco
Calles Principales
- Avenida Caupolicán: Recorre 4,84 kilómetros y fue parte de la Ruta 5 (Carretera Panamericana) antes de que se construyera un desvío.
- Avenida Alemania:
Es una avenida importante que pasa por el centro comercial Portal Temuco y el Hotel Casino Dreams Araucanía.
- Avenida Balmaceda: Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y pasa por el Cementerio General de Temuco.
Ciclovías
Temuco tiene más de 54 kilómetros de ciclovías, con planes para construir más.
Transporte Público
La ciudad y sus alrededores tienen muchos autobuses (micros) y taxis colectivos que conectan diferentes zonas.
Micros (Autobuses Urbanos)
Hay 35 rutas de microbuses, operadas por 11 líneas.
Taxis Colectivos
Existen 25 servicios de taxis colectivos, operados por 14 líneas.
Transporte de Larga Distancia
- Terminal Rural de Temuco: Para viajes a comunas y zonas rurales de la región.
- Rodoviario de La Araucanía: Un gran terminal de buses para viajes a otras regiones de Chile, con destinos como Santiago, Valdivia y Puerto Montt.
Tren Temuco - Victoria
Este tren conecta Temuco con Victoria y otras estaciones intermedias. Es un servicio moderno que transporta pasajeros diariamente. También hay viajes turísticos especiales desde Santiago a Temuco en verano y feriados largos.
Metro de Temuco
Se ha propuesto la construcción de un metro para la ciudad debido a su crecimiento, pero aún no hay planes concretos.
Buses Eléctricos
Temuco será una de las ciudades beneficiadas con la llegada de buses eléctricos para el transporte público.
Transporte Aéreo
Temuco cuenta con dos aeropuertos:
- Base de la Fuerza Aérea de Chile Maquehue: Antes era el aeropuerto principal hasta 2014.
- Aeropuerto Internacional La Araucanía: Ubicado a 20 km de Temuco, es el aeropuerto actual para vuelos nacionales.
Deportes en Temuco
Básquetbol
El CD AB Temuco Básquetbol es el equipo de baloncesto de la ciudad, que compite en ligas nacionales y regionales.
Fútbol
- Club de Deportes Temuco: Es el equipo de fútbol de la ciudad. Juega en el Estadio Bicentenario Germán Becker. Ha ganado campeonatos y es muy popular en la región. En 2016, ascendió a Primera División y clasificó a la Copa Sudamericana 2018. Actualmente, juega en la Primera B.
- Copa América Chile 2015: Temuco fue una de las sedes de este importante torneo de fútbol. Se jugaron partidos de la fase de grupos y cuartos de final en el Estadio Germán Becker.
Futbolistas Famosos de Temuco
El futbolista más conocido nacido en Temuco es Marcelo Salas. Fue campeón en América, Argentina e Italia, y una figura destacada en la Copa Mundial de Francia 98. Es uno de los máximos goleadores de la Selección chilena. Actualmente, es el presidente de Deportes Temuco.
Otros futbolistas temuquenses destacados son Raúl Ormeño, Manuel Iturra y Yanara Aedo, quien ha tenido una gran carrera internacional con la Selección chilena.
Automovilismo
Temuco tiene una gran afición por el automovilismo. El Autódromo de Interlomas y el autódromo de Bajo Pinar son lugares donde se realizan carreras.
Rugby
- Clubes: Los principales equipos de rugby son Greenhouse Rugby, George Chaytor, UFRO, UCT, CRC, rugby Claret y Rucamanque RC.
- Clasificatorias Mundial de Inglaterra 2015: La Selección de rugby de Chile jugó un partido clasificatorio en el Estadio Germán Becker en 2013, ganando a Brasil.
- Junior World Rugby Trophy 2013: Temuco fue sede de este torneo mundial juvenil de rugby en 2013.
Otros Deportes
Otros deportes populares en Temuco son el básquetbol, el boxeo y el rodeo chileno. El tenis también ha crecido mucho en la ciudad. Además, el cerro María Luisa es un buen lugar para practicar parapente.
Medios de Comunicación en Temuco
Prensa Escrita
- El Austral: El periódico principal de la ciudad, circula desde 1916.
- Tiempo 21: Publicación semanal.
- "El Diario de Labranza": Publicación semanal.
Televisión
Además de los canales nacionales, Temuco tiene canales locales como Universidad Autónoma de Chile Televisión y Ufrovisión (de la Universidad de La Frontera). También se emite el noticiero local de TVN (Red Araucanía).
Radioemisoras
Hay muchas estaciones de radio en Temuco, tanto en FM como en AM. Algunas de las más conocidas son Radio Bío-Bío, Radio Pudahuel, Los 40, Rock & Pop, El Conquistador FM y Radio Cooperativa.
Ciudades Hermanas de Temuco
Temuco tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
Neuquén capital, Argentina
Zapala, Argentina
Santiago de Compostela, España
Stávropol, Rusia
Nankín, China
Kavala, Grecia
Ponce, Puerto Rico
Magdeburgo, Alemania
Detroit, Estados Unidos
Bedford, Estados Unidos
Compton, Estados Unidos
Nueva Orleans, Estados Unidos
Bariloche, Argentina
Nagoya, Japón
Panamá (ciudad), Panamá
Medellín, Colombia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Temuco Facts for Kids