robot de la enciclopedia para niños

Antonia Maymón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonia Rufina Maymón Gimeno
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1881
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 20 de diciembre de 1959
Bandera de España Beniaján, Murcia, España
Residencia Aragón
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Lorenzo Laguna
Información profesional
Ocupación Pedagoga, escritora
Seudónimo Antonia Maymón
Lengua literaria español
Miembro de Confederación Nacional del Trabajo

Antonia Rufina Maymón Gimeno (nacida en Madrid el 18 de julio de 1881 y fallecida en Beniaján, Murcia, el 20 de diciembre de 1959) fue una importante pedagoga y escritora española. Se dedicó a promover ideas sobre una educación basada en la razón y la naturaleza, y defendió la igualdad para las mujeres.

¿Quién fue Antonia Maymón?

Antonia Rufina Maymón Gimeno nació en Madrid en 1881, aunque se crio en Aragón, de donde era su familia. Desde joven mostró interés por la educación y el bienestar social.

Sus primeros años y estudios

Antonia estudió para ser maestra en la Escuela Normal Femenina de Zaragoza. Allí conoció y se casó con Lorenzo Laguna, quien también era maestro y compartía sus ideas sobre la educación.

Juntos trabajaron en la Escuela Moderna de Zaragoza entre 1908 y 1910. Esta escuela era conocida por sus métodos de enseñanza innovadores y científicos. Antonia también colaboró en el Boletín de la Escuela Moderna, una publicación donde se compartían ideas educativas.

En esos años, Antonia empezó a escribir artículos para periódicos que defendían la justicia social y la educación. Por su participación en actividades sociales, tuvo que vivir un tiempo fuera de España, en Burdeos, Francia. Regresó a España en 1913, después de que su esposo falleciera.

Su trabajo como maestra y activista

Al volver a España, Antonia Maymón se dedicó a dar charlas por todo el país, compartiendo sus ideas sobre educación y una vida más sana. Trabajó como maestra en varias ciudades como Barcelona, San Feliu de Guíxols, Elda y Beniaján.

En Beniaján, un pueblo de Murcia, vivió muchos años y fundó un centro cultural. Fue una gran impulsora del naturismo en España, una forma de vida que promueve la salud a través de la naturaleza y hábitos saludables. Participó en congresos sobre estos temas en Bilbao y Málaga.

Cuando se estableció la Segunda República Española en 1931, Antonia se quedó en Beniaján. Allí continuó dando charlas y abrió una escuela en su propia casa. También realizó una importante labor social, ayudando a las personas más necesitadas.

En 1932, publicó un libro llamado Estudios Racionalistas. En este libro, explicaba su visión de una escuela donde niños y niñas de todas las clases sociales pudieran estudiar juntos, sin diferencias.

Los últimos años de Antonia Maymón

Después de un periodo de conflicto en España, Antonia fue encarcelada hasta 1944. Dos años más tarde, fue detenida de nuevo por casi un año. Estas experiencias afectaron mucho su salud.

Regresó a su casa en Beniaján, donde siguió dando clases particulares. Falleció en un hospital de la localidad el 20 de diciembre de 1959, a los 78 años.

Sus ideas y escritos

Antonia Maymón creía firmemente en el poder de la educación para transformar a las personas. Pensaba que si los niños crecían en contacto con la naturaleza y recibían una buena educación, se convertirían en personas amables, justas y razonables.

Ella defendía que una vida sana y natural (naturismo) estaba muy unida a la idea de una sociedad justa e igualitaria. Para ella, no podía haber una sin la otra.

También fue una de las primeras voces en España que defendió la igualdad de derechos para las mujeres. Creía que las mujeres debían tener las mismas oportunidades que los hombres y que la juventud tenía el poder de cambiar las cosas.

Antonia escribió mucho sobre el naturismo y, sobre todo, sobre su gran pasión: la educación. Colaboró en muchas publicaciones entre 1908 y 1939, como Acción Social Obrera, Cultura y Acción, La Enseñanza Moderna, Solidaridad Obrera y Tierra y Libertad, entre otras.

Reconocimiento

En el pueblo de Beniaján, donde vivió y trabajó, hay una calle que lleva su nombre en su honor. Esta calle se encuentra cerca de donde estaba su antigua escuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonia Maymón Facts for Kids

  • Escuela racionalista
kids search engine
Antonia Maymón para Niños. Enciclopedia Kiddle.