robot de la enciclopedia para niños

P. G. Wodehouse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
P. G. Wodehouse
PGWodehouse.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pelham Grenville Wodehouse
Nombre en inglés Sir Pelham Grenville Wodehouse
Nacimiento 15 de octubre de 1881
Guildford (Reino Unido)
Fallecimiento 14 de febrero de 1975
Southampton Hospital (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Remsenburg Cemetery
Nacionalidad Británica (desde 1881, desde 1927) y estadounidense (desde 1955)
Familia
Padres Henry Ernest Wodehouse
Eleanor Deane
Cónyuge Ethel May Newton (1914-1975)
Educación
Educado en
  • Elizabeth College (1889-1891)
  • Malvern House Preparatory School (1891-1893)
  • Dulwich College (1894-1900)
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, dramaturgo, libretista, letrista, humorista, guionista y escritor de cuentos
Años activo desde 1902
Seudónimo Henry William-Jones, P Brooke-Haven, Pelham Grenville, Melrose Grainger, J Walker Williams y C P West
Género Comedia
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1975)

Pelham Grenville Wodehouse (conocido como P. G. Wodehouse) fue un escritor británico muy famoso por sus historias de humor. Nació en Guildford, Inglaterra, el 15 de octubre de 1881, y falleció en Southampton, Nueva York, el 14 de febrero de 1975.

Fue muy exitoso durante su vida y sus libros siguen siendo leídos hoy en día. Su trabajo es reconocido por su gran calidad literaria. Incluso recibió un título honorífico de la Universidad de Oxford.

La Vida de P. G. Wodehouse

P. G. Wodehouse fue un escritor muy productivo. Escribió más de 90 libros, incluyendo 70 novelas y 20 colecciones de cuentos. También publicó cientos de relatos cortos en revistas y 400 artículos.

Además, escribió 19 obras de teatro y 250 letras de canciones para 33 musicales de Broadway. Colaboró con compositores famosos como Jerome Kern y Cole Porter.

Sus Primeros Años

Sus padres fueron Eleanor Deane y Henry Ernest Wodehouse, quien era juez británico en Hong Kong. P. G. Wodehouse vivió en Hong Kong hasta los dos años.

Luego, regresó a Londres y creció con sus dos hermanos mayores. Sus padres siguieron viviendo en Hong Kong, por lo que él estuvo bajo el cuidado de diferentes familiares.

A pesar de esto, Wodehouse siempre dijo que su infancia fue muy normal y feliz. Sin embargo, algunos expertos creen que la ausencia de su madre se refleja en sus historias. En sus libros, casi no aparecen madres, sino tías, que a menudo son personajes fuertes y divertidos.

Su Educación y Comienzos como Escritor

Wodehouse estudió en el Dulwich College. Su primer artículo pagado se llamó "Aspects of Game Captaincy". Quería ir a la universidad como su hermano, pero la situación económica de su familia no lo permitió.

En septiembre de 1900, empezó a trabajar en un banco en Londres, pero no le gustaba. Para escapar de ese trabajo, comenzó a escribir sobre deportes y cuentos de humor para periódicos y revistas.

Aunque a su padre no le gustaba mucho la idea de que fuera escritor, Wodehouse siguió adelante. En 1903, publicó una serie de historias escolares en una revista para chicos llamada The Captain. Fue allí donde apareció por primera vez uno de sus personajes más importantes, Psmith.

También colaboró con periódicos como The Globe y la famosa revista de humor Punch. Entre 1903 y 1909, escribió una columna de humor llamada "By the Way" para The Globe.

Wodehouse y el Deporte

Wodehouse era un gran deportista. Practicó boxeo y fue muy bueno en críquet y rugby en el Dulwich College. Estos deportes, junto con el golf, aparecen a menudo en sus historias.

En 1905, jugó en el Authors Cricket Club, un equipo de críquet formado por escritores británicos. En este equipo también estuvo el famoso Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.

Su Vida en Nueva York

Wodehouse visitó Nueva York por primera vez en 1904. En otra visita en 1909, vendió dos cuentos a revistas por una buena cantidad de dinero. Esto lo animó a dejar su trabajo en el periódico y mudarse a Nueva York.

En 1914, se casó con Ethel Newton, una viuda que había conocido dos meses antes. Wodehouse adoptó a la hija de Ethel, Leonora. Al año siguiente, trabajó como crítico de teatro para la revista Vanity Fair.

Sus primeras novelas, como A Prefect's Uncle (1903) y Mike (1909), tuvieron éxito. Desde 1909, Wodehouse vivió entre París y Estados Unidos. Su fama como escritor de humor creció con su novela Psmith in the City (1910).

Mantuvo su gran popularidad con casi cien novelas. En ellas, presentaba personajes curiosos y muy británicos, como Psmith, Lord Emsworth, Bertie Wooster y Jeeves. Estos personajes solían ser jóvenes que se metían en situaciones divertidas y complicadas.

En 1919, comenzó su serie de novelas y relatos más famosa, con My Man Jeeves. El personaje de Jeeves es un mayordomo muy inteligente que siempre ayuda a su despistado jefe, Bertie Wooster, a salir de problemas.

Wodehouse también escribió muchas comedias musicales con compositores como Cole Porter y George Gershwin. Estas obras se presentaron principalmente en Estados Unidos, donde Wodehouse realizó gran parte de su trabajo.

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

En 1934, para evitar pagar muchos impuestos, Wodehouse se mudó a Francia. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939, decidió quedarse en su casa en la costa de Le Touquet en lugar de regresar al Reino Unido.

Las autoridades alemanas lo detuvieron, a sus casi sesenta años, como "extranjero enemigo". Estuvo internado primero en Bélgica y luego en Alta Silesia (actual Toszek en Polonia).

Después de un año, Wodehouse fue liberado. Se alojó en un famoso hotel en Berlín y le propusieron hacer una serie de cinco programas de radio para sus seguidores en Estados Unidos. Él pensó que sería una buena manera de mostrar que, a pesar de haber sido prisionero, había mantenido el ánimo.

Sin embargo, el gobierno británico lo acusó de colaborar con los alemanes, aunque un informe secreto lo declaró inocente. Los medios de comunicación también lo criticaron mucho. Algunos autores famosos lo criticaron, mientras que otros, como George Orwell, lo defendieron.

Wodehouse se sintió muy molesto por cómo lo trató su país. Nunca regresó al Reino Unido y en 1955 obtuvo la nacionalidad estadounidense.

Obras Destacadas

Las novelas de Wodehouse son conocidas por su humor, sus tramas ingeniosas y su estilo único. A menudo, sus historias muestran una ironía sutil y un gran optimismo.

Algunas de sus novelas más importantes incluyen:

  • Amor y gallinas (1906)
  • El hombre con dos pies izquierdos (1917)
  • El inimitable Jeeves (1923)
  • ¡Adelante, Jeeves! (1925)
  • Dinero a espuertas (1931)
  • La serie que comienza con El castillo de Blandings (1935), que describe la Inglaterra rural de una manera divertida y nostálgica.

Stephen Fry, un actor que protagonizó la serie de televisión Jeeves and Wooster, describió el mundo de Wodehouse como un lugar donde las tías son mandonas, los mayordomos son serios y los jóvenes se meten en líos divertidos. En sus historias, las chicas son perfectas o muy activas, y no hay lugar para la pobreza o las preocupaciones serias.

Es muy difícil hacer una colección completa de todas las obras de Wodehouse. Escribió sin parar durante más de setenta años. Sus libros se publicaron de forma diferente en Inglaterra y Estados Unidos, a veces con títulos distintos o cambios en el texto. Además, muchos de sus cuentos se publicaron solo en revistas.

Publicaciones en español

Aquí tienes algunos de los títulos de P. G. Wodehouse que puedes encontrar en español:

  • El advenimiento de Bill (1947)
  • Algo fresco (1947)
  • Una alhaja de niño (1947)
  • Amor y gallinas (1959)
  • Archie el Indiscreto (1946)
  • Las aventuras de Sally (1947)
  • Un caballero extravagante (1946)
  • Cuentos de Ukridge
  • Dejadselo a Psmith (1944)
  • Un dineral (1944)
  • Dieciocho agujeros (1980)
  • Dinero en el banco (1947)
  • Dinero Molesto (1982)
  • Guapo, rico y distinguido (1944)
  • Guillermo el conquistador (1945)
  • El hombre con dos pies izquierdos (1943)
  • Jeeves, tu eres mi hombre (1947)
  • Jovencitos con botines (1947)
  • Júbilo matinal (1946)
  • Locuras de Hollywood
  • Luna llena (1947)
  • Obras de P. G. Wodehouse (1960)
  • Un par de solteros (1944)
  • Pobre, vago y optimista (1944)
  • Psmith periodista (1944)
  • ¡Pues vaya! (Lo mejor de Wodehouse) (2004)
  • Sam, el brusco (1946)
  • Señorita en desgracia (1944)
  • Servicio rápido (1947)
  • Si yo fuera usted (1950)
  • Tío Fred en primavera (1943)
  • El hombre del piso de arriba (1947)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: P. G. Wodehouse Facts for Kids

kids search engine
P. G. Wodehouse para Niños. Enciclopedia Kiddle.