Egon Petri para niños
Datos para niños Egon Petri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de marzo de 1881 Hannover (Reich alemán) |
|
Fallecimiento | 27 de mayo de 1962 Berkeley (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana, neerlandesa y polaca | |
Lengua materna | Polaco | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Ferruccio Busoni | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, musicólogo, organista y violinista | |
Empleador | Hochschule für Musik Berlin | |
Alumnos | Dimitri Tiomkin, Earl Wild, John Ogdon y Ruth Slenczynska | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano y piano | |
Egon Petri (nacido el 23 de marzo de 1881 en Hanóver, Alemania, y fallecido el 27 de mayo de 1962 en Berkeley, Estados Unidos) fue un talentoso pianista de música clásica. Es recordado por su habilidad y por la influencia que tuvo en otros músicos.
Contenido
¿Quién fue Egon Petri?
Egon Petri fue un pianista muy importante en el mundo de la música clásica. Nació en Alemania, pero su familia tenía raíces en los Países Bajos. A lo largo de su vida, viajó mucho y enseñó a muchos estudiantes que también se hicieron famosos.
Sus Primeros Años y Talentos Musicales
La familia de Egon Petri era de origen neerlandés, aunque él nació en Hanóver y creció en Dresde. Su padre era un violinista profesional y le enseñó a Egon a tocar este instrumento desde muy joven. Egon era tan bueno que, siendo aún un adolescente, tocó como solista en la Orquesta de la Corte de Dresde.
Además del violín, Egon también recibió clases de piano desde pequeño. Este instrumento se convertiría en su pasión principal.
Un Maestro Inspirador: Ferruccio Busoni
Egon Petri tuvo la suerte de estudiar con un gran maestro llamado Ferruccio Busoni. Busoni fue una figura clave en su desarrollo musical. Gracias a él, Petri se interesó mucho en las obras de compositores como Johann Sebastian Bach y Franz Liszt. Estos dos compositores, junto con el propio Busoni, fueron el centro de su repertorio musical.
Su Carrera y Viajes por el Mundo
Durante la Primera Guerra Mundial, Egon Petri se mudó a Suiza junto a su maestro Busoni. Allí, trabajaron juntos en la edición de las obras para teclado de Bach.
En la década de 1920, Petri se dedicó a la enseñanza en Berlín. Tuvo alumnos muy talentosos, como Víctor Borge y Vitya Vronsky. En 1923, hizo historia al ser el primer solista no soviético en tocar en la Unión Soviética. En 1927, se estableció en Zakopane (Polonia). A partir de 1929, comenzó a realizar varias grabaciones de sus interpretaciones.
Una Nueva Vida en Estados Unidos
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Egon Petri se trasladó a los Estados Unidos. Allí continuó su carrera como profesor. Primero trabajó en la Universidad de Cornell y luego en el Mills College, en Oakland, California.
Petri falleció en 1962 en Berkeley, California, dejando un gran legado en el mundo de la música clásica.
Véase también
En inglés: Egon Petri Facts for Kids