robot de la enciclopedia para niños

Gaston Gallimard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaston Gallimard
Gaston Gallimard vers 1900.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gaston Sébastien Gallimard
Nacimiento 18 de enero de 1881
IX Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1975
Neuilly-sur-Seine (Francia)
Sepultura cimetière de Pressagny-l'Orgueilleux (fr)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Paul Gallimard
Hijos Claude Gallimard
Educación
Educado en
  • Liceo Condorcet
  • Escuela Libre de Ciencias Políticas
Información profesional
Ocupación Editor y traductor
Área Editorial

Gaston Gallimard (nacido en París, el 18 de enero de 1881, y fallecido en Neuilly-sur-Seine, el 25 de diciembre de 1975) fue un importante editor francés. Fundó la editorial Gallimard, que se convirtió en una de las más destacadas en la literatura francesa del siglo XX. Además de su trabajo editorial, Gaston Gallimard también participó en otras áreas como la administración de teatros, la dirección de prensa, la producción de cine y la organización de conciertos.

La vida de Gaston Gallimard

¿Cómo fueron los primeros años de Gaston Gallimard?

El padre de Gaston, Paul Gallimard, era una persona con recursos que coleccionaba libros antiguos y obras de arte impresionistas. Era amigo del famoso pintor Auguste Renoir. Gaston estudió durante siete años en el Lycée Condorcet, donde conoció a Roger Martin du Gard, quien más tarde sería un escritor importante. Terminó sus estudios en 1898.

Cuando tenía veinte años, Gaston Gallimard era un joven elegante que parecía seguir los pasos de su padre. Trabajó como secretario del autor de teatro Robert de Flers. Entre 1907 y 1908, mientras estaba de vacaciones con su familia en Bénerville-sur-Mer, conoció a Marcel Proust, otro gran escritor, a quien más tarde ayudaría a publicar sus obras.

¿Cómo fundó Gaston Gallimard su editorial?

En 1910, la revista La Nouvelle Revue Française (NRF) contrató a Gallimard como editor. Él, junto con André Gide y Jean Schlumberger, aportó el dinero necesario para que la revista funcionara.

El 17 de diciembre de 1912, Gaston Gallimard se casó con Yvonne Redelsperger. En 1914, tuvieron un hijo llamado Claude Gallimard. En 1913, Gaston fue nombrado administrador del Theatre Le Vieux-Colombier, un teatro que acababa de ser creado. Allí conoció a la actriz Valentine Tessier.

Durante la Primera Guerra Mundial, las actividades de Gaston como editor disminuyeron debido a problemas de salud. En 1917, viajó a Nueva York y acompañó durante seis meses a la compañía del Vieux-Colombier en una gira.

¿Qué otras empresas creó Gallimard?

Después de una segunda estancia en los Estados Unidos en 1918, Gaston decidió crear una empresa editorial diferente a la NRF, a la que llamó Librería Gallimard. En 1928, fundó ZED-publications para lanzar revistas semanales como Détective, Voilà o Marianne, y otras publicaciones como Revue du cinéma. Esto ayudaba a proteger a la Librería Gallimard si alguna de estas nuevas empresas no tenía éxito.

En 1930, se casó con Jeanne-Léonie Dumont.

En 1933, Gaston Gallimard produjo la película Madame Bovary del director Jean Renoir, en la que Valentine Tessier tuvo el papel principal. Sin embargo, la película no tuvo éxito comercial.

¿Cómo afectó la Segunda Guerra Mundial a Gallimard?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gallimard se trasladó al sur de Francia y no regresó a París hasta el armisticio de 1940. Se vio obligado a ceder la dirección de la NRF a Pierre Drieu La Rochelle, un autor con ideas políticas extremas.

La situación de Gallimard durante la guerra fue compleja. Por un lado, permitió que se realizaran reuniones secretas en sus oficinas para Les Lettres françaises, una publicación fundada por Jacques Decour y Jean Paulhan que se oponía a la ocupación. Por otro lado, publicó traducciones de autores alemanes clásicos, como Goethe, para mantener una buena relación con las autoridades de ocupación.

Gallimard rechazó de forma inteligente un texto polémico de Lucien Rebatet llamado Les Décombres. Sin embargo, en una propuesta para comprar otra editorial, declaró que su propia editorial era "aria de capital ario", lo que significaba que no tenía dueños de origen judío, algo que era importante para las autoridades de la época.

Gracias al apoyo de muchos escritores y al fallecimiento de Drieu La Rochelle, Gallimard logró proteger su editorial de las consecuencias que siguieron al final de la guerra. A la NRF se le prohibió seguir publicando por un tiempo.

Durante la guerra, Gallimard también organizó los "conciertos de la Pléiade" a partir de 1943, otra de sus iniciativas fuera del mundo editorial.

¿Cómo terminó la vida de Gaston Gallimard?

En 1960, Albert Camus, un famoso escritor, y Michel Gallimard, sobrino de Gaston y a quien consideraba como un hijo, fallecieron en un accidente de coche. Con el tiempo, Gaston Gallimard, cuyas fuerzas disminuían, fue cediendo el control de la editorial a su hijo Claude. Gaston Gallimard falleció en 1975, a la edad de 94 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaston Gallimard Facts for Kids

kids search engine
Gaston Gallimard para Niños. Enciclopedia Kiddle.