Cass Elliot para niños
<td colspan="2" style="line-height:1959-1974
Datos para niños Cass Elliot |
||
---|---|---|
![]() Cass Elliot, en 1973.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ellen Naomi Cohen | |
Otros nombres | Mama Cass the Queen of Laurel Canyon |
|
Nacimiento | 19 de septiembre de 1941 Baltimore, Maryland, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1974 Mayfair, Londres, Reino Unido |
|
Sepultura | Cementerio Mount Sinai Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Jim Hendricks (matr. 1963; anulado 1968) Donald von Wiedenman (matr. 1971; div. 1971) |
|
Hijos | 1 | |
Familiares | Leah Kunkel (hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz de doblaje | |
Años activa | ||
Géneros | Folk rock, pop | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Dunhill Records | |
Miembro de | The Mamas & the Papas | |
Sitio web | www.casselliot.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Ellen Naomi Cohen (nacida el 19 de septiembre de 1941 en Baltimore, Maryland; fallecida el 29 de julio de 1974 en Londres) fue una talentosa cantante y actriz de voz estadounidense. Se hizo muy conocida como Cass Elliot y también por el apodo de Mama Cass, aunque a ella no le gustaba mucho este último. Fue una parte fundamental del famoso grupo musical The Mamas & the Papas.
Después de que el grupo se separara, Cass Elliot lanzó cinco álbumes como solista. Su legado musical fue reconocido en 1998, cuando fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll por su importante trabajo con The Mamas & the Papas.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Cass Elliot?
Ellen Cohen nació en Baltimore, Maryland, en una familia de ascendencia judía. Creció en Baltimore y luego su familia se mudó a Alexandria, Virginia, cerca de Washington D.C. Adoptó el nombre "Cass" durante sus años de instituto, posiblemente inspirada por la actriz Peggy Cass. Más tarde, añadió el apellido Elliot en honor a un amigo que había fallecido.
Sus inicios en la actuación y la música
Cass comenzó su carrera artística como actriz en una obra de teatro llamada The Boy Friend mientras aún estaba en el colegio. Después de dejar el instituto, se mudó a Nueva York. Allí participó en la obra The Music Man, aunque perdió un papel importante en otra obra, I Can Get It for You Wholesale, que finalmente obtuvo Barbra Streisand en 1962.
Mientras trabajaba en un guardarropa en un local de Greenwich Village, Cass a veces cantaba. Sin embargo, su carrera como cantante realmente despegó cuando regresó a la zona de Washington para estudiar en la American University. La música folk era muy popular en Estados Unidos en ese momento.
Cass conoció a los músicos Tim Rose y John Brown, y juntos formaron el grupo "The Triumvirate". En 1963, James Hendricks reemplazó a John Brown, y el trío cambió su nombre a "The Big Three". La primera grabación de Cass Elliot fue Winkin', Blinkin y Nod, con "The Big Three", lanzada en 1963.
Cuando Tim Rose dejó "The Big Three" en 1964, Cass Elliot y James Hendricks se unieron a los canadienses Zal Yanovsky y Denny Doherty para formar el grupo "The Mugwumps". Este grupo duró unos ocho meses. Después, Cass actuó como solista por un tiempo. Yanovsky cofundó "The Lovin' Spoonful" con John Sebastian, mientras que Doherty se unió a "The New Journeymen" con John Phillips y su esposa, Michelle.
Finalmente, en 1965, Denny Doherty convenció a John Phillips de que Cass debía unirse al grupo. Así lo hizo mientras estaban de vacaciones en las Islas Vírgenes.
Existe una historia popular sobre Cass Elliot que dice que su voz mejoró después de ser golpeada en la cabeza por un tubo de cobre. Cass confirmó esta historia en una entrevista en 1968. Sin embargo, personas cercanas a ella decían que no era cierta y que Cass siempre tuvo una voz increíble. Sus amigos comentaban que la historia del tubo de cobre se usó para explicar por qué John tardó en invitarla al grupo.
El éxito con The Mamas & the Papas
Cuando Cass se unió a "The New Journeymen", el grupo necesitaba un nuevo nombre. Según Denny Doherty, Cass fue quien tuvo la idea para el nombre.
Doherty explicó en su sitio web que estaban buscando un nombre para el grupo. John Phillips quería llamarlo "The Magic Cyrcle", pero a nadie le gustaba. De repente, vieron un programa de televisión donde unos motociclistas hablaban de sus mujeres como "mamas". Cass exclamó: "¡Sí, yo quiero ser una mama!". Y Michelle respondió: "¡Sí, somos las Mamas!". John y Denny se miraron y dijeron: "¿Y nosotros los Papas?". Así nació el nombre "The Mamas and the Papas".
Cass Elliot era famosa por su buen humor y optimismo. Muchos la consideraban el miembro más carismático de la banda. Su voz única fue clave para el éxito del grupo. Es recordada por su participación en canciones clásicas como California Dreaming, Monday, Monday y Words of Love. Su interpretación de Dream a Little Dream of Me es especialmente famosa. El grupo grabó esta canción en 1968. La versión de Cass es conocida por ser una balada, a diferencia de otras grabaciones que eran más rápidas.
El grupo continuó grabando para cumplir sus contratos hasta que su último álbum fue lanzado en 1971. Se dice que las tensiones internas y los desafíos personales de los miembros llevaron a la separación del grupo. Cass Elliot también quería empezar su propia carrera como solista.
La carrera de Cass Elliot como solista
Después de la separación de The Mamas & the Papas, Cass Elliot tuvo una exitosa carrera en solitario. Su canción más conocida de este período fue Dream a Little Dream of Me, que también dio nombre a uno de sus álbumes. Actuó por un corto tiempo en Las Vegas, ganando una gran suma de dinero, aunque las críticas no siempre fueron las mejores.
Cass aparecía con frecuencia en programas de televisión en los años 70, como "The Julie Andrews Hour" y "Hollywood Squares". Incluso fue copresentadora de "The Tonight Show" junto a Johnny Carson y apareció en ese programa trece veces más. También tuvo un papel en la película musical-western de 1973 Saga of Sonora.
Durante la década de 1970, Cass Elliot también actuó en películas. Tuvo un papel en la película de 1970 Pufnstuf y otros papeles menores en producciones como Las nuevas películas de Scooby Doo.
En total, Cass Elliot lanzó cinco álbumes de estudio, una recopilación de éxitos, un álbum en vivo y nueve sencillos. En 1971, grabó un dúo con el cantante y guitarrista inglés de folk rock Dave Mason, lanzando el disco Dave Mason & Cass Elliot, que fue bien recibido.
En sus dos últimos álbumes, Cass exploró nuevos sonidos y estilos musicales. Para marcar un cambio en su carrera, sus discos Cass Elliot y The Road Is No Place For A Lady (ambos de 1972) fueron firmados con su nombre real, Cass Elliot, en lugar de "Mama Cass".
Su último trabajo discográfico fue un álbum en vivo grabado en el club Mister Kelly's de Chicago. Se tituló Don't Call Me Mama Anymore ("No me llames más Mama"), lanzado en 1973.
Vida personal y últimos días
Cass Elliot se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con un compañero de banda en 1963. Este matrimonio fue anulado en 1968. En 1971, Cass se casó con el periodista alemán Donald von Wiedenman. Este matrimonio también terminó en divorcio después de unos meses.
Cass Elliot tuvo una hija, Vanessa Owen Elliot, nacida el 26 de abril de 1967. Ella nunca reveló públicamente quién era el padre de su hija. Años más tarde, Michelle Phillips ayudó a Vanessa a encontrar a su padre biológico. Vanessa creció y también se convirtió en cantante, llegando a hacer giras con el ex miembro de Beach Boys, Al Jardine.
En el punto más alto de su carrera como solista, en 1974, Cass Elliot ofreció dos semanas de conciertos con todas las entradas vendidas en el London Palladium en el Reino Unido. Después de su último concierto el 28 de julio, llamó a Michelle Phillips, muy feliz, contándole que había recibido grandes aplausos cada noche. La cantante se fue a descansar y unas horas después falleció mientras dormía, a la temprana edad de 32 años. Los informes forenses indicaron que su muerte se debió a un ataque al corazón.
Cass Elliot falleció en un apartamento en el exclusivo barrio de Mayfair en Londres, un lugar que le había prestado su amigo, el cantante y compositor Harry Nilsson.
Fue sepultada en el Cementerio Mount Sinai Memorial Park en Los Ángeles. Después de su muerte, la hermana menor de Cass, Leah Kunkel, se hizo cargo de su hija, Vanessa, que tenía solo siete años. Leah Kunkel también es cantante y habló sobre su famosa hermana en un documental de VH1 en 1997.
¿Qué causó la muerte de Cass Elliot?
Aunque la causa oficial de la muerte de Cass Elliot fue un ataque al corazón, existe una historia popular y equivocada que dice que murió asfixiada por un sándwich de jamón. Esta historia surgió por una especulación inicial de los medios de comunicación. La policía había dicho a la prensa que encontraron un sándwich a medio comer en su habitación, antes de que se realizara la autopsia.
Sin embargo, los exámenes médicos posteriores confirmaron que Cass Elliot falleció debido a un ataque al corazón. No se encontró ningún resto de comida en su garganta. A pesar de esto, la historia del sándwich ha persistido a lo largo de los años. Los médicos tampoco encontraron rastros de sustancias que pudieran haber causado la crisis cardíaca.
Aunque no se le conocían problemas de salud graves o el uso de sustancias en los días previos a su fallecimiento, varios factores pudieron contribuir a que la cantante muriera tan joven. Entre ellos, el estrés de su vida agitada y una alimentación poco adecuada.
El certificado de defunción oficial de Cass Elliot atribuyó su muerte a una "degeneración grasa del corazón debido a la obesidad".
Discografía de Cass Elliot como solista
Álbumes de estudio
- 1968: Dream a Little Dream
- 1969: Bubblegum, Lemonade, and... Something for Mama
- 1969: Make Your Own Kind of Music (una nueva edición de Bubblegum, Lemonade... con otros sencillos)
- 1971: Dave Mason & Cass Elliot
- 1972: Cass Elliot
- 1972: The Road Is No Place for a Lady
Recopilaciones
- 1971: Mama's Big Ones (grandes éxitos en solitario)
Conciertos
- 1973: Don't Call Me Mama Anymore
Sencillos
- 1968: "Dream a Little Dream of Me" (Mama Cass con The Mamas & the Papas)
- 1968: "California Earthquake"
- 1969: "Move in a Little Closer, Baby"
- 1969: "It's Getting Better"
- 1969: "Make Your Own Kind of Music"
- 1970: "New World Coming"
- 1970: "A Song That Never Comes"
- 1970: "The Good Times Are Coming"
- 1970: "Don't Let the Good Life Pass You By"
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cass Elliot Facts for Kids