Hermanos Montgolfier para niños
Datos para niños Hermanos Montgolfier |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Joseph-Michel: 26 de agosto de 1740, Annonay, Ardèche, Francia Jacques-Étienne: 6 de enero de 1745, ibídem. |
|
Fallecimiento | Joseph-Michel: 26 de junio de 1810, Balaruc-les-Bains, Francia Jacques-Étienne: 2 de agosto de 1799, Neuchâtel, Suiza |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor (ambos) | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |

Los hermanos Joseph-Michel Montgolfier (nacido el 26 de agosto de 1740 en Annonay, Francia, y fallecido el 26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (nacido el 6 de enero de 1745 en Annonay, Francia, y fallecido el 2 de agosto de 1799) fueron dos inventores franceses. Son muy conocidos por haber creado el primer globo aerostático que pudo volar.
Contenido
La Historia de los Hermanos Montgolfier
Los hermanos Montgolfier crecieron en una familia dedicada a la fabricación de papel. Un día, mientras jugaban con bolsas de papel sobre el fuego, notaron que las bolsas se elevaban hacia el techo. Este simple descubrimiento los inspiró a investigar cómo el aire caliente podía hacer volar objetos.
Primeros Experimentos con Globos
En 1782, los hermanos comenzaron a experimentar con bolsas más grandes. Usaron materiales ligeros como la seda y el lino para sus diseños. El 14 de diciembre de 1782, lograron un gran avance: lanzaron al aire libre una bolsa de seda de 18 metros cúbicos que subió hasta 250 metros de altura.
La Primera Demostración Pública
El 4 de junio de 1783, los hermanos Montgolfier hicieron su primera demostración pública. Construyeron un globo esférico de lino forrado con papel. Este globo medía 11 metros de diámetro y pesaba unos 226 kilogramos. Lleno de aire caliente, el globo voló 2 kilómetros, duró 10 minutos y alcanzó una altura de entre 1600 y 2000 metros.
Vuelos con Pasajeros Especiales
Después de esta demostración, el 27 de agosto de 1783, se realizó otro ascenso en París con un globo sin tripulación. Este globo recorrió 20 kilómetros en 45 minutos. Para entender cómo el aire a gran altura afectaba a los seres vivos, los hermanos decidieron enviar a los primeros "pasajeros" en una cesta atada al globo. Estos pasajeros fueron una oveja, un pato y un gallo. Este vuelo se realizó el 19 de septiembre en Versalles, frente al rey Luis XVI de Francia. El objetivo era obtener permiso para que los humanos también pudieran volar.
El Primer Vuelo Humano
El 21 de noviembre de 1783, el sueño de volar se hizo realidad para los humanos. Pilâtre de Rozier y el marqués d'Arlandes realizaron el primer vuelo tripulado por personas. Volaron durante 25 minutos a unos 100 metros de altura sobre París. Recorrieron una distancia de nueve kilómetros y aterrizaron al sur de la ciudad. Los aeronautas fueron recibidos como héroes.
A estos globos se les dio el nombre de montgolfière, en honor a sus inventores.
La Evolución de los Globos
Después de estos primeros vuelos, se realizaron muchos otros. Uno de los más notables fue el cruce del canal de La Mancha el 7 de enero de 1785, con Jean Pierre Blanchard y John Jeffries a bordo.
Con el tiempo, los globos de aire caliente fueron reemplazados por globos que usaban hidrógeno, un gas más ligero. Los globos de aire caliente no volvieron a ser populares hasta la década de 1960. En ese momento, una empresa llamada Industrias Raven mejoró el diseño clásico de los Montgolfier, usando nailon para el globo y propano como combustible para el quemador, lo que los hizo más seguros.
Legado de los Hermanos Montgolfier
El trabajo de los hermanos Montgolfier dejó una huella importante en la historia de la aviación.
Nombres en el Espacio
En su honor, se nombraron algunos lugares:
Para Saber Más
- Historia de la aviación
- Cronología de la aviación
- André Jacques Garnerin
- Paul Haenlein
- Jean-François Pilâtre de Rozier
- Henri Giffard
- Bartolomeu de Gusmão
Véase también
En inglés: Montgolfier brothers Facts for Kids