Brian Epstein para niños
Brian Samuel Epstein (nacido en Liverpool el 19 de septiembre de 1934 y fallecido en Londres el 27 de agosto de 1967) fue un importante hombre de negocios británico. Es muy conocido por haber sido el representante del famoso grupo de rock The Beatles. Por su gran influencia en la banda, a menudo se le llamaba el "quinto Beatle".
Fue reconocido por su trayectoria y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2014. Esto ocurrió 28 años después de que el propio grupo The Beatles fuera incluido.
Además de The Beatles, Brian Epstein también trabajó como representante de otros artistas musicales como Gerry & The Pacemakers, The Fourmost y Cilla Black.
Datos para niños Brian Epstein |
||
---|---|---|
![]() Epstein en 1965
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Brian Samuel Epstein | |
Nacimiento | 19 de septiembre de 1934 Liverpool (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 27 de agosto de 1967 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Sobredosis | |
Sepultura | Liverpool | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Mánager y emprendedor | |
Años activo | 1961-1967 | |
Género | Pop rock | |
Discográfica | Parlophone | |
Sitio web | www.brianepstein.com | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Brian Epstein
La familia de Brian Epstein tenía una tienda de muebles en Liverpool. Brian estudió en la Real Academia de Arte Dramático (RADA) en Londres. Después de dejar sus estudios, su padre le puso a cargo de la sección de música de una nueva tienda llamada North East Music Stores (NEMS). Más tarde, se abrió una segunda tienda y Brian fue el responsable de ella.
¿Cómo conoció a The Beatles?
La historia más conocida sobre cómo Brian Epstein conoció a The Beatles dice que vio el nombre del grupo en un cartel de un concierto y le pareció un nombre "raro". Luego, varios clientes empezaron a preguntar por una canción que habían grabado en Alemania. Como no la encontraba a través de sus contactos habituales, decidió ir a preguntarles directamente a la banda.
Brian y su empleado Alistair Taylor fueron a verlos tocar en el Cavern Club el 9 de noviembre de 1961. Este lugar estaba muy cerca de su tienda. Brian quedó muy impresionado por su música, su ritmo y su sentido del humor en el escenario. También le gustó mucho el carisma de los miembros del grupo. En ese momento, decidió que quería trabajar con ellos.
Algunas personas, como Bill Harry (editor de la revista Mersey Beat), dicen que él fue quien presentó a Brian y a John Lennon. Bill Harry había convencido a Brian para que vendiera su revista en la tienda de discos, y esa revista promocionaba a The Beatles.
El inicio de su trabajo con The Beatles
El 10 de diciembre de 1961, Brian Epstein se convirtió en el representante de The Beatles. Los miembros del grupo firmaron un contrato de cinco años con él el 24 de enero de 1962. Curiosamente, Brian nunca firmó el contrato, lo que significaba que The Beatles podían terminar la relación en cualquier momento si lo deseaban.
Antes de trabajar con The Beatles, Brian no era conocido por sus grandes éxitos en los negocios. Sin embargo, se convirtió en una pieza clave para que el grupo se hiciera famoso. Cuando Brian empezó a trabajar con ellos, los músicos vestían vaqueros y chaquetas de cuero. Sus conciertos eran un poco desordenados.
Brian los convenció para que usaran trajes en el escenario y para que sus actuaciones fueran más pulcras. También les pidió que no fumaran ni comieran mientras tocaban. Además, los animó a hacer su famosa reverencia sincronizada al final de los conciertos. Aunque estos cambios no duraron para siempre, la imagen limpia y ordenada que proyectaban ayudó mucho a que el público los aceptara.
El camino al éxito musical
Después de ser rechazados por varias discográficas importantes en Inglaterra, Brian finalmente logró que la banda firmara con un sello más pequeño llamado Parlophone, que era parte de la discográfica EMI.
Brian llevó una cinta de demostración de The Beatles a una tienda de música para pasarla a un disco de vinilo. A un técnico de la tienda, Jim Foy, le gustó la grabación y le recomendó a Brian que hablara con George Martin, un productor de Parlophone. Martin aceptó conocer al grupo y les organizó una audición.
Todos los miembros de The Beatles pasaron la prueba, excepto el baterista Pete Best. George Martin decidió que lo reemplazaría un músico de estudio para las grabaciones. John Lennon, Paul McCartney y George Harrison le pidieron a Brian que despidiera a Pete, y Ringo Starr se unió al grupo como el nuevo baterista.
En octubre de 1964, se publicó la autobiografía de Brian Epstein, titulada "A Cellarful of Noise" (Un Desván de Ruido). La escribió junto con el periodista Derek Taylor, quien más tarde sería el publicista de The Beatles.
A partir de 1965, el papel de Brian en el grupo se vio afectado por algunas decisiones de negocios que no fueron las mejores. Esto causó que el grupo perdiera dinero en algunas ocasiones.
Cuando The Beatles dejaron de hacer giras a mediados de 1966, Brian sintió que su importancia en el grupo disminuía. Esto le causó tristeza. Pensaba que su contrato, que terminaba en septiembre de 1967, no sería renovado.
El fallecimiento de Brian Epstein
Brian Epstein falleció el 27 de agosto de 1967. Esto ocurrió un año después de que The Beatles dejaran de dar conciertos en vivo. Su muerte fue declarada oficialmente como accidental.
Brian Epstein se encargaba de todos los aspectos de la carrera de The Beatles. Incluso ayudó a fundar la compañía que más tarde se convertiría en Apple Corps. Después de su muerte, las cosas cambiaron para la banda y sus asuntos de negocios comenzaron a complicarse. Los cuatro músicos tuvieron que involucrarse más en los negocios, algo que no les interesaba mucho. John Lennon dijo años después que cuando Brian murió, sintió que todo había terminado para ellos.
Reconocimiento en el Salón de la Fama del Rock
Aunque The Beatles fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1988, Brian Epstein, quien fue fundamental para el éxito del grupo, no fue incluido hasta 2014. Esto fue 47 años después de su fallecimiento. Tampoco recibió la medalla de la Orden del Imperio Británico, que The Beatles sí recibieron en 1965 de la Reina Isabel II.
El comediante británico Martin Lewis fue un gran defensor de la memoria de Brian Epstein. Creó una página web oficial y una petición en línea para que Brian fuera incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Finalmente, su esfuerzo dio frutos y Brian fue reconocido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brian Epstein Facts for Kids