robot de la enciclopedia para niños

Emoticono para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Emoticon Smile Face
Un emoticono de sonrisa, una cara feliz.

Un emoticono es una combinación de caracteres de texto que se usan para representar una cara humana y expresar una emoción. Al principio, se crearon para mostrar sentimientos como la alegría o la tristeza. Con el tiempo, aparecieron muchos otros emoticonos con diferentes significados.

Los emoticonos que muestran alegría o emociones positivas a menudo se llaman smileys, que viene de la palabra en inglés "smile" (sonrisa). Puedes encontrar estos smileys en mensajes de correo electrónico, en foros de internet, en mensajes de texto (SMS) y en chats de mensajería instantánea.

La palabra "emoticono" es nueva y viene de "emoción" e "icono". Su plural es "emoticonos". En algunos lugares, también se les llama "emoticones" o "caretas".

¿Cómo surgieron los emoticonos?

Archivo:Emoticons Puck 1881
Emoticonos publicados en 1881 por la revista estadounidense Puck.

La idea de usar símbolos para expresar emociones no es tan nueva. Ya en 1857, se usaban números en el Código morse para decir cosas como "amor y besos".

En 1881, una revista llamada Puck publicó algunos emoticonos hechos con letras y signos. Más tarde, en 1912, un escritor llamado Ambrose Bierce sugirió usar un símbolo especial para la risa.

Pero el momento clave fue el 19 de septiembre de 1982. Un científico de computación llamado Scott Fahlman propuso usar la secuencia de caracteres :-) en los mensajes para indicar que algo era una broma. Esto ayudó a que la gente entendiera mejor el tono de los mensajes escritos.

¿Para qué se usan los emoticonos?

Los emoticonos se han desarrollado para imitar las expresiones de la cara y las emociones. Ayudan a superar la limitación de comunicarse solo con texto, haciendo que los mensajes sean más claros y expresivos. También sirven como atajos, ya que una pequeña combinación de símbolos puede decir mucho.

En los foros de internet, a menudo los emoticonos de texto se convierten automáticamente en imágenes. Algunos programas de texto, como Microsoft Word, también reconocen emoticonos básicos como :) o :( y los cambian por una imagen.

Los teléfonos inteligentes modernos pueden mostrar muchos tipos de emoticonos en los mensajes gracias a un sistema llamado Unicode.

Emoticonos al estilo occidental

Archivo:Emoticon
Si giras la derecha el emoticono :-) puedes ver una cara.

Para entender los emoticonos occidentales, a veces necesitas inclinar la cabeza hacia la izquierda. Por ejemplo, si giras la cabeza, :-) se ve como una cara sonriente.

Variaciones de emoticonos

Hay muchísimas formas de crear emoticonos, ya que las personas son muy creativas. La mayoría de los emoticonos occidentales están "girados" hacia la izquierda. A veces se giran a la derecha, como (: , pero esto puede causar confusión.

El emoticono XD

El emoticono XD se usa para expresar una risa muy fuerte, como una carcajada. Si lo giras 90 grados a la derecha, parece una cara con la boca muy abierta y los ojos cerrados por la risa. Se puede escribir de varias maneras, como «XD», «xD», «Xd» o «xd».

A veces, la gente usa "xd" al final de las frases, casi por costumbre, para expresar algo de incomodidad, sarcasmo o simplemente para terminar una oración.

  • Ejemplo: «¿Vendrás a verme a mi casa? xd».
  • Ejemplo: «No puedo, no me dejaron xd».

Cuando la risa es aún más exagerada, se pueden añadir más letras "D", como XDDD o XDDDDD.

Emoticonos al estilo de Asia Oriental

Archivo:Kaomoji
Íconos estilo Asia

En Asia Oriental, surgieron los "emoticonos japoneses", también conocidos como kaomoji. La principal diferencia es que se entienden sin necesidad de girar la cabeza. Suelen ser más sencillos, mostrando solo los ojos y la boca, como por ejemplo: '-', donde los apóstrofos son los ojos y la barra horizontal es la boca. Otras variantes son 'o', '~', º-º, .o. y .u..

Emoticonos gráficos

Archivo:Smiley
Un smiley, una imagen derivada del emoticono :)

En 1997, una persona llamada Nicolas Loufrani, de la empresa Smiley, notó que los emoticonos de texto se usaban mucho en los teléfonos. Empezó a crear versiones animadas y coloridas de estos emoticonos, para que cada uno de los símbolos de texto tuviera una imagen correspondiente. Así, los emoticonos se hicieron más interactivos en el mundo digital.

Estos diseños se registraron en 1997 y en 1998 se publicaron en internet como archivos de imagen, siendo los primeros emoticonos gráficos usados en la tecnología.

En el año 2000, se creó un directorio de emoticonos en línea para que los usuarios pudieran descargarlos. Más tarde, en 2001, la empresa Smiley empezó a permitir que compañías de telecomunicaciones como Nokia y Samsung usaran estos emoticonos gráficos en sus teléfonos móviles.

Otros sistemas de signos

A principios del siglo XXI, surgió el Argot Internet, que es un intento de ampliar este sistema de signos. A diferencia de los emoticonos, el argot de internet usa abreviaturas. Algunas ya existían antes de internet, como "+/-" (más o menos), y otras nacieron en internet, como LOL (que significa "muerto de risa"). Estas abreviaturas son muy comunes en los chats y mensajes de texto porque son prácticas y rápidas de escribir.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emoticon Facts for Kids

kids search engine
Emoticono para Niños. Enciclopedia Kiddle.