Hiroshi Yamauchi para niños
Datos para niños Hiroshi Yamauchi |
||
---|---|---|
|
||
![]() 3.º Presidente de Nintendo |
||
25 de abril de 1949-24 de mayo de 2002 | ||
Predecesor | Sekiryo Kaneda | |
Sucesor | Satoru Iwata | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 山内 溥 | |
Otros nombres | Mr. Yamauchi, Yamauchi-san | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1927 Kioto, Japón |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 2013 Kioto, Japón |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Japonés | |
Familia | ||
Padres | Kimi Yamauchi Shikanojo Inaba |
|
Cónyuge | Michiko Inaba (1945-2012) | |
Hijos | Yoko, Fujiko y Katsuhito | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Waseda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Hiroshi Yamauchi (山内溥 Yamauchi Hiroshi) (nacido en Kioto, Japón, el 7 de noviembre de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 19 de septiembre de 2013) fue un importante empresario japonés. Fue el tercer presidente de Nintendo, dirigiendo la compañía desde 1949 hasta que se retiró el 24 de mayo de 2002.
Se le reconoce por transformar a Nintendo, que antes era una exitosa empresa familiar de cartas hanafuda, en la compañía de videojuegos multimillonaria y reconocida en todo el mundo que es hoy. Su sucesor fue Satoru Iwata, quien fue presidente de 2002 a 2015. Hiroshi Yamauchi era bisnieto de Fusajirō Yamauchi, el fundador y primer presidente de Nintendo.
En 2013, la revista Forbes estimó que Hiroshi Yamauchi era una de las personas más ricas de Japón. También fue el dueño principal del equipo de béisbol Seattle Mariners durante la década de 1990.
Contenido
Los primeros años de Hiroshi Yamauchi
Hiroshi Yamauchi nació el 7 de noviembre de 1927. Sus padres fueron Shikanojo Inaba y Kimi Yamauchi. Su padre, Shikanojo, había adoptado el apellido Yamauchi para poder continuar con el negocio familiar en el futuro. Sin embargo, en 1933, su padre se fue, y Hiroshi fue criado por sus abuelos, Sekiryo y Tei Yamauchi.
En 1945, a los 18 años, Hiroshi se casó con Michiko Inaba. Este matrimonio fue arreglado por su abuelo Sekiryo. Tuvieron tres hijos: Yoko (nacida en 1950), Fujiko (nacida en 1957) y Katsuhito (nacido en 1957).
La transformación de Nintendo
Hiroshi Yamauchi se convirtió en presidente de Nintendo después de que su abuelo, Sekiryo Kaneda, se retirara. En esos años, Yamauchi dirigía la empresa con una visión muy clara. Él era quien decidía qué productos tenían potencial. Si un producto le gustaba y su instinto le decía que sería un éxito, entonces se lanzaba al mercado.
Con el tiempo, y después de probar algunos negocios que no funcionaron, como una compañía de taxis, Yamauchi decidió enfocar la empresa en los juguetes electrónicos. De ahí, Nintendo pasó a la creciente industria de los videojuegos.
La expansión de Nintendo en el mundo
Cuando Nintendo ya estaba creando videojuegos, Yamauchi decidió expandir la compañía fuera de Japón. Eligió Estados Unidos porque el mercado de los juegos arcade estaba creciendo allí. Para esto, envió a su yerno, Minoru Arakawa, a dirigir la nueva oficina en América.
Lanzaron algunos juegos arcade que eran populares en Japón, como Radar Scope y Space Fever, pero no tuvieron mucho éxito en Estados Unidos. Entonces, Yamauchi le pidió a un diseñador, Shigeru Miyamoto, que creara un juego arcade exitoso. Así comenzó la historia de Donkey Kong, que trajo muchos años de éxito a la empresa.
Bajo la dirección de Yamauchi, Nintendo logró grandes avances que la transformaron de una empresa de cartas a una líder en videojuegos.
Cambios y nuevos productos
En 1951, Yamauchi cambió el nombre de la compañía, que había sido el mismo por 62 años, a Nintendo Playing Card Co. Ltd.. Al año siguiente, construyeron una nueva sede en Kioto y unieron todas sus fábricas de cartas.
En 1953, Nintendo Playing Card fue la primera empresa en fabricar y vender con éxito barajas de cartas plastificadas. En 1959, Yamauchi hizo un acuerdo con Walt Disney para usar sus personajes en las barajas de cartas de Nintendo. Esto abrió un nuevo mercado con las barajas para niños.
El año 1963 fue clave para el cambio de rumbo de la empresa. Yamauchi volvió a cambiar el nombre, esta vez de forma definitiva, a Nintendo Co., Ltd.. Este cambio se hizo porque querían que la empresa creara nuevos tipos de productos. El primer producto de Nintendo diferente a las cartas fue el arroz instantáneo, pero este negocio no funcionó.
En 1964, creó la división de Juegos dentro de Nintendo, dedicada a desarrollar juegos y juguetes. El primer producto de este departamento fue el Rabbit Coaster. En 1966, un empleado llamado Gunpei Yokoi inventó la Ultra Hand, que fue un gran éxito.
En 1969, se construyó la fábrica de Uji en Kioto.
En 1970, Nintendo llegó a un acuerdo con Sharp para usar su tecnología de sensores de luz. Así crearon la línea Kousenjuu, que incluía una pistola que emitía luz y una diana que reaccionaba a esa luz. Esto hizo de Nintendo la primera compañía japonesa en usar componentes electrónicos en juguetes para niños.
En 1973, Nintendo compró varias boleras abandonadas y las convirtió en Laser Clay Shooting System. Eran lugares donde se usaba la tecnología de las pistolas de luz para "disparar" a pájaros hechos de luz. Este negocio también generó muchas ganancias hasta 1975. Debido a la escasez de petróleo, Nintendo dejó estos negocios para dedicarse a la distribución, importando la videoconsola americana Magnavox Odyssey a Japón.
En 1977, Nintendo creó su primera videoconsola, la Color TV Game 6, y así comenzó su camino en el mundo de los videojuegos.
El final de una era en Nintendo
La consola Nintendo GameCube fue el último producto importante lanzado durante la época en que Yamauchi era presidente. Esta consola seguía la idea de que una consola debía ser solo para jugar videojuegos. En ese momento, las consolas de la competencia habían ganado mucho terreno a Nintendo. La GameCube terminó siendo una de las consolas menos vendidas de la empresa, marcando un descenso que ya llevaba varios años.
Después de su presidencia
El 24 de mayo de 2002, Hiroshi Yamauchi dejó su puesto como presidente de Nintendo y nombró a Satoru Iwata como su sucesor. Yamauchi siguió en la compañía como presidente de la junta directiva hasta junio de 2005. En ese momento, decidió retirarse por su edad avanzada, sabiendo que había dejado la empresa en buenas manos. Tatsumi Kimishima, quien también sería presidente de Nintendo más tarde, lo reemplazó entonces. Yamauchi rechazó la pensión que le ofrecían al jubilarse, diciendo que Nintendo podría usar ese dinero de una mejor manera.
Gran parte de ese dinero se invirtió en la construcción de un museo llamado Shigureden. Este museo está dedicado a la historia de las cartas hanafuda y de Nintendo. El proyecto del museo fue supervisado personalmente por Shigeru Miyamoto entre 2007 y 2008.
Entre 2007 y 2012, Hiroshi Yamauchi fue la persona más rica de Japón. Esto se debió principalmente a que sus acciones en Nintendo aumentaron mucho con el lanzamiento de Nintendo DS y Wii.
Sin embargo, después del lanzamiento de Nintendo 3DS y Wii U, el valor de las acciones de Nintendo bajó. A pesar de esto, Yamauchi siguió siendo una de las personas más ricas de Japón hasta su fallecimiento.
Fallecimiento
El 19 de septiembre de 2013, a los 85 años, Hiroshi Yamauchi falleció en un hospital de Kioto, Japón. Su muerte se debió a complicaciones de neumonía. Nintendo emitió un comunicado expresando el luto de su personal por la pérdida de su expresidente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hiroshi Yamauchi Facts for Kids