Donald M. Kendall para niños
Datos para niños Donald M. Kendall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Mcintosh Kendall | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1921 Sequim, Washington, EE. UU. |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 2020 Greenwich, Connecticut, EE. UU. |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Mercy University | |
Información profesional | ||
Ocupación | empresario, asesor político | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Donald Mcintosh Kendall (16 de marzo de 1921 – 19 de septiembre de 2020) fue un importante empresario y asesor político de Estados Unidos. Es conocido por haber sido el director ejecutivo de PepsiCo, una de las empresas de bebidas y alimentos más grandes del mundo.
Kendall fue clave en la historia de Pepsi. Él unió la compañía Pepsi Cola con Frito Lay, Inc. de Herman Lay. Esta unión dio origen a PepsiCo en 1965. Luego, fue el director ejecutivo de PepsiCo desde 1971 hasta 1986.
Contenido
Primeros años de vida
Donald Kendall nació en 1921 en el condado de Clallam, Washington. Su familia tenía una granja de productos lácteos en esa zona.
Servicio en la Armada
En 1942, Donald Kendall se unió a la Armada de Estados Unidos. Sirvió como piloto de bombardero durante la Segunda Guerra Mundial. Apoyó importantes operaciones militares en lugares como la Bahía de Manila y el Golfo de Leyte. Por su valentía, recibió varias condecoraciones, incluyendo 3 Medallas de Aire y una Cruz de Vuelo Distinguido.
Su educación
Kendall estudió en el Instituto Estatal Kentucky del Oeste. A lo largo de su vida, recibió varios títulos honorarios de diferentes universidades. Estos reconocimientos fueron por su trayectoria y contribuciones. Algunas de las universidades que le otorgaron estos honores fueron la Universidad de Stetson y la Universidad de Piedad.
Su carrera en Pepsi
El inicio en Pepsi Cola
Donald Kendall comenzó a trabajar en la compañía Pepsi Cola en 1947. Su primer trabajo fue en una planta de embotellado en Nueva Rochelle, Nueva York. Empezó desde abajo, incluso como conductor de reparto.
Gracias a su esfuerzo, Kendall fue ascendiendo rápidamente. Llegó a ser representante de ventas y, en 1956, fue nombrado vicepresidente de marketing.
Liderazgo y expansión
En 1957, Kendall tomó las riendas de las operaciones internacionales de Pepsi. Su liderazgo fue tan exitoso que en 1963 se convirtió en el director ejecutivo de la compañía.
Una de sus decisiones importantes en 1963 fue cambiar el nombre de la bebida dietética de Pepsi. Antes se llamaba "Patio Diet Cola" y él la renombró como Diet Pepsi. Así, Pepsi fue la primera gran empresa en darle a su producto sin azúcar el mismo nombre que su bebida principal.
Pepsi en el mundo
Donald Kendall fue fundamental para llevar Pepsi a Rusia. Por este logro, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, le otorgó la Orden de la Amistad en 2004.
También supervisó la creación de los Jardines Esculturales Donald M. Kendall. Este es un hermoso parque con jardines, senderos y una colección de arte. Incluye esculturas de artistas famosos como Auguste Rodin y Alexander Calder. Estos jardines se encuentran en la sede principal de PepsiCo en Purchase, Nueva York.
Otras actividades empresariales
Además de su trabajo en PepsiCo, Donald Kendall fue parte de las juntas directivas de varias empresas. También fue un inversor importante en American Giant, una compañía que fabrica ropa.
Relación con Joan Crawford
Donald Kendall tuvo una relación profesional con la famosa actriz Joan Crawford. Ella se unió al consejo de administración de Pepsi Cola en 1959, después de que su esposo, Alfred Steele, quien era presidente de Pepsi, falleciera.
Joan Crawford fue muy activa en la promoción de Pepsi-Cola. Viajó por muchos lugares para eventos y lanzamientos de nuevos productos. En 1973, se retiró de su puesto en el consejo de la compañía.
Relación con Richard Nixon
Donald Kendall conoció bien a Richard Nixon, quien fue presidente de Estados Unidos. Incluso hay una famosa fotografía de Kendall con Nixon y Nikita Jrushchov (líder de la Unión Soviética) durante el "Debate de Cocina" en Moscú.
Durante el tiempo en que Nixon fue presidente, la bebida Pepsi Cola siempre estaba presente en los eventos de la Casa Blanca. Kendall y Nixon incluso tuvieron conversaciones grabadas en la Oficina Oval. En una de ellas, Kendall le ofreció consejos a Nixon sobre cómo manejar una situación difícil. Más tarde, Kendall expresó que se sintió "decepcionado" por cómo Nixon manejó ciertos eventos.
Fallecimiento
Donald Kendall falleció el 19 de septiembre de 2020. Tenía 99 años y murió en su casa en Greenwich, Connecticut.
Reconocimientos importantes
A lo largo de su vida, Donald Kendall recibió varios premios y honores por su trabajo y contribuciones:
- 1989: Premio George F. Kennan, por mejorar las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- 1987: Fue incluido en el Muro de la Fama de Empresas Nacionales.
- 1986: Recibió el primer premio del Fondo Educativo NAACP de Defensa Legal y Justicia Igualitaria.
- 1979: Premio de Plato Dorado de la Academia Americana de Logros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Donald M. Kendall Facts for Kids