robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Orozco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Alonso de Orozco O.S.A.
Alonso de Orozco.jpg
Información personal
Nombre en español Alonso de Orozco
Nacimiento 17 de octubre de 1500
Oropesa (España)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1591
Madrid, España
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Religioso cristiano y escritor
Información religiosa
Beatificación 15 de enero de 1882 por León XIII
Canonización 19 de mayo de 2002 por Juan Pablo II
Festividad 19 de septiembre
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Familia agustiniana

San Alonso de Orozco (nacido en Oropesa (Toledo) el 17 de octubre de 1500 y fallecido en Madrid el 19 de septiembre de 1591) fue un religioso y escritor español muy importante durante el Siglo de Oro. Se le conoce por sus escritos espirituales.

¿Quién fue San Alonso de Orozco?

Archivo:Oropesa 02
Estatua de San Alonso de Orozco en Oropesa.

Alonso de Orozco nació en 1500 en Oropesa, una localidad de Toledo, España. Venía de una familia importante. Desde niño, sirvió en la Catedral de Toledo, donde aprendió mucho sobre música, un arte que siempre le gustó.

Estudió en Talavera de la Reina y luego en la prestigiosa Universidad de Salamanca. En 1520, un religioso llamado Santo Tomás de Villanueva lo animó a unirse a la Orden de San Agustín. Alonso de Orozco se hizo parte de esta orden en 1523 y se convirtió en sacerdote en 1527.

Su vida como religioso y escritor

Entre 1530 y 1537, Alonso de Orozco vivió en el convento de Medina del Campo. Después, fue el líder (prior) de varios conventos, como los de Soria (en 1538), Medina (en 1540), Sevilla (entre 1542 y 1544) y Granada (entre 1544 y 1548).

En 1542, mientras estaba en Sevilla, Alonso de Orozco contó que tuvo un sueño especial. En ese sueño, la Virgen María le dijo que debía escribir. Este momento fue el inicio de su carrera como escritor.

En 1549, intentó viajar como misionero a México, pero se enfermó y tuvo que regresar a España.

Predicador del rey y fundador de conventos

En 1554, cuando era prior del convento de Valladolid, el rey Carlos V lo nombró su predicador personal. Esto significaba que Alonso de Orozco era el encargado de dar sermones y consejos espirituales al rey.

Cuando la Corte se trasladó a Madrid en 1561, Alonso de Orozco también se mudó allí, al convento de San Felipe el Real. A lo largo de su vida, fundó muchos conventos. Uno de los más importantes fue el primer convento de Agustinas Recoletas, el de Santa Isabel, fundado en 1589.

Reconocimiento y legado

Alonso de Orozco falleció en 1591. En ese momento, ya era muy conocido por su gran bondad y su vida dedicada a la fe. Personas famosas de la época, como los escritores Lope de Vega y Francisco de Quevedo, hablaron muy bien de él durante el proceso para reconocerlo como santo.

Fue beatificado por el Papa León XIII el 15 de enero de 1882. Mucho tiempo después, el 19 de mayo de 2002, el Papa Juan Pablo II lo declaró santo.

Desde 1978, sus restos descansan en Madrid, en la iglesia del convento de las agustinas de San Alonso de Orozco.

Sus escritos importantes

Alonso de Orozco escribió muchas obras, tanto en latín como en español. Sus libros eran muy populares en su tiempo. Una de sus obras en latín, Consideraciones acerca de los nombres de Cristo, influyó en otros escritores importantes.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Regla de vida cristiana (1542)
  • Vergel de oración y Monte de contemplación (1544)
  • Memorial de amor santo (1545)
  • Desposorio espiritual (1551)
  • Examen de conciencia (1551)
  • Regimiento del alma (1551)
  • Contemplando el crucifijo (1551)
  • Victoria del mundo (1566)
  • Arte de amar a Dios y al prójimo (1567, 1585)
  • Catecismo provechoso (1568)
  • Escala de perfección (1570)
  • Libro de la suavidad de Dios (1576)
  • Libro de la Verdad (1576)
  • Victoria de la muerte (1583)
  • Guarda de la lengua (1590)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alonso de Orozco Mena Facts for Kids

kids search engine
Alonso de Orozco para Niños. Enciclopedia Kiddle.