Niels Ryberg Finsen para niños
Datos para niños Niels Ryberg Finsen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1860 Tórshavn, Islas Feroe |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 1904, 43 años Copenhague, Dinamarca |
|
Sepultura | Cementerio de Vestre | |
Nacionalidad | danesa | |
Familia | ||
Padre | Hannes Finsen | |
Cónyuge | Ingeborg Balslev (1868–1963) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Copenhague | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, profesor universitario y científico | |
Área | Fototerapia | |
Conocido por | Su descubrimiento relacionado con las funciones altamente diferenciadas de las fibras nerviosas. | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Distinciones | Premio Nobel en 1903. |
|
Niels Ryberg Finsen (nacido el 15 de diciembre de 1860 en Tórshavn, Islas Feroe y fallecido el 24 de septiembre de 1904 en Copenhague, Dinamarca) fue un médico danés. Es famoso por haber descubierto que la luz ultravioleta puede eliminar gérmenes. Por este importante hallazgo, recibió el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1903.
Contenido
Niels Ryberg Finsen: Pionero de la Luz
¿Quién fue Niels Finsen?
Niels Finsen nació en las Islas Feroe, un territorio de Dinamarca. Desde joven mostró interés por la ciencia. En 1882, se mudó a Copenhague para estudiar medicina en la Universidad de Copenhague. Terminó sus estudios en 1890 y más tarde se convirtió en profesor en esa misma universidad.
Sus Estudios y Descubrimientos
Niels Finsen se basó en los trabajos de otro científico, Émile Duclaux, quien había descubierto que los rayos ultravioleta podían destruir colonias de bacterias. Finsen se interesó mucho en cómo la luz afectaba a los seres vivos.
La Luz como Medicina
Finsen descubrió que los rayos actínicos (como la luz azul, violeta y ultravioleta) tenían propiedades especiales. Podían estimular el cuerpo y también eliminar bacterias. Esto fue un gran avance para la medicina.
Desarrolló una lámpara especial, llamada la "luz de Finsen". Esta lámpara usaba un arco voltaico eléctrico para producir luz intensa. La usó para tratar una enfermedad de la piel llamada lupus tuberculoso y otras afecciones similares. Sus tratamientos con luz, conocidos como fototerapia, ayudaron a muchas personas.
El Instituto Finsen
Para que sus investigaciones y tratamientos con luz pudieran continuar y ayudar a más pacientes, se creó el Instituto Finsen en Copenhague en 1896. Este instituto se dedicó a seguir desarrollando sus métodos de fototerapia.
Reconocimientos Importantes
En 1903, Niels Finsen fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología. Lamentablemente, debido a una enfermedad, no pudo asistir a la ceremonia para recibir su premio.
Entre sus escritos más conocidos se encuentran un libro de 1895 que explicaba cómo la luz afecta a los seres vivos. También publicó otro trabajo en 1896 sobre el uso médico de los rayos de luz química concentrados.
Legado y Homenajes
El trabajo de Niels Finsen fue tan importante que su nombre ha sido usado para nombrar lugares fuera de la Tierra:
- Un cráter en la Luna lleva su nombre.
- Desde 2003, una zona en el asteroide (433) Eros se llama Finsen Dorsum en su honor.
Véase también
En inglés: Niels Ryberg Finsen Facts for Kids