robot de la enciclopedia para niños

Luis Siret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Siret
Louis Siret (1860-1934).jpg
Información personal
Nombre completo Luis Siret y Cels
Nacimiento 26 de agosto de 1860
Bandera de Bélgica San Nicolás de Flandes, Bélgica
Fallecimiento 7 de junio de 1934
Bandera de España Las Herrerías, Almería ,España
Nacionalidad Belga
Familia
Cónyuge Magdalena Belpaire de Siret
Familiares Enrique Siret
Información profesional
Ocupación Antropólogo y arqueólogo
Archivo:El Argar (craneo con diadema)
Dibujo de Luis Siret: Cráneo con diadema de plata de la cultura de El Argar
Archivo:Punic ostrich egg from Villaricos (M.A.N. 1935-4-VILL-T.609-7) 01
Huevo de avestruz púnico hallado por Siret en Villaricos (M.A.N., Madrid).

Luis Siret y Cels (nacido en Sint-Niklaas-Waas, Bélgica, el 26 de agosto de 1860 y fallecido en Las Herrerías, Almería, España, el 7 de junio de 1934) fue un ingeniero de minas, arqueólogo e ilustrador belga.

Luis Siret es conocido como el fundador del Museo de Almería. En 1881, llegó a Almería junto a su hermano Enrique Siret para trabajar como ingeniero de minas. Durante sus primeros años, se dedicó intensamente a la arqueología. Excavó y estudió muchos lugares antiguos, lo que ayudó a entender mejor la prehistoria del sur de la península ibérica. Descubrió importantes yacimientos como Los Millares, El Argar y Villaricos.

La vida de Luis Siret

Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 1973-58-FF-10675 - Luis Siret
Luis Siret trabajando en una excavación.

Luis Siret creció en un ambiente donde el conocimiento era muy valorado. Su padre, Adolphe Siret, era un historiador y poeta. Luis nació en Sint-Niklaas-Waas, Bélgica. A los 21 años, se mudó a Cuevas del Almanzora (Almería) con su título de ingeniero de minas. Había sido el mejor de su promoción.

¿Por qué Luis Siret llegó a España?

Luis llegó a España para reunirse con su hermano Enrique. Enrique, que también era ingeniero de minas, ya trabajaba en las minas de galena argentífera (un mineral de plata) en Sierra Almagrera desde hacía más de dos años.

Descubrimientos arqueológicos de Luis Siret

Durante cincuenta años, Luis Siret se dedicó a investigar sitios arqueológicos. Al principio, contó con la ayuda de su hermano durante seis años. Después, trabajó con su excavador, Pedro Flores. Juntos, exploraron yacimientos de diferentes épocas, desde el Paleolítico (la Edad de Piedra Antigua) hasta la Edad del Bronce.

Algunos de los lugares que investigaron incluyen:

Publicaciones y reconocimientos

En 1887, Enrique y Luis Siret publicaron los resultados de sus primeras excavaciones en Amberes. El libro se llamó Les premiers âges du métal dans le Sud-Est de l'Espagne. Tenía dos partes: un volumen de texto y otro con láminas grandes. En estas láminas, Luis Siret dibujó con gran detalle unos ocho mil objetos, además de planos y vistas de los lugares excavados.

Ese mismo año, la obra recibió el premio Martorell y una medalla de oro en una exposición en Toulouse. Al año siguiente, ganó otra medalla de oro en la exposición de Barcelona. En 1890, se publicó una versión en español del libro, titulada Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Estos descubrimientos fueron muy importantes para entender la prehistoria del sureste de España.

El legado de Luis Siret

Después de que su hermano Enrique regresara a Bélgica en 1886, Luis Siret continuó sus excavaciones solo, con la ayuda de su capataz Pedro Flores. Esta pasión por la arqueología la combinaba con su trabajo como director de la Sociedad Minera de Almagrera, que él mismo fundó en 1900.

Los hallazgos de Luis Siret han sido fundamentales para estudiar la historia de la región, desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro. Algunas de sus piezas se mostraron en la Exposition universelle de París de 1889 y en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Hoy en día, la impresionante colección de Siret se puede ver en el Museo de Almería, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y en otros museos importantes alrededor del mundo, como los de Bruselas, Londres y Berlín.

Luis Siret y su esposa, Magdalena Belpaire de Siret, están enterrados en la localidad de Águilas, en Murcia. Su hermano Enrique falleció en Malaise, Bélgica, el 22 de octubre de 1933. Luis Siret es el bisabuelo del filósofo Luc Delannoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Siret Facts for Kids

kids search engine
Luis Siret para Niños. Enciclopedia Kiddle.