robot de la enciclopedia para niños

Willem Einthoven para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willem Einthoven
Willem Einthoven.jpg
Willem Einthoven en 1906.
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1860
Semarang, Java Central, Indias Orientales Neerlandesas
Fallecimiento 28 de septiembre de 1927
Leiden, Holanda Meridional, Países Bajos
Sepultura Oegstgeest
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Cónyuge Frédérique Jeanne Louise de Vogel
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Utrecht
Supervisor doctoral Franciscus Donders
Información profesional
Ocupación Médico, profesor
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Leiden
Empleador Universidad de Leiden (1886-1927)
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Medicina en 1924

Willem Einthoven (nacido el 21 de mayo de 1860 en Semarang, Java, que hoy es parte de Indonesia; y fallecido el 28 de septiembre de 1927 en Leiden, Holanda, Países Bajos) fue un médico y fisiólogo neerlandés. Es famoso por haber descubierto cómo funciona el electrocardiograma (ECG).

Gracias a sus importantes aportaciones, se pudo desarrollar el electrocardiógrafo. Este aparato es fundamental en la medicina moderna. Se usa en hospitales de todo el mundo para revisar el corazón de los pacientes. Es una herramienta clave en áreas como Urgencias, Medicina Interna, Cardiología y Terapia Intensiva.

¿Quién fue Willem Einthoven?

Willem Einthoven nació en 1860 en Semarang, una región que en ese momento era un territorio neerlandés en la isla de Java. Su padre, que también era médico, falleció cuando Willem era muy joven. En 1870, su familia se mudó de regreso a los Países Bajos y se establecieron en la ciudad de Utrecht.

En 1885, Einthoven terminó sus estudios de Medicina en la Universidad de Utrecht. Un año después, en 1886, fue nombrado profesor de fisiología e histología en la Universidad de Leiden. Allí, a la edad de 26 años, comenzó su importante trabajo de investigación. Era un científico muy respetado, participaba en eventos científicos internacionales y hablaba varios idiomas con fluidez.

¿Cómo descubrió el electrocardiograma?

Archivo:Willem Einthoven ECG
Un electrocardiógrafo antiguo, diseñado con las ideas de Einthoven.

Antes de Einthoven, los científicos ya sabían que el corazón producía pequeñas corrientes eléctricas al latir. Sin embargo, los aparatos de la época no eran lo suficientemente precisos para medir estas señales sin tocar directamente el corazón.

Durante sus estudios, Einthoven se interesó en cómo funcionaban las articulaciones del cuerpo. Un accidente deportivo, donde se fracturó la muñeca, le dio tiempo para pensar y profundizar en el movimiento de las manos y los brazos.

Más tarde, dos de sus profesores influyeron mucho en su trabajo. Uno fue el oftalmólogo Herman Snellen, con quien trabajó en un hospital de ojos. El otro fue el fisiólogo Franciscus Cornelis Donders, quien lo guio en su investigación sobre cómo vemos los colores de forma diferente.

El invento del galvanómetro de cuerda

A principios de 1901, Einthoven creó varios prototipos de un aparato llamado galvanómetro de cuerda. Este dispositivo era muy innovador. Usaba un hilo muy fino que pasaba entre imanes muy potentes. Cuando la corriente eléctrica del corazón pasaba por el hilo, el campo magnético hacía que el hilo se moviera.

Una luz brillaba sobre el hilo y proyectaba una sombra en movimiento sobre un papel fotográfico. Así se creaba una línea continua que mostraba la actividad eléctrica del corazón. La primera versión de esta máquina era enorme: necesitaba agua para enfriar los imanes, cinco personas para operarla y pesaba unos 250 kilogramos. A pesar de su tamaño, este invento fue un gran avance. Permitió medir la actividad eléctrica del corazón con mucha más precisión, incluso a través de la piel y los huesos.

Publicaciones y reconocimiento

En 1901, Einthoven publicó su primer artículo científico sobre el galvanómetro de cuerda. En él, explicó cómo su invento podía registrar las señales eléctricas del corazón. Cinco años después, en 1906, describió en detalle cómo usar el electrocardiograma en la medicina. Este artículo fue la base para que el ECG se convirtiera en una herramienta esencial para estudiar el corazón.

En 1902, Einthoven fue elegido miembro de la Real Academia Neerlandesa de Artes y Ciencias. Su trabajo fue tan importante que en 1924 recibió el Premio Nobel de Medicina.

¿Cómo se usa el EKG hoy en día?

Gracias a los avances tecnológicos, los aparatos de EKG son ahora mucho más pequeños y fáciles de usar. Muchos de los términos que se usan para describir el EKG fueron creados por Einthoven. Por ejemplo, las letras 'P', 'Q', 'R', 'S', 'T' y 'U' que se ven en los registros del corazón todavía se usan hoy.

También se le dio su nombre al concepto del "Triángulo de Einthoven". Esto se refiere a una forma imaginaria que se usa para colocar los electrodos en el pecho, los brazos y una pierna del paciente.

Después de crear el galvanómetro de cuerda, Einthoven estudió las características del EKG en diferentes enfermedades del corazón. También investigó los sonidos que produce el corazón al latir.

Hoy en día, existen muchos modelos de electrocardiógrafos portátiles. Algunos son tan pequeños que caben en la palma de la mano. Incluso pueden conectarse a computadoras y enviar información a los médicos de urgencias. Estos aparatos no solo muestran la actividad del corazón, sino que a veces también pueden ayudar a dar un diagnóstico.

El Premio Nobel de Medicina de 1924

En 1924, Willem Einthoven fue reconocido con el Premio Nobel por haber inventado el primer sistema práctico de electrocardiografía. Este sistema se convirtió en una herramienta clave para diagnosticar enfermedades del corazón.

Después de este premio, el estudio y la interpretación del electrocardiograma se volvieron una parte fundamental en las escuelas de medicina de todo el mundo. Hoy, no solo los cardiólogos, sino también los médicos internistas, intensivistas y de urgencias, reciben una formación excelente para interpretar el EKG.

Fallecimiento y Legado

Willem Einthoven falleció en Leiden, Holanda, el 28 de septiembre de 1927. Está enterrado en el cementerio de la Iglesia Reformada en Haarlemmerstraatweg, Oegstgeest.

El 21 de mayo de 2019, Google celebró el 159 aniversario de su nacimiento con un "Google Doodle", un dibujo especial en su página principal.

En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willem Einthoven Facts for Kids

kids search engine
Willem Einthoven para Niños. Enciclopedia Kiddle.