Mariana Pajón para niños
Datos para niños Mariana Pajón Londoño |
||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | La reina del BMX La Tata La niña de oro La hormiga atómica |
|||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Medellín, Colombia 10 de octubre de 1991 |
|||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Colombiana | |||||||||||||||||||||||
Altura | 1,58 m (5′ 2″) | |||||||||||||||||||||||
Peso | 55 kg (121 lb) | |||||||||||||||||||||||
Pareja | Vincent Pelluard (m. 2017) | |||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||
Deporte | BMX | |||||||||||||||||||||||
Mejor ranking (UCI Women Elite Overall Ranking) |
1 | |||||||||||||||||||||||
Ranking actual | 12 | |||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2008 | |||||||||||||||||||||||
Entrenador | Jorge Wilson Jaramillo | |||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||
Mariana Pajón Londoño es una destacada deportista colombiana. Es conocida por ser una de las mejores ciclistas de BMX de todos los tiempos. Ha ganado dos medallas de oro y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos. Por sus logros, la llaman "la reina del BMX".
Mariana ha sido la número uno en el ranking mundial de la UCI. Es la única deportista de Colombia con dos campeonatos olímpicos. También es la primera mujer de Latinoamérica en ganar dos oros olímpicos en un deporte individual.
El gobierno colombiano la ha reconocido con la Orden de Boyacá. Además de sus medallas olímpicas, Mariana ha ganado muchos campeonatos mundiales, nacionales y panamericanos. En 2016, la ciudad de Medellín inauguró una pista de BMX con su nombre.
Mariana Pajón: La Reina del BMX Colombiano
¿Quién es Mariana Pajón?
Mariana Pajón Londoño nació en Medellín, Colombia, el 10 de octubre de 1991. Sus padres, Carlos Mario Pajón y Claudia Londoño, también fueron deportistas. Su padre practicó automovilismo y su madre equitación. Mariana estudió en el colegio Sagrado Corazón Montemayor en Rionegro.
Los Primeros Pasos de una Campeona
Mariana aprendió a montar en bicicleta a los tres años. A los cuatro, empezó a entrenar en pistas de BMX. Su primera carrera fue contra niños mayores, ya que no había una categoría para su edad.
Fue invitada a un campamento de BMX durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En 2008, ganó el Campeonato Mundial de BMX de la UCI en Taiwán. En las pistas internacionales, la apodaron "la hormiga atómica". Esto fue por su forma de correr: con mucha energía y fuerza.
Victorias en Campeonatos Mundiales
Mariana ha ganado varios campeonatos mundiales de BMX. En 2009, obtuvo dos títulos mundiales en Australia. Ganó en la categoría Junior femenina y en Junior Cruiser femenina.
En 2010, se coronó campeona mundial en la categoría Elite Cruiser femenina en Sudáfrica. Terminó la carrera en 39.421 segundos.
El Mundial de BMX en Dinamarca (2011)
El 30 de julio de 2011, Mariana se convirtió en campeona mundial de BMX en la categoría élite femenina. Esto ocurrió en Copenhague, Dinamarca.
En las pruebas contrarreloj, ganó una medalla de bronce. En las carreras, tuvo un desempeño excelente. Ganó las tres rondas clasificatorias y su semifinal. En la final, Mariana ganó con un tiempo de 37.621 segundos. Esta victoria la convirtió en una fuerte candidata para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El Sueño Olímpico: Londres 2012
Mariana Pajón debutó en los Juegos Olímpicos en Londres 2012. Colombia obtuvo un cupo gracias a su buen ranking en la UCI. Mariana fue elegida abanderada de Colombia para la ceremonia de inauguración. Recibió más del 40% de los votos del público.
El 10 de agosto, Mariana ganó la medalla de oro en BMX femenino. Su tiempo fue de 37.706 segundos. Fue la segunda deportista colombiana en lograr un oro olímpico. Su medalla ayudó a que Colombia tuviera su mejor participación olímpica hasta ese momento. Mariana también fue la abanderada en la ceremonia de clausura.
Más Triunfos y Reconocimientos
Después de Londres 2012, Mariana siguió cosechando éxitos. En 2014, ganó el Campeonato Mundial de BMX en Holanda. También obtuvo medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 y 2019.
En 2012, sufrió una lesión en el hombro durante una carrera en California. Tuvo que descansar un mes para recuperarse. A pesar de esto, siempre volvió más fuerte.
Medallas Olímpicas de Mariana Pajón
- Juegos Olímpicos de Londres 2012:
Medalla de oro, Ciclismo BMX Femenino
- Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016:
Medalla de oro, Ciclismo BMX Femenino
- Juegos Olímpicos de Tokio 2020:
Medalla de plata, Ciclismo BMX Femenino
Otros Logros Importantes
Mariana ha ganado múltiples títulos en diferentes competencias:
- Campeonatos Mundiales de BMX: 8 títulos mundiales en distintas categorías.
- Copa Mundo BMX Supercross: Varias medallas de oro, plata y bronce.
- Juegos Bolivarianos: 4 medallas de oro en BMX y 1 en ciclismo de pista.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe: 2 medallas de oro.
- Juegos Panamericanos: 2 medallas de oro.
- Juegos Suramericanos: 3 medallas de oro.
- Campeonato de Colombia de Ciclismo BMX: 7 títulos nacionales.
En 2017, Mariana también compitió en ciclismo de pista. Ganó una medalla de oro en velocidad por equipos en los Juegos Bolivarianos.
Reconocimientos y Premios
Mariana Pajón ha recibido muchos premios por su carrera:
- Fue nombrada "Deportista del Año" por Coldeportes y Acord en 2011.
- Recibió el premio "mujer deportista del año" en 2010 y 2011.
- En 2012, el Gobierno de Colombia le otorgó la Cruz de Boyacá.
- Ganó el premio "Personaje del año" en los Kids Choice Awards México 2013.
- En 2013, recibió el "Premio Mujeres de Éxito" en la categoría Deportiva.
Galería de imágenes
-
Mariana Pajón compitiendo en Río 2016.
Véase también
En inglés: Mariana Pajón Facts for Kids