robot de la enciclopedia para niños

Unión Social y Política de las Mujeres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unión Social y Política de las Mujeres
Annie Kenney and Christabel Pankhurst REST.png
Tipo movimiento político, asociación de mujeres y organización
Objetivos sufragio femenino
Fundación 10 de octubre de 1903
Fundador Emmeline Pankhurst
Christabel Pankhurst
Disolución 1917
Sede central Londres (Reino Unido)
Archivo:Suffragette Banner - Museum of London
Estandarte de la WSPU con el lema «Deeds Not Words» («Hechos, No Palabras»)

La Unión Social y Política de Mujeres (conocida como WSPU por sus siglas en inglés) fue una organización muy importante en el Reino Unido. Se fundó en Mánchester el 10 de octubre de 1903. Su objetivo principal era luchar para que las mujeres tuvieran derecho a votar, lo que se conoce como sufragio femenino.

La líder más destacada de la WSPU fue Emmeline Pankhurst. El grupo comenzó su trabajo con un lema claro: "Hechos, no Palabras". Emmeline y sus hijas, Christabel y Sylvia, dirigían la organización. La WSPU fue conocida por sus acciones decididas, como las huelgas de hambre de sus miembros en prisión.

¿Cómo se formó la WSPU?

La Unión Social y Política de Mujeres nació en la casa de la familia Pankhurst en Mánchester. Fue el 10 de octubre de 1903, y la fundaron seis mujeres, incluyendo a Emmeline y Christabel Pankhurst. Ellas pronto se convirtieron en las líderes del grupo.

La WSPU se creó porque sus fundadoras no estaban contentas con la forma en que otras organizaciones, como la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino, estaban trabajando. Creían que las tácticas de hablar y persuadir no estaban dando resultados.

Las fundadoras decidieron que su organización sería solo para mujeres. Querían luchar por cambios importantes en la sociedad, a menudo junto con el Partido Laborista Independiente. También querían que el derecho al voto se extendiera a las mujeres. Pensaban que esto era clave para lograr la igualdad. Para mostrar su forma de actuar más enérgica, eligieron el lema "Hechos, no palabras".

En 1906, la WSPU se trasladó a Londres. Esto hizo que su campaña fuera mucho más visible para todos.

En 1913, la WSPU nombró a Nora Dacre Fox (más tarde conocida como Norah Elam) como Secretaria General. Ella era una gran oradora y ayudó a escribir muchos de los discursos de Christabel Pankhurst.

Primeras acciones y campañas

Archivo:Meeting of Women's Social and Political Union (WSPU) leaders, c.1906 - c.1907. (22755473290)
Reunión de líderes de la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU), Flora Drummond, Christabel Pankhurst, Annie Kenney, Emmeline Pankhurst, Charlotte Despard y otras dos. 1906-1907

En 1905, la WSPU logró que un político, Bamford Slack, presentara un proyecto de ley para el voto femenino. Aunque no tuvo éxito, la publicidad que generó ayudó a que el grupo creciera rápidamente. Después de este fracaso, la WSPU cambió su estrategia. Decidieron oponerse a cualquier partido político en el gobierno que no apoyara el voto para las mujeres. Esto significó que dejaron de lado otras reformas sociales que antes apoyaban.

A partir de 1906, el grupo organizó muchas manifestaciones. Esto llevó a que un número creciente de sus miembros fueran arrestadas y encarceladas. En una ocasión, trescientas mujeres, representando a más de 125.000 personas, hablaron con el Primer Ministro, Sir Henry Campbell-Bannerman. Él estuvo de acuerdo con su petición, pero dijo que no podía hacer nada al respecto. Les aconsejó que "siguieran molestando" y tuvieran "paciencia".

Este consejo molestó mucho a las mujeres, ya que algunas llevaban cincuenta años luchando por sus derechos. Sus palabras impulsaron aún más el movimiento. Fue en este momento cuando un periodista, Charles Hands, usó por primera vez la palabra "sufragistas" para describir a las miembros de la WSPU. En 1907, la organización celebró el primero de sus "parlamentos de mujeres".

El Partido Laborista votó a favor del sufragio universal (el derecho a votar para todos). Esto los diferenció de la WSPU, que aceptaba que el voto tuviera requisitos de propiedad, como ya ocurría en las elecciones locales. Bajo la dirección de Christabel, el grupo empezó a enfocarse más en mujeres de clase media y declaró su oposición a todos los partidos políticos. Esto hizo que un pequeño grupo de miembros importantes se fuera y formara la Liga de la Libertad de las Mujeres.

Avances en las campañas

Poco después de la separación entre la WSPU y la Liga de la Libertad de las Mujeres en 1907, Frederick y Emmeline Pethick Lawrence fundaron el periódico de la WSPU, llamado Votes for Women. Ellos editaron y apoyaron económicamente el periódico durante los primeros años.

Archivo:Portrait Badge of Emmeline Pankhurst - c1909 - Museum of London
Insignia con el retrato de Emmeline Pankhurst, c.1909, vendida por la WSPU para recaudar fondos. Museo de Londres

En 1908, la WSPU eligió el púrpura, el blanco y el verde como sus colores oficiales. Emmeline Pethick Lawrence explicó que el púrpura representaba la nobleza, el blanco la pureza y el verde la esperanza. En junio de 1908, estos colores se usaron por primera vez en una gran reunión de 300.000 personas en Hyde Park, Londres.

En febrero de 1907, la WSPU creó Woman's Press. Esta empresa se encargaba de publicar y difundir la información de la organización. También vendía productos con el nombre o los colores de la WSPU. Incluso se publicó un juego de mesa llamado Suffragetto alrededor de 1908. El himno oficial de la WSPU fue "La Marsellesa de las Mujeres" hasta 1911. Luego, se cambió a "La Marcha de las Mujeres", compuesta por Ethel Smyth con letra de Cicely Hamilton.

Para protestar por el encarcelamiento de sus miembros, la WSPU introdujo las huelgas de hambre en las prisiones de Gran Bretaña. Las autoridades respondieron con la alimentación forzada, lo que generó mucha simpatía pública hacia las sufragistas. Después, el gobierno aprobó una ley en 1913, conocida como la "ley del gato y el ratón". Esta ley permitía liberar a las sufragistas que estaban muy enfermas por la falta de alimento. Sin embargo, podían volver a encarcelarlas una vez que se recuperaran.

En respuesta a esta ley, la WSPU formó un equipo de seguridad solo de mujeres, llamado las Guardaespaldas. Fueron entrenadas por Edith Margaret Garrud y dirigidas por Gertrude Harding. Su misión era proteger a las sufragistas que habían sido liberadas para evitar que las volvieran a arrestar.

En 1910, se presentó un nuevo proyecto de ley para el voto femenino. Pero la WSPU, cada vez más impaciente, inició una campaña de protesta en 1912. Esta campaña se centró en dañar propiedades, pero siempre evitando la violencia contra las personas. Al principio, rompían escaparates de tiendas. Luego, las acciones se intensificaron, incluyendo el incendio de casas desocupadas y el ataque a edificios públicos.

Un evento trágico fue la muerte de Emily Wilding Davison en el Derby de Epsom en 1913. Ella fue atropellada por el caballo del Rey mientras intentaba colocar una pancarta. Otros actos incluyeron el incendio de casas desocupadas (como la del ministro de Hacienda, David Lloyd George) y de iglesias. Las sufragistas también rompieron escaparates de tiendas y oficinas del gobierno. Cortaron líneas telefónicas, se encadenaron a barandales y lanzaron cartas con mensajes.

La noche del 9 de marzo de 1914, unas 40 sufragistas, incluyendo miembros de las Guardaespaldas, se enfrentaron a la policía. Intentaban evitar que volvieran a arrestar a Emmeline Pankhurst durante una manifestación en Glasgow. Al día siguiente, la sufragista Mary Richardson entró en la Galería Nacional y atacó la pintura Venus del espejo de Diego Velázquez con un cuchillo.

¿Cómo terminó la WSPU?

En 1912, Frederick y Emmeline Pethick Lawrence, los editores de Votes for Women, fueron expulsados de la WSPU. Más tarde, fundaron Sufragistas Unidos. Esto llevó a la WSPU a lanzar un nuevo periódico, The Suffragette, editado por Christabel Pankhurst. En 1914, la Federación Socialista de Trabajadoras, un grupo de mujeres de clase trabajadora liderado por Sylvia Pankhurst, también fue expulsada.

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Christabel Pankhurst vivía en París para poder dirigir la organización sin ser arrestada. Ella decidió, a pesar de algunas objeciones, que la WSPU debía dejar sus campañas por el voto y apoyar al gobierno británico en la guerra. La WSPU dejó de publicar The Suffragette y en abril de 1915 lanzó una nueva revista, Britannia.

Aunque la mayoría de los miembros de la WSPU apoyaron la guerra, un pequeño grupo formó otras organizaciones. Finalmente, la WSPU dejó de existir en 1917. Después de esto, Christabel y Emmeline Pankhurst fundaron el Partido de las Mujeres.

Miembros importantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Women's Social and Political Union Facts for Kids

kids search engine
Unión Social y Política de las Mujeres para Niños. Enciclopedia Kiddle.