robot de la enciclopedia para niños

Intel Pentium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Intel Pentium
Intel Pentium Processor.svg
KL P1 Family.jpg
La familia Intel Pentium
Información
Tipo marca
Desarrollador Lexicon Branding
Fabricante Intel
Fecha de lanzamiento 22 de marzo de 1993
Descontinuación 2023 (solo para ordenadores portátiles)
Datos técnicos
Frecuencia de reloj de CPU 60MHz — 300MHz
Velocidad de FSB 50MHz — 66MHz
Longitud del canal MOSFET 0,8µm — 0,25µm
Conjunto de instrucciones x86
Microarquitectura P5
Número de núcleos 1,2,4
Se conecta a
Zócalo(s)
  • Socket 4
  • Socket 5
  • Socket 7
Cronología
Intel Pentium
Intel Processor

Intel® Pentium® es el nombre de una serie de microprocesadores creados por la empresa Intel Corporation. Un microprocesador es como el "cerebro" de un ordenador, que realiza cálculos y procesa información. Los procesadores Pentium pertenecen a la quinta generación de una forma de diseño llamada arquitectura x86.

El primer procesador Pentium se lanzó el 22 de marzo de 1993. Funcionaba a velocidades de 60 y 66 MHz. Contaba con 3.100.000 transistores, que son pequeños interruptores que controlan la electricidad. También tenía una memoria especial llamada caché de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones. Este nuevo procesador mejoró mucho al anterior, el Intel 80486. Intel decidió llamarlo "Pentium" porque no se pueden registrar números como nombres de marcas.

¿Qué es el procesador Intel Pentium?

El procesador Pentium, conocido también por su nombre técnico P54C, fue un gran avance en la tecnología de los ordenadores. Se vendió con diferentes velocidades, desde 60 hasta 200 MHz. La velocidad de su "bus", que es como la autopista por donde viajan los datos dentro del ordenador, era de 50, 60 y 66 MHz.

¿Qué son las instrucciones MMX?

Algunas versiones del Pentium incluían algo llamado instrucciones MMX. Estas instrucciones ayudaban a los ordenadores a manejar mejor las aplicaciones multimedia. Por ejemplo, hacían que ver películas en DVD o jugar a videojuegos fuera más fluido y con mejor calidad. Los procesadores Pentium con MMX tenían velocidades entre 166 y 300 MHz.

El impacto del Pentium en la tecnología

Cuando el Pentium apareció, cambió mucho el mercado de los procesadores. Era tan potente que otras empresas que fabricaban procesadores similares tuvieron que esforzarse mucho para competir.

Algunas de las empresas que se vieron afectadas fueron:

  • Advanced Micro Devices (AMD): Tuvieron que empezar a diseñar sus propios procesadores desde cero, como el K5 y el K6.
  • Cyrix: Esta empresa, que fabricaba buenos procesadores 486, fue comprada más tarde por otra compañía llamada VIA.
  • Harris y LU-MATH: Estas empresas no eran tan conocidas. Sus procesadores avanzados llegaron tarde al mercado y no lograron tener éxito.

¿Cómo funcionaba el Pentium?

El Pentium tenía una forma de trabajar muy eficiente. Podía realizar dos tareas al mismo tiempo gracias a sus dos "tuberías" de datos, cada una de 32 bits. Esto significaba que era mucho más rápido que los procesadores anteriores. Además, tenía un "bus de datos" de 64 bits, lo que le permitía acceder a la memoria del ordenador de forma más rápida. Aunque el procesador usaba 64 bits para la memoria, seguía siendo compatible con programas y operaciones de 32 bits.

Otros procesadores relacionados

Aquí puedes encontrar más información sobre otros procesadores y tecnologías:

Antecesores del Pentium

  • Intel 8086 y 8088
  • Intel 80186 y 80188
  • Intel 80286
  • Intel 80386
  • Intel 80486

Procesadores Pentium posteriores

  • Intel Pentium M
  • Intel Pentium D
  • Intel Pentium Dual Core

Galería de imágenes

kids search engine
Intel Pentium para Niños. Enciclopedia Kiddle.