robot de la enciclopedia para niños

Richard Heck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Heck
Richard Fred Heck cropped.jpg
Richard Heck en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Fred Heck
Nombre en inglés Richard F. Hec
Nacimiento 15 de agosto de 1931
Springfield, Massachusetts Estados Unidos
Fallecimiento 10 de octubre de 2015
Manila, Filipinas
Sepultura Holy Cross Memorial Park
Residencia Ciudad Quezon
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educación catedrático
Educado en Universidad de California en Los Ángeles
Supervisor doctoral Saul Winstein
Información profesional
Área Química
Conocido por Reacción de Heck
Empleador Universidad de Delaware
Distinciones Premio Nobel de Química (2010).

Richard Fred Heck (nacido el 15 de agosto de 1931 en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, y fallecido el 10 de octubre de 2015 en Manila, Filipinas) fue un químico estadounidense muy importante. Es conocido por descubrir y desarrollar la reacción de Heck. Esta reacción usa un metal llamado paladio para ayudar a que ocurran reacciones químicas especiales.

¿Quién fue Richard Heck?

Richard Heck fue un científico que dedicó su vida a la química. Su trabajo ayudó a crear nuevas formas de unir moléculas. Esto es muy útil para fabricar medicinas y otros productos.

Sus primeros años y estudios

Richard Heck nació en 1931 en Estados Unidos. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles, donde se convirtió en un experto en química.

La Reacción de Heck: Un gran descubrimiento

El descubrimiento más famoso de Richard Heck es la reacción de Heck. Esta reacción es una forma de construir moléculas complejas. Utiliza un metal especial, el paladio, como "catalizador".

Un catalizador es como un ayudante en una reacción química. Hace que la reacción ocurra más rápido o de una manera más eficiente.

¿Qué es una reacción catalizada por paladio?

En la reacción de Heck, el paladio ayuda a unir dos tipos de moléculas. Estas moléculas son los "haluros de arilo" y los "alquenos". Al unirlas, se forman nuevas sustancias.

Este proceso es muy valioso en la síntesis orgánica. La síntesis orgánica es el arte de construir moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas son la base de la vida y de muchos materiales que usamos a diario.

El Premio Nobel de Química

Gracias a su importante trabajo, Richard Heck recibió el Premio Nobel de Química en 2010. Compartió este prestigioso premio con otros dos químicos japoneses: Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki.

El premio fue por sus investigaciones sobre las reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio. Sus descubrimientos han tenido un gran impacto en la química moderna.

Su vida y legado

Richard Heck falleció el 10 de octubre de 2015, a los 84 años. Vivía en Manila, la capital de Filipinas, con su esposa. Su trabajo sigue siendo fundamental para los químicos de todo el mundo.

Sus descubrimientos han permitido crear nuevos materiales y medicinas. Es un ejemplo de cómo la ciencia puede mejorar nuestras vidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard F. Heck Facts for Kids

kids search engine
Richard Heck para Niños. Enciclopedia Kiddle.