Gachas para niños
Datos para niños Gachas |
||
---|---|---|
![]() Plato de gachas con leche.
|
||
Origen | Norte de Europa | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Avena molida Leche Agua |
|
Las gachas son un plato muy antiguo que se prepara cocinando granos de avena o de otros cereales y legumbres. Estos granos pueden estar molidos, machacados o en forma de harina. Se cocinan en agua, leche o una mezcla de ambas. Generalmente, se sirven calientes en un plato hondo.
Existen muchos otros platos parecidos que se hacen cociendo granos en agua. A menudo, tienen nombres diferentes según la región, como la polenta o los grits. Estos platos se preparan y se sirven siguiendo las costumbres de cada lugar. Las gachas de avena y las de sémola son muy populares en muchos países. También se usan otros cereales como el arroz, el trigo, la cebada y el maíz. Incluso se usan legumbres como el áfaca. El gruel es similar a las gachas, pero es más líquido, casi como una bebida.
Contenido
Historia de las Gachas
Las gachas han sido una comida tradicional en gran parte del norte de Europa y Rusia desde hace mucho tiempo. Antiguamente, la cebada era el grano más usado, pero también se podían usar otros cereales o el áfaca, dependiendo de lo que hubiera disponible en cada lugar. Al principio, las gachas eran un plato salado. Se les añadían diferentes tipos de carne, raíces, verduras y hierbas para darles sabor.
Las gachas se podían cocinar en una olla grande de metal sobre carbón. También se calentaban en recipientes de barro más sencillos, añadiendo piedras calientes hasta que el agua hervía. Antes de que el pan con levadura y los hornos fueran comunes en Europa, las gachas eran la forma principal de preparar los cereales. En algunos lugares, como las antiguas prisiones británicas, las gachas eran una comida habitual para los prisioneros. Por eso, la expresión "hacer gachas" (doing porridge) llegó a significar cumplir una condena en la cárcel.
En la cocina española, durante el periodo de al-Ándalus, un autor llamado Ibn Razin al-Tuyibi incluyó un capítulo sobre gachas en su libro de recetas. Más tarde, otros autores también escribieron sobre gachas en sus libros de cocina. Por ejemplo, Martino da Como en su libro Liber de arte coquinaria.
Las gachas manchegas, un plato de España, se hacían tradicionalmente con harina de almortas. Sin embargo, hoy en día su consumo está limitado porque comer demasiada de esta harina puede causar problemas de salud.
Las Gachas Hoy en Día
En muchas culturas modernas, las gachas se comen en el desayuno. A menudo se les añade azúcar, leche o nata. Sin embargo, en el desayuno tradicional escocés, se preparan con sal. Algunas empresas que hacen cereales para desayuno venden versiones de gachas listas para comer.
Las gachas son una de las formas más fáciles de digerir cereales o legumbres. Por eso, en muchas culturas se usan tradicionalmente para alimentar a las personas enfermas. También son un alimento común para los deportistas.
Tipos de Gachas
Existen muchas variedades de gachas en todo el mundo, cada una con sus propios ingredientes y formas de preparación.
Gachas de Avena
En países como el Reino Unido, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y Canadá, se les llama simplemente porridge. En Estados Unidos, se conocen como oatmeal o oatmeal mush. También son un desayuno tradicional en Escandinavia e Islandia. Se han encontrado restos de gachas de avena en los estómagos de cuerpos muy antiguos del Neolítico en Europa.
Algunas variedades de gachas de avena son:
- Steel-cut oat porridge: Hechas con avena cortada a cuchillo, comunes en Escocia e Irlanda. A menudo se dejan en remojo toda la noche.
- Rolled oats porridge: Hechas con copos de avena.
- Groats: Gachas hechas con el grano de avena sin procesar.
- Zacierka: Un desayuno tradicional polaco con leche caliente y, a veces, azúcar y mantequilla.
- Mingau de aveia: Avena hervida en leche, un desayuno o acompañamiento brasileño.
- Yod kerc'h: Una papilla de avena salada tradicional de Bretaña (Francia).
- Mazamorra: Un plato con diferentes ingredientes que se come en Colombia, Argentina y España.
Gachas de Maíz
- Grits: Maíz molido, muy común en el sur de Estados Unidos. Se sirven con mantequilla, sal y pimienta.
- Atole: Una bebida de México hecha cociendo harina de maíz en agua o leche y canela. También puede hacerse con avena.
- Gofio: Harina de maíz tostada de las Islas Canarias con la que a veces se hacen gachas.
- Polenta: Un plato tradicional de Italia.
- Dalia o daliya: De la India.
- Kachamak: De la Turquía.
- Mămăligă: De la Rumanía.
- Champurrado o atole de chocolate: De México, con azúcar, leche y chocolate. En las Filipinas, se llama champorado y suele ser de arroz con azúcar, leche y chocolate.
- Las gachas de Almería (España) se hacen con maíz, llamado localmente panizo.
- Cornmeal mush: Un plato tradicional de los estados del sur y centro de la costa atlántica de Estados Unidos.
- Uji: Gachas espesas de África Oriental (Kenia), hechas con harina de maíz mezclada con sorgo y otras harinas, con leche o mantequilla y azúcar o sal.
- Phutu: Gachas tradicionales de Sudáfrica que se comen con frijoles, carne o salsa.
- Pease pudding o peasemeal: Hecho de guisantes secos, tradicional de Inglaterra y Escocia.
- Maicena con leche: Papilla de Chile hecha con Maicena y azúcar disueltos en leche hirviendo.
- Rubaboo: Hecho con maíz, guisantes secos y grasa animal; era un alimento básico de los voyageurs (exploradores y comerciantes de pieles).
- Gachas de patata: Se comen en Noruega. Es una pasta espesa hecha de patata cocida mezclada con leche y cebada.
- Tsampa: Una harina tostada, normalmente de cebada, que se come en el Tíbet. A menudo se mezcla con té y mantequilla.
Gachas de Trigo
- Cream of Wheat o Farina: Marcas de gachas de trigo.
- Dalia: Gachas sencillas hechas con trigo partido. Es un desayuno común en el norte de la India.
- Frumenty: Gachas de trigo hervido que se comen desde la época romana, a veces con fruta o carne.
- Gachas de crema agria (Noruega): Hechas con harina de trigo cocida en crema agria, con una textura suave y algo líquida. Se sirven con azúcar, canela, carne curada o incluso huevo duro.
- Gachas terciopelos o con mantequilla (Noruega): Se hacen con una buena cantidad de roux (harina y mantequilla cocidas), añadiendo leche hasta que quedan espesas.
- Harina dorada (Chile): Papilla preparada tostando harina de trigo y mezclándola con chancaca y leche.
- Sémola con leche (Chile): Papilla de sémola hervida en leche con azúcar y especias dulces.
- Ulpo (Chile): Harina de trigo tostado mezclada con azúcar y leche o agua.
- Leche empalomada: Una variante del ulpo con más leche, donde la harina tostada se mezcla menos para formar "palomas" (grumos) que flotan.
- Upma: Gachas de sémola frita tradicionales del sur de la India, con especias y otros ingredientes.
- Wheatena: Una marca comercial de gachas de trigo integral.
Gachas de Arroz
- Arroz con leche: Arroz hervido en leche con especias dulces y azúcar.
- Rizogalo (Grecia): Gachas de arroz tradicionales cocidas en leche de cabra u oveja y espolvoreadas con canela.
- Cream of Rice: Una marca estadounidense de gachas de arroz, cocidas en leche o agua con azúcar o sal.
- Congee: Un plato de arroz cocido muy común en el este, sureste y sur de Asia.
- Congee chino: Se puede servir con huevo centenario, huevo de pato en salazón, cerdo, cilantro, fideos wonton fritos o you tiao (tiras de masa frita).
- Las gachas Meiling (Meiling zhou 美齡粥): Hechas de arroz, ñame y leche de soja, un plato clásico de Nanjing.
- Bubur (Indonesia y Malasia): Con muchas variantes regionales, como el bubur sumsum (con harina de arroz y leche de coco) o el bubur menado (con arroz y verduras).
- Kayu (Japón): Con sal y cebolleta.
- Juk (죽, Corea): Con marisco, piñones, setas, etc.
- Kao dom (Tailandia): Con cilantro, huevos de pato en conserva, salsa de pescado, pimiento chile, etc.
- Cháo (Vietnam): Con arroz, agua, caldo de ternera o pollo, jengibre, salsa de pescado, y a menudo con cebolleta y palitos de pan frito.
- Lugaw o arroz caldo (Filipinas): Con azafrán, jengibre y a veces carne. Es un plato callejero común.
- Diversas variedades de arroz con leche dulce: Se suelen condimentar con mantequilla y especias como la canela. En los países nórdicos, es un desayuno tradicional de Navidad.
Gachas de Alforfón
Se hacen con harina de alforfón en mantequilla o yogur. Son consumidas por grupos de personas en Rusia. Los granos de alforfón tostados también se pueden cocer en leche o agua, añadiendo azúcar para un desayuno popular ruso.
Gachas de Quinoa
- Quinoa de carretilla: De Perú. Gachas de quinoa con sabor a cáscaras de manzanas y piña, canela y clavos de olor. Se disuelve en fécula de papa con trozos de fruta.
Gachas de Mijo
- Oshifima u otjifima: Gachas de mijo perla que son un alimento básico en el norte de Namibia.
- Gachas de mijo (Oriente Medio): A menudo con comino y miel.
- Munchiro sayo: Típicas de la gastronomía ainu (norte de Japón).
- Milium in aqua: Gachas de mijo hechas con leche de cabra que se comían en la Antigua Roma.
Gachas de Sorgo
- Tolegi: Almuerzo típico del verano en Nueva Guinea.
- Ogi o Tuwo (Nigeria): También pueden hacerse con maíz.
- Mabela: Se consume en el desayuno en Sudáfrica y Zimbabue.
Gachas de Centeno
- Rugmelsgrød (Dinamarca): Una cena tradicional de la isla de Bornholm, hecha con centeno y agua.
- Ruispuuro (Finlandia): Desayuno tradicional.
- Gachas de lino: A menudo se sirven como parte de una mezcla con trigo y centeno.
Otros Tipos de Gachas

- Gachas de almorta: Hechas con harina de esta legumbre. Las gachas manchegas son muy conocidas.
- El genfo: Una papilla espesa de Etiopía que se hace tostando, moliendo y cocinando una mezcla de avena etíope, trigo, cebada, sorgo, mijo, maíz, garbanzos, guisantes amarillos, soja o bulla (almidón de la raíz del falso plátano). Tradicionalmente se come en el desayuno con mantequilla especiada o con aceite y una mezcla de especias picantes. Es un plato festivo o de desayuno dominical y se suele dar a las mujeres embarazadas o después de dar a luz para recuperar la salud.
- Atmit, Muk o Adja: También de Etiopía, es una versión más líquida del genfo, para beber. A menudo se mezcla con mantequilla especiada, leche y miel, o se toma sola con un poco de sal. Es popular en la época de lluvias y para ayudar a los enfermos a recuperarse.
- El besso: Hecho con cebada tostada y molida, es un tentempié muy popular entre los viajeros en Etiopía y, antiguamente, entre los soldados. El polvo se mezcla con agua, sal y chile en polvo para hacer un tipo de pan espeso. También se mezcla con más agua o leche y miel para beber.
Más sobre las Gachas
- Amazake
- Gachas manchegas
- Puré
- Kasha (en ruso ‘gacha’): Una parte importante de la cocina rusa.
- Krentjebrij: Postre tradicional holandés similar a las gachas.
- Dalia: Desayuno típico del norte de la India.
- Gruel
- Flan de yuca
- Asida
- Gastronomía de África
- Quaker Oats Company
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Porridge Facts for Kids