robot de la enciclopedia para niños

Carolyn R. Bertozzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carolyn R. Bertozzi
Carolyn Bertozzi IMG 9384.jpg
Carolyn R. Bertozzi en 2011
Información personal
Nombre en inglés Carolyn Ruth Bertozzi
Nacimiento 10 de octubre de 1966
Boston (Massachusetts, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Tesis doctoral Synthesis and Biological Activity of Carbon-Linked Glycosides (1993)
Información profesional
Ocupación Química, bioquímica, profesora de universidad y académica
Área Química
Empleador
Afiliaciones Stanford University Chemistry Department
Miembro de
Sitio web profiles.stanford.edu/carolyn-bertozzi

Carolyn Ruth Bertozzi es una destacada química estadounidense nacida en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, el 10 de octubre de 1966. Actualmente, es profesora en la Universidad Stanford.

En 2022, Carolyn Bertozzi recibió el Premio Nobel de Química junto a Barry Sharpless y Morten Meldal. Fueron premiados por sus importantes investigaciones sobre la química click, una forma de construir moléculas de manera rápida y eficiente. Bertozzi llevó esta técnica a un nivel avanzado, haciendo posible usarla en seres vivos.

Además de su trabajo en la universidad, Bertozzi es investigadora en el Howard Hughes Medical Institute (HHMI). También fue directora del "Molecular Foundry", un centro de investigación en nanociencia en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. A la edad de 33 años, recibió el premio MacArthur "genius", siendo una de las científicas más jóvenes en obtenerlo. En 2010, fue la primera mujer en recibir el prestigioso Premio Lemelson MIT. Es miembro de importantes organizaciones como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En 2014, se convirtió en la editora principal de ACS Central Science, la primera revista de la Sociedad Química Estadounidense que ofrece su contenido de forma gratuita.

¿Quién es Carolyn Bertozzi?

Primeros años y educación

Carolyn Bertozzi nació en Boston, Massachusetts. Estudió química en la Universidad de Harvard, donde trabajó con el profesor Joe Grabowski. Allí, ayudó a diseñar y construir un calorímetro fotoacústico, un aparato que mide el calor usando luz y sonido.

Durante sus años universitarios, Carolyn también participó en varias bandas de música. Después de graduarse, trabajó por un tiempo en Laboratorios Bell y en el Hospital General de Massachusetts. Su padre, William Bertozzi, fue un físico, y su hermana menor, Andrea Bertozzi, es una matemática en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Estudios avanzados y descubrimientos

Carolyn Bertozzi obtuvo su doctorado en Química en la UC Berkeley en 1993. Su investigación se centró en la creación de oligosacáridos artificiales.

Mientras realizaba su doctorado, también investigó en la UCSF con el Profesor Steven Rosen. Allí, estudió cómo los oligosacáridos en las células de los vasos sanguíneos influyen en la adhesión de células que causan inflamación. Logró modificar las moléculas de proteína y azúcar en las paredes de células vivas. Esto es importante porque permite que las células no rechacen materiales extraños, como los que se usan en implantes médicos.

En 1996, Bertozzi se unió a la Universidad de California Berkeley y desde el año 2000 es investigadora del HHMI.

¿En qué investiga Carolyn Bertozzi?

Química bioortogonal y glicobiología

Carolyn Bertozzi se dedica a la glicobiología, que es el estudio de los azúcares complejos en los seres vivos. Investiga cómo estos azúcares están relacionados con enfermedades como el cáncer, problemas de inflamación (como la artritis) y enfermedades infecciosas como la tuberculosis.

Su trabajo se enfoca en la superficie de las células, donde ocurren procesos clave para el reconocimiento y la comunicación entre ellas. Bertozzi es la creadora de un campo de estudio llamado Química Bioortogonal. Esta química permite usar herramientas químicas especiales, como la azida, para marcar moléculas biológicas dentro de sistemas vivos sin interferir con sus funciones normales.

Su laboratorio también ha desarrollado otras herramientas químicas. Estas herramientas sirven para estudiar los glicanos (moléculas de azúcar) en sistemas vivos y, más recientemente, para usar la nanotecnología en la investigación de sistemas biológicos.

Aplicaciones en biotecnología

Además de su trabajo académico, Carolyn Bertozzi colabora activamente con empresas de biotecnología. Ha formado parte del equipo de investigación de GlaxoSmithKline, una importante compañía farmacéutica. Muchas de las tecnologías que ha desarrollado en su laboratorio se han adaptado para su uso comercial, lo que demuestra la importancia práctica de sus descubrimientos.

Premios y reconocimientos

Carolyn Bertozzi ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, que incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carolyn Bertozzi Facts for Kids

kids search engine
Carolyn R. Bertozzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.