Selección de fútbol de Trinidad y Tobago para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Trinidad y Tobago |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Trinidad y Tobago | |||
Código FIFA | TRI | |||
Federación | Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago | |||
Confederación | Concacaf | |||
Seudónimo(s) | The Soca Warriors | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Joevin Jones ![]() |
|||
Más goles | Stern John (70) | |||
Más partidos | Angus Eve (117) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Estadio(s) | Estadio Hasely Crawford | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Guayana Británica ![]() ![]() Georgetown, Guayana Británica — 21 de julio de 1905 Partido amistoso |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Trinidad y Tobago ![]() ![]() Couva, Trinidad y Tobago — 11 de noviembre de 2019 Partido amistoso |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
México ![]() ![]() Ciudad de México, México — 8 de octubre de 2000 Clasificación para la Copa Mundial de 2002 Estados Unidos ![]() ![]() Orlando, Estados Unidos — 31 de enero de 2021 Partido amistoso |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 2006) | |||
Mejor resultado | Fase de grupos (2006) | |||
Copa Oro de la Concacaf | ||||
Participaciones | 15 (primera vez en 1967) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
La selección de fútbol de Trinidad y Tobago es el equipo que representa a este país en los partidos de fútbol. Es conocida como los Soca Warriors, un nombre que combina el ritmo musical soca con la palabra soccer (fútbol en inglés). La Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago es la encargada de organizar y controlar este equipo.
Contenido
Historia de los Soca Warriors
Los primeros años del fútbol en Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago jugó su primer partido internacional el 21 de julio de 1905. Fue contra Guayana Británica y ganaron 4-1 como visitantes. Entre 1923 y 1933, jugaron varios partidos amistosos contra Guayana Británica y Barbados para ganar el Martínez Shield.
Como no estaban afiliados a la FIFA al principio, Trinidad y Tobago no participó en las eliminatorias para la Copa Mundial entre 1930 y 1962. Sin embargo, a mediados de los años 50, un equipo británico visitó el Caribe y jugó contra varios equipos, incluyendo a Trinidad y Tobago.
Crecimiento en el fútbol: 1963 a 1989
Trinidad y Tobago se unió a la CONCACAF en 1962 y a la FIFA dos años después. Esto les permitió participar en su primera eliminatoria para la Copa Mundial de 1966. En ese torneo, solo lograron una victoria de 4-1 contra Guayana Neerlandesa.
Aunque no participaron en las dos primeras ediciones del Campeonato Concacaf de Naciones, lograron un cuarto lugar en 1967. También llegaron a las rondas finales en 1969 y 1971, donde terminaron en quinta posición.
Para las eliminatorias del Mundial de 1970, quedaron en la última posición de su grupo. Sin embargo, lograron una victoria de 4-2 contra Haití.
A partir de 1973, el Campeonato Concacaf de Naciones también servía como ronda final de las eliminatorias. En las eliminatorias para el Mundial de 1974, Trinidad y Tobago se clasificó al Campeonato Concacaf de 1973. Esto fue después de eliminar a Antigua y Barbuda con una gran goleada de 11-1.
El Campeonato Concacaf de 1973
En el Campeonato Concacaf de 1973, los Soca Warriors terminaron en segundo lugar. Hubo un partido polémico contra el equipo local, Haití, que perdieron 1-2. En ese encuentro, le anularon tres goles al jugador trinitense Steve Davis. El árbitro y su asistente fueron suspendidos por la FIFA después de este partido.
Un momento destacado fue cuando Trinidad y Tobago le ganó a la selección de México por 4-0. Los goles fueron de Everald Cummings (2), Steve David y Warren Archibald. Esta victoria dejó a México fuera de la clasificación para el Mundial de Alemania. Muchos consideraron a este equipo de Trinidad y Tobago como uno de los mejores del torneo.
En las eliminatorias para el Mundial de 1978, no lograron avanzar a la ronda final. Fueron eliminados por Surinam.
En la década de los ochenta, tampoco llegaron a la ronda final de las eliminatorias para el Mundial de 1982. Para el Mundial de 1986, terminaron últimos en su grupo.
Las cosas cambiaron para las eliminatorias del Mundial de 1990. Los Soca Warriors estuvieron muy cerca de clasificar, terminando terceros en la ronda final. Además, en esta década, Trinidad y Tobago se convirtió en una de las potencias del Caribe. Ganaron el Campeonato de la CFU en 1981 y 1988, y la primera Copa del Caribe en 1989.
Éxitos y desafíos: 1990 a 2005
En la Copa del Caribe de 1990, los Soca Warriors llegaron a la final. Sin embargo, el torneo se canceló debido a una tormenta tropical y otros problemas internos en el país. Tuvieron que esperar hasta 1992 para volver a ser campeones del Caribe.
Trinidad y Tobago participó en la primera edición de la Copa de Oro de la Concacaf. No pasaron de la primera ronda. En las eliminatorias para el Mundial de 1994, fueron eliminados por su rival regional, Jamaica.
Aunque no clasificaron a la Copa de Oro de 1993, Trinidad y Tobago ganó la Copa del Caribe cuatro veces seguidas: en 1994, 1995, 1996 y 1997. Esto les permitió clasificar a las Copas de Oro de 1996 y 1998, donde fueron eliminados en la primera fase.
Después de eliminar a República Dominicana en las eliminatorias para el Mundial de 1998, Trinidad y Tobago llegó a la ronda semifinal. Terminaron en cuarto lugar. La década de los noventa terminó con otro campeonato en la Copa del Caribe de 1999.
En la Copa de Oro de 2000, los Soca Warriors llegaron a las semifinales. Le ganaron a Costa Rica en cuartos de final con un gol de oro. Sin embargo, Canadá los eliminó en la semifinal.
En las eliminatorias para el Mundial de 2002, Trinidad y Tobago avanzó hasta la segunda fase. Lideraron su grupo y lograron una victoria memorable de 1-0 contra México. En la fase final, terminaron en sexta posición.
Los trinitenses también ganaron su octava y última Copa del Caribe en el 2001. Esto les dio la clasificación a la Copa de Oro de 2002, donde fueron eliminados en la primera ronda. No clasificaron a la Copa de Oro de 2003 y fueron eliminados en la primera ronda de la Copa de Oro de 2005.
El sueño del Mundial 2006
El camino hacia el Mundial de Alemania 2006 comenzó en junio de 2004. Trinidad y Tobago superó a República Dominicana y avanzó a la segunda fase. Terminaron segundos en su grupo y se clasificaron para la ronda final.
El 12 de octubre de 2005, los Soca Warriors le ganaron a México 2-1 con dos goles de Stern John. Esto les permitió terminar en cuarto lugar y jugar un repechaje contra Baréin. Después de un empate 1-1 en casa, el equipo logró derrotar a Baréin 1-0 en su estadio con un gol de Dennis Lawrence. Así, lograron su primera participación en un Mundial de fútbol en su historia, bajo la dirección del técnico holandés Leo Beenhakker.
En la Copa Mundial, Trinidad y Tobago estuvo en el Grupo B junto a Inglaterra, Paraguay y Suecia. En su primer partido, lograron un empate histórico de 0-0 contra Suecia. Luego perdieron 0-2 contra Inglaterra y Paraguay, quedando eliminados del torneo con solo un punto.
Período de 2007 a 2014
Trinidad y Tobago no tuvo un buen desempeño en la Copa de Oro de 2007, siendo eliminada en la primera fase. El equipo entró en un período de menor rendimiento, terminando último en la ronda final de las eliminatorias para el Mundial de 2010.
En las Copas del Caribe de 2008 y 2010, fueron eliminados en la tercera fase, sin clasificar a las Copas de Oro de la Concacaf de 2009 y 2011. Tampoco tuvieron éxito en las eliminatorias para el Mundial de 2014, siendo eliminados por la selección de Guyana. Sin embargo, lograron clasificarse para la Copa de Oro de la Concacaf 2013 al ser subcampeones de la Copa del Caribe de 2012.
El 18 de junio de 2013, Stephen Hart fue nombrado nuevo técnico nacional. Durante la Copa de Oro 2013, Trinidad y Tobago empató 2-2 con El Salvador y perdió 0-2 contra Haití. Pero se recuperaron al derrotar 2-0 a Honduras, lo que les dio el pase a la segunda fase del torneo, algo que no lograban desde el año 2000. En cuartos de final, perdieron por la mínima ante México.
El 4 de junio de 2014, la selección de Trinidad y Tobago jugó por primera vez contra Argentina en Buenos Aires en un partido amistoso. Argentina ganó 3-0.
Años recientes: 2015-2018
En la Copa Oro 2015, Trinidad y Tobago estuvo en el Grupo C. Debutaron con una victoria de 3-1 contra Guatemala. Luego, le ganaron 2-0 a Cuba, lo que les aseguró el pase a cuartos de final. El último partido de la fase de grupos fue un emocionante empate 4-4 contra México. Al ganar su grupo, se enfrentaron a Panamá en cuartos de final. El partido terminó 1-1 y se decidió en penales, donde Panamá ganó 6-5.
En las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Trinidad y Tobago estuvo en el Grupo C. Ganaron su primer partido como visitantes contra Guatemala por 2-1. Luego empataron sin goles contra Estados Unidos y lograron una victoria de 3-2 contra San Vicente y las Granadinas.
En las últimas fechas de su grupo, golearon 6-0 a San Vicente y las Granadinas. Empataron 2-2 con Guatemala y perdieron 0-4 contra Estados Unidos. A pesar de la derrota, terminaron segundos en su grupo con 11 puntos, lo que les dio la oportunidad de avanzar al Hexagonal Final para intentar clasificar a su segundo Mundial. Después de clasificar al hexagonal, participaron en la Copa del Caribe de 2016, pero no lograron clasificar para la Copa de Oro 2017.
En el hexagonal final, no tuvieron una buena campaña. Solo lograron dos victorias: 1-0 contra Panamá y, en la última fecha, una victoria histórica de 2-1 contra Estados Unidos, dejando a este último equipo sin posibilidades de ir al Mundial de Rusia 2018.
Camino a la Copa América 2024
Trinidad y Tobago llegó a la fase final de clasificación para la Copa América 2024. Sin embargo, perdieron el partido decisivo contra Canadá por 2-0. Así, los caribeños no pudieron clasificar por primera vez a este importante torneo.
Rivalidad con Jamaica
Jamaica vs Trinidad y Tobago | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Otros nombres | Clásico Caribeño | |
Primer partido | 28 de diciembre de 1935 ![]() ![]() |
|
Último partido | 25 de agosto de 2017 ![]() ![]() |
|
Estadísticas | ||
Partidos jugados | 67 | |
Historial | Jamaica: 28 Trinidad y Tobago: 27 Empates: 12 |
|
Mayor goleada de Jamaica | ![]() ![]() 1996 |
|
Mayor goleada de Trinidad y Tobago | ![]() ![]() 1947 |
|
Jugadores | ||
Trinidad y Tobago tiene una fuerte rivalidad con Jamaica, conocida como el Clásico Caribeño. Su primer partido no oficial fue el 28 de diciembre de 1935, donde Trinidad y Tobago ganó 3-2. Doce años después, el 8 de noviembre de 1947, los trinitenses lograron su mayor goleada contra Jamaica, con un resultado de 6-0.
El primer partido oficial entre ambos fue en las eliminatorias para el Mundial de Inglaterra 1966, con un empate 1-1 en 1965. Desde su independencia en 1962, se han enfrentado muchas veces, especialmente en la Copa del Caribe. Jamaica ganó el título en la Copa del Caribe de 1991 al derrotar a Trinidad y Tobago 2-0. Los trinitenses se vengaron en la Copa del Caribe de 1992, ganando 3-1.
También se encontraron en las finales de la Copa del Caribe de 1998, donde Trinidad ganó 2-1, y en la Copa del Caribe de 2014, que Jamaica ganó en penales. Sus encuentros más importantes fueron en las eliminatorias para el Mundial de Corea-Japón 2002. Aunque Jamaica ganó ambos partidos, ninguna de las dos selecciones logró clasificar a ese Mundial.
Próximos partidos de los Soca Warriors
Actualizado al último partido jugado el 22 de junio de 2025
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
17-12-2024 | ![]() |
Arabia Saudita ![]() |
3:1 | ![]() |
Partido amistoso |
06-02-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
1:0 | ![]() |
Partido amistoso |
09-02-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
1:1 | ![]() |
Partido amistoso |
21-03-2025 | ![]() |
Cuba ![]() |
1:2 | ![]() |
Clasificación Copa Oro 2025 |
25-03-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
4:0 | ![]() |
Clasificación Copa Oro 2025 |
27-05-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
2:3 | ![]() |
Partido amistoso |
31-05-2025 | ![]() |
Ghana ![]() |
4:0 | ![]() |
Partido amistoso |
06-06-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
6:2 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
10-06-2025 | ![]() |
Costa Rica ![]() |
2:1 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
15-06-2025 | ![]() |
Estados Unidos ![]() |
5:0 | ![]() |
Copa de Oro de la Concacaf 2025 |
19-06-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
1:1 | ![]() |
Copa de Oro de la Concacaf 2025 |
22-06-2025 | ![]() |
Arabia Saudita ![]() |
1:1 | ![]() |
Copa de Oro de la Concacaf 2025 |
-09-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-09-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-10-2025 | ![]() |
Bermudas ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-10-2025 | ![]() |
Curazao ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-11-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-11-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
Jugadores destacados
Convocatoria actual
Lista de jugadores para la Copa de Oro de la Concacaf 2025.
No. | Pos. | Jugador | Fecha de nacimiento (edad) | Apa. | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | POR | Marvin Phillip | 1 de agosto de 1984 (40 años) | 93 | 0 | ![]() |
21 | POR | Jabari St. Hillaire | 19 de noviembre de 1999 (25 años) | 3 | 0 | ![]() |
22 | POR | Denzil Smith | 12 de octubre de 1999 (25 años) | 19 | 0 | ![]() |
|
||||||
2 | DEF | Darnell Hospedales | 13 de marzo de 1999 (26 años) | 6 | 0 | ![]() |
4 | DEF | Sheldon Bateau | 29 de enero de 1991 (34 años) | 59 | 5 | ![]() |
5 | DEF | Justin Garcia | 26 de octubre de 1995 (29 años) | 29 | 1 | ![]() |
6 | DEF | Andre Raymond | 9 de noviembre de 2000 (24 años) | 14 | 0 | ![]() |
16 | DEF | Alvin Jones | 9 de julio de 1994 (31 años) | 60 | 6 | ![]() |
23 | DEF | Noah Powder | 27 de octubre de 1998 (26 años) | 30 | 2 | ![]() |
24 | DEF | Isaiah Garcia | 22 de abril de 1998 (27 años) | 9 | 0 | ![]() |
|
||||||
3 | MED | Joevin Jones | 3 de agosto de 1991 (33 años) | 97 | 14 | ![]() |
7 | MED | Steffen Yeates | 4 de enero de 2000 (25 años) | 7 | 1 | ![]() |
8 | MED | Daniel Phillips | 18 de febrero de 2001 (24 años) | 18 | 0 | ![]() |
9 | MED | Nathaniel James | 17 de junio de 2004 (21 años) | 14 | 5 | ![]() |
17 | MED | Rio Cardines | 7 de enero de 2006 (19 años) | 2 | 0 | ![]() |
18 | MED | Andre Rampersad | 2 de febrero de 1995 (30 años) | 22 | 1 | ![]() |
19 | MED | Ajani Fortune | 30 de diciembre de 2002 (22 años) | 12 | 2 | ![]() |
25 | MED | Kaihim Thomas | 8 de febrero de 2003 (22 años) | 5 | 0 | ![]() |
|
||||||
10 | DEL | Kevin Molino | 17 de junio de 1990 (35 años) | 67 | 26 | ![]() |
11 | DEL | Levi García | 20 de noviembre de 1997 (27 años) | 45 | 10 | ![]() |
12 | DEL | Isaiah Leacock | 11 de noviembre de 1999 (25 años) | 1 | 1 | ![]() |
13 | DEL | Tyrese Spicer | 4 de diciembre de 2000 (24 años) | 4 | 0 | ![]() |
14 | DEL | Wayne Frederick | 13 de junio de 2004 (21 años) | 1 | 0 | ![]() |
15 | DEL | Dante Sealy | 17 de abril de 2003 (22 años) | 2 | 2 | ![]() |
20 | DEL | Real Gill | 23 de enero de 2003 (22 años) | 13 | 2 | ![]() |
26 | DEL | Isaiah Lee | 21 de septiembre de 1999 (25 años) | 13 | 3 | ![]() |
Récords de jugadores
Al 29 de Abril de 2017. Los jugadores en negrita siguen activos en el fútbol.
Más partidos jugados
# | Jugador | Presencias | Goles | Periodo |
---|---|---|---|---|
1 | Angus Eve | 117 | 34 | 1994–2005 |
2 | Stern John | 115 | 70 | 1995–2011 |
3 | Marvin Andrews | 103 | 10 | 1996–2009 |
4 | Densill Theobald | 99 | 2 | 2002–2013 |
5 | Carlos Edwards | 96 | 4 | 1999– |
6 | Kenwyne Jones | 91 | 23 | 2003–2017 |
7 | Dennis Lawrence | 89 | 5 | 2000–2010 |
8 | Jan-Michael Williams | 81 | 0 | 2003– |
9 | Clayton Ince | 79 | 0 | 1997–2009 |
10 | Russell Latapy | 78 | 29 | 1988–2009 |
Máximos goleadores
# | Jugador | Posición | Goles | Partidos | Promedio | Periodo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Stern John |
|
70 | 115 | 0.61 | 1995–2011 |
2 | Angus Eve |
|
34 | 117 | 0.29 | 1994–2005 |
3 | Russell Latapy |
|
29 | 81 | 0.36 | 1988–2009 |
4 | Arnold Dwarika |
|
28 | 73 | 0.38 | 1993–2008 |
5 | Cornell Glen |
|
24 | 71 | 0.34 | 2002–2013 |
6 | Kenwyne Jones |
|
23 | 91 | 0.25 | 2003–2017 |
7 | Nigel Pierre |
|
22 | 57 | 0.39 | 1999–2005 |
8 | Leonson Lewis |
|
21 | 31 | 0.68 | 1988–1996 |
9 | Dwight Yorke |
|
19 | 72 | 0.26 | 1989–2009 |
10 | Devorn Jorsling |
|
18 | 41 | 0.44 | 2007–2015 |
10 | Kevin Molino |
|
18 | 39 | 0.46 | 2010– |
Entrenadores de la selección
Joffre Chambers (1964)
Amerigo Brunner (1965-1966)
Conrad Braithwaite (1967)
Michael Laing (1968)
Trevor Smith (1969-1970)
Kevin Verity (1971-1973)
Rudi Gutendorf (1976)
Edgar Vidale (1976)
Alvin Corneal (1980)
Kenneth Butcher (1980)
Roderick Warner (1984-1985)
Everald Cummings (1988-1989)
Kenwyn Cooper (1989)
Alvin Corneal (1990)
Edgar Vidale (1990-1991)
Muhammad Isa (1992)
Clovis D'Oliviera (1992)
Everald Cummings (1993)
Kenny Joseph (1994)
Zoran Vraneš (1994-1996)
Jochen Figge (1996)
Kenny Joseph (1996)
Sebastián de Araújo (1996)
Edgar Vidale (1997)
Bertille St. Clair (1997-2000)
Ian Porterfield (2000-2001)
René Simões (2001-2002)
Clayton Morris (2002)
Hannibal Najjar (2002-2003)
Zoran Vraneš (2003)
Stuart Charles-Fevrier (2003)
Ron La Forest (2004)
Bertille St. Clair (2004-2005)
Leo Beenhakker (2005-2006)
Wim Rijsbergen (2006-2007)
Anton Corneal (2008)
Francisco Maturana (2008-2009)
Russell Latapy (2009–2011)
Otto Pfister (2011–2012)
Hutson Charles (2012–2013)
Jamaal Shabazz (2012–2013)
Stephen Hart (2013–2016)
Tom Saintfiet (2016-2017)
Dennis Lawrence (2017-2019)
Terry Fenwick (2019-2021)
Angus Eve (2021-2024)
Derek King (2024)
Dwight Yorke (2024-act.)
Estadísticas en torneos importantes
Copa Mundial de Fútbol
Copa Mundial de Fútbol | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() ![]() |
No participó | ||||||
![]() ![]() ![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() ![]() |
Por disputarse | ||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
Total | 1/22 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 |
Copa Oro de la Concacaf
Copa Oro de la Concacaf | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
Cuarto lugar | 5 | 2 | 0 | 3 | 6 | 10 |
![]() |
Quinto lugar | 5 | 1 | 1 | 3 | 4 | 12 |
![]() |
Quinto lugar | 5 | 1 | 2 | 2 | 6 | 12 |
![]() |
Subcampeón | 5 | 3 | 0 | 2 | 11 | 4 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Fase de grupos | 4 | 0 | 1 | 3 | 2 | 7 |
![]() |
Tercer lugar | 8 | 3 | 3 | 2 | 7 | 5 |
![]() |
Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 |
![]() ![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 0 | 2 | 4 | 6 |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 5 |
![]() |
Semifinales | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 8 |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 |
![]() ![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 5 |
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Cuartos de final | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 5 |
![]() ![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 | 2 | 0 | 10 | 6 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() ![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 9 |
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 |
![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 10 |
![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 7 |
Total | 19/28 | 71 | 18 | 19 | 34 | 82 | 125 |
Liga de Naciones de la Concacaf
Torneos regionales de la CFU
Copa de Naciones de la CFU
Copa del Caribe
Trofeos ganados
- Copa del Caribe (8): 1989, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999 y 2001.
- Campeonato de la CFU (2): 1981 y 1988.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trinidad and Tobago national football team Facts for Kids