robot de la enciclopedia para niños

James Clavell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Clavell
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Edmund Dumaresq Clavell
Nacimiento 10 de octubre de 1921
Sídney (Australia)
Fallecimiento 7 de septiembre de 1994
Vevey (Suiza)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Australiana
Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Birmingham
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, productor de cine, novelista y escritor
Años activo desde 1958
Obras notables Shogun
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Segunda Guerra Mundial

James Clavell (nacido en Sídney, Australia, el 10 de octubre de 1921 y fallecido en Vevey, Suiza, el 7 de septiembre de 1994) fue un talentoso novelista y guionista. Es muy conocido por sus emocionantes novelas como Shōgun, Tai-pan y El rey de las ratas. También fue el coguionista de la famosa película The Great Escape.

La vida de James Clavell: Un escritor y cineasta

James Clavell, cuyo nombre de nacimiento era Charles Edmund Dumaresq de Clavelle, tuvo una vida llena de experiencias que luego plasmó en sus obras. Nació en Australia, pero debido a que su padre era un oficial de la Marina Real, vivió y estudió en muchos lugares del mundo.

Experiencias en la Segunda Guerra Mundial

En 1940, cuando tenía 16 años, James se unió a la Artillería Real Británica. Fue enviado a Malasia para participar en la Segunda Guerra Mundial contra las fuerzas japonesas. Durante este tiempo, fue herido y capturado.

Fue llevado a un campo de prisioneros en la Isla de Java y luego a la prisión de Changi, cerca de Singapur. Las dificultades que vivió en estos campos fueron la inspiración para su primera novela, El Rey de las Ratas, publicada en 1962. A pesar de estas duras experiencias, James Clavell también escribió sobre la cultura japonesa de forma muy detallada en su novela Shogún.

De militar a cineasta

En 1946, James Clavell alcanzó el rango de capitán. Sin embargo, un accidente en motocicleta puso fin a su carrera militar. Después de esto, decidió estudiar en la Universidad de Birmingham. Allí conoció a April Stride, una actriz, con quien se casó en 1951.

Gracias a April, James se interesó por el mundo del cine y quiso convertirse en director. En 1953, se mudó con su familia a Nueva York y luego a Hollywood. Allí empezó a trabajar en televisión y, poco a poco, se hizo famoso como guionista.

Éxito en Hollywood y como escritor

James Clavell ganó reconocimiento como guionista con películas como La Mosca y Watusi. Su trabajo como coguionista en la clásica película La Gran Evasión le dio una gran reputación en Hollywood. Para 1959, ya estaba produciendo y dirigiendo sus propias películas.

En 1963, James Clavell se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos. Falleció en Suiza en 1994, un mes antes de cumplir 73 años, debido a una enfermedad.

Obras destacadas de James Clavell

James Clavell dejó un legado importante tanto en el cine como en la literatura.

Películas y series de televisión

James Clavell participó en la creación de varias películas y miniseries, ya sea como guionista, director o ambos:

  • La mosca (1958) (guionista)
  • Watusi (1959) (guionista)
  • Cinco puertas al infierno (1959) (guionista y director)
  • Camina como un dragón (1960) (guionista y director)
  • La gran evasión (1963) (coguionista)
  • Escuadrón 633 (1964) (coguionista)
  • El bicho de Satán (1965) (coguionista)
  • Rebelión en las aulas (1966) (guionista y director)
  • Lo dulce y lo amargo (1967) (guionista y director)
  • ¿Dónde está Jack? (1968) (director)
  • El último valle (1970) (guionista y director)
  • Shogun miniserie (1980)
  • La Casa Noble miniserie (1988)

Algunas de sus novelas, como Tai-Pan y El rey de las ratas, también fueron llevadas al cine, aunque él no escribió los guiones de esas adaptaciones.

Las novelas de la saga asiática

James Clavell es especialmente famoso por su serie de novelas ambientadas en Asia, que exploran diferentes momentos históricos y culturas:

  • El rey de las ratas (1962): Una historia sobre un campo de prisioneros de guerra japonés en 1945.
  • Tai-Pan (1966): Narra el inicio de Hong Kong en 1841.
  • Shogun (1975): Se desarrolla en el Japón feudal del siglo XVII.
  • La casa noble (1981): Continúa la historia de Hong Kong en el año 1963.
  • Torbellino (1986): Una historia que tiene lugar en Irán en 1979.
  • Gai-Jin (1993): Ambientada en Japón en 1862.

Hasta el año 2006, Torbellino y Gai-Jin eran las únicas novelas de Clavell que no habían sido adaptadas al cine o a miniseries.

Otros libros de James Clavell

Además de sus famosas novelas, James Clavell también escribió otros libros:

  • La historia de los niños (1980)
  • El arte de la guerra: una traducción del famoso libro de Sun Tzu (1983)
  • Thrump-O-Moto (1986)
  • Escape (1994): Una continuación de la novela Torbellino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Clavell Facts for Kids

kids search engine
James Clavell para Niños. Enciclopedia Kiddle.