Thomas Muster para niños
Datos para niños Thomas Muster |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | ![]() |
|
Residencia | Mónaco | |
Fecha de nacimiento | 2 de octubre de 1967 | |
Lugar de nacimiento | Leibnitz, Austria | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 75 kg (165 lb) | |
Profesional desde | 1985 | |
Retiro | 1999 | |
Brazo hábil | Zurdo; revés a una mano | |
Dinero ganado | 12 266 977 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 621–273 | |
Títulos de su carrera | 44 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 1 (12 de febrero de 1996) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF (1989, 1997) | |
Roland Garros | G (1995) | |
Wimbledon | 1R (1987, 1992, 1993, 1994) | |
Abierto de EE. UU. | CF (1993, 1994, 1996) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | RR (1990, 1995, 1996, 1997) | |
Juegos Olímpicos | 2R (1984) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 56–92 | |
Títulos de su carrera | 1 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 94 (7 de noviembre de 1988) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 1R (1989, 1990) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (1986) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | SF (1990) | |
Thomas Muster es un extenista profesional de Austria, nacido el 2 de octubre de 1967 en Leibnitz. Es muy conocido por haber sido el número 1 del mundo en el tenis, un puesto que mantuvo por 6 semanas en 1996.
Thomas Muster es considerado uno de los mejores tenistas de la historia en canchas de tierra batida. Ganó 44 títulos individuales en su carrera, incluyendo un Grand Slam muy importante: el Torneo de Roland Garros 1995. También ganó 8 torneos Masters 1000, que son muy difíciles de conseguir.
En 1995, tuvo un año increíble, ganando 12 títulos y una racha de 40 victorias seguidas en tierra batida. Esto lo ayudó a llegar al primer puesto del ranking mundial. Una curiosidad sobre él es que tensaba las cuerdas de su raqueta muchísimo, lo que hacía que fuera muy difícil para otros encordarlas.
Contenido
La Carrera de Thomas Muster: Un Viaje de Éxito y Superación
Sus Primeros Pasos en el Tenis
Thomas Muster comenzó su carrera profesional en 1985. En 1984, ganó su primer partido en un torneo importante en Kitzbühel. Ese mismo año, también ganó en Viena.
En 1985, se destacó en el circuito juvenil, llegando a la final de torneos importantes como el Orange Bowl y Roland Garros juvenil. Gracias a estos resultados, entró en el grupo de los 100 mejores tenistas del mundo.
Su primera victoria en un torneo Grand Slam fue en Roland Garros 1986. Poco después, ganó su primer título profesional en la cancha de tierra batida de Hilversum. En los años siguientes, siguió ganando títulos en esta superficie.
Un Regreso Asombroso
El año 1989 fue complicado para Muster. Empezó muy bien, llegando a las semifinales del Abierto de Australia y a la final del Masters de Miami. Sin embargo, antes de jugar la final de Miami, sufrió un accidente que le causó heridas graves en las piernas.
Este accidente lo obligó a operarse y a estar fuera de las canchas por un tiempo. A pesar de la lesión, su buen desempeño le permitió ser el primer tenista austriaco en entrar al top-10 del ranking mundial. Después de medio año de recuperación, incluso entrenando en silla de ruedas, Muster regresó al tenis.
El Rey de la Tierra Batida
En 1990, Thomas Muster tuvo un regreso triunfal. Llegó a las semifinales de Roland Garros y ganó 3 títulos, incluyendo el Masters de Roma. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) le dio un premio por su gran regreso.
En los años siguientes, se convirtió en un experto en canchas de tierra batida, ganándose el apodo de "Rey de la Tierra". En 1993, ganó 7 títulos en esta superficie.
Su mayor logro llegó en 1995, cuando ganó Roland Garros. Ese año fue increíble: ganó 12 títulos en 14 finales y tuvo una racha de 40 partidos ganados seguidos. En 1996, siguió dominando en tierra batida, con 46 victorias y solo 3 derrotas. En febrero de ese año, alcanzó el puesto número 1 del mundo.
En 1997, Muster mejoró su juego en otras superficies, ganando títulos en Miami y Dubái. Sin embargo, en 1998 y 1999, su rendimiento bajó y se retiró del tenis profesional después de perder en la primera ronda de Roland Garros 1999.
Después de la Cancha
Después de retirarse del tenis, Thomas Muster se dedicó a sus pasiones, como la fotografía y la pintura. También toca el tambor y tiene un hijo llamado Christian, nacido en 2001.
En 2003, lanzó su propia marca de moda, TOMS. También ha incursionado en el negocio del vino y el agua. Además, tiene licencia para pilotar helicópteros y compite en el ATP Champions Tour, un circuito para leyendas del tenis.
Su Breve Regreso al Tenis
En 2010, Thomas Muster regresó brevemente al circuito profesional, jugando algunos torneos menores. En 2011, con 44 años, recibió una invitación para jugar el Torneo de Viena. Allí se enfrentó a un joven talento austriaco, Dominic Thiem, y fue derrotado en dos sets.
Su Carrera en Números
Aquí puedes ver un resumen de los resultados de Thomas Muster en los torneos más importantes a lo largo de su carrera.
Torneo | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2010 | 2011 | SR | G–P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | |||||||||||||||||||
![]() |
A | NH | A | 1R | SF | 3R | A | 3R | 2R | CF | 3R | 4R | SF | 1R | 1R | A | A | 0 / 11 | 23–11 |
![]() |
1R | 2R | 3R | 3R | A | SF | 1R | 2R | 4R | 3R | G | 4R | 3R | CF | 1R | A | A | 1 / 14 | 32–13 |
![]() |
A | A | 1R | A | A | A | A | 1R | 1R | 1R | A | A | A | A | A | A | A | 0 / 4 | 0–4 |
![]() |
A | 1R | 3R | 1R | A | 4R | A | A | CF | CF | 4R | CF | 1R | 3R | A | A | A | 0 / 10 | 22–10 |
Ganados–Perdidos | 0–1 | 1–2 | 4–3 | 2–3 | 4–1 | 10–3 | 0–1 | 3–3 | 8–4 | 10–4 | 12–2 | 10–3 | 7–3 | 6–3 | 0–2 | 0–0 | 0–0 | 1 / 39 | 77–38 |
Torneo de fin de año | |||||||||||||||||||
![]() ![]() |
A | A | A | A | A | RR | A | A | A | A | RR | RR | RR | A | A | A | A | 0 / 4 | 2–8 |
Super 9 Series/Tennis Masters Series | |||||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | 2R | A | 2R | A | 3R | CF | CF | 2R | SF | SF | 1R | A | A | 0 / 9 | 14–9 |
![]() |
A | A | 3R | 3R | F | A | A | A | 3R | A | A | 2R | G | A | A | A | A | 1 / 6 | 18–4 |
![]() |
A | 2R | 3R | 1R | A | F | 1R | G | SF | CF | G | G | 2R | 1R | 2R | A | A | 3 / 13 | 32–10 |
![]() |
A | CF | 1R | 1R | A | A | 1R | 2R | 3R | 3R | A | A | 3R | CF | A | A | A | 0 / 9 | 11–9 |
![]() |
A | A | 1R | 3R | A | G | 3R | 1R | 2R | 3R | G | G | 2R | 3R | 1R | A | A | 3 / 12 | 28–9 |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | 2R | 3R | A | A | A | A | 0 / 2 | 1–2 |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | A | 1R | A | SF | F | 2R | A | A | A | 0 / 4 | 8–4 |
![]() ![]() |
A | A | A | 3R | 3R | A | A | 3R | A | 2R | G | 2R | 1R | A | A | A | A | 1 / 7 | 8–6 |
![]() |
NH | A | A | 2R | 1R | A | A | 1R | A | 2R | 2R | 2R | CF | A | A | A | A | 0 / 7 | 3–7 |
Ganados–Perdidos | 0–0 | 4–2 | 4–4 | 6–6 | 7–3 | 11–1 | 2–4 | 8–4 | 9–5 | 9–7 | 20–2 | 14–6 | 18–8 | 10–5 | 1–3 | 0–0 | 0–0 | 8 / 69 | 123–60 |
Ranking a fin de año | 98 | 47 | 56 | 16 | 21 | 7 | 35 | 18 | 9 | 16 | 3 | 5 | 9 | 25 | 189 | 980 | 1,075 |
Véase también
En inglés: Thomas Muster Facts for Kids
- Deporte en Austria