robot de la enciclopedia para niños

Milton Obote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milton Obote
President John F. Kennedy with Prime Minister Milton Obote (cropped).jpg

Flag of the President of Uganda.svg
2.º y 7.º Presidente de la República de Uganda
17 de diciembre de 1980-27 de julio de 1985
Vicepresidente John Babiiha
Predecesor Paulo Muwanga
Sucesor Bazilio Okello

15 de abril de 1966-25 de enero de 1971
Vicepresidente Paulo Muwanga
Predecesor Edward Mutesa
Sucesor Idi Amin

Badge of the Uganda Protectorate.svg
2.º Primer ministro de Uganda
30 de abril de 1962-15 de abril de 1966
Predecesor Benedicto Kiwanuka
Sucesor Otema Allimandi (1980)

Información personal
Nombre de nacimiento Apollo Milton Opeto Obote
Nacimiento 28 de diciembre de 1925
Akokoro, Apac
(Uganda británica)
Fallecimiento 10 de octubre de 2005
Johannesburgo (Sudáfrica)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura אקוקורו
Nacionalidad Ugandesa
Religión Católico
Familia
Cónyuge Miria Kalule
Hijos 5
Educación
Educado en
  • Universidad Makerere
  • Adams College
  • Busoga College
Información profesional
Ocupación Político
Rama militar Fuerza de Defensa del Pueblo de Uganda
Partido político Congreso Popular de Uganda

Apollo Milton Opeto Obote (nacido en Akokoro, el 28 de diciembre de 1925, y fallecido en Johannesburgo, el 10 de octubre de 2005) fue un importante político de Uganda. Fue presidente de Uganda en dos ocasiones: primero de 1966 a 1971, y luego de 1980 a 1985.

Los primeros pasos de Milton Obote en la política

Milton Obote comenzó su carrera política en Kenia junto a Jomo Kenyatta. Esto ocurrió después de que las autoridades británicas en Uganda le impidieran estudiar leyes en Estados Unidos. Al regresar a su país, fundó el Congreso Nacional de Uganda (CNU) en 1955. El objetivo de este partido era luchar por la independencia de Uganda.

En 1958, Obote fue elegido para la Asamblea Legislativa de Uganda, que aún estaba bajo el control británico. En 1959, el CNU se dividió. Obote se convirtió en el líder de una nueva parte, el Congreso Popular de Uganda (CPU). Este partido buscaba representar los intereses de los pueblos acholi y lango. También quería limitar el poder del reino de Buganda, liderado por el rey Mutesa II.

Después de ser líder de la oposición por varios años, Obote formó una alianza con Buganda. Fue elegido primer ministro en 1961. Durante este tiempo, surgieron acusaciones sobre su participación en actividades económicas irregulares. En 1966, el Parlamento pidió una investigación sobre Obote y su colega Idi Amin. En respuesta, Obote suspendió la Constitución de 1962. También arrestó a varios miembros de su gobierno. Asaltó el Palacio Real y obligó al rey Mutesa II a dejar el país. Luego, Obote proclamó una nueva Constitución que convertía a Uganda en una república centralizada. Se declaró a sí mismo Presidente de Uganda.

La primera presidencia de Obote y su exilio

El Parlamento se transformó en una Asamblea Constituyente y creó una nueva Constitución. Esta entró en vigor el 8 de septiembre de 1967. La Constitución nombró a Obote Presidente de Uganda por un período de cinco años. Su gobierno fue criticado por ser autoritario y por problemas de gestión. Se le acusó de perseguir a algunas minorías étnicas y de usar la fuerza contra quienes no estaban de acuerdo con él.

Obote decidió distanciarse del Reino Unido. Condenó la política de segregación racial conocida como apartheid en Sudáfrica y Rodesia (hoy Zimbabue). Más tarde, también criticó la intervención de Sudáfrica en Namibia. Intentó llevar a Uganda hacia un sistema socialista, nacionalizando varias industrias. En 1971, fue derrocado por un golpe militar liderado por su propio colaborador, Idi Amin.

Después del golpe, Obote se fue a vivir a Tanzania. Allí fue bien recibido por el presidente de ese país, Julius Nyerere, con quien tenía buenas relaciones. El gobierno de Idi Amin en Uganda decidió atacar Tanzania. Sin embargo, el ejército de Tanzania era más fuerte y rápidamente detuvo el ataque. Luego, las fuerzas tanzanas intervinieron en Uganda y derrocaron a Idi Amin. Obote aprovechó esta situación para volver al poder en 1980.

La segunda presidencia de Obote

Cuando Obote regresó al poder, permitió que las personas que habían sufrido bajo el gobierno de Amin buscaran venganza. Sus políticas de control reavivaron un conflicto interno que ya había comenzado con Amin. Surgieron grupos que luchaban contra su gobierno, como los liderados por Yoweri Museveni. Museveni usó a refugiados tutsis para combatir a Obote. Estos y otros factores hicieron que Uganda se involucrara en conflictos en Ruanda y el Zaire.

El segundo exilio y el fallecimiento de Obote

En 1985, Obote fue derrocado por Bazilio y Tito Okello. Después de esto, se exilió en Zambia. Durante años, se pensó que podría regresar a la política. Sin embargo, en agosto de 2005, anunció que dejaría de ser líder del CPU. En septiembre de 2005, se dijo que volvería a Uganda antes de que terminara el año.

El 10 de octubre de 2005, Obote falleció en un hospital en Johannesburgo.

Se realizó un funeral de estado en Kampala, presidido por el presidente Museveni. Esto sorprendió a muchos ugandeses, ya que Obote y Museveni habían sido grandes rivales.

El 28 de noviembre, su esposa Miria Kalule fue elegida presidenta del CPU.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milton Obote Facts for Kids

  • Anexo:Presidente de Uganda
kids search engine
Milton Obote para Niños. Enciclopedia Kiddle.