robot de la enciclopedia para niños

Comité olímpico nacional para niños

Enciclopedia para niños

Un Comité Olímpico Nacional (conocido como CON) es una organización muy importante en cada país. Su trabajo principal, encargado por el Comité Olímpico Internacional, es impulsar y cuidar el espíritu de los Juegos Olímpicos en su nación. También pueden proponer ciudades de su país para ser sedes de futuros Juegos Olímpicos. Además, los CONs ayudan a los atletas a mejorar y preparan a los entrenadores y a los oficiales deportivos.

Hasta el año 2016, existían 206 Comités Olímpicos Nacionales. Estos representan a países independientes y a algunos territorios que dependen de otros. Normalmente, cada uno de los 193 países que forman parte de las Naciones Unidas tiene un solo Comité Olímpico Nacional. Sin embargo, por razones históricas y geográficas, algunos lugares tienen más de un CON.

¿Qué es un Comité Olímpico Nacional?

Un Comité Olímpico Nacional es como el corazón del movimiento olímpico en un país. Su misión es asegurarse de que los valores del deporte y la amistad se mantengan vivos. Esto incluye apoyar a los deportistas, desde los más jóvenes hasta los de élite, para que puedan alcanzar sus sueños olímpicos. También se encargan de que las reglas y el espíritu de los Juegos se respeten en todas las competiciones nacionales.

¿Cuántos Comités Olímpicos Nacionales existen?

En 2023, hay 206 Comités Olímpicos Nacionales reconocidos. La mayoría de ellos representan a los 193 países miembros de las Naciones Unidas. También hay CONs para un estado observador de la ONU (Palestina), dos áreas con un estatus particular (Kosovo y Taiwán, conocido como Taipei Chino por el COI), y un estado asociado de Nueva Zelanda (Islas Cook).

Territorios con Comités Olímpicos Nacionales especiales

Además, hay nueve territorios que tienen sus propios CONs reconocidos. Estos incluyen cuatro territorios de Estados Unidos (Samoa Americana, Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos). También hay tres territorios británicos (Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán), un país que forma parte del Reino de los Países Bajos (Aruba) y una región especial de China (Hong Kong).

Antes de 1996, las reglas para reconocer a estos territorios eran diferentes. Esto permitía que algunos territorios dependientes o países constituyentes tuvieran sus propios equipos en los Juegos Olímpicos, separados de su país principal. Después de un cambio en las reglas en 1996, un CON solo puede ser reconocido si el lugar es un país independiente reconocido por la comunidad internacional. Sin embargo, esta nueva regla no afecta a los territorios que ya tenían un CON antes de 1996. Por eso, ellos pueden seguir enviando equipos separados.

El único lugar que podría unirse al COI en el futuro es la Ciudad del Vaticano, que es un estado observador de la ONU. Otros lugares, como Niue, también podrían ser elegibles. Sin embargo, la mayoría de los demás lugares no pueden formar parte del COI si no son reconocidos como países por la mayoría de los miembros de las Naciones Unidas.

Asociaciones de Comités Olímpicos Nacionales

Los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo forman parte de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO). Esta asociación se divide en cinco grupos, uno por cada continente:

Continente Asociación CON CON más antiguo CON más nuevo
Association of National Olympic Committees.svg      África Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África 53 Egipto (1910) Sudán del Sur (2015)
     América Organización Deportiva Panamericana 41 Estados Unidos (1894) Dominica (1993)
San Cristóbal y Nieves (1993)
Santa Lucía (1993)
     Asia Consejo Olímpico de Asia 44 Japón (1912) Timor Oriental (2003)
     Europa Comités Olímpicos Europeos 50 Francia (1894) Kosovo (2014)
     Oceanía Comités Olímpicos Nacionales de Oceanía 17 Australia (1895) Tuvalu (2007)

Historia de los Comités Olímpicos Nacionales

Aquí puedes ver una lista de los 206 Comités Olímpicos Nacionales, ordenados por el año en que fueron reconocidos por el Comité Olímpico Internacional. Algunos de estos comités se fundaron muchos años antes de ser reconocidos oficialmente, mientras que otros fueron aceptados de inmediato. En esta lista solo aparecen los países actuales. Los países que ya no existen, como la Unión Soviética, no están incluidos. Los nombres en cursiva son de países o territorios que no forman parte de las Naciones Unidas.

Año de reconocimiento Países
1894 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Bandera de Francia Francia
1895 Bandera de Alemania Alemania, Bandera de Australia Australia, Bandera de Grecia Grecia, Bandera de Hungría Hungría
1900 Bandera de Noruega Noruega
1905 Bandera de Dinamarca Dinamarca, Bandera de Reino Unido Reino Unido
1906 Bandera de Bélgica Bélgica
1907 Bandera de Canadá Canadá, Bandera de Finlandia Finlandia
1909 Bandera de Portugal Portugal
1910 Bandera de Egipto Egipto
1911 Bandera de Turquía Turquía
1912 Bandera de Austria Austria, Bandera de Japón Japón, Bandera de Luxemburgo Luxemburgo, Bandera de los Países Bajos Países Bajos, Bandera de Serbia Serbia, Bandera de España España, Bandera de Suiza Suiza
1913 Bandera de Suecia Suecia
1914 Bandera de Rumanía Rumanía
1915 Bandera de Italia Italia
1919 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda, Bandera de Polonia Polonia
1922 Bandera de Irlanda Irlanda
1923 Bandera de Argentina Argentina, Bandera de México México, Bandera de Uruguay Uruguay
1924 Bandera de Bulgaria Bulgaria, Bandera de Haití Haití
1927 Bandera de la India India
1929 Bandera de Filipinas Filipinas
1934 Bandera de Chile Chile
1935 Bandera de Brasil Brasil, Bandera de Islandia Islandia, Bandera de Liechtenstein Liechtenstein, Bandera de Venezuela Venezuela
1936 Bandera de Afganistán Afganistán, Bandera de Bermudas Bermudas, Bandera de Colombia Colombia, Bandera de Bolivia Bolivia, Bandera de Jamaica Jamaica, Bandera de Malta Malta, Bandera de Perú Perú
1937 Bandera de Sri Lanka Sri Lanka
1947 Bandera de Guatemala Guatemala, Bandera de Irán Irán, Bandera de Birmania Birmania, Bandera de Panamá Panamá, Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
1948 Bandera de Guyana Guyana, Bandera de Irak Irak, Bandera de Líbano Líbano, Bandera de Pakistán Pakistán, Bandera de Puerto Rico Puerto Rico, Bandera de Singapur Singapur, Bandera de Siria Siria, Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
1950 Bandera de Tailandia Tailandia
1951 Bandera de Hong Kong Hong Kong, Bandera de Nigeria Nigeria
1952 Bandera de Bahamas Bahamas, Bandera de Ghana Ghana, Bandera de Indonesia Indonesia, Bandera de Israel Israel
1953 Bandera de Mónaco Mónaco
1954 Bandera de Costa Rica Costa Rica, Bandera de Cuba Cuba, Bandera de Etiopía Etiopía, Bandera de Malasia Malasia
1955 Bandera de Barbados Barbados, Bandera de Fiyi Fiyi, Bandera de Kenia Kenia, Bandera de Liberia Liberia
1956 Bandera de Honduras Honduras, Bandera de Uganda Uganda
1957 Bandera de Corea del Norte Corea del Norte, Bandera de Túnez Túnez
1959 Bandera de Albania Albania, Bandera de Ecuador Ecuador, Bandera de Marruecos Marruecos, Bandera de Nicaragua Nicaragua, Bandera de San Marino San Marino, Bandera de Sudán Sudán, Bandera de Surinam Surinam
1960 Bandera de Taiwán República de China (bajo el nombre Bandera de China Taipéi China Taipéi desde 1984)
1962 Bandera de Benín Benín, Bandera de la República Dominicana República Dominicana, Bandera de El Salvador El Salvador, Bandera de Mongolia Mongolia
1963 Bandera de Camerún Camerún, Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil, Bandera de Jordania Jordania, Bandera de Libia Libia, Bandera de Malí Malí, Bandera de Nepal Nepal, Bandera de Senegal Senegal
1964 Bandera de Argelia Argelia, Bandera de Chad Chad, Bandera de Madagascar Madagascar, Bandera de Niger Níger, Bandera de República del Congo República del Congo, Bandera de Sierra Leona Sierra Leona, Bandera de Zambia Zambia
1965 Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana, Bandera de Guinea Guinea, Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita, Bandera de Togo Togo
1966 Bandera de Kuwait Kuwait
1967 Bandera de Belice Belice, Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos
1968 Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo, Bandera de Gabón Gabón, Bandera de Malaui Malaui, Bandera de Tanzania Tanzania
1970 Bandera de Paraguay Paraguay
1972 Bandera de Burkina Faso Burkina Faso (entonces Alto Volta), Bandera de Lesoto Lesoto, Bandera de Mauricio Mauricio, Bandera de Somalia Somalia, Bandera de Suazilandia Suazilandia
1974 Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
1975 Bandera de Andorra Andorra
1976 Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda, Bandera de Islas Caimán Islas Caimán, Bandera de Gambia Gambia
1978 Bandera de Chipre Chipre
1979 Bandera de Baréin Baréin, Bandera de Laos Laos, Bandera de Mauritania Mauritania, Bandera de Mozambique Mozambique, Bandera de la República Popular China China, Bandera de Seychelles Seychelles, Bandera de Vietnam Vietnam
1980 Bandera de Angola Angola, Bandera de Bangladés Bangladés, Bandera de Botsuana Botsuana, Bandera de Catar Catar, Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos, Bandera de Zimbabue Zimbabue
1981 Bandera de Yemen Yemen
1982 Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas, Bandera de Omán Omán
1983 Bandera de Bután Bután, Bandera de Samoa Samoa, Bandera de Islas Salomón Islas Salomón
1984 Bandera de Brunéi Brunéi, Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial, Bandera de Granada Granada, Bandera de Ruanda Ruanda, Bandera de Tonga Tonga, Bandera de Yibuti Yibuti
1985 Bandera de Maldivas Maldivas
1986 Bandera de Aruba Aruba, Bandera de Islas Cook Islas Cook, Bandera de Guam Guam
1987 Bandera de Samoa Americana Samoa Americana, Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas, Bandera de Vanuatu Vanuatu
1991 Bandera de Estonia Estonia, Bandera de Letonia Letonia, Bandera de Lituania Lituania, Bandera de Namibia Namibia, Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
1993 Bandera de Armenia Armenia, Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán, Bandera de Bielorrusia Bielorrusia, Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina, Bandera de Burundi Burundi, Bandera de Cabo Verde Cabo Verde, Bandera de Comoras Comoras, Bandera de Croacia Croacia, Bandera de República Checa República Checa, Bandera de Dominica Dominica, Bandera de Georgia Georgia, Bandera de Kazajistán Kazajistán, Bandera de Kirguistán Kirguistán, Bandera de Moldavia Moldavia, Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte, Bandera de Rusia Rusia, Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves, Bandera de Santa Lucía Santa Lucía, Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe, Bandera de Eslovaquia Eslovaquia, Bandera de Eslovenia Eslovenia, Bandera de Tayikistán Tayikistán, Bandera de Turkmenistán Turkmenistán, Bandera de Ucrania Ucrania, Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
1994 Bandera de Camboya Camboya, Bandera de Nauru Nauru
1995 Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu, Bandera de Palestina Palestina
1997 Bandera de Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia
1999 Bandera de Eritrea Eritrea, Bandera de Palaos Palaos
2003 Bandera de Kiribati Kiribati, Bandera de Timor Oriental Timor Oriental
2006 Bandera de Islas Marshall Islas Marshall
2007 Bandera de Montenegro Montenegro, Bandera de Tuvalu Tuvalu
2014 Bandera de Kosovo Kosovo
2015 Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur

Véase también

Kids robot.svg En inglés: International Olympic Committee Facts for Kids

kids search engine
Comité olímpico nacional para Niños. Enciclopedia Kiddle.