robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Buckingham para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de Buckingham es la residencia oficial del monarca británico en Londres, Reino Unido. Es un lugar muy importante para ceremonias oficiales, visitas de Estado y también está abierto para que los turistas lo visiten. Dentro del palacio se guarda una gran parte de la Royal Collection, que es una colección increíble de obras de arte que la familia real ha reunido a lo largo del tiempo.

El palacio y la zona de enfrente son un punto de encuentro para los británicos en momentos importantes, ya sean de alegría o de dificultad. A veces, cuando se habla de "El Palacio", se refiere a los comunicados de prensa que vienen de la familia real británica.

Originalmente, el palacio se llamaba Buckingham House. Era una casa más pequeña construida en 1703 para John Sheffield, el primer duque de Buckingham y Normanby. En 1762, el rey Jorge III la compró para que fuera una residencia pública. Durante los siguientes 75 años, la casa fue ampliada por los arquitectos John Nash y Edward Blore, añadiendo tres alas que forman un patio central. Cuando la reina Victoria del Reino Unido subió al trono, el Palacio de Buckingham se convirtió en la residencia oficial de la monarquía. A lo largo de los siglos XIX y XX, se hicieron más cambios, como la fachada principal actual en 1913, que incluye el famoso balcón desde donde la familia real saluda.

El interior del palacio, que aún conserva su estilo original del siglo XIX, tiene decoraciones brillantes con incrustaciones de colores azul y rosa. Más tarde, el rey Eduardo VII lo redecoró con un estilo elegante en tonos crema y dorados. Algunas salas de recepción tienen un estilo oriental, con muebles que vienen de otros lugares reales. El palacio tiene 777 habitaciones y sus jardines son los jardines privados más grandes de Londres. Fueron diseñados por Capability Brown y luego rediseñados por otros. El lago artificial se hizo en 1828 y se llena con agua de otro lago cercano.

Historia del Palacio de Buckingham

Archivo:Buckingham House 1710
Buckingham alrededor de 1710, diseñado por William Winde para el primer duque de Buckingham.

La primera construcción en este lugar fue la casa Goring en 1633. Sin embargo, el edificio principal que forma el corazón del palacio fue construido por John Sheffield, el primer duque de Buckingham y Normamby, en 1703. Fue diseñado por el arquitecto William Winde, con un bloque central de tres pisos y dos edificios más pequeños a los lados.

El hijo del duque vendió la casa al rey Jorge III en 1762. La idea era usarla como una casa privada para la familia real, especialmente para la reina Carlota. El Palacio de St. James seguía siendo la residencia oficial del rey. Por eso, incluso hoy, los embajadores presentan sus credenciales a la "corte de St. James", aunque lo hagan en Buckingham.

De casa a palacio real

Después de la muerte de la reina Carlota en 1818 y del rey Jorge III dos años después, el siguiente rey, Jorge IV, decidió ampliar Buckingham. En 1826, decidió convertirlo en un verdadero palacio real. Encargó el proyecto a John Nash. El nuevo edificio se construyó con piedra en un estilo neoclásico francés. Se añadieron dos alas más, creando un patio interior abierto. Esta estructura se mantiene hoy, excepto la fachada este que cierra el patio, que es más reciente.

Archivo:King George IV when Prince Regent (1762-1830), by Henry Bone
Jorge IV.

El rey Jorge IV quería que los interiores del palacio fueran muy hermosos. Encargó el diseño interior a Charles Long, quien usaba yeso y piedras preciosas. Sin embargo, Jorge IV murió en 1830, y la decoración no se terminó hasta el reinado de Guillermo IV, quien tenía gustos más sencillos.

Debido a los altos costos del palacio, el Parlamento y la prensa comenzaron a quejarse. Guillermo IV eligió a Edward Blore para terminar la obra, quien siguió un diseño similar al de Nash pero a un precio menor.

Aunque los reyes celebraban eventos en el palacio, nunca vivieron allí, ya que preferían Clarence House. Es notable que el rey Guillermo IV ofreció Buckingham al pueblo para que lo usaran como sede del Parlamento cuando el palacio de Westminster se quemó. La oferta fue rechazada y Westminster fue reconstruido.

La mayoría de las salas de recepción fueron amuebladas en esa época y todavía se usan hoy. Tienen un estilo oriental con muebles de otros palacios reales.

El Palacio durante el reinado de la reina Victoria

Archivo:Queen Victoria 1887
La reina Victoria.

Cuando la reina Victoria subió al trono en 1837, el Palacio de Buckingham se convirtió en la residencia real. Al principio, el palacio tenía algunos problemas, como chimeneas que echaban mucho humo y mala ventilación. Cuando la reina se casó con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, él se encargó de mejorar el palacio y solucionar estos problemas.

Archivo:Buckingham Palace ILN 1842
El palacio en 1842, mostrando el Arco de Mármol, que era la entrada ceremonial. Fue trasladado al ala este en 1847.

El ala este del palacio, que es la fachada principal actual, se construyó después del matrimonio de la reina Victoria. En 1847, la pareja pensó que el palacio era demasiado pequeño para la vida de la corte y su familia en crecimiento. Así que decidieron cerrar el patio para crear un patio interior. En esta ala se encuentra el balcón desde donde la familia real saluda a la gente.

La reina Victoria era muy aficionada a la música y el baile. Grandes músicos de la época, como Mendelssohn y Strauss, actuaron en el palacio. Durante su reinado, el Palacio de Buckingham fue el escenario de grandes bailes, ceremonias reales e investiduras.

La reina Victoria decidió mover el Arco de Mármol, que era la antigua entrada al palacio, a su ubicación actual, cerca de Speakers' Corner, en el Hyde Park. Después de la muerte de su esposo, la reina Victoria se mudó al Castillo de Windsor, y Buckingham tuvo menos actividad.

El siglo XX

Archivo:Buckingham palace 1909
Vista de Buckingham en 1909.

En 1901, el rey Eduardo VII subió al trono y le dio nueva vida al palacio. El rey y su esposa, la reina Alejandra, eran muy influyentes en la sociedad británica. Las salas del palacio, especialmente el salón de baile y la Sala del Trono, fueron redecoradas con un estilo elegante en tonos dorados, que se mantiene hasta hoy. El palacio volvió a ser un centro importante.

La última gran reforma del edificio ocurrió durante el reinado de Jorge V, cuando en 1913, Aston Webb rediseñó la fachada este. Esta fachada fue diseñada para ser el fondo del monumento a la reina Victoria. Jorge V, que sucedió a Eduardo VII en 1910, tenía una personalidad más seria, lo que se reflejó en la vida del palacio, con más énfasis en las ceremonias oficiales. La esposa de Jorge V, la reina María, era una gran conocedora de las artes y se interesó mucho en la colección de muebles y obras de arte del palacio.

Archivo:1910 Buckingham Palace
La fachada este fue completada en 1850. Aquí se muestra el aspecto en 1910, antes de la remodelación de 1913.

Ella también fue responsable de la decoración del Salón Azul, que es considerado uno de los más hermosos del palacio. En 1999, el palacio tenía 19 salones de Estado, 52 dormitorios principales, 188 habitaciones para empleados, 92 oficinas y 78 baños. Aunque es grande, es más pequeño que el Palacio Real de Madrid y mucho más pequeño que la Ciudad Prohibida de Pekín. En 1938, se hizo una pequeña reforma, convirtiendo una parte del palacio en una piscina.

Guerras mundiales

Durante la Primera Guerra Mundial, el palacio, donde vivían el rey Jorge V y la reina María, no fue bombardeado. Los objetos de valor de la Royal Collection fueron llevados a Windsor, pero la familia real se quedó en Londres. El gobierno pidió al rey que diera un buen ejemplo de moderación. Los hijos de los reyes fueron fotografiados sirviendo té a los oficiales encargados de la seguridad del palacio.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el palacio sí sufrió daños. Fue bombardeado más de siete veces, ya que se pensaba que destruir el palacio desanimaría a la nación. Una bomba cayó en el patio interior mientras los reyes Jorge VI e Isabel estaban allí, pero no hubo heridos. El bombardeo más grave destruyó la capilla real en 1940. Las noticias del bombardeo se mostraron en los cines para que todos vieran que la familia real también sufría. La reina Isabel dijo una frase famosa: "Estoy contenta de que hayan bombardeado nuestra casa, ahora puedo mirar a la gente del East End a los ojos", refiriéndose a que compartían el sufrimiento con la gente común.

El 15 de septiembre de 1940, un piloto de la RAF, Ray Holmes, chocó su avión contra un avión alemán que creyó que iba a bombardear el palacio. El avión alemán ya estaba dañado y se estrelló cerca de la Estación Victoria, y una de sus bombas dañó el Palacio de Buckingham. El piloto británico sobrevivió.

Eleanor Roosevelt visitó Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Se decía que le ofrecieron la única habitación cómoda que quedaba, el dormitorio personal de la reina Isabel. Sin embargo, es probable que esta historia no sea cierta, ya que la familia real pasaba muchas noches en el Castillo de Windsor durante la guerra.

El 8 de mayo de 1945, el palacio fue el centro de las celebraciones británicas por el fin de la guerra. El rey, la reina y las princesas Isabel y Margarita saludaron desde el balcón, con ventanas rotas detrás de ellos. Hoy en día, el palacio se puede visitar.

Interior del Palacio

Archivo:Plan of Buckingham palace
Planta noble de Buckingham.
A: Comedor de Gala
B: Salón azul
C: Sala de música
D: Salón blanco
E: Clóset
F: Salón del Trono
G: Salón verde
H: Galería
J: Salón de Baile
K: Galería este
L: Salón Amarillo
M: Salón central. Balcón
N: Comedor chino
O: Pasillo principal
P: Apartamentos privados
Q: Área de servicio
W: Gran escalera
Planta baja.
R: Entrada de embajadores
T: Gran entrada
Nota: Boceto sin escala con simple función de referencia.

Las salas más importantes del palacio están en la zona noble, detrás de la fachada este. La primera es el Salón de Música, con un gran arco. A sus lados están los salones azul y blanco. En el centro, conectando las salas de Estado, se encuentra la Galería de Arte, donde se exhiben obras de artistas famosos como Rembrandt y Rubens. El Salón del Trono y el Salón Verde también dan a la galería. El Salón Verde es una antesala al Salón del Trono, parte del camino ceremonial desde la Sala de la Guardia, que está al final de la gran escalera. La Sala de la Guardia tiene una gran estatua de mármol del príncipe Alberto. Estas salas se usan solo para ceremonias oficiales y de Estado.

Archivo:Salon de musica
El salón de música.

Justo debajo de la zona de Estado, hay salas menos formales llamadas semi-estatales. Se abren al vestíbulo de mármol y se usan para eventos más pequeños, como audiencias privadas. Algunas fueron decoradas para visitas especiales, como el "Salón 1844", creado para la visita del zar Nicolás I de Rusia. En el centro de esta zona está la Sala del Arco, por donde pasan miles de personas cada año para las fiestas que la reina da en los jardines. La reina usa una serie de salas privadas en el ala norte.

Entre 1847 y 1850, cuando se construía el ala este, se usó como referencia un pabellón real, por lo que muchas salas de esta nueva ala tienen un estilo oriental. El comedor rojo y azul chino está decorado con muebles de estilo oriental. El Salón Amarillo tiene un mural del siglo XVIII y una chimenea con un diseño que parece chino, pero es una visión europea. En el centro de esta ala está el famoso balcón con las puertas de cristal del Salón Central. Esta sala tiene un estilo chino, siguiendo el gusto de la reina María. Atravesando la zona noble del ala este, hay una galería muy grande, llamada modestamente el pasillo principal. Tiene puertas y paredes de espejo que reflejan decoraciones orientales.

Las visitas de jefes de Estado se alojan en una suite conocida como la suite belga, en el primer piso del ala norte. Estas habitaciones fueron decoradas para el tío del príncipe Alberto, Leopoldo I de Bélgica. El rey Eduardo VIII vivió en estas dependencias durante su corto reinado.

Ceremonias en el Palacio

Archivo:Louis Haghe The New Ballroom 1856
El salón de baile es el más grande de Buckingham. Lo construyó la reina Victoria y se usa para ceremonias y cenas de gala. El cuadro es de 1856. El color original de la escena fue cambiado a tonos blancos con toques dorados y rojos.

Hoy en día, las ceremonias en el palacio han cambiado mucho, y la entrada no está reservada solo para la clase alta. Se han eliminado los códigos de vestimenta muy formales. Antes, los hombres que no eran militares debían usar un traje especial del siglo XVIII, y las mujeres debían llevar vestidos largos con cola y tiaras. Esta rigidez se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial.

En 1924, el primer ministro Ramsay MacDonald fue el primer hombre en ser recibido por un monarca en el palacio usando un traje normal. Los trajes de noche formales fueron obligatorios hasta la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, la mayoría de los hombres invitados a Buckingham usan traje de chaqueta. Por la noche, dependiendo de la ocasión, usan corbata negra o blanca. Si la ocasión es de corbata blanca, las mujeres pueden usar tiara si tienen una, aunque no hay un código de vestimenta estricto.

Uno de los mayores cambios ocurrió en 1958, cuando la reina eliminó las "presentaciones en sociedad". En estas presentaciones, las jóvenes aristócratas eran presentadas a la monarca en el Salón del Trono. La ceremonia era muy elaborada, y la reina decidió eliminarla por considerarla anticuada y exclusiva. Fueron reemplazadas por fiestas en los jardines, que son más frecuentes y a las que puede asistir un grupo más amplio de la sociedad británica. El Salón del Trono se usa ahora para visitas especiales a la reina y para las fotografías de bodas reales.

Las investiduras, donde se otorgan títulos de caballeros y otras condecoraciones, se celebran en el Salón de Baile victoriano, construido en 1854. Con unas dimensiones de 37 por 20 metros, es la sala más grande del palacio. Ha reemplazado al Salón del Trono en importancia y uso. Durante las investiduras, la reina se para frente a una plataforma bajo un gran dosel de terciopelo. Una banda militar toca mientras las personas reciben sus honores. Los Beatles fueron los primeros artistas en recibir honores allí.

Archivo:Buckingham Palace Grand Staircase The Graphic 1870
Dibujo de 1870 mostrando a invitados subiendo por la gran escalinata.

Los banquetes de gala también se realizan en el salón de baile. Estas cenas se ofrecen la primera noche de la visita de jefes de Estado. Asisten más de 150 invitados, y la cena se sirve en vajilla de oro. La recepción más grande y formal es en noviembre, cuando la reina recibe a los diplomáticos. En esta ocasión, se usan todas las salas de Estado.

Otras ceremonias más pequeñas tienen lugar en el Salón 1844. Allí se celebran almuerzos y reuniones. En todas las ocasiones formales, los empleados visten un uniforme especial.

Desde que la capilla fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, las ceremonias familiares religiosas se realizan en el Salón de Música. Los tres primeros hijos de la reina fueron bautizados allí, en una fuente dorada especial.

Las ceremonias más grandes del año son las fiestas en el jardín, donde se reúnen hasta 9 mil personas para tomar té y sándwiches. La reina sale del Salón del Arco y saluda a algunos invitados seleccionados. Si los invitados no tienen la suerte de hablar con la reina, al menos pueden admirar los hermosos jardines.

Seguridad en el Palacio

La seguridad en el palacio es muy estricta, aunque ha habido algunos incidentes. No existen planos modernos detallados de la distribución del palacio por razones de seguridad. La guardia real que se ve en la parte frontal del palacio participa en ceremonias, pero su función principal es la seguridad. También hay una comisaría de policía dentro del palacio, y los miembros de la familia real tienen guardaespaldas. Otras medidas de seguridad no se han revelado. Cerca del palacio, hay tres cuarteles militares.

Archivo:Buck.palace.soldiers.arp
Cambio de guardia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se instaló una alarma contra bombardeos, y más recientemente se construyó un búnker en respuesta a amenazas. Se rumorea que el búnker está conectado con la línea de metro cercana para permitir una evacuación de la familia real en caso de un ataque, pero esto no ha sido confirmado.

El incidente más conocido ocurrió en 1982, cuando Michael Fagan entró al dormitorio de la reina mientras ella dormía. En 2003, un periodista del Daily Mirror trabajó como mayordomo en Buckingham durante dos semanas. Una de las referencias que dio en su currículum era falsa y, al parecer, no fue verificada. Este incidente coincidió con una visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush. El periódico publicó fotos de su dormitorio y de la mesa de desayuno de la reina. El palacio demandó al periódico por invadir la privacidad, y el periódico devolvió el material y pagó los costos del juicio.

Archivo:Buck palace + change guards 028
Acceso al palacio.

La mayoría de los fallos de seguridad han ocurrido fuera del palacio. En 1981, tres turistas alemanes acamparon en los jardines del palacio después de escalar la valla, pensando que estaban en Hyde Park. En 1993, manifestantes escalaron los muros del palacio. En 1994, un paracaidista aterrizó en el techo del palacio.

Archivo:Palacio de Buckingham, Londres, Inglaterra, 2014-08-07, DD 005
Entrada del palacio.
Archivo:Palacio de Buckingham, Londres, Inglaterra, 2014-08-11, DD 193
Vista oblicua del palacio.

Más recientemente, en 2004, un padre divorciado escaló una columna cerca del balcón ceremonial disfrazado de Batman. Otro manifestante, disfrazado de Robin, fue detenido antes de escalar. Volvió en noviembre disfrazado de Papá Noel y se encadenó a una de las puertas principales.

Históricamente, ha habido otros incidentes de seguridad. En 1837, un chico de 12 años intentó vivir en el palacio durante un año sin ser descubierto. Se escondía en las chimeneas y fue atrapado porque ensuciaba las camas donde dormía. De los ocho intentos de ataque contra la reina Victoria, al menos tres ocurrieron cerca de las puertas del palacio. A lo largo de la historia, muchas personas han sido interceptadas en los terrenos del palacio, incluyendo a una persona que quería proponer matrimonio a la princesa Ana.

Uso y acceso público

Además de ser la residencia del rey, el palacio es el lugar de trabajo de 450 personas. Cada año, unas 50 mil personas son recibidas en fiestas en los jardines, recepciones, audiencias y banquetes. En Buckingham también se realiza el cambio de guardia, una ceremonia diaria en verano y cada ciertos días en invierno. En 2003, para el 50 aniversario del reinado de Isabel II del Reino Unido, miles de británicos fueron invitados a conciertos de pop y música clásica en los jardines del palacio.

La apertura de las salas nobles del palacio al público fue un gran cambio en los años 90. El dinero recaudado de las entradas se usó inicialmente para reconstruir el Castillo de Windsor después de un incendio. Cada verano, en agosto y septiembre, el ala occidental se abre al público. Unos 200 trabajadores, en su mayoría estudiantes, son contratados para este período.

Contrariamente a lo que se piensa, el palacio no es propiedad personal del rey. Buckingham, Windsor y las colecciones de arte (Royal Collection) pertenecen a la nación. Las colecciones de arte se pueden visitar en ciertas fechas del año.

Archivo:Buckingham Palace garden party ILN 1868
Fiesta en el jardín (1868).

La Alameda (The Mall) es el camino ceremonial que lleva al palacio. Se extiende desde un arco y rodea el monumento a la reina Victoria hasta llegar a los terrenos del palacio. Su pavimento rojizo recuerda las alfombras rojas que se usaban antes. Esta ruta es utilizada por las caravanas de jefes de Estado que visitan el Reino Unido y también por la familia real en celebraciones importantes.

Alrededor del palacio se encuentran sus jardines, los más grandes de Londres. El paisaje fue diseñado por Capability Brown y luego rediseñado. El gran lago artificial se completó en 1828. Al igual que el palacio, el jardín está lleno de obras de arte. Una de las más importantes es el Vaso de Waterloo, una gran urna creada por Napoleón.

Junto al jardín están las Cocheras Reales, donde se guardan los carruajes, incluido el carruaje dorado. Este carruaje de estilo rococó fue diseñado en 1760 y se usó por primera vez en 1762. Solo se utiliza en coronaciones o aniversarios especiales.

Ahora es posible visitar algunas habitaciones del Palacio.

Banderas del Palacio

Archivo:Buckingham Palace, London, England, 24Jan04
Buckingham y el monumento a la reina Victoria.

Las banderas del Palacio de Buckingham cambian según los movimientos de la corte y la tradición. El Sargento de las Banderas del rey es el encargado de todas las banderas que ondean en el palacio. Hasta 1997, la única bandera que ondeaba era el estandarte real, la bandera oficial del soberano británico, que solo se izaba cuando el monarca estaba en el palacio. Incluso en tiempos de luto, el estandarte no se baja a media asta. La única vez que ondea otra bandera es cuando el monarca fallece, momento en que se iza la bandera del nuevo rey.

Esta tradición cambió en 1997, después de la muerte de la princesa Diana de Gales. Hubo un gran descontento popular porque la bandera no ondeó a media asta. La reina estaba en el castillo de Balmoral en ese momento, por lo que no había ninguna bandera en el palacio. En respuesta a la opinión pública, la reina ordenó cambiar el protocolo y se izó la Union Jack a media asta hasta el día del funeral. Desde entonces, el estandarte real ondea cuando el soberano está en el palacio, y la bandera del Reino Unido se iza cuando no está. En caso de fallecimiento de miembros de la familia real o en desgracias nacionales, la bandera se baja a media asta.

El Palacio hoy en día

Archivo:Familia real en balcón
Familia real en el balcón del Palacio de Buckingham.

Antes de la pandemia de COVID-19, en el palacio residían la reina Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo, además de los condes de Wessex. También se encuentra allí la oficina real. Comparado con otros castillos y palacios británicos, Buckingham es relativamente nuevo, pero simboliza la monarquía británica. Al final de las guerras mundiales, muchas personas se reunían bajo el balcón real. Se calcula que un millón de personas se acercaron a Buckingham en el 50 aniversario de la coronación de la reina. Durante esas celebraciones, el guitarrista Brian May tocó el himno real británico "God Save the Queen" desde lo alto del palacio.

El rey Carlos III ha preferido mantener su residencia en Clarence House.

Curiosidades

En julio de 2021, por primera vez en su historia, la reina Isabel II abrió al público los jardines del palacio para que los visitantes pudieran pasear por ellos, hasta el 19 de septiembre de 2021.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buckingham Palace Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Buckingham para Niños. Enciclopedia Kiddle.