robot de la enciclopedia para niños

Yulimar Rojas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yulimar Rojas
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Yulimar Rojas - Triple saut Femmes (48614911652) (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Yulimar Andrea Rojas Rodríguez
Apodo(s) La Guerrera
La Morena de Oro
La Mujer Maravilla
La Reina del Salto Triple
Nacimiento Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
21 de octubre de 1995
Nacionalidad(es) Venezolana
Altura 1,92 m (6 4)
Peso 72 kg (158 lb)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Disciplina Salto triple
Entrenador Iván Pedroso
Selección VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela

Yulimar Andrea Rojas Rodríguez (nacida en Caracas, Venezuela, el 21 de octubre de 1995) es una destacada atleta venezolana. Es famosa por su habilidad en el salto triple, donde ha logrado un récord mundial con una marca de 15,74 metros.

En 2021, Yulimar ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También ha sido campeona mundial cuatro veces en las ediciones de 2017, 2019, 2022 y 2023. Además, ha ganado tres campeonatos mundiales bajo techo en 2016, 2018 y 2022. En esta última competencia, estableció su actual récord mundial de 15,74 metros. En 2020, fue nombrada la mejor atleta femenina del año por World Athletics.

¿Cómo empezó Yulimar Rojas en el atletismo?

Yulimar nació en Caracas, Venezuela, pero creció en Puerto La Cruz. Al principio, le gustaba mucho el voleibol y lo practicó por varios años. Inspirada por la selección venezolana que fue a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, visitó un polideportivo. Allí, aunque no había entrenadores de voleibol, los entrenadores de atletismo la vieron y se interesaron en su talento.

Primeros logros y medallas

A los 15 años, Yulimar participó en los XVIII Juegos Nacionales en Lara. Ganó la prueba de salto de altura con 1,70 metros. Su primer éxito internacional llegó en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo de 2011, donde ganó el salto de altura con 1,78 metros.

En 2012, en los XVI Juegos Nacionales Estudiantiles, ganó los 100 metros vallas. En 2013, ganó oro en salto de altura en el Grand Prix Ximena Restrepo. Ese mismo año, mejoró su marca personal a 1,87 metros, un récord sudamericano juvenil. También ganó dos medallas de plata en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo y en los Juegos Bolivarianos. Fue entonces cuando empezó a competir en el salto de longitud.

En 2015, Yulimar se convirtió en la mejor saltadora de su país. Estableció récords nacionales en salto de longitud (6,57 m) y triple salto (14,17 m). A los diecinueve años, ganó su primer título continental de triple salto en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015.

Su entrenamiento en España y medallas olímpicas

En 2015, Yulimar se mudó a Guadalajara, España. Allí, comenzó a entrenar con el famoso exatleta cubano Iván Pedroso.

El 14 de agosto de 2016, Yulimar ganó la medalla de plata en triple salto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Su marca fue de 14,98 metros.

El 7 de agosto de 2017, Yulimar ganó su primer campeonato mundial al aire libre. Superó a la campeona olímpica y bicampeona mundial, Caterine Ibargüen. Con un salto de 14,91 metros, se convirtió en la primera atleta venezolana en ganar una medalla de oro en este evento.

Archivo:Mural de Yulimar Rojas
Mural de Yulimar Rojas

Récords mundiales y más triunfos

El 9 de agosto de 2019, Yulimar ganó la medalla de oro en triple salto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Alcanzó una distancia de 15,11 metros, rompiendo el récord anterior. Semanas después, en España, logró un salto de 15,41 metros, la segunda mejor marca de todos los tiempos. Un mes más tarde, ganó otra medalla de oro en el Campeonato Mundial de Doha.

El 21 de febrero de 2020, en Madrid, Yulimar batió el récord mundial de triple salto en pista cubierta. Saltó 15,43 metros, superando la marca anterior de 15,36 metros.

El 1 de agosto de 2021, Yulimar obtuvo la medalla de oro en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con su primer salto de 15,41 metros, rompió el récord olímpico. Luego, en su sexto salto, alcanzó 15,67 metros, estableciendo un nuevo récord mundial en la disciplina.

El 20 de marzo de 2022, Yulimar volvió a batir el récord del mundo con un salto de 15,74 metros en la final del Mundial en Pista Cubierta. Ganó este título por tercera vez consecutiva.

El 25 de agosto de 2023, Yulimar Rojas se convirtió en la primera atleta en ganar cuatro campeonatos mundiales de triple salto al aire libre. Su mejor salto fue de 15,08 metros.

Competiciones internacionales de Yulimar Rojas

Año Competición Lugar Posición Evento Nota
2011 Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo Medellín, Colombia 1.ª Salto de altura 1,78 m
2012 XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2012 Barquisimeto, Venezuela 6.ª Salto de altura 1,75 m
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo São Paulo, Brasil 3.ª Salto de altura 1,73 m
Campeonato Sudamericano de Menores de Atletismo Mendoza, Argentina 4.ª Salto de altura 1,68 m
2013 Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo Lima, Perú 2.ª Salto de altura 1,76 m
Juegos Bolivarianos Trujillo, Perú 2.ª Salto de altura 1,76 m
6.ª Salto de longitud 5,87 m
2014 Juegos Suramericanos Santiago de Chile, Chile 1.ª Salto de altura 1,79 m
Campeonato Mundial Junior de Atletismo de 2014 Eugene, Estados Unidos 11.ª Salto de longitud 5,21 m
17.ª Triple salto 12,99 m
Festival Deportivo Panamericano de 2014 Ciudad de México, México 1.ª Salto de longitud 6,53 m
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo Montevideo, Uruguay 1.ª Salto de longitud 6,36 m
1.ª Triple salto 13, 35 m
Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 4.ª Salto de longitud 6,24 m
4.ª Triple salto 13, 54 m
2015 Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015 Lima, Perú 1.ª Salto de longitud 6,20 m (+2,4 m/s)
1.ª Triple salto 14,14 m (+2,8 m/s)
2016 Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2016 Portland, Estados Unidos 1.ª Triple salto 14,41 m
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 Río de Janeiro, Brasil 2.ª Triple salto 14,98 m
2017 Campeonato Mundial de Atletismo de 2017 Londres, Reino Unido 1.ª Triple salto 14,91 m
2018 Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2018 Birmingham, Reino Unido 1.ª Triple salto 14,63 m
2019 Juegos Panamericanos 2019 Lima, Perú 1.ª Triple salto 15,11 m
Campeonato Mundial de Atletismo de 2019 Doha, Catar 1.ª Triple salto 15,37 m
2021 Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Tokio, Japón 1.ª Triple salto 15,67 m Récord olímpico Récord mundial
2022 Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2022 Belgrado, Serbia 1.ª Triple salto 15,74 m Récord mundial
Campeonato Mundial de Atletismo de 2022 Eugene, Estados Unidos 1.ª Triple salto 15.47 m
2023 Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, El Salvador 1.ª Triple Salto 15,16 m
Campeonato Mundial de Atletismo de 2023 Budapest, Hungría 1.ª Triple salto 15.08 m

Reconocimientos importantes

Yulimar Rojas ha recibido varios premios y reconocimientos por su increíble carrera:

  • Atleta del año de World Athletics: 2020
  • Trofeo Comunidad Iberoamericana de España: 2021
  • Reconocida por el Libro Guinness de los récords en 2021 por el salto triple más lejano en una competencia bajo techo (modalidad femenina) en 2020.
  • En 2022, fue elegida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC, en su lista 100 Women (BBC).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yulimar Rojas Facts for Kids

kids search engine
Yulimar Rojas para Niños. Enciclopedia Kiddle.