Polykarp Kusch para niños
Datos para niños Polykarp Kusch |
||
---|---|---|
![]() Retrato de 1955.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1916 Blankenburg, Alemania |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1993 (edad 77 años) Dallas, Texas, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Illinois Instituto de Tecnología Case |
|
Tesis doctoral | Los espectros moleculares del cesio y el rubidio (1936) | |
Supervisor doctoral | F. Wheeler Loomis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Conocido por | Mediciones del momento magnético del electrón | |
Empleador | Universidad de Texas en Dallas Universidad de Columbia |
|
Estudiantes doctorales | Gordon Gould | |
Estudiantes | Gordon Gould | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Física (1955) | |
Polykarp Kusch (nacido en Blankenburg, Alemania, el 26 de enero de 1911, y fallecido en Dallas, Texas, Estados Unidos, el 20 de marzo de 1993) fue un importante físico que se nacionalizó estadounidense. En 1955, recibió el Premio Nobel de Física junto a Willis Eugene Lamb. Su trabajo fue muy importante para entender mejor cómo funcionan las partículas más pequeñas de la materia.
Contenido
¿Quién fue Polykarp Kusch?
Polykarp Kusch fue un científico dedicado a la física. Su investigación ayudó a cambiar la forma en que los científicos entendían el comportamiento de los electrones, que son partículas diminutas que forman parte de los átomos. Gracias a sus descubrimientos, se mejoraron las teorías sobre la electrodinámica cuántica, que estudia cómo interactúan la luz y la materia.
Sus primeros años y educación
Polykarp Kusch obtuvo su primer título en física en 1931 en la Case Western Reserve University de Cleveland. Continuó sus estudios y recibió su maestría en 1933 y su doctorado en física en 1936, ambos de la Universidad de Illinois. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo de la ciencia y la investigación.
Descubrimientos importantes en física
La mayor parte de su carrera, Polykarp Kusch trabajó como profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York. Allí, colaboró con otro físico famoso, Isidor Rabi. Juntos, estudiaron cómo los campos magnéticos afectan a los haces de átomos. Esto les permitió entender mejor las propiedades de estas partículas.
El momento magnético del electrón
El descubrimiento más famoso de Kusch fue su trabajo sobre el momento magnético del electrón. Él demostró que este valor era un poco diferente de lo que la teoría predecía. Este hallazgo, aunque parecía pequeño, fue muy significativo. Hizo que los científicos revisaran y mejoraran sus ideas sobre la electrodinámica cuántica, una rama de la física que describe cómo la luz y la materia interactúan a nivel cuántico. Su trabajo abrió nuevas puertas para entender el universo.
Su carrera como profesor
Además de su investigación, Polykarp Kusch fue un dedicado profesor. En la Universidad de Columbia, llegó a ser jefe de un departamento académico. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Texas en Dallas, donde continuó enseñando e investigando hasta su jubilación en 1982. Su legado incluye no solo sus descubrimientos, sino también la formación de muchos estudiantes.
Véase también
En inglés: Polykarp Kusch Facts for Kids